A quienes ayuda el PSOE
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 10217
- Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Los Pedroches-Córdoba
Las 3 primeras son las ayudas a los ganaderos por llamarlas de alguna manera. Las de después en mayúscula son algunas de las que se conceden y se han concedido durante años a sí mismos, los que nos gobiernan en Andalucía y en España, algunos de los cuales son exactamente los mismos e intercambiables en los cargos.
1º-La línea de Inversión Sostenible, con bonificación del 0,35%, que se considera la más apropiada para iniciar proyectos de mejora de la eficiencia en el uso de los factores de producción.
2º.-La línea de Internacionalización, con bonificación del 0,25%.
3º.--La línea de Inversión, con bonificación del 0,25%.
OTRAS MEDIDAS FINANCIERAS (PARA LOS AMIGUETES)
http://hojasishtar.blogspot.com/
Menos mal que yo no pensaba pedir ninguno más. Lo que van a dar a los ganaderos es de auténtica miseria. Así, con estas limosnas impresentables es como van a ayudar al sector en la peor crisis de su historia. El dinero de verdad y a lo bestia para los bancos, las subvenciones para los cocineros vascos y Adriá, para que baje un poco el menú. En el enlace algunas de las otras medidas. Los ERES de reptiles para los políticos en paro. Rentas Vitalicias de UNICAJA para ciertos políticos socialistos. Las autosubvenciones a los propios negocios de los políticos como el de los 340000€ a la autoescuela de Pozoblanco, propiedad del Delegado Provincial de empleo, y otras subvenciones enormes para las empresas de los amiguetes de los dirigentes socialistas de Andalucía, como la empresa de asesoramientos inexistentes a quién entrego 2,4M€ el anterior director general de trabajo.
Los ganaderos les importamos un bledo. No hay que comprar ni un tractor si se puede, ni maquinaria de ninguna clase, ni invertir en nada más que lo absolutamente imprescindible. Aguantar con lo que tenemos para poder pagar lo que debemos, si es que podemos, y en paz.
MalaHierba2011-03-21 13:23:52
1º-La línea de Inversión Sostenible, con bonificación del 0,35%, que se considera la más apropiada para iniciar proyectos de mejora de la eficiencia en el uso de los factores de producción.
2º.-La línea de Internacionalización, con bonificación del 0,25%.
3º.--La línea de Inversión, con bonificación del 0,25%.
OTRAS MEDIDAS FINANCIERAS (PARA LOS AMIGUETES)
http://hojasishtar.blogspot.com/
Menos mal que yo no pensaba pedir ninguno más. Lo que van a dar a los ganaderos es de auténtica miseria. Así, con estas limosnas impresentables es como van a ayudar al sector en la peor crisis de su historia. El dinero de verdad y a lo bestia para los bancos, las subvenciones para los cocineros vascos y Adriá, para que baje un poco el menú. En el enlace algunas de las otras medidas. Los ERES de reptiles para los políticos en paro. Rentas Vitalicias de UNICAJA para ciertos políticos socialistos. Las autosubvenciones a los propios negocios de los políticos como el de los 340000€ a la autoescuela de Pozoblanco, propiedad del Delegado Provincial de empleo, y otras subvenciones enormes para las empresas de los amiguetes de los dirigentes socialistas de Andalucía, como la empresa de asesoramientos inexistentes a quién entrego 2,4M€ el anterior director general de trabajo.
Los ganaderos les importamos un bledo. No hay que comprar ni un tractor si se puede, ni maquinaria de ninguna clase, ni invertir en nada más que lo absolutamente imprescindible. Aguantar con lo que tenemos para poder pagar lo que debemos, si es que podemos, y en paz.
MalaHierba2011-03-21 13:23:52
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 334
- Registrado: 06 Oct 2008, 10:13
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: navarra
como vamos a invertir si con lo poco que deja la ganadería no se puede amortizar las inversiones que haces, a mi me da pena como se meten algunos jovenes en ganadería que empiezan de cero, con mucha ilusión pero con muy poca cabeza, se les ponen los dientes largos porque tienen un 50% de subvención y no se dan cuenta que el otro 50% del dinero invertido en el negocio tienen que pedir un credito y se entrampan un montón de años para devolverlo sin que les quede un put. euro en un montón de años, tambien los hay otros jovenes que se instalan como ganaderos y lo primero que hacen es comprar los animales y no tienen instalaciones adecuadas para poder trabajar con un mínimo de comodidad, meten el ganado en cualquier sitio o incluso no tienen instalaciones para que el ganado pase el invierno a cubierto, eso es como comprar los muebles antes de hacer la casa, en fin, hay tecnicos que les hacen estudios de que la explotación que quieren emprender es viable economicamente y con eso ya se les aprueba la subvencion para que hagan las instalaciones y se condenen de por vida. una vez que te has metido en inversiones y creditos compra de animales, luego cuesta muchos años el poder salir, bueno, aprobechando este hilo que has puesto Ebano, quería hacer una reflexion sobre los nuevos ganaderos por lo que veo en el foro, algunos se instalan en este sector con mucha ilusión pero con muy poca cabeza en la situacion de profunda crisis continua que estamos viviendo
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 10217
- Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Los Pedroches-Córdoba
Estas subvenciones de 0,25%-0,35% del tipo de interés, después del dinero que se llevan crudo y del que despilfarran,debe considerarse como insultante. En las actuales circunstancias de corrupción política esta limosna resulta algo así como si te estuvieran sodomizando, y además te estuvieran echando el aliento en el cogote, y después, al terminar, se limpiaran con la cortina de tu salón.
Esa subvención en un crédito de 20.000€ a devolver en 5 años supone la enorme cantidad media de unos 150€ en total. Para tomarse unas gambas.
Nada más que el crédito tuviera que pagar un 5% restante anual de intereses sin subvencionar, que tal vez sea más, los intereses a pagar totales del préstamo serían 2500€, sin contar comisiones. A sumar a todo lo que ya debemos.¿Por quienes nos han tomado? Que se metan los créditos por donde vosotros sabeis.Ebano582011-03-27 15:40:13
Esa subvención en un crédito de 20.000€ a devolver en 5 años supone la enorme cantidad media de unos 150€ en total. Para tomarse unas gambas.
Nada más que el crédito tuviera que pagar un 5% restante anual de intereses sin subvencionar, que tal vez sea más, los intereses a pagar totales del préstamo serían 2500€, sin contar comisiones. A sumar a todo lo que ya debemos.¿Por quienes nos han tomado? Que se metan los créditos por donde vosotros sabeis.Ebano582011-03-27 15:40:13
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 334
- Registrado: 06 Oct 2008, 10:13
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: navarra
lo que dices,esa bonificación de los tipos de interes es una tomadura de pelo, no supone nada pero se anuncia en los medios de comunicación con grandes titulares del estilo de "el gobierno toma medidas ante la crisis del campo" y los sindicatos quedan más que satisfechos de que gracias a sus quejas se consigen estas limosnas
el pienso y los fertilizantes por las nubes, el gasoleo y la luz también y la carne de ternera vale lo mismo que hace 20 años, con los corderos parecido y a esto le llaman ayudas, es de traca
el pienso y los fertilizantes por las nubes, el gasoleo y la luz también y la carne de ternera vale lo mismo que hace 20 años, con los corderos parecido y a esto le llaman ayudas, es de traca
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1204
- Registrado: 18 Nov 2009, 19:44
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: zaragoza
El PSOE nos esta ayudando a abrir los ojos y darnos cuenta de lo miserables y corruptos q son los poiticos de este pais,
y lo dificil q nos estan poniendo el poder trabajar y entre otras cosas poder sacar adelante nuestros negocios para poder seguir pagando impuestos.
En vez de darnos facilidades para asi poder contribuir con el pais,nos ponen la zancadilla una y otra vez.
Cuida al q te tiene q dar de comer q sino algun dia pasaras hambre.
Ojala cambie la cosa pero creo q ningun partido va a velar por nosotros.
y lo dificil q nos estan poniendo el poder trabajar y entre otras cosas poder sacar adelante nuestros negocios para poder seguir pagando impuestos.
En vez de darnos facilidades para asi poder contribuir con el pais,nos ponen la zancadilla una y otra vez.
Cuida al q te tiene q dar de comer q sino algun dia pasaras hambre.
Ojala cambie la cosa pero creo q ningun partido va a velar por nosotros.
A mi lo que me da pena , es que todo el mundo se queja, desde los obreros de las fabricas, medicos, policias, todos, pero haber que pasa en las proximas elecciones municipales, mucha queja y seguiran saliendo los mismos.
Por hay se empieza el cambio o por lo menos, mostrales que no estamos conformes con lo que hacen.
Por hay se empieza el cambio o por lo menos, mostrales que no estamos conformes con lo que hacen.
el problema no son los partidos,somos nosotros que no mandamos a la m**** a los politicos en vez de creerlos, desde que era niño siempre hoy que la agricultura estaba mal e conocido ala UCD,PSOE,PP,PSOE, SEGUIMOS CON LOS MISMOS PROBLEMAS QUE HACE 30 AÑOS.ABRIR LOS OJOS DE UNA VEZ QUE PARECEMOS TONTOS JOER,NADIE VA A HACER NADA POR NOSOTROS Y MANDAR A LA m**** A LOS POLITICOS QUE DIGAN QUE ESTAN CON NOSOTROS.¿PORQUE SOMOS TAN BORREGOS CREYENDO QUE LOS QUE VENGAN LO HARAN MEJOR?MAS DE LO MISMO O SI NO TIEMPO AL TIEMPO.
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 10217
- Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Los Pedroches-Córdoba
Jash, mientras gobernó el PP, muchos agricultores y ganaderos vimos crecer año a año las ayudas de la PAC. Desde que llegó el PSOE todo han sido recortes. No se puede medir a los partidos por el mismo rasero ni generalizar. Yo no soy militante ni simpatizo especialmente con el PP, aunque pueda parecerlo por mi avatar y mis comentarios. Simplemente soy un convencido a la fuerza antisocialista, porque desde que gobierna esta gente en Madrid, todo lo que hacen es plegarse al ISLAM, odiar al cristiano, hundir la economía, perjudicar a todas las familias vía impuestos,luz, congelaciones y recortes y discriminándolas frente a sus colectivos y sindicatos afines. Destrozar a los agricultores y ganaderos y obligando a cerrar a cientos de miles de explotaciones. Y en algunos lugares como en Andalucía, permitiendo un saqueo absoluto del dinero público por empresas y personas allegadas al poder durante decenas de años, mientras a la gente del campo nos niegan el pan y la sal.
Mantenemos las explotaciones prácticamente por un mísero salario, si es que se explotan diectamente. Los que tenemos mano de obra ajena, sacamos de vez en cuando para pagarnos unas vacaciones en verano y a veces ni eso.
Es mucho mejor arrendar las fincas que trabajarlas.Sin ninguna duda. Y más ahora con la nuevas checas de controladores paniaguados de condicionalidad, riesgos laborales, Medio ambiente, ITVs y un largúisimo etcétera de mordidas políticas varias. Hasta el moño estoy de este sinvivir que nos traen.
Mantenemos las explotaciones prácticamente por un mísero salario, si es que se explotan diectamente. Los que tenemos mano de obra ajena, sacamos de vez en cuando para pagarnos unas vacaciones en verano y a veces ni eso.
Es mucho mejor arrendar las fincas que trabajarlas.Sin ninguna duda. Y más ahora con la nuevas checas de controladores paniaguados de condicionalidad, riesgos laborales, Medio ambiente, ITVs y un largúisimo etcétera de mordidas políticas varias. Hasta el moño estoy de este sinvivir que nos traen.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 10217
- Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Los Pedroches-Córdoba
Ronda, no conozco el problema de los lobos. Supongo que existirá una indemnización o un seguro. Pero eso es un tema puntual. Yo también tengo un problema con los zorros, y lo tengo que arreglar como puedo con perros limpiando la finca. Comprendo que lo del lobo es más complejo.
Yo no estoy hablando más que por mi experiencia de padecer estos gobernantes en Andalucía durante 30 años, que te puedo asegurar que no se parece en nada a otras regiones de España, y más bien mucho a la Silicia del siglo XIX y XX. Esto es un cortijo político en el que los señoritos se reparten los cargos primero y la pasta después. Que tienen una región a caballo entre las autovías y los aves del siglo XXI construidos a base de comisiones, con la falta de luz, de caminos y de agua, en cuanto te alejas un poco delas vías o del asfalto. Que tenemos que tomarnos las cervezas con neveras de propano, generadores y baterías solares. Los caminos públicos son dignos del Paris Dakar, pero los campos de futbol de cada pueblo sistemáticamente son de cesped artificial instalados por alguna empresa de alguien muy próximo al poder. Los ordernadores que regalan a los niños con dinero público procedente de los recortes salariales a los profesores, se revenden en los mercadillos por parte de algunos padres sin que nadie tome medidas. Probablemente porque así el amiguete de turno seguirá vendiendo más ordenadores nuevos con dinero público y con dinero extraido del bolsillo de los docentes con la bencdición del boe.
Si empiezo a escribir, no me acuesto y mañana tengo que estar en el campo. Pero te diré una cosa, eso de que el PP y el PSOE es lo mismo me suena a consigna barata de militante socialista desengañado, o quizás en el fondo no tanto. Si vivieras en Andalucía, te darías cuenta de la clase de régimen que tenemos que soportar aquí. Tenemos una legión de paniaguados de las empresas públicas incordiando sin parar a los ganaderos con el papeleo cada día. Con las ITVs, con los forestales, y con la Confederación, La diputación, los planes cinegéticos y de prevención de incendios y de riesgos laborales y la madre que los parió, que no acabaría en un año. Simplemente, léeete los periódicos libres cada día y te darás cuenta del absoluto saqueo que se ha producido sistemáticamente durante muchos años. ("el dinero público no es de nadie" decía CArmen Calvo, Consejera de Andalucía y Ministra del Gobierno para más INRI,... y por lo tanto es nuestro, pienso que le faltaba por terminar de decir en sus famosas declaraciones´públicas, sin vergüenza ninguna.)
Saludos Ronda.Ebano582011-03-19 01:40:38
Yo no estoy hablando más que por mi experiencia de padecer estos gobernantes en Andalucía durante 30 años, que te puedo asegurar que no se parece en nada a otras regiones de España, y más bien mucho a la Silicia del siglo XIX y XX. Esto es un cortijo político en el que los señoritos se reparten los cargos primero y la pasta después. Que tienen una región a caballo entre las autovías y los aves del siglo XXI construidos a base de comisiones, con la falta de luz, de caminos y de agua, en cuanto te alejas un poco delas vías o del asfalto. Que tenemos que tomarnos las cervezas con neveras de propano, generadores y baterías solares. Los caminos públicos son dignos del Paris Dakar, pero los campos de futbol de cada pueblo sistemáticamente son de cesped artificial instalados por alguna empresa de alguien muy próximo al poder. Los ordernadores que regalan a los niños con dinero público procedente de los recortes salariales a los profesores, se revenden en los mercadillos por parte de algunos padres sin que nadie tome medidas. Probablemente porque así el amiguete de turno seguirá vendiendo más ordenadores nuevos con dinero público y con dinero extraido del bolsillo de los docentes con la bencdición del boe.
Si empiezo a escribir, no me acuesto y mañana tengo que estar en el campo. Pero te diré una cosa, eso de que el PP y el PSOE es lo mismo me suena a consigna barata de militante socialista desengañado, o quizás en el fondo no tanto. Si vivieras en Andalucía, te darías cuenta de la clase de régimen que tenemos que soportar aquí. Tenemos una legión de paniaguados de las empresas públicas incordiando sin parar a los ganaderos con el papeleo cada día. Con las ITVs, con los forestales, y con la Confederación, La diputación, los planes cinegéticos y de prevención de incendios y de riesgos laborales y la madre que los parió, que no acabaría en un año. Simplemente, léeete los periódicos libres cada día y te darás cuenta del absoluto saqueo que se ha producido sistemáticamente durante muchos años. ("el dinero público no es de nadie" decía CArmen Calvo, Consejera de Andalucía y Ministra del Gobierno para más INRI,... y por lo tanto es nuestro, pienso que le faltaba por terminar de decir en sus famosas declaraciones´públicas, sin vergüenza ninguna.)
Saludos Ronda.Ebano582011-03-19 01:40:38
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
EBANO lo has clavado parece que estas hablando de mi region, vecina de la tuya ya sabes castilla la mancha, estos ahora se dedican hacer campañas publicitarias de lo bien que estamos y de lo bien que gobiernan, toda esta publicidad institucional pagada por todos nosotros. ES vergonzoso lo que mienten, por que una es del tema de la enseñanza y sabes lo que han hecho congelar por decreto las vacantes por bajas osea no se cubren, esto lo se de buena fuente pues mi mujer oposito el pasado verano a profesor de secundaria.
Esta informacion solo salio a la luz por medio de un sindicato independiente que sde llama A.N.P.E. los demas paniaguados ya sabeis cc.o.o ugt etc ni mu . Enfin como dice EBANO podria estar hablando mucho tiempo de esta casta qyue nos gobierna en mi region
Esta informacion solo salio a la luz por medio de un sindicato independiente que sde llama A.N.P.E. los demas paniaguados ya sabeis cc.o.o ugt etc ni mu . Enfin como dice EBANO podria estar hablando mucho tiempo de esta casta qyue nos gobierna en mi region
El problema no son los partidos ,ojala fuera eso y cada cuatro años se vota pero no os dais cuenta que el problema es el SISTEMA.La politica agraria no la dicta ni MADRID ni las autonomias sino que viene de BRUSELAS.No interesa producir y las primas se están dando simplemente para que no se abandone el campo.Nosotros cada vez necesitamos más dinero para vivir,la vida de hoy en dia no es como hace 30 años,ahora se tienen muchisimos gastos y nosotros que vivimos en el campo,con la cantidad de dinero q tienes que invertir solamente viives para pagar al banco en el mejor de los casos.Leia hace poco un articulo de un señor que tenia vacas lecheras en galicia y decía que él con dos vacas habia criado a toda su familia y bien.En cambio su nieto tiene 50 y no le da para pagar la inversión.SOLUCIONES??????Cada cúal que intente producir barato y vender caro .Agruparse en cooperativas e intentar manufacturar el producto.Ejemplos Valencianos,Catalanes y Vascos gentes con mala prensa pero con gran conciencia social.RENOVARSE O MORIR es el lema de esta gente y sin lugar a duda son los mejores agricultores y ganaderos que hay en ESPAÑA
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 10217
- Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Los Pedroches-Córdoba
Te doy toda la razón. Sin embargo, como bien decía Kennedy, somos nosotros los que tenemos que preguntarnos qué es lo que podemos hacer individualmente para tratar de cambiar este sistema de miseria y subsistencia en que stamos inmersos. Mi padre lo sigue diciendo con 93 años. "Las cosas se tienen que poner a veces muy mal para que por fin se arreglen". Nosotros podemos intentar colaborar a que todo el sistema que nos oprime se ponga bastante peor, y no sea solamente lo nuestro, que bastante mal está ya de por sí.
Yo por mi parte lo predico de vez en cuando en el foro, con poco éxito a juzgar por el overbooking que hay siempre en el foro de maquinaria, pero yo no me desanimo, y sigo tallando la madera negra y dura. Y cuando leo que cualquier tractor vale de 60000€ para arriba, rezo al cielo para que resistan muchos años más los que tengo, porque no podría comprar otro.
MI DECÁLOGO QUE CUMPLO CASI A RAJATABLA :
1º.-Mínimos gastos corrientes, mínima inversión en la explotación. Nada más que los absolutamente necesarios.
2º.-No cambiar un tractor, ni ninguna otra maquinaria mientras no sea ruinoso el mantener lo que tenemos. Aprovechar toda la maquinaria disponible propia e instalaciones al máximo. Mantenimiento exhaustivo de la maquinaria, y aperos más bien ligeros para ella que sobredimensionados.
3º.-Minimizar el consumo de fertilizantes a dósis de cosecha esperada media, o sustituirlos por purines y estiércol siempre que sea posible, bien añadidos mecánicamente o devolver los nutrientes a la tierra por medio del pastoreo. El pastoreo de forrajes es mucho más económico y nutritivo que el empacado y el silo.
4º.-No utilizar semillas certificadas, si no se tiene experencia muy clara de sus ventajas económicas.
5º.-No pedir créditos a tipos de mercado ni anticipos PAC, ni ninguna otra financiación comercial si no es absolutamente imprescindible.
6º.-Hacer mínimo laboreo para economizar gasoil. En esto solamente le doy la razón al gobierno, para paliar el cambio climático de nuestro bolsillo.
7º.-Pedir tres presupuestos de todos los gastos e inversiones productivas de importancia, antes de hacer los encargos.
8º.-Denunciar a la opinión pública mediante la web por ejemplo, y a Defensa de la Competencia cuando entendamos que hay descensos injustificados en los precios publicados de determinadas lonjas de los productos, y fundamentalmente de los animales, cuando se desvían sospechosamente esos precios respecto a otros mercados, y de las referencias internacionales.
9º.- Autoconsumo de productos de la propia explotación para mantener la ganadería siempre que sea posible, por el enorme ahorro en piensos comerciales, transportes y envases que supone.
10º.-Tratar de optimizar cada explotación según sus características particulares, asesorándonos por persional técnico en cuanto a rotaciones de cultivos, laboreos, siembra de forrajes, etc.
¿Qué podríamos conseguir con todas estas medidas? Tal vez muy poco.
1º.-Sanearnos económicamente quitando deudas o no adquiriéndolas.
2º.-Crear en el lobby de los concensionarios de maquinaria una cierta inquietud que les obligue a presionar al gobierno.
3º.-Disminuir la cuenta de resultados de los fabricantes y distribuidosres de todo tipo de insumos para que se movilicen y presionen igualmente al gobierno.
4º.-La reducción coordinada en la adquisición de todo tipo de insumos durante un año por ejemplo, redundaría en una disminución de los ingresos fiscales de Hacienda, y contribuiría enormemente al incremento de los beneficios netos por venta de los productos en estimación objetiva por el IVA recibido, al haber disminuido mucho el IVA soportado.
5º.-Si hacemos todo esto de forma coordinada y masiva desde ya hasta 2014, sería un aviso muy serio hacia Bruselas, si es que pretenden mantener un sector primario productivo en el futuro, y no quieren que se abandone masivamente el campo. La PAC podría mantenerse en el futuro tal y como está por lo menos, para evitar este escenario y tratar de reactivar las inversiones y la producción agropecuaria, que hoy en día ya está muy mermada.Ebano582011-03-20 16:56:05
Yo por mi parte lo predico de vez en cuando en el foro, con poco éxito a juzgar por el overbooking que hay siempre en el foro de maquinaria, pero yo no me desanimo, y sigo tallando la madera negra y dura. Y cuando leo que cualquier tractor vale de 60000€ para arriba, rezo al cielo para que resistan muchos años más los que tengo, porque no podría comprar otro.
MI DECÁLOGO QUE CUMPLO CASI A RAJATABLA :
1º.-Mínimos gastos corrientes, mínima inversión en la explotación. Nada más que los absolutamente necesarios.
2º.-No cambiar un tractor, ni ninguna otra maquinaria mientras no sea ruinoso el mantener lo que tenemos. Aprovechar toda la maquinaria disponible propia e instalaciones al máximo. Mantenimiento exhaustivo de la maquinaria, y aperos más bien ligeros para ella que sobredimensionados.
3º.-Minimizar el consumo de fertilizantes a dósis de cosecha esperada media, o sustituirlos por purines y estiércol siempre que sea posible, bien añadidos mecánicamente o devolver los nutrientes a la tierra por medio del pastoreo. El pastoreo de forrajes es mucho más económico y nutritivo que el empacado y el silo.
4º.-No utilizar semillas certificadas, si no se tiene experencia muy clara de sus ventajas económicas.
5º.-No pedir créditos a tipos de mercado ni anticipos PAC, ni ninguna otra financiación comercial si no es absolutamente imprescindible.
6º.-Hacer mínimo laboreo para economizar gasoil. En esto solamente le doy la razón al gobierno, para paliar el cambio climático de nuestro bolsillo.
7º.-Pedir tres presupuestos de todos los gastos e inversiones productivas de importancia, antes de hacer los encargos.
8º.-Denunciar a la opinión pública mediante la web por ejemplo, y a Defensa de la Competencia cuando entendamos que hay descensos injustificados en los precios publicados de determinadas lonjas de los productos, y fundamentalmente de los animales, cuando se desvían sospechosamente esos precios respecto a otros mercados, y de las referencias internacionales.
9º.- Autoconsumo de productos de la propia explotación para mantener la ganadería siempre que sea posible, por el enorme ahorro en piensos comerciales, transportes y envases que supone.
10º.-Tratar de optimizar cada explotación según sus características particulares, asesorándonos por persional técnico en cuanto a rotaciones de cultivos, laboreos, siembra de forrajes, etc.
¿Qué podríamos conseguir con todas estas medidas? Tal vez muy poco.
1º.-Sanearnos económicamente quitando deudas o no adquiriéndolas.
2º.-Crear en el lobby de los concensionarios de maquinaria una cierta inquietud que les obligue a presionar al gobierno.
3º.-Disminuir la cuenta de resultados de los fabricantes y distribuidosres de todo tipo de insumos para que se movilicen y presionen igualmente al gobierno.
4º.-La reducción coordinada en la adquisición de todo tipo de insumos durante un año por ejemplo, redundaría en una disminución de los ingresos fiscales de Hacienda, y contribuiría enormemente al incremento de los beneficios netos por venta de los productos en estimación objetiva por el IVA recibido, al haber disminuido mucho el IVA soportado.
5º.-Si hacemos todo esto de forma coordinada y masiva desde ya hasta 2014, sería un aviso muy serio hacia Bruselas, si es que pretenden mantener un sector primario productivo en el futuro, y no quieren que se abandone masivamente el campo. La PAC podría mantenerse en el futuro tal y como está por lo menos, para evitar este escenario y tratar de reactivar las inversiones y la producción agropecuaria, que hoy en día ya está muy mermada.Ebano582011-03-20 16:56:05
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 334
- Registrado: 06 Oct 2008, 10:13
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: navarra
lo has clavado Ebano, yo sigo lo que tú predicas a rajatabla, mantengo solo el numero de vacas que me permiten las tierras propias y algo que llevo en renta, con lo cual las vacas no prueban pienso y reduzco mucho la cantidad de fertilizantes, aplicando el abono de las vacas y terneros cebo, les hago de comer a las vacas en el prado todo lo que puedan y eso menos que gasto en gasoil con el tractor porque las vacas lo hacen sin gasto.
sigue así Ebano ese es el camino que todos debemos seguir y que os quede claro una cosa, NO SIEMPRE PONER MÁS GANADO SIGNIFICA GANAR MÁS DINERO, que se os meta en la cabeza, yo con 50 vacas gano más que con 65, porque las 50 las puedo mantener con bajos costes de producción con fincas propias y terreno en renta económico y si pongo 15 vacas más voy a tener costes de producción altos para mantener esas 15 y va a ser más gasto lo que comen esas 15 que lo que me dan, solo se tiene que aumentar de ganado cuando tienes capacidad para poder mantenerlas con muy bajos costes
sigue así Ebano ese es el camino que todos debemos seguir y que os quede claro una cosa, NO SIEMPRE PONER MÁS GANADO SIGNIFICA GANAR MÁS DINERO, que se os meta en la cabeza, yo con 50 vacas gano más que con 65, porque las 50 las puedo mantener con bajos costes de producción con fincas propias y terreno en renta económico y si pongo 15 vacas más voy a tener costes de producción altos para mantener esas 15 y va a ser más gasto lo que comen esas 15 que lo que me dan, solo se tiene que aumentar de ganado cuando tienes capacidad para poder mantenerlas con muy bajos costes
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1204
- Registrado: 18 Nov 2009, 19:44
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: zaragoza
Claro q el numero de animales no tiene nada q ver con beneficios y el q lo piense se equivoca.
No se de donde eres pero me imagino q seras de tierras de secano frescas con buena produccion pq si tubieras regadio q produce mucho en 5 meses y el resto no como vas a dar de comer a las vacas el resto del año a diente.
En los regadios hay q recoger para el invierno pq en plena epoca de produccion no dan abasto a comer.
Y no tiene nada q ver, si tu eres de tierras frescas q yo q soy de los monegros q aqui nunca he visto una vaca pastando.
Yo en vez de 50 tendria 40 pero mas productivas pero claro yo soy de esos ganaderos tontos q solo saben mantener los animales con alfalfa y pienso q para eso no hace falta saber mucho.
A ti me gustaria verte criar vacas en los monegros haber lo q hacias.
Todo esto q digo por si alguien no lo sabe es por comentarios q has hecho hacia mi o ganaderos q hacen como yo y me he dado por aludido.
Pero te respondo directamente y no como tu q lo dejas caer.
No se de donde eres pero me imagino q seras de tierras de secano frescas con buena produccion pq si tubieras regadio q produce mucho en 5 meses y el resto no como vas a dar de comer a las vacas el resto del año a diente.
En los regadios hay q recoger para el invierno pq en plena epoca de produccion no dan abasto a comer.
Y no tiene nada q ver, si tu eres de tierras frescas q yo q soy de los monegros q aqui nunca he visto una vaca pastando.
Yo en vez de 50 tendria 40 pero mas productivas pero claro yo soy de esos ganaderos tontos q solo saben mantener los animales con alfalfa y pienso q para eso no hace falta saber mucho.
A ti me gustaria verte criar vacas en los monegros haber lo q hacias.
Todo esto q digo por si alguien no lo sabe es por comentarios q has hecho hacia mi o ganaderos q hacen como yo y me he dado por aludido.
Pero te respondo directamente y no como tu q lo dejas caer.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 334
- Registrado: 06 Oct 2008, 10:13
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: navarra
yo anteriormente en un comentario dije que "hasta el ganadero mas tonto tiene unas vacas cojonudas a base de pienso", (y no me refería a ti), me refería que lo que hay que conseguir es sustituir la mayor parte posible del pienso por forrajes en tierras propias o tierras en renta a un precio razonable o bajo.
bastante peor fue lo que tu medijiste anteriormente en un comentario y no le doy vueltas, en fin,dejemonos de tonterías que a nadie en este foro le interesa el yo te dije y tu me dijisteMansell2011-03-20 22:08:40
bastante peor fue lo que tu medijiste anteriormente en un comentario y no le doy vueltas, en fin,dejemonos de tonterías que a nadie en este foro le interesa el yo te dije y tu me dijisteMansell2011-03-20 22:08:40