La subida de los piensos
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 10217
- Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Los Pedroches-Córdoba
Hace unos años vendí unos cuantos a 100 €. Creo que fue en 2005. Pero prefiero mil veces que no bajen de 60€, por poco que suban en verano o en otoño de ese precio, que algo subirán. En 2010 no anduvieron muy lejos de 72. Hay pocas ovejas en España, y eso no se va a solucionar en dos díasEbano582011-02-10 12:43:36
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Ebano pienso que ese precio suelo que dices no debería de ser menos de 70 en tus corderos y en mis lechazos no debería de bajar 50, 55€ precio suelo, la vida a subido y no es lo mismo las 7500pst que los 45€ de hoy, con las pesetas se hacia algo pero ahora con los euros nada y te digo esto porque luego en octubre cuando vendemos menos ya estamos preguntando por la pac, eso quiere decir que la ganadería sin la pac estaríamos en guerra, se evitaría la guerra con los precios que te he puesto
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 10217
- Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Los Pedroches-Córdoba
Soñador, en 2008 se han vendido muchos corderos a 40-41€ en los Pedroches. No en tiempos de Mari Castaña, no, hace dos años y medio, o poco más.
Malo es 59€ con el pienso a 34 cts€/kg en enero en 2011, pero peor fue el año pasado a 51€ con el pienso a 28 cts€/kg. No es que sea conformismo, pero de milagro no hemos vuelto a precios ruinosos, como para cerrar las explotaciones. Albacete ha subido y Talavera también, y la cosa parece que mejorará desde ahora.
Por casualidad en internet, en Terraagraria que está desactualizada en lonjas he encontrado estos precios de septiembre de 2004 (2º semestre). Fíjate que son muy parecidos o incluso inferiores a los de Albacete que salieron ayer. A veces por mis comentarios veo que piensas que soy muy optimista con la que está cayendo. No es así, pero procuro decir la verdad de lo que veo. Y la verdad es que en ovino de carne empieza poco a poco a acercarse el precio a unos niveles más aceptables, aunque el aumento de costes sigue sin hacerlo rentable. LA prueba está que por el camino han desaparecido 6 ó 7 millones de ovgejas de carne en España. Justamente las que producían corderos infravalorados por supeor calidad y hacían bajar muchas veces los precios de todos los corderos a precios ruinosos.
El mercado internacional del cordero debería imponer los precios a lonja como pasa con los cereales. Tiempo al tiempo. Aunque tenga que intervenir Bruselas. Hay muchos intereses en este mundo del cordero, y la facilidad con que pone peso, atrae a las moscas a la miel. Una vez criado, que es lo jo.di.do, porque comen dos, si sobrevive hasta 16 kilos detetado, ya no se muere ni se arruina el cordero. Entonces se compra una vez metido al pienso, cuanto antes mejor que es más barato, se llena unos días "la hucha" (lease borrego) de billetes de 5€ y salen de 20€. MILAGRO-ALELUYA. ¿Verdad que sí...?
En el hilo de aclaraciones te he contestado sin saberlo también a esta observación, Soñador. Hemos iniciado un camino hace unos años aquí para ir clarificando las cosas, y yo ahora mismo estoy muy cabreado y sensibilzado con lo que nos han hecho a primeros de año con los corderos en la lonja de Pozoblanco, y no me canso de remacharlo. Por supuesto que un precio suelo sostenido de 60€ es muy poco, pero tenemos que pensar de donde venimos, y que nos querían volver a llevar otra vez a ese suelo de 50-52€ en enero sin motivo mercantil ninguno para ello. Simplemente para taparse la vergüenza de haber hecho tal vez contratos de corderos cebados a la venta a disribución, tirados de precio, que habían comprado como recentales destetados antes a algunos cooperativistas todavía mucho más económicos. Otra explicación mejor no se conoce. Ahora lo que hace falta es que los ccooperativistas, si han perdido mucho dinero por las operaciones tl vez ruinosas de sus gestores, les pidan cuentas y en su caso renueven sus representantes y sus empleados si es necesario. Pero es tarea de ellos. Yo no vendo a cooperativa, aunque sufro el mismo daño que ellos. O quizá algo menos porque no regalo corderos cuasi recentales destetados para cebar por ahí. Y de momento he acertado, de milagro, pero he salvado por lo menos los muebles, aunque me han hecho dejar de ganarle 10 € a cada cordero. Por eso mismo no estoy descontento del todo. La caída se ha detenido, y tal vez nuestras informaciones tengan algo que ver, o por lo menos esa ilusión nos queda para seguir adelante. Produciendo y denunciando e informando.
Un saludo y a seguir peleando. Sin insultar, pero diciendo la verdad y opinando sobre lo que ha pasado, porque nadie de la otra parte nos aclara nada ni nos desmiente públicamente con datos, ni asoman la cabeza. Ni ponen los precios de los contratos de venta a Francia o a Mercadona, o a quién sea. Leen y callan. Pues quien calla otorga. Ni los gestores, ni los afectados tampoco hablan. Parece que no fuera con ellos. Nadie tiene nada que decir. Todos tan contentos. Yo no. Pues bueno, seguiremos nosotros diciendo lo que nos pasa y tratando de descubrir por qué nos pasa. Y abriéndoles un poco los ojos a los ganaderos que hay en las lonjas. Por lo menos que estén informados y que pregunten, y si hace falta, que levanten su tono de voz discretamente para que se les oiga y se les den explicaciones. Y a lo mejor alguno después nos lo cuenta aquí por ejemplo. Y que sepan los precios actualizados de cada lonja y los líos que montan en los pesos de venta (ese juego de tonteo >< 23kg) sobre todo en algunas lonjas, y los corderos que hay en cada lugar. Que se enteren bien de lo que cuesta cebarlos y de lo que se paga por cada peso, si es que se cotiza de verdad, porque si no se puede vender un cordero de 22,5 kg, porque nadie lo paga al precio de la tablilla al ganadero, ¿para qué lo ponen en las tablillas?. En Pozoblanco no existe precio de 20-23 kg, y es mejor así. Y de los transportes. Que sepan bien lo que hay en el negocio, que para eso están allí.
INFORMACION es lo que hace falta, y opinión también. Y debate. Mucho debate, como se publicitan en Radio Marca. Saludos. Ebano582011-02-11 23:07:59
Malo es 59€ con el pienso a 34 cts€/kg en enero en 2011, pero peor fue el año pasado a 51€ con el pienso a 28 cts€/kg. No es que sea conformismo, pero de milagro no hemos vuelto a precios ruinosos, como para cerrar las explotaciones. Albacete ha subido y Talavera también, y la cosa parece que mejorará desde ahora.
Por casualidad en internet, en Terraagraria que está desactualizada en lonjas he encontrado estos precios de septiembre de 2004 (2º semestre). Fíjate que son muy parecidos o incluso inferiores a los de Albacete que salieron ayer. A veces por mis comentarios veo que piensas que soy muy optimista con la que está cayendo. No es así, pero procuro decir la verdad de lo que veo. Y la verdad es que en ovino de carne empieza poco a poco a acercarse el precio a unos niveles más aceptables, aunque el aumento de costes sigue sin hacerlo rentable. LA prueba está que por el camino han desaparecido 6 ó 7 millones de ovgejas de carne en España. Justamente las que producían corderos infravalorados por supeor calidad y hacían bajar muchas veces los precios de todos los corderos a precios ruinosos.
El mercado internacional del cordero debería imponer los precios a lonja como pasa con los cereales. Tiempo al tiempo. Aunque tenga que intervenir Bruselas. Hay muchos intereses en este mundo del cordero, y la facilidad con que pone peso, atrae a las moscas a la miel. Una vez criado, que es lo jo.di.do, porque comen dos, si sobrevive hasta 16 kilos detetado, ya no se muere ni se arruina el cordero. Entonces se compra una vez metido al pienso, cuanto antes mejor que es más barato, se llena unos días "la hucha" (lease borrego) de billetes de 5€ y salen de 20€. MILAGRO-ALELUYA. ¿Verdad que sí...?
En el hilo de aclaraciones te he contestado sin saberlo también a esta observación, Soñador. Hemos iniciado un camino hace unos años aquí para ir clarificando las cosas, y yo ahora mismo estoy muy cabreado y sensibilzado con lo que nos han hecho a primeros de año con los corderos en la lonja de Pozoblanco, y no me canso de remacharlo. Por supuesto que un precio suelo sostenido de 60€ es muy poco, pero tenemos que pensar de donde venimos, y que nos querían volver a llevar otra vez a ese suelo de 50-52€ en enero sin motivo mercantil ninguno para ello. Simplemente para taparse la vergüenza de haber hecho tal vez contratos de corderos cebados a la venta a disribución, tirados de precio, que habían comprado como recentales destetados antes a algunos cooperativistas todavía mucho más económicos. Otra explicación mejor no se conoce. Ahora lo que hace falta es que los ccooperativistas, si han perdido mucho dinero por las operaciones tl vez ruinosas de sus gestores, les pidan cuentas y en su caso renueven sus representantes y sus empleados si es necesario. Pero es tarea de ellos. Yo no vendo a cooperativa, aunque sufro el mismo daño que ellos. O quizá algo menos porque no regalo corderos cuasi recentales destetados para cebar por ahí. Y de momento he acertado, de milagro, pero he salvado por lo menos los muebles, aunque me han hecho dejar de ganarle 10 € a cada cordero. Por eso mismo no estoy descontento del todo. La caída se ha detenido, y tal vez nuestras informaciones tengan algo que ver, o por lo menos esa ilusión nos queda para seguir adelante. Produciendo y denunciando e informando.
Un saludo y a seguir peleando. Sin insultar, pero diciendo la verdad y opinando sobre lo que ha pasado, porque nadie de la otra parte nos aclara nada ni nos desmiente públicamente con datos, ni asoman la cabeza. Ni ponen los precios de los contratos de venta a Francia o a Mercadona, o a quién sea. Leen y callan. Pues quien calla otorga. Ni los gestores, ni los afectados tampoco hablan. Parece que no fuera con ellos. Nadie tiene nada que decir. Todos tan contentos. Yo no. Pues bueno, seguiremos nosotros diciendo lo que nos pasa y tratando de descubrir por qué nos pasa. Y abriéndoles un poco los ojos a los ganaderos que hay en las lonjas. Por lo menos que estén informados y que pregunten, y si hace falta, que levanten su tono de voz discretamente para que se les oiga y se les den explicaciones. Y a lo mejor alguno después nos lo cuenta aquí por ejemplo. Y que sepan los precios actualizados de cada lonja y los líos que montan en los pesos de venta (ese juego de tonteo >< 23kg) sobre todo en algunas lonjas, y los corderos que hay en cada lugar. Que se enteren bien de lo que cuesta cebarlos y de lo que se paga por cada peso, si es que se cotiza de verdad, porque si no se puede vender un cordero de 22,5 kg, porque nadie lo paga al precio de la tablilla al ganadero, ¿para qué lo ponen en las tablillas?. En Pozoblanco no existe precio de 20-23 kg, y es mejor así. Y de los transportes. Que sepan bien lo que hay en el negocio, que para eso están allí.
INFORMACION es lo que hace falta, y opinión también. Y debate. Mucho debate, como se publicitan en Radio Marca. Saludos. Ebano582011-02-11 23:07:59
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 403
- Registrado: 27 Ene 2011, 05:36
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Pontevedra
[QUOTE=Ebano58] Pues los palomos rebuscan en las heces cuando las ovejas han comido cebada entera y no la digieren. Pero también tiene que ver con la fibra. Si han comido paja buena suficiente, parece ser que digieren mejor el grano. también sucede que como tienen la tolva a libre disposición, no se atracan, sino que van comiendo poco a poco cantidades moderadas cuando les apetece, y entonces tal vez lo digieren mejor que si se les diera una ración de golpe de vez en cuando, como sucede con las madres. Por eso le he dicho que mirara las heces. Se ve rápido.[/QUOTE]
Controlé las heces y ni rastro estas el molino lo lleban de serie que comen mas que las tuyas y siempre estan flacas y barrigonas
Controlé las heces y ni rastro estas el molino lo lleban de serie que comen mas que las tuyas y siempre estan flacas y barrigonas
A REJOCHEO