Desde hoy soy miembro de esta comunidad, y llevo todo el día revisando el foro en busca de algún tema de discusión como el que inicio ahora, pero no he visto nada sobre ello. Si lo hubiera y se me haya escapado, lamento ser repetitivo.
La cuestión es la siguiente; dispongo de tres hectáreas de regadío en el norte de Cáceres, más algunos terrenos de secano (por lo malo como mínimo otras dos hectáreas) y tengo intención de dedicarlas a la cría de ganado. Lo que me gustaría es oír opiniones sobre que tipo de ganado podría ser el mejor hoy en día para comenzar en este mundillo; ovejas, cabras o vacas. El porcino tan sólo lo quiero para la matanza que no la perdono ningún año, con lo que ese tema está cubierto, jejejeje ... Sé que todo tiene sus ventajas e inconvenientes, pero soy nuevo en estos temas y seguro que hay muchos puntos que se me escapan. Espero sus opiniones, gracias. Enten2011-04-24 19:55:12
hola enten, no te lo tomes a mal pero creo que deberias cambiar el titulo del tema para que la gente que entre a mirarlo sea la gente que te puede ayudar, sino obtendras muchas visitas pero ninguna respuesta y tu tema ira bajando y se perdera.
podrias ponerle de titulo, crio ovejas, cabras o vacas en mi terreno o algo para llamar la atencion de la gente que te pueda ayudar.
de todas formas si ves algun tema en el que habla gente que sabe del tema podrias entrar en la conversacion con esta pregunta, seguro que la gente te contesta antes, saludos.
Un día leí que fumar era malo y dejé de fumar. Un día leí que beber era malo y dejé de beber. Un día leí que fo*** era malo y dejé de leer.
Hola paisano, tres hectáreas de regadio mas dos de secano son pocas, pero nuestra tierra da para bastante. Cuanto ganado tienes en mente? Teniendo en cuenta que una cabra y una oveja es lo mismo más o menos y una vaca son casi 10 veces más.
¿Te resulta rentable la maquinaria para tan poca tierra? Tal vez si las alquilas a uno que tenga mucha tierra de secano y maquinaria propia te las pagará muy bien y te ahorras gastos. A él si que le darían mucho juego. Si yo las pillara, las ponía de alfalfa al día siguiente para las ovejas.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Pues la verdad, lagunilla, que en mente no tengo cantidad, simplemente quiero decidirme por algo; supongo que la cantidad me la determinará el terreno ...
A eso iba yo: con tres ha. de regadio puedes mantener poco ganado de cualquier tipo. Lo que si puedes es tener ganado muy selecto por ejemplo para vender carneros para vida. El problema es que el regadio solo funciona en verano, y tendrias que segar en verano para tener algo en invierno. Tu margen de beneficios seria pequeño, y desde luego no daria para vivir de ningun modo, pero puedes tenerlo como hobby y como ayuda, aunque nunca es para hacerse rico. Con tres ha. no es ni para llegar a final de mes. Segando para dejar algo en invierno, si compras tu las maquinas te arruinas, y si te lo hacen, cuesta mucho. Con tres ha. lo mejor, o lo que dice Ebano, o si no ponerlo de sorgo en verano y centeno en invierno, por ejemplo, y comprar el heno de fuera, porque si no no compensa.
Lagunilla, has dado en el clavo; Ojalá pudiera vivir del campo, pero por lo que puedo observar, la cosa no pinta bien en ningún sector, y menos en el agrícola/ganadero .... Yo tengo un trabajo fijo, pero no quiero abandonar la tierra, y aunque quiera seguir utilizándola, por lo menos que pueda sacar para cubrir los gastos (y si por ejemplo son ovejas y tengo el arcon con carne de cordero de primera mano, pues mejor que mejor ) ... Por eso es por lo que me gustaría poner algo de ganado y me gustaría contar con opiniones expertas, porque ovejas tuve hace poco, pero tuve que quitarlas por culpa de ataques de perros salvajes ... las vacas siempre me han gustado mucho, pero creo que las necesidades alimenticias me sobrepasan, y las cabras, pues también me gustan, y es que el esquileo, aunque lo hago, pero no se me da muy bien que digamos (eso sí, ya no les hago ningún corte como cuando la primera vez que esquile ovejas; prefiero que vayan algo "hippies" a que sufran un mal corte, jejejej ) Así que esa es la cuestión, aunque también se que lo mejor es como ya han dicho, alquilarlas y quitarme de historias, pero me gustaría más poder atender la tierra yo ...
De qué pueblo de Cáceres eres, que me pica la curiosidad? Para lo que tienes, el ganado que mejor se adapta a ti son las ovejas, creo que podrías hacer unas 20 o así, claro que de 10 para arriba hay que darlas de alta, pero no pasa nada. Compra unas corderas a algún ganadero (si tu pueblo pilla cerca del mío, yo mismo), compra algún macho, y a ver lo que puedes hacer.
Ya que nadie te da cifras yo te voy a decir algo aprox desconozco las produccioens de esa zona por lo que te pueda decir es aproximado, pero suponiendo un regadio medio decente, cultivando forrajes y grano, a 2 vacas por hectarea e igual me he pasado se podrian mantener, serian 6 vacas como mucho, y en secano en vuestra zona deszconozco, y la cuenta vaca=10 ovejas, aunque por aqui dicen 7,5. Saca cuentas que tener 6 o 30 vacas casi es lo mismo en cuanto a trabajo, gastaras mas en ir y venir de las fincas que lo que saques de ahi, ademas maquinaria para tan poca tierra no te merece la pena, y quienes trabajen a terceros para tan poca tierra no les cuadro ir a hacerte, excepto que sean vecinos.Si es regadio pon pradera, partela en varios trozos para rotar, no te compliques mucho la vida con cultivos, suelta 30 ovejas y lo que saques bienvenido no esperes mucho mas.
Gracias Ebano, Laagunilla y Morero!!!! Perdón por la tardanza en seguir el hilo, pero el trabajo aprieta cuando llegan las elecciones, todos los políticos quieren colgarse la medallita de turno por la obra terminada ... en fín, a lo que importa ...
No tengo pensado vivir del campo, se que no tengo terreno suficiente para ello (creedme, aunque sea duro, pero no me gustaría nada mas que poder trabajar en el campo, sobre todo con ganado), pero si que tengo para, llamemoslo afición ... El huerto todo el año para consumo propio, la matanza y la cuestión principal, vacas u ovejas ... Hace unos años empecé con cuatro ovejas y un macho, y a pesar de los ataques de perros y de la zorra (el terreno principal está al lado del rio y este se ha convertido, por lo menos en mi zona, en una inmensa madriguera) llegué a tener 16 ovejas y un macho, y tenía 5 ovejas que siempre me traían dos corderos, no me preguntéis que hacía ni como, porque lo único que hacía era tenerles agua, echarles pienso en invierno y la hierba de la pradera todo el año... ahhh, y una piedra de esas de sal también tenían siempre, además que estan registradas con su cartilla ganadera y todo eso, que la verdad, como estaban en la cartilla de un tío de mi esposa, no le presté mucha atención a los trámites.
Me gutan las vacas por el tema del esquileo, no me gusta nada esquilar las ovejas, pero se que las instalaciones que tendría que hacer para vacas son más complicadas que para las ovejas. Por lo que la pregunta bien pronto pasará a ser que tipo de oveja es la mas productiva, pero para eso voy a dar vueltas por el foro que seguro que hay algún hilo al respecto. También por vacas mirare, y luego ya decidiré. Gracias por todo!!!!
Por cierto laagunilla, ¿el sorgo es también alimento para las ovejas?¿se empaca como otros cereales?¿necesita mucho riego?? Ah, y soy de cerca de Plasencia, de Montehermoso.