..LA PAC..

Comenta cualquier asunto relacionado con el sector agrario
Responder
Tiger
Nuevo usuario
Mensajes: 5
Registrado: 13 Abr 2010, 10:17

Mensaje por Tiger »

Hola, alguien me podria explicar como funciona esto de la pac...
Verdamarillo
Usuario experto
Mensajes: 5211
Registrado: 19 Abr 2006, 10:08
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Zaragoza

Mensaje por Verdamarillo »

Pues no preguntas tu cosas en tan pocas lineas. Ni estando toda la vida ligado a esto, se entiende mucho como funciona la Pac....
 
Pregunta algo mas concreto.
Trinky
Usuario experto
Mensajes: 2024
Registrado: 17 Mar 2005, 23:35
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: ZARAGOZA

Mensaje por Trinky »

mejor miras en el foro -temas especiales-pac y despues de leer preguntas
Es mas este tema deberia ir a la seccion de pac
Jf68
Usuario experto
Mensajes: 1802
Registrado: 30 Nov 2005, 11:57
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: SORIA

Mensaje por Jf68 »

Resumiendo La PAC, es un dinero que repercute, en la agricultura, para que el consumidor, no tenga que pagar los productos del super, a su precio real.Precio real de la barra de pan sin PAC, 3€, con  PAC solo 75 cmLa pac es un dinero para todos los consumidores de productos de alimentación.
Si te caigo mal....coje turno y espera a que me importe
Ramasan
Usuario Avanzado
Mensajes: 665
Registrado: 29 Ene 2007, 11:53

Mensaje por Ramasan »

PAC= Puteo Agricola Comunitario
JF68 mas claro no podias explicarlo.
saludos :)
no sueñes tu vida , vive tus sueños
PabloMAlcaide
Usuario experto
Mensajes: 2272
Registrado: 06 Sep 2008, 16:56
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Valdepeñas

Mensaje por PabloMAlcaide »

[QUOTE=Ramasan]PAC= Puteo Agricola Comunitario
JF68 mas claro no podias explicarlo.
saludos :)[/QUOTE]
LOS PRODUCTOS ESPAÑOLES PRIMERO.
Valle-boedo
Usuario medio
Mensajes: 46
Registrado: 09 Feb 2009, 12:25
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Palencia

Mensaje por Valle-boedo »

Hola,
 
la PAC, para los politicos es una Politica Agraria Común.
 
Ellos dicen que es aproximamente un 45% del Presupuesto Comunitario.  ¡¡¡es verdad!!! ..... pero a medias!!!!, porque, creo que es la unica partida presupuestaria comunitaria. Las demás partidas presupuestarias son Nacionales.
 
Es el unico dinero que se reparte desde Europa, el resto de la pasta lo reparten cada nación lo suyo.
 
Asi que donde se queda el otro 55% del presupuesto comunitario??? .... es para pagar los sueldos de los Eurodiputados????.
 
Para los agricultores, como nosotros, es un Presupuesto Agrario Compartido, .... osease, que cada vez somos más a repartir el mismo montón de Euros por lo que cada vez nos toca menos.
 
saludos a todos
La Agricultura es la profesion propia del Sabio (jd-717)
Sanitou
Usuario experto
Mensajes: 5992
Registrado: 03 Nov 2007, 12:54

Mensaje por Sanitou »


[QUOTE=Valle-boedo]Hola,
 
la PAC, para los politicos es una Politica Agraria Común.
 
Ellos dicen que es aproximamente un 45% del Presupuesto Comunitario.  ¡¡¡es verdad!!! ..... pero a medias!!!!, porque, creo que es la unica partida presupuestaria comunitaria. Las demás partidas presupuestarias son Nacionales.
 
Es el unico dinero que se reparte desde Europa, el resto de la pasta lo reparten cada nación lo suyo.
 
Asi que donde se queda el otro 55% del presupuesto comunitario??? .... es para pagar los sueldos de los Eurodiputados????.
 
Para los agricultores, como nosotros, es un Presupuesto Agrario Compartido, .... osease, que cada vez somos más a repartir el mismo montón de Euros por lo que cada vez nos toca menos.
 
saludos a todos[/QUOTE]Eso es mentira, he de decirte que la pac es un 2-3 % del presupuesto total de la Union Europea... si solo tuviesen el doble de lo que dan de PAC estabamos apañados...
Jordiet
Usuario experto
Mensajes: 2489
Registrado: 05 May 2006, 20:09
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Balearicislands

Mensaje por Jordiet »

[QUOTE=Ramasan]PAC= Puteo Agricola Comunitario
JF68 mas claro no podias explicarlo.
saludos :)[/QUOTE]

 
 Asi es , el funcionamiento de la PAC es igualito a una casa de pu tas sin luz ...
SALUDOS
PabloMAlcaide
Usuario experto
Mensajes: 2272
Registrado: 06 Sep 2008, 16:56
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Valdepeñas

Mensaje por PabloMAlcaide »

Sanitou, la pac supone aproximadamente el 50 % del presupuesto comunitario. Pero hay que tener en cuenta dos cosas: La primera es que es la única política agraria común, el resto son politcas nacionales. La segunda es que los estados miembros destinan de su PIB el 1,1 % , eso quiere decir que para realizar la PAC no se gasta mas que el 0,5 % del presupuesto de los paises comunitarios muy lejos del gasto en defensa o el de sanidad y así sucesivamente. Otra cosa es que los enemigos de los agricultores, a saber, ecologistas, políticos en general y sobre todo los llamados de izquierdas y liberales ( es decir practicamente todos los que tienen responsabilidad de gobierno ) digan que la mitad del presupuesto comunitario es para ello. De todas formas aquí hay algo mas largo:
 
 








¿ PARA QUE SIRVE LA PAC ? Según la administración, para ayudar al sector agrario, haciendo a la vez que los productos alimenticios lleguen a unos precios asequibles a los consumidores manteniendo la renta de los agricultores. Mi opinión al respecto es bién distinta. Ya en el acta fundacional del tratado de Roma, en concreto en el articulo 39, en el ámbito de las políticas comunes, se habla del aseguramiento del abastecimiento de los productos agrícolas a un precio razonable. Eran evidentemente otros tiempos, Europa acababa de salir de la guerra y una de sus prioridades era la alimentación de sus habitantes, pero el tiempo y los intereses bastardos de sus gobernantes han hecho que el objetivo de la PAC sea otro bien distinto. Para saber cual es el fin último de la política agraria comunitaria, tal y como va evolucionando en los últimos años hay que ver como estaba en el momento de la adhesión de España a la comunidad Europea en 1986. En aquel momento, había una serie de normas que garantizaban la preferencia comunitaria, que incentivaban la producción, y que mantenían unos precios de referencia de muchos productos y unos aranceles a la entrada de productos extracomunitarios. A partir de principios de los 90 se plasman en leyes la ideología tendente a desmantelar la agricultura europea. Esto se hace en varios pasos: 1º Se aprueba una normativa tendente a permitir la libre entrada de productos agrarios procedentes de países extracomunitarios, para ello con el objetivo de neutralizar un medio rural todavía bastante fuerte. Tengamos en cuenta que la población activa agraria en España en aquellos tiempos rondaba el 16 %, para ello se aprueba la actual PAC, en la que se conceden unas ayudas compensatorias por perdida de renta y como contraprestación se bajan los aranceles de entrada de productos extracomunitarios, diciéndonos por otra parte que eso permitiría la bajada de los precios de los alimentos al consumidor. 2º pasados unos años, se aprueba una reforma de esta PAC, por la cual dejan de estar ligados, al menos en parte, la percepción de las ayudas y la producción. 3º En estos momentos estamos en proceso de reforma para una nueva ampliación del desacoplamiento de la PAC. De forma paralela a todo lo anterior se toman otra serie de medidas como son el incremento de condiciones para poder percibir la PAC ( ecocondicionalidad ), la modulación, todo ello encaminado a disminuir el dinero destinado a la agricultura. Todo ello va acompañado por continuos recortes en ayudas concedidas y el estancamiento de la cantidad percibida por cultivo o ganado, que si bien hace 20 años podían resultar cantidades importantes, a dia de hoy y debido al efecto de la inflación son cada vez menos importantes, llegando en estos momentos y en algunos casos a ser mas caras las medidas de condicionalidad que la cantidad percibida de la PAC. A todo ello hay que añadir la continua campaña de desprestigio de la agricultura por parte de los medios de comunicación, que unas veces motu propio y otras a las ordenes de los intereses de sus propietarios, haciendo especial incapié en que a los agricultores se nos paga por no producir o bien con las escusa de que la PAC consume el 65 % del presupuesto de la comunidad europea. Pero paremos un poco a pensar en este último aspecto: que la agricultura consume el 65 % del presupuesto comunitario, ¿ y que esperan ?, es la única política común, el resto son políticas nacionales. Pero hagamos un desglose. El presupuesto comunitario supone el 1,1 % PIB de cada país de la unión y de esa cantidad el 65 % es para la PAC, es decir la agricultura supone el 0,72 % del PIB de cada país, y también de España, si a esto le añadimos un 10 % de gastos de gestión ( consejerías y ministerio de los medios ) nos queda que la agricultura supone el 0,8 % PIB de España. Esto señores es lo que le importamos a nuestros gobernantes, una miseria, sobre todo si lo comparamos con lo que destinan a otros capítulos como los siguientes: Gastos de defensa: 1,69 %. Gasto sanitario: 5,9 %. Ayuda al tercer mundo 0,6 %. Pero este gasto que supone poco mas que la ayuda al tercer mundo, es mucho si lo comparamos con lo que nos tienen preparados esta panda de golfos que nos gobiernan, ya que si actualmente la agricultura supone el 65 % del presupuesto comunitario para el 2013 los burócratas de sueldos millonarios de la comunidad europea pretenden que baje hasta el 35 % de su presupuesto. Claro esto era lo que tenían pensado antes de la crisis, cuando estalle la actual crisis va a ser difícil preveer lo que harán. Por lo tanto: Teniendo en cuenta que con la revolución verde Europa pasó de ser importadora de alimentos a ser exportadora. Teniendo en cuenta que con la puesta en marcha de la PAC se pasó de una política de estímulo de la producción y de aranceles en frontera, a otra de puertas abiertas y de, al menos en parte, cobrar sin producir. Teniendo en cuenta que las sucesivas reformas de la PAC lo único que han hecho ha sido ir rebajando vez tras vez la cantidad de dinero destinado a la agricultura. Teniendo en cuenta la constante campaña de desprestigio a la que nos vemos sometidos los agricultores por parte de todos y cada uno de los medios de comunicación. Teniendo en cuenta de que a pesar de que se nos vendió que la PAC era un instrumento que servia para que los productos agrarios llegaran al consumidor a unos precios mas baratos y lo único que ha ocurrido ha sido que nunca la diferencia de precios entre el productor y el consumidor ha sido tan alta. Teniendo en cuenta que nunca los controles administrativos y sanitarios a los que nos vemos sometidos los agricultores han sido tan elevados, a la vez que el consumidor Español nunca ha comido tanta porquería. Ya que a la vez que a nosotros nos asfixian a controles, entran productos de países terceros sin esos mismos controles lo que suponen por un lado un riesgo sanitario ( véase el caso de la melanina en productos lacteos procedentes de China o del aceite de girasol procedente de Ucrania ), y por otro una competencia desleal ya que su coste es menor. Teniendo en cuenta todo lo anterior, no queda mas que pensar que nuestros políticos lo único que perseguían con la PAC era el desmantelamiento de la agricultura Europea para importar esos mismos productos del tercer mundo a unos precios de compra mucho mas baratos para a su vez mediante el control de las grandes cadenas de distribución aumentar el margen comercial de estas cadenas. Es decir para hacer cada vez mas ricos a los ricos, ya que es a ellos al servicio de quien están. Teniendo en cuenta todo lo anterior yo considero que la PAC: NO está al servicio de los agricultores, pues no es a ellos a quien beneficia. NO está al servicio de los consumidores, pues no es a ellos a quien beneficia. SI está al servicio de las grandes cadenas de distribución e industria agroalimentaria, pues es a ellos a los que beneficia. Por lo tanto nuestros políticos tendrían que pensarse muy mucho si quieren ser responsables en el futuro de que el pueblo español sufra una hambruna si algún dia ,una vez que el sector agrario español sea tan débil que no pueda mantener a la población española, por circunstancias de la historia no podemos traer del exterior los alimentos que no podemos producir y que sin embargo necesitamos para nuestro abastecimiento. ES POR ELLO POR LO QUE CONSIDERO QUE LA PAC ES UN INSTRUMENTO IDEADO PARA EL DESMANTELAMIENTO CON ANESTESIA DE LA AGRICULTURA EUROPEA. PABLO MANUEL ALCAIDE QUINTANA.
 
 
http://server4.foros.net/viewtopic.php? ... 2010-04-14 21:50:27
LOS PRODUCTOS ESPAÑOLES PRIMERO.
Sanitou
Usuario experto
Mensajes: 5992
Registrado: 03 Nov 2007, 12:54

Mensaje por Sanitou »

Pues entonces debí yo leer mal, y lo interpreté con lo del PIB de los estados miembros.... de todas formas me parece bastante mucho que sea el 50% realmente... a lo mejor nos lo venden asi pero no creo que haya tan poco dinero en los presupuestos de la UE...seguro destinan a cosas secretas otro tanto y no pasa nada...
Ramasan
Usuario Avanzado
Mensajes: 665
Registrado: 29 Ene 2007, 11:53

Mensaje por Ramasan »

si se invirtieran las cifras , 1,7 pac y 0,7 ejercito el pais tendria mucho mejor aspecto .
saludos :)
no sueñes tu vida , vive tus sueños
Verdamarillo
Usuario experto
Mensajes: 5211
Registrado: 19 Abr 2006, 10:08
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Zaragoza

Mensaje por Verdamarillo »

No se si sera politica nacional, internacional o de las casas de p*** o lo que sea, pero como quiten el Puteo Agricola Comun y los precios no repunten (que no llevan tipo) entonces si que vamos a ver lo que es bueno.
Sanitou
Usuario experto
Mensajes: 5992
Registrado: 03 Nov 2007, 12:54

Mensaje por Sanitou »


[QUOTE=Verdamarillo]No se si sera politica nacional, internacional o de las casas de p*** o lo que sea, pero como quiten el Puteo Agricola Comun y los precios no repunten (que no llevan tipo) entonces si que vamos a ver lo que es bueno.[/QUOTE]Si sacan la PAC y los precios no repuntan yo lo primero en lo que invierto es en armamento pesado y municiones, porque la gente del hambre que va a pasar va a empezar a robar a manta... y casi por un lado lo estoy deseando que se prepare una gorda...De tener que luchar, que sea a cuchillo y no con burocrácia o políticos...
Ramasan
Usuario Avanzado
Mensajes: 665
Registrado: 29 Ene 2007, 11:53

Mensaje por Ramasan »

Estas guerrero Sanitou , piensa que todo en lo que has invertido se iria al garete.
Por otro lado quiero pensar que si se acaba la PAC la cambien por algo mejor o que realmente repunten los
precios , porque como comentais aqui se lia una gorda .
Otra cosa seria que se gastaran los cuartos en perseguir las importaciones de productos que no cumplen las formas de elaborar de la comunidad , así ya verias que rapido se pone todo en su sitio.
saludos :)
no sueñes tu vida , vive tus sueños
Elpistachero
Usuario experto
Mensajes: 4998
Registrado: 25 Feb 2008, 20:22
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: La Mancha

Mensaje por Elpistachero »

P.A.C   = puteo , agrario , comun .
cada dia que pasa ZP , nos arruina mas .
Reivaj
Usuario experto
Mensajes: 4860
Registrado: 20 Nov 2006, 15:40
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Caceres, España

Mensaje por Reivaj »

La Pac lo que es es un modo de llevarnos a los agricultores por donde la UE quiere, y obligarnos a producir lo que ellos quieren donde quieren y como quieren. En resumen, una jodienda...Aparte de ser un lio que casi nadie comprende, porque cuidado que es complicado y cada dos por tres la estan cambiando. Eso dde pagar a la gente por lo que ha cultivado, cultive ahora o no...y cosas asi, eso es para reducir o ampliar las toneladas de un producto segun se les antoje a los de la UE.
SANGRE, SUDOR Y HIERRO.
Valle-boedo
Usuario medio
Mensajes: 46
Registrado: 09 Feb 2009, 12:25
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Palencia

Mensaje por Valle-boedo »

Sanituo,
 
Me he debido de explicar mal, ...es que soy un poco torpe con las teclas.
 
Es cierto lo del 45% del presupuesto comunitario, porque es el unico dinero que se gestiona desde Europa. Solo tienen presupuesto para la agricultura de todo europa, lo que no entiendo que si solo es para agricultura donde está el otro 55%???. ¿¿¿no tendría qu ser el 100%???
 
Las demas partidas presupuestarias las gestionan las naciones.
 
La UE reparte  a las comunidades el dinero de la PAC.
 
Saludos.
La Agricultura es la profesion propia del Sabio (jd-717)
Ramasan
Usuario Avanzado
Mensajes: 665
Registrado: 29 Ene 2007, 11:53

Mensaje por Ramasan »

asi de memoria me vienen estas ayudas :
Formacion continua para empleados, formacion para parados,
desarollo de comunidades marginales ,
temas medioambientales, recuperacion de patrimonio Histórico
algunas mejoras en Hospitales....
lo que se pierde por el camino ... vaya lo normal :):)
saludos :)
 
no sueñes tu vida , vive tus sueños
Responder