TULIPEROS PARA MADERA

La polémica está servida. Planes forestales, competencias, protección, auditores forestales... ¡el lugar del sector forestal para publicar su opinión!.
Responder
Fisterra
Nuevo usuario
Mensajes: 1
Registrado: 14 Feb 2006, 23:01

Mensaje por Fisterra »

Hola
a todos, tengo algunos plantones de  Tuliperos de
virginia(liriodendron tulipifera)ya que creo que es un buen arbol
pensando en la producción de madera. Me gustaría saber vuestra
opinión  sobre una plantación de esta especie, si seria rentable,
que marco habría que utiliar, condiciones de la tierra, clima
etc...  Creo que en USA tiene mucho éxito y se comercializa
bien,sobre todo para contrachapados, aunque aquí en España aún no la he
visto en ningún sitio.

Gracias

Raul111
Usuario medio
Mensajes: 195
Registrado: 02 Mar 2005, 21:29

Mensaje por Raul111 »

Hola Fisterra,
 
El Liriodendron Tulipifera es un árbol de gran desarrollo, llegando a superar ampliamente los 40m de altura en los fértiles valles de su zona originaria, aunque lo normal son los 30m. Puede alcanzar edades en torno a los 300 años.
Es un árbol muy decorativo, tanto por la forma y color verde brillante de sus hojas, que forman una copa muy densa y adquieren un bello tono dorado en otoño; como por sus bonitas flores en forma de tulipán, que son muy apreciadas por las abejas, siendo considerado como árbol melífero.
 
Necesita climas con un cierto grado de humedad ambiental (prefiere los oceánicos), y es sensible al exceso de insolación, sobre todo en sus primeros años. Es un árbol de pleno sol-semi sombra.
Soporta bien los fríos invernales, pero es bastante sensible a las heladas tardías de primavera.
 
En los suelos es bastante exigente:
Necesita suelos con bastante humedad, pero con buen drenaje, huyendo tanto de los suelos secos como de los ocasionalmente encharcables. Asimismo el suelo debe ser fértil y rico en materia orgánica. Se adapta a niveles de pH entre 4,5 y 7,5.
No tolera la cal, lo cual limita mucho su zona de expansión.
 
Aunque su sistema radicular es pivotante y profundo, es sensible al viento, por lo que no debe ser plantado en zonas demasiado expuestas.
 
Es un árbol de crecimiento relativamente rápido si las condiciones le son propicias. Los mejores ejemplares han alcanzado alturas de 60m y grosores de tronco de 2,5m.
Crece recto y con buena dominancia apical, adoptando una forma cónica o columnar.
Es muy resistente a parásitos y enfermedades.
 
Su madera es apreciada, pero desconozco su valor.
 
Saludos.
Carrilanu
Usuario medio
Mensajes: 120
Registrado: 30 Jul 2007, 22:46

Mensaje por Carrilanu »

Independientemente de su disponibilidad para la producción es un árbol muy atractivo
Santurdejo
Usuario medio
Mensajes: 186
Registrado: 19 Abr 2006, 08:10

Mensaje por Santurdejo »

Os certifico que este arbol crece bien en el Pais Vasco y particularmente en San Sebastian. En el barrio de Intxaurrondo se pueden ver enormes alineaciones de tulipero que tienen aproximadamente unos 15 años. Los arboles ya son enormes con alrededor de 20 metros de altura.
Por lo que yo veo, ya que toda la información que os puedo dar es de lo que he ido obserbando. Son muy vigorosos y tienen un grosor de alrededor de un metro y medio de cuerda a un metro de pie, sin haberlos cuidado mucho en su juventud ya que es una zona donde primero se hicieron las calles y despues estubo casi un lustro sin edificar. A simple vista y en todos ellos lo que se observa es muy poca uniformidad en el grosor del tronco. De hecho son practicamente conos. Tienen un grosor enorme en el cuello y va disminuyendo progresivamente sobre todo en los tres primeros metros. No creo que sirvan por esta razón para desenrrollo.
 
No conozco aprobechamiento maderero de estos arboles en el territorio español. Buscar un comprador de una especie no habitual puede ser muy complicado si el precio de la madera no es desorbitado o en su defecto la cantidad de madera no es suficientemente grande.
 
En las alineaciones que os comento, los arboles tienen separaciones de 12 metros. La climatología y condiciones donde se han criado estos arboles la podeis ver en cualquier informe metorogico de medias de los utimos 15 años de Donostia. 
 
Supongo que estos tuliperos son selecciones ornamentales y no creo que sean selecciones de crcimiento rápido dado que su destino era formar parte de alineaciones urbanas. Tal vez con tuliperos seleccionados para madera todavía consigas crecimientos mas rápidos.
 
Por la información que nos ha dado Raúl, los arboles que os estoy describiendo se han criado en la gloria, pues ademas del clima optimo la tierra de la zona que en su epoca era huerta es la apropiada.
Responder