precio de ajuste por kilo de aceitunas

Todo sobre la olivicultura. Publica tus experiencias o comparte tus dudas y problemas con los demás.
Luismartin
Usuario Avanzado
Mensajes: 245
Registrado: 05 Sep 2006, 21:47
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Vva Arzobispo

Mensaje por Luismartin »

Guzi yo no lo veo mal pero no soy partidario, unas de las cooperativas que lo ha echo es la de Cuevas de Ambrosio, es una cooperativa pequeña, la zona productora es totalmente homogenea, todos los socios tienen practicamente los mismos rendimientos, estan apostando por recolecciones tempranas y asi es la unica manera que no rian de ti los que cojen aceituna en marzo y liquidan mejor que tu empezando en noviembre.
Avatar de Usuario
Wenceslao
Usuario Avanzado
Mensajes: 537
Registrado: 22 Mar 2009, 18:49
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Beas de Segura. (Jaén)

Mensaje por Wenceslao »

Guzi, en mi cooperativa como en la mayoria no se oculta nada al socio, porque la cooperativa es de todos. No se por qué  dices que queremos ocultarle los analisis. Tu sabes que de una misma finca e incluso de un mismo remolque si haces varios analisis cada uno sale de una forma habiendo e incuso varios puntos de diferencia, por lo que esto es una loteria, que a veces te toca ganar y otras perder, osea las gallinas que entran por las que salen. Aunque en mi cooperativa se haya decidido que no se haga análisis, no quiere decir que no se coja una muestra para la posibles inspecciones de  trazabilidad. Si no estas de acuerdo en que se quiten los analisis me parece bien, pero que si se hace por analisis que se pague por analisis + calidad, osea analisis y por quincenas.
Pavosabiote
Usuario experto
Mensajes: 1381
Registrado: 31 Ago 2006, 13:30
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Sabiote

Mensaje por Pavosabiote »

  Wenceslao ese sistema que tú dices es aún peor para el control de la almazara. A todas las cooperativas les sobra aceite o bien porque recogen más kilos de los que pesan o bien porque el laboratorio certifica menos rendimiento del real, o bien por ambas cosas. Como la cooperativa es de todos, como bien dices, si sobran 100.000 kilos de aceite se reparte entre los socios y ya está, fenomenal, pero... y si no quieren repartirlos? Cómo demuestras que no los han repartido si a ti te dan la aceituna que pone en tu pesada al rendimiento que pone el laboratorio? Lo correcto es que pesen la realidad, y que el laboratorio certifique la realidad y luego faltará aceite, obviamente, porque todos los que conocemos un poquito el tema sabemos que se pierde aceite en el orujo, en las centrífugas, en derrames, en descuidos, etc... entonces se aplica el índice corrector que para eso está.   Y para que no se rían los que cogen la aceituna en marzo la única solución es hacer un buen aceite y venderlo. Anular los rendimientos es muy injusto porque el aceite, hoy día ya está hecho, y como ha explicado Guzifer, la diferencia de rendimientos es simplemente debida a una pérdida de agua. Además, hay gente que depende de otra para recoger su cosecha y puede que no quieran recoger en Marzo. Aparte, para una rectora podrida, no tener que dar cuentas del rendimiento es un chollo.
Avatar de Usuario
Wenceslao
Usuario Avanzado
Mensajes: 537
Registrado: 22 Mar 2009, 18:49
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Beas de Segura. (Jaén)

Mensaje por Wenceslao »

Me parece que si no te fias de nadie no vas a ningún sitio. Dice un refrán que "El que  no se fia no es de fiar".Si llevas la aceituna a la cooperativa te roba, y si la llevas a un molino también te roba, pues tendrás que hacerte tu una almazara para ti solo y asi no te roba nadie, aunque si tienes que meter gente para que te la muela ten cuidao que pueden llevarse el aceite cuando tu no estés.El indice corrector  está para corregir tanto como si sobra aceite como si falta.
Pavosabiote
Usuario experto
Mensajes: 1381
Registrado: 31 Ago 2006, 13:30
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Sabiote

Mensaje por Pavosabiote »

   Lo siento pero no tienes ni idea, jamás puede sobrar si no te engañan con el peso o el rendimiento. Tú recoges tu cosecha de tu finca, y jamás llevarás a la cooperativa más aceitunas de las que ha producido tu finca, por mucho que te esmeres, puedes llevar todas las que ha producido (que ya sería dificil, pues siempre se queda alguna en el árbol, otras en el suelo, etc..) pero nunca llevarás más.
Pavosabiote
Usuario experto
Mensajes: 1381
Registrado: 31 Ago 2006, 13:30
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Sabiote

Mensaje por Pavosabiote »

  Y por supuesto que me fío de la gente, otra cosa es que haya tenido decepciones y las cuente, para que a otros no les ocurra. Yo soy socio y vocal en una cooperativa, además de pertenecer a una SL, en ningún momento he dicho que todas las cooperativas seamos malas, he dicho que hay quien lo hace mal y ojito, por si acaso. 
Avatar de Usuario
Wenceslao
Usuario Avanzado
Mensajes: 537
Registrado: 22 Mar 2009, 18:49
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Beas de Segura. (Jaén)

Mensaje por Wenceslao »

 Ahora resulta que llevo 8 años de presidente de una cooperativa de Beas de Segura, mas 4 años anteriormente  de secretario y no tengo ni idea. Es que soy muy torpe.
Pavosabiote
Usuario experto
Mensajes: 1381
Registrado: 31 Ago 2006, 13:30
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Sabiote

Mensaje por Pavosabiote »

    Ser presidente de una cooperativa en Jaén no es sinónimo de  inteligente ni preparado, a muchos nos gustaría que lo fuese, pero desgraciadamente no se suele elegir al más preparado, son otros criterios los que priman.
Avatar de Usuario
Wenceslao
Usuario Avanzado
Mensajes: 537
Registrado: 22 Mar 2009, 18:49
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Beas de Segura. (Jaén)

Mensaje por Wenceslao »

Yo no se si seré intelegente, el único que presume de ser listo eres tu. Yo además de ser agricultor porque me gusta soy Ingeniero Técnico Industrial, y lo que te puedo asegurar es que a mi no me la han regalao mi carrera.
Guzifer
Usuario experto
Mensajes: 2273
Registrado: 26 May 2009, 18:18
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No

Mensaje por Guzifer »

Por favor, que esto no se convierta en un debate personal.

LuisMartin, en el caso que expones si tiene algo de sentido, ya que dices que la cooperativa es pequeña y la zona es homogenea, pero aun asi, no lo veo bien.

Wenceslao, digo que se ocultan los analisis, porque los rendimientos grasos se sacan en cada analisis, al hacer el analisis de trazabilidad, este se hace sobre aceite, vamos que si has obtenido el aceite en el laboratorio ya sabes el rendimiento graso que tiene esa aceituna, ahora, si decides no publicarlo u ocultarlo es otro tema.

Wenceslao, yo creo que estaras de acuerdo conmigo en que en el campo existen parcelas que producen mas o menos aceite que otras por diferentes motivos, tipo de suelo, riego o no, tratamientos mas o menos frecuentes con potasa, una buena o mala fertilización, mayor o menor cosecha, etc, existiendo diferencias de varios puntos entre unas y otras. Creo que es totalmente injusto que paguen lo mismo a un agricultor cuya aceituna tiene un 25% de rendimiento graso y un 54% de humedad que a otro que tiene una aceituna con un 19% de rendimiento graso y un 54% de humedad. ¿Tu no lo crees?

No se en que cooperativas estais los que os quejais. Yo tuve una junta extraordinaria de mi cooperativa el sabado y el presidente dio las cuentas muy claras, nos van a pagar la aceituna a una media de 71 pesetas, aplicando un indice corrector de 1,17. Por cierto, este año vamos a cobrar 6 pesetas mas por toda la aceituna de la que se pueda extraer virgen extra, y aunque creo que deberia ser mas, por algo se empieza.

Vuelvo a decir que si estais en una cooperativa y sospechais de algo, revisad las cuentas, acudid a las juntas y exponer lo que no os cuadra, para que todos los socios lo vean. Lo que no se puede hacer es criticar y quedarse en casa sentado y cruzado de brazos.

Es normal que no concuerden los analisis de laboratorio con el aceite extraido al final de campaña. En los laboratorios, supongo que habra menos perdidas al tratarse de muestras pequeñas. Para eso esta el indice corrector, y un indice corrector de 1,17 esta bastante bien, se de cooperativas que aplican un 3% y un 4%, y eso huele mal.
El suelo lo es todo, no mires arriba.
Avatar de Usuario
Wenceslao
Usuario Avanzado
Mensajes: 537
Registrado: 22 Mar 2009, 18:49
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Beas de Segura. (Jaén)

Mensaje por Wenceslao »

Aqui en Beas de Segura, en un a cooperativa que pertenece a Olivar de Segura también lo va hacer eso de cobrar un 8% mas la aceituna de Virgen Extra. Pues si vais a cobrar a 71 ptas el Kg de aceituna enhorabuena porque eso es un preciazo para como está el aceite.
Mulero58
Nuevo usuario
Mensajes: 14
Registrado: 18 Abr 2010, 17:48

Mensaje por Mulero58 »

Buenas tardes, me está gustando bastante el tema que se trata,  se dice que primarán el aceite extra en algunas cooperativas, pero.... seguro que es acosta de penalizar el que no lo sea, yo soy partidario de la calidad,  ¿se la pagan a la cooperativa? ó queremos sacar  precio a costa del resto de aceites.
Hay veces que por circunstancias del mercado se ha vendido el aceite extra  por debajo o igual que los lampantes,  ¿de donde sacamos ese incentivo a los extras?.
 
 
 
 
 
 
 
Avatar de Usuario
Wenceslao
Usuario Avanzado
Mensajes: 537
Registrado: 22 Mar 2009, 18:49
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Beas de Segura. (Jaén)

Mensaje por Wenceslao »

Este año pasado ha sido uno de los años que el extra ha llegado a sacar 80 ptas al lampante, debido a que el tiempo se metio en la campaña y se cayó toda al suelo. Lo normal es que pase como otros años atras, que el lampante, virgen y extra se diferencien 5 ptas uno de otro. 
BprBpr
Usuario experto
Mensajes: 3835
Registrado: 26 Abr 2009, 11:58

Mensaje por BprBpr »

aunque este tema es muy interesante para todos,podriamos haberlo seguido en un hilo aparte al del comienzo,para que todas estas experiencias e informacion,quedara si cabe mejor reflejada y deciros,que aunque por una sola persona, fuimos felicitados por nuestra tolerancia y saber estar,que ya es mucho en infinidad de hilos de este foro,dicho esto ,demostremos que el respeto entre nosotros es siempre mutuo y gratuito,sigamos siendo educados por favor.entre nosotros, no deveria caber otra cosa.
Tricuspide
Usuario experto
Mensajes: 1858
Registrado: 22 Ene 2009, 07:23
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Jaén

Mensaje por Tricuspide »

Pues yo, sintiéndolo mucho, le doy toda la razón al amigo Pavo; no ha dicho ni una incongruencia, y su explicación, resume muy bien, el funcionamiento cooperativista.Yo si que soy mal pensado, y opino, que si se manipulan las cifras, pueden utilizarse en beneficio de alguien, siempre ha sido así, y nada tiene de raro.Como siempre, nunca falla, el famoso aforismo: "Explicatio non petita....Yo no seré tan listo como otros, pero siempre liquido mi producción a mejor precio que en las dos cooperativas de mi pueblo, y en la de los pueblos co-lindantes, y etc.
Siente el pensamiento,...piensa el sentimiento (Miguel de Unamuno).
Firi
Usuario experto
Mensajes: 1123
Registrado: 10 Jul 2007, 18:21

Mensaje por Firi »



[QUOTE=Wenceslao]Aqui en Beas de Segura, en un a cooperativa que pertenece a Olivar de Segura también lo va hacer eso de cobrar un 8% mas la aceituna de Virgen Extra. Pues si vais a cobrar a 71 ptas el Kg de aceituna enhorabuena porque eso es un preciazo para como está el aceite.[/QUOTE]Si eres presidente wenceslao como dices, deberias imaginar que eso no significa que hayan vendido mejor que el resto, seguramente la causa se debe a que es la tipica cooperativa que empieza tarde, a partir de diciembre, y salen los rendimientos altos y por tanto sube el precio del kg de aceituna  ¿es asi Guzifer?Firi2010-11-22 22:57:52
Guzifer
Usuario experto
Mensajes: 2273
Registrado: 26 May 2009, 18:18
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No

Mensaje por Guzifer »

[QUOTE=Firi]

[QUOTE=Wenceslao]Aqui en Beas de Segura, en un a cooperativa que pertenece a Olivar de Segura también lo va hacer eso de cobrar un 8% mas la aceituna de Virgen Extra. Pues si vais a cobrar a 71 ptas el Kg de aceituna enhorabuena porque eso es un preciazo para como está el aceite.[/QUOTE]Si eres presidente wenceslao como dices, deberias imaginar que eso no significa que hayan vendido mejor que el resto, seguramente la causa se debe a que es la tipica cooperativa que empieza tarde, a partir de diciembre, y salen los rendimientos altos y por tanto sube el precio del kg de aceituna  ¿es asi Guzifer?[/QUOTE]

Precisamente el año pasado empecé a entregar aceituna en esta cooperativa el 23 de Noviembre.
El suelo lo es todo, no mires arriba.
Avatar de Usuario
Wenceslao
Usuario Avanzado
Mensajes: 537
Registrado: 22 Mar 2009, 18:49
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Beas de Segura. (Jaén)

Mensaje por Wenceslao »

Eso significa que han tenido suerte y han vendido muy bien, y que tendrá un buen rendimiento.
Pavosabiote
Usuario experto
Mensajes: 1381
Registrado: 31 Ago 2006, 13:30
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Sabiote

Mensaje por Pavosabiote »

    Mulero58 no se debe considerar incentivar el virgen extra como lo explicas, simplemente es menos costoso para la almazara y es justo que se pague más caro, aún luego vendiendo al mismo precio. Cuando tú llevas aceituna de vuelo empiezas ahorrando en la limpieza, normalmente la de vuelo no se lava con el consiguiente ahorro de agua y electricidad, además deshacerse de los residuos también es costoso para la cooperativa aunque sólo sea por el gasoil que gasta la pala o cargadora. Una vez ya en fábrica la aceituna de vuelo no suele llevar elementos extraños como trozos de hierro que rompen los molinos, al no llevar barro también esa aceituna es menos agresiva con los decanters y produce menos suciedad en los bidones. Todo eso cuesta un dinero que normalmente los que llevan aceituna de vuelo pagan igual que la de suelo, sin tener tantos motivos para ello. Por lo cual, según mi criterio, lo correcto sería cobrar más escandallo a la aceituna de suelo, en vez de incentivar la de vuelo.    No existe diferencia de precio por una razón muy sencilla, nosotros no vendemos nuestro aceite, vienen otros a comprarlo, y evidentemente lo hacen para ganar dinero. Aunque sepan que tienes un aceite mejor no te lo van a decir para pagártelo más caro, evidentemente ellos sí lo venderán más caro para que el beneficio quede para ellos. Algo que por otro lado es perfectamente normal, si tu comprases y vendieses, harías lo mismo igual que todos los que estamos por aquí.    Wenceslao, en ningún momento he pretendido dármelas de listo, ni tampoco faltar el respeto, creo que he expresado mi opinión de forma muy correcta y si te has sentido ofendido por algo, lo siento, no era mi intención. Tampoco me has rebatido en ningún momento esto  'A todas las cooperativas les sobra aceite o bien porque recogen más kilos de los que pesan o bien porque el laboratorio certifica menos rendimiento del real, o bien por ambas cosas. Como la cooperativa es de todos, como bien dices, si sobran 100.000 kilos de aceite se reparte entre los socios y ya está, fenomenal, pero... y si no quieren repartirlos? Cómo demuestras que no los han repartido si a ti te dan la aceituna que pone en tu pesada al rendimiento que pone el laboratorio?'    Con decir que yo había dicho que eras torpe y yo muy listo has cumplido. 
Mulero58
Nuevo usuario
Mensajes: 14
Registrado: 18 Abr 2010, 17:48

Mensaje por Mulero58 »

Pavosabiote, en lo que dices llevas razón, pero se te paso algo muy interesante por alto, la molturación.
 
Una linea continua de 100Tm., teoricas, ¿que rendimiento puede conseguir con aceitunas del vuelo? y la misma máquina con aceitunas del suelo?,  ¿qué agotamientos de orujo con vuelo ? y ¿con la del suelo?.
Responder