PULVERIZADORES - MAQUINAS DE HERBICIDA

Nuevos modelos, nuevos avances. Trucos, consejos, servicios, reparaciones... ¡Infórmate aquí y participa!.
John-fendt
Usuario Avanzado
Mensajes: 414
Registrado: 04 Ene 2008, 01:54

Mensaje por John-fendt »

Mira que en las botellas de la espuma hay una valvula anti
retorno para que no se meta agua al circuito de aire retrocediendo hacia atras,
compruebalas...
Hay tres tipos de marcadores principalmente,
  1- Los clasicos de toda la vida, con dos botellas y un compresor, la valvula
selectora en la cabina
  2- Estos mismos pero en vez de entrar la valvula selectora en la cabina,
mediante electrovalvulas que puede ser que te den algun problemilla
  3- Los que realizan la espuma en la punta de los brazos, (estos son los
que menos conozco) solo tienen una botella con espuma para los de los brazos.

¿Cual es el tuyo? pues si es de los dos primeros, creo que tengo algun manual
de funcionamiento, pero es muy sencillo es mirar punto por punto si llega aire
y si sale espuma, tambien puede que tengas perdidas de aire.....
No se cuentame algo mas, porque no se de que tipo es el tuyo ni me aclaro con
el problema que tienes.

Un saludo


John-fendt 2011-04-09 18:57:23
Avatar de Usuario
Gallego24
Usuario experto
Mensajes: 1878
Registrado: 24 Nov 2010, 09:59
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: LUGO

Mensaje por Gallego24 »

pues al final le cambiaré las voquillas amarillas por unas rojas y reducire la presion de 10 a 3kg
Cain
Usuario Avanzado
Mensajes: 234
Registrado: 23 Ene 2010, 13:03
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: rioja

Mensaje por Cain »

BERTHOUD MAK12 18 M HIDRAULICO 1200 LITROS.
Cultivo patata agria.
Tratamiento fungicida.
Volumen 400 L/HA.
Boquillas conicas de 1.5 salida pastilla.







Uploaded with ImageShack.us


IMPORTANTE VELOCIDAD DE 4.5 KM/H PARA PODER PENETRAR UNA VEGETACION FRONDOSA
Dardo
Usuario experto
Mensajes: 3183
Registrado: 13 Feb 2008, 01:53
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: E.R. argentina

Mensaje por Dardo »

no veo las fotos de tu cultivo cain , pero yo penetro en las sojas de 90 cm de altura , con un caudal de 60 litros , a una presion de 4 kilos y a unos 20 km por hora , con mucho caudal de agua , mucha se va al suelo por chorreado 
SOLO SE QUE NO SE NADA
Cala
Usuario experto
Mensajes: 1968
Registrado: 10 Nov 2008, 00:09
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Argentina

Mensaje por Cala »

[QUOTE=Dardo]no veo las fotos de tu cultivo cain , pero yo penetro en las sojas de 90 cm de altura , con un caudal de 60 litros , a una presion de 4 kilos y a unos 20 km por hora , con mucho caudal de agua , mucha se va al suelo por chorreado [/QUOTE]
Tenes hecho recuento de gotas arriba, al medio y abajo de la planta? estaría bueno el dato
¿A que altura llevas el botalón con respecto al cultivo?
Yo tampoco puedo ver más las fotos de Imageshack Cain
Avatar de Usuario
Gallego24
Usuario experto
Mensajes: 1878
Registrado: 24 Nov 2010, 09:59
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: LUGO

Mensaje por Gallego24 »

[QUOTE=Gallego24] pues al final le cambiaré las voquillas amarillas por unas rojas y reducire la presion de 10 a 3kg[/QUOTE] hoy me he fijado en las boquillas que tiene montadas mi pulverizador y son de marca "lechler" 110-02 amarillas,me valdran las de xr teejet 11004 que son las rojas de teejet???? alguno de vosotros se las ha cambiado????sabeis cuanto cuestan???
Alberto24786
Nuevo usuario
Mensajes: 10
Registrado: 10 Abr 2011, 16:05
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Palencia

Mensaje por Alberto24786 »

Gallego 24 creo recordar que esas rojas de teejet cuestan unos 3,20 no se si mas IVA o con el incluido. Mañana te lo digo de fijoAlberto247862011-04-12 23:50:21
Avatar de Usuario
Gallego24
Usuario experto
Mensajes: 1878
Registrado: 24 Nov 2010, 09:59
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: LUGO

Mensaje por Gallego24 »

[QUOTE=Alberto24786] Gallego 24 creo recordar que esas rojas de teejet cuestan unos 3,20 no se si mas IVA o con el incluido. Mañana te lo digo de fijo[/QUOTE] gracias alberto,me acaba de llegar un correo,cada una a 3e mas iva
Dardo
Usuario experto
Mensajes: 3183
Registrado: 13 Feb 2008, 01:53
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: E.R. argentina

Mensaje por Dardo »


[QUOTE=Cala][QUOTE=Dardo]no veo las fotos de tu cultivo cain , pero yo penetro en las sojas de 90 cm de altura , con un caudal de 60 litros , a una presion de 4 kilos y a unos 20 km por hora , con mucho caudal de agua , mucha se va al suelo por chorreado [/QUOTE]
Tenes hecho recuento de gotas arriba, al medio y abajo de la planta? estaría bueno el dato
¿A que altura llevas el botalón con respecto al cultivo?
Yo tampoco puedo ver más las fotos de Imageshack Cain[/QUOTE]
cala , es algo que tengo pendiente , tengo que comprar tarjetas y seguir experimentando , por que quiero bajar mas los volumenes, siempre use bajos volumenes porque me daba resultado y elaño anterior hice un curso de un dia con el ingeniero esteban frola que es un experto , y junto al dueño de la fabrica davilor resolvieron el problema de las aplicaciones en roya en brasil .los brasileros llegaron a tirar 300 litros para la roya , y solo conseguian plantas arbolito , ya que curaban la soja en la parte superiory no en la inferior.los motivos son simples , cuando tiras grandes volumenes , arriba empapas las plantas y algo se chorrea al suelo , y solo unas pocas gotas van a  la parte inferior, resultado , no recuerdo bien los numeros , pero quizas un 80%  del fungicida , queda arriba y algo en el suelo , mientras el orto 20 se reparte en las partes media y baja de la planta.si trabajas con las mismas presiones y menos litros ,la cantidad de gotas que llegan a la parte media y baja de la planta es lamisma que con muchos litros , con la diferencia uqe si tiraste menos litros , arriba tenes menos gotas , y por consiguiente mejor repartido el fungicida.espero me entiendas.en le curso que hice con este señor ,tuvimos una parte practica , y se probo distintas aplicaciones , controlando con tarjetas, para ver lasdiferencias.teniamos viento de 16 km , se hicieron diferentes pruebas  siempre utilizando cono hueco , de 110 grados de asperjado, y   se hizo un aplicacion con 10 litros hectarea , y las tarjetas marcaron muy buena aplicacion , para herbicidas.en la pagina de davilor esta esteban frola explicando todo esto , 
SOLO SE QUE NO SE NADA
Dardo
Usuario experto
Mensajes: 3183
Registrado: 13 Feb 2008, 01:53
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: E.R. argentina

Mensaje por Dardo »


la pagina de davilor , no la puedo abrir , pero si pones esteban frola en el buscador , vas a encontrar un monton de articulos donde este señor explica todo esto.el siguiente informe ,esta muy clarohttp://www.eeaoc.org.ar/informes/tecnicas_apli ... icidas.pdf
Dardo2011-04-14 02:37:30
SOLO SE QUE NO SE NADA
Avatar de Usuario
Gallego24
Usuario experto
Mensajes: 1878
Registrado: 24 Nov 2010, 09:59
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: LUGO

Mensaje por Gallego24 »

pues al final he conseguido las boquillas rojas a 80 y pico centimos cada una,en total las 20 boquillas a 16 y pico euros,y el precio que me habian dado de las teejet eran a 3e mas iva cada una,en total unos 78 eurazcos,anda que no hay ladrones en españa¡¡¡¡uyyyy queria decir diferencia¡¡¡,jajaja fijandome e el paso de las boquillas,las rojas tienen el doble de paso que las amarillas,menuda diferencia¡¡¡Gallego242011-04-14 20:34:25
Raul-406
Usuario experto
Mensajes: 3379
Registrado: 05 Nov 2009, 19:30
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Castilla y León

Mensaje por Raul-406 »

Para que máquina son?Me interesaban a mí unas boquillas para poder tirar 350 ó 400 litros sin tener que ir parao a ese precio
Somos azules!!! y marrones!!!
Avatar de Usuario
Gallego24
Usuario experto
Mensajes: 1878
Registrado: 24 Nov 2010, 09:59
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: LUGO

Mensaje por Gallego24 »

son para una atasa de 800L,pues para tirar esa cantidad a 4bar y a 10kmh necesitas las 110-08,creo que son blancasGallego242011-04-15 15:46:22
Elpistachero
Usuario experto
Mensajes: 4998
Registrado: 25 Feb 2008, 20:22
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: La Mancha

Mensaje por Elpistachero »

ostias raul ,, deberias de tener 4 o 5 juegos de boquillas , yo las tengo , a poder ser de ceramica , y antiderivas .
las marrones son casi la mejor opcion en caudal , o las rojas que hechan algo menos ,, con esas boquillas se puede trabajar  entre 12 y 18 km,h ,, y no andar pisando huevos,, je je.
 
¿ raul para que quieres hechar 400l a una ha? eso es una borriqueria de agua con 200l mojas de mas en cereal .
 
por cierto teejet es de lo mejor que hay , tambien estan la GB  italinas , pero a 3 euros una boquilla de calidad no es cara .
a ver si vais a hacer como un payaso que le deje la cuba , y me empezo a desatascar las boquillas con un alambre ,, el muy cabron ,, hay que limpiarlas con amoniaco y un cepillo de dientes ,, je je
cada dia que pasa ZP , nos arruina mas .
Avatar de Usuario
Gallego24
Usuario experto
Mensajes: 1878
Registrado: 24 Nov 2010, 09:59
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: LUGO

Mensaje por Gallego24 »

las mias creo que son esas que nombra el pistachero,traen grabadas dos "g" invertidas
Raul-406
Usuario experto
Mensajes: 3379
Registrado: 05 Nov 2009, 19:30
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Castilla y León

Mensaje por Raul-406 »

Pista, para el cereal si son 200 litros suficientes, pero para el girasol no.La máquina tiene las boquillas que traía cuando la compré, que son 4 juegos, amarilla roja azul normal y azul antideriva, y me interesaba sustituir la azul normal por una de ese caudal, yo suelo tirar el herbicida a 8,3 y con 2,5 bares de presión para tirar a 200 litros, a más de esas velocidad no me gusta hacerlo.
Somos azules!!! y marrones!!!
Dardo
Usuario experto
Mensajes: 3183
Registrado: 13 Feb 2008, 01:53
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: E.R. argentina

Mensaje por Dardo »



[QUOTE=Raul-406]Pista, para el cereal si son 200 litros suficientes, pero para el girasol no.La máquina tiene las boquillas que traía cuando la compré, que son 4 juegos, amarilla roja azul normal y azul antideriva, y me interesaba sustituir la azul normal por una de ese caudal, yo suelo tirar el herbicida a 8,3 y con 2,5 bares de presión para tirar a 200 litros, a más de esas velocidad no me gusta hacerlo.
[/QUOTE]
no se nesesitan ni 100 litros para cualquier aplicacion , mira el enlace que puse en mi anterior mensaje del ingeniero esteban frola.
Dardo2011-04-16 22:22:53
SOLO SE QUE NO SE NADA
Avatar de Usuario
Acyl
Usuario experto
Mensajes: 5160
Registrado: 29 Ene 2008, 11:55
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Castilla-Leon.

Mensaje por Acyl »

¿entonces por qué en la mayoría de envases acá en éuropa pone tratar mínimo 200 l de agua por ha¿?¿?¿?
YO vengo tirando a 120 l/ha en todos los tratamientos menos glifo a 60 L/ha y la velocidad entre 11 y 15 kmh según los botes del asientoAcyl2011-04-16 23:22:51
Centro de Castilla y Leon, epicentro de la Galaxia.
Dardo
Usuario experto
Mensajes: 3183
Registrado: 13 Feb 2008, 01:53
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: E.R. argentina

Mensaje por Dardo »

aca tambien los envases te dicen 80  a 120 ,pero me dijo un tecnico que ponen eso en los envases por una cuestion de costumbreahora  , ya que en los inicios de los agroquimicos   se ulilizaban esos caudales y los  laboratorios no se preocupan por investigar aplicaciones , ellos solo producen el agroquimicolo mejor posible  y te dicen 120 litros porque eso ya esta probado.
SOLO SE QUE NO SE NADA
Cala
Usuario experto
Mensajes: 1968
Registrado: 10 Nov 2008, 00:09
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Argentina

Mensaje por Cala »

[QUOTE=Acyl]¿entonces por qué en la mayoría de envases acá en éuropa pone tratar mínimo 200 l de agua por ha¿?¿?¿?
YO vengo tirando a 120 l/ha en todos los tratamientos menos glifo a 60 L/ha y la velocidad entre 11 y 15 kmh según los botes del asiento[/QUOTE]
 Los envases se cubren de errores de aplicacion, tanto en dosis como en volumenes, si haces todos los deberes seguramente podrás bajar ambos.
Responder