almacenar pienso
-
- Usuario medio
- Mensajes: 48
- Registrado: 17 May 2010, 15:01
Hola a todos.Me gustaría que me informarais de que manera puedo almacenar pienso(maiz, salvado, cebada,pienso compuesto, etc) para que no se me pase ni coja humedad.Suelo comprar unos 200Kg y me da para una temporada ya que tengo pocas ovejas.Se que alguno de vosotros utilizareis silos o algo similar pero en mi caso ya veis que es poca cantidad y había pensado en algo mas "casero".Os lo pregunto porque el mes pasado tuve que tirar un saco entero de salvado que se lleno de moho. Gracias
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 545
- Registrado: 15 Jul 2009, 09:59
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: a coruña
-
- Usuario medio
- Mensajes: 48
- Registrado: 17 May 2010, 15:01
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2051
- Registrado: 01 Ago 2010, 11:49
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: caceres-avila
porque no lo pones en sacos pequeños de unos 20 kg, echas unos diez centimetros y lo pisas con la bota, echas otros diez y lo vuelves a pisar, asi hasta llenar tres cuartos, y despues lo atas intentando que salga el maximo de aire posible, lo colocas en unos pales y lo encintas o algo para que no lo muerdan los ratones, y para 2 meses si aguanta, por lo menos lo mio. es lo que hago cuando tengo poco.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2051
- Registrado: 01 Ago 2010, 11:49
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: caceres-avila
[QUOTE=Sanitou] Esque para 200 kilos al año.... son 5 sacos de 40 kilos, yo que tu lo traia en sacos cuando te fuese haciendo falta y listo.... pero bueno cada uno...[/QUOTE]
no habia caido en eso, la verdad es que si, seguramente lo que el compre lo venden incluso en una tienda de piensos normales, un poco mas caro pero no se le estropearia
no habia caido en eso, la verdad es que si, seguramente lo que el compre lo venden incluso en una tienda de piensos normales, un poco mas caro pero no se le estropearia
- Deutzdx610
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 887
- Registrado: 25 Jun 2010, 16:00
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: La Mancha
Para esa cantidad una buena opcion seria un deposito de agua en poliester con fibra de vidrio, con uno de 200 L te podria servir o sino para estar mas seguro uno de 300 L. Como tiene toda la parte de arriba abierta son faciles de llenar y de coger el pienso.
Tambien como bien dice Sanitou si tienes opcion de comprar los sacos de uno en uno sin que te encarezca el precio te compensa más, porque asi no tienes problemas de almacenarlo ni de que se ponga mal.
Un saludo.
Tambien como bien dice Sanitou si tienes opcion de comprar los sacos de uno en uno sin que te encarezca el precio te compensa más, porque asi no tienes problemas de almacenarlo ni de que se ponga mal.
Un saludo.
Ebro 6100
-
- Usuario medio
- Mensajes: 48
- Registrado: 17 May 2010, 15:01
Hola a todos y gracias por vuestras respuestas. Igual me he explicado mal...
Yo compro 200Kg varias veces al año.
Suelo comprar cebada, salvado, maiz triturado, pulpa de remolacha y pienso compuesto para ovejas, normalmente un saco de 40 KG de cada producto.
Despues excepto la pulpa la mezclo a partes iguales y es lo que les voy dando a los animales como ración.Por eso hablo de +/- 200Kg.
gracias
Yo compro 200Kg varias veces al año.
Suelo comprar cebada, salvado, maiz triturado, pulpa de remolacha y pienso compuesto para ovejas, normalmente un saco de 40 KG de cada producto.
Despues excepto la pulpa la mezclo a partes iguales y es lo que les voy dando a los animales como ración.Por eso hablo de +/- 200Kg.
gracias