duda en secano: olivas o pistachos??

Porque aunque secos... también tienen derecho a tener su subforo.
Genarosan
Usuario Avanzado
Mensajes: 529
Registrado: 04 Dic 2008, 18:08

Mensaje por Genarosan »

Quiero hacer una reflexión, no sobre lo que está lloviendo o va a llover, sino al desarrollo de este tema en este foro. Si miramos las vistas o lecturas habidas en los  últimos 10 dias  han sido 684, esto  quiere decir que es de los mayor interés. Hay una clara observación,  y es que no se puede hacer un seguimiento  a cada propuesta  (post) y es por lo que  a los moderadores, o en todo caso administradores del foro   les sugiero que hagan un foro aparte y así habría un seguimiento por separado de los muchos temas que sobre este cultivo se pueden hacer y ...como anticipo se podría  hablar de suelos, portainjertos,variedades de cultivares , injertos, poda...El foro aparte simplemente se llamaría pistachos.
Elpistachero
Usuario experto
Mensajes: 4998
Registrado: 25 Feb 2008, 20:22
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: La Mancha

Mensaje por Elpistachero »

yo lo tengo propuesto genaro , a ver si lo hacen .
feliz año a todos
cada dia que pasa ZP , nos arruina mas .
X-90
Usuario medio
Mensajes: 90
Registrado: 27 Mar 2009, 14:12

Mensaje por X-90 »

Tienes razon pista que con mi cabeza se me habia olvidado....FELIZ AÑO 2010....
El tema de las madres genaro lo veo importante, yo ya me he cubierto las espaldas y me he echo con algunas madres que todavia no he recogido por miedo a los inviernos de aqui pero que en febrero -marzo estaran ya a todo lujo conmigo, de ahi que quiera saber como cuidarlas bien.
Del tema de las varetas frescas, recuerdo que hablando con un viverista amigo tuyo me comento que el despues de cortar la vareta la tenia 24h en el frigorifico por que le habia dado mejores resultados que injertandolas directamente, sera por el estres que sufre  la planta o yo que se, ya sabes que esto del injerto es un misterio....
Genarosan
Usuario Avanzado
Mensajes: 529
Registrado: 04 Dic 2008, 18:08

Mensaje por Genarosan »

Genarosan
Usuario Avanzado
Mensajes: 529
Registrado: 04 Dic 2008, 18:08

Mensaje por Genarosan »

En el anterior os he puesto un pequeño reportaje de mis pies madres. Lo primero es deciros que viene muy calentito, pues acabo de venir del campo de hacer las fotos y como veréis está encharcado de tanta agua. Bueno pues paso a explicar cada una. Las tres primeras corresponden a las tres que ya me dieron yemas el año pasado y las he cortado para que echen las ramas, 4-5, de donde saldrán las yemas, pero hay una , la segunda , que veréis con una ramita del verano, pues se la voy a dejar para probar sus yemas, en  este caso ramitas pequeñas, pero se trata de un árbol con mucho vigor..En estos tres árboles se observa los mismo,  o sea el rebaje hasta las primeras 4 yemas, que como he dicho serán las ramas de las yemas.Las tres son hembras y kerman.
Genarosan
Usuario Avanzado
Mensajes: 529
Registrado: 04 Dic 2008, 18:08

Mensaje por Genarosan »

Las dos siguientes son dos machos, con sus yemas prendidas y en reposo. Y os las pongo por un detalle muy importante les he puesto una piedra pintada de negro, buena pintura, y además un hierro, para que no haya duda de que son machos. Esto debe ser así, no puedes fiarte de tu memoria, porque te puede fallar. Yo conozco a uno que tiene varios injertados y no sabe con seguridad el sexo, menudo lio. Al final os pongo tres hembras que no llevan pintura y por lo tanto son hembras. Cuando injertéis tomad muy en cuenta esto de la señal. Cuando pase el verano, dejaré unas 20 de hembra y 5 de machos pues tengo más tierra preparada para plantar. Por último, sé que un amigo viverista aconseja dejar al fresco unos dias las yemas, metidas en el frigorífico y también doblar la cornicabra hasta que la copa esté sobre el suelo..y muchas cosas, sencillamente cada maestrillo  tiene su librillo. Yo sí que creo que sería muy bueno despùntar las varetas de las yemas unos 10 dias antes del injerto y así posiblemente agarren mejor, pero no lo he comprobado.
Viti
Usuario Avanzado
Mensajes: 420
Registrado: 28 Abr 2008, 10:46
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Malaga. España

Mensaje por Viti »

A ver , a los más veteranos de los pistachos. ¿Lo del lavado con bicarbonato cuando se mancan cómo va? Lo pregunté hace algún tiempo y no he dado con la respuesta. Gracias
SALUDOS A LA BUENA GENTE DEL CAMPO. ¡¡VIVA ESPAÑA!!
X-90
Usuario medio
Mensajes: 90
Registrado: 27 Mar 2009, 14:12

Mensaje por X-90 »

jeje genaro que bien que ya lo tienes todo en marcha
pero yo pensaba que a las madres habia que dejarlas como a la de la foto nº 5 con sus 4 o 5 ramas de unos 3 o 4 cm de longitud cada ramita de donde empezarian a salir mas ramitas y de estas nuevas pues hacer lo misma operacion,,,, dejar unos cm y asi siempre, pero en tus primeras fotos veo que les has dado un pelado muy serio no? has cortado las varetas a ras o que has echo...
De lo del tema del bicarbonato viti, no tengo ni idea de como se hara.
Genarosan
Usuario Avanzado
Mensajes: 529
Registrado: 04 Dic 2008, 18:08

Mensaje por Genarosan »

Vuelvo a sugerir lo que ya se ha sugerido, deberiamos tener un foro aparte. Si se miran las visitas que se hacen  a este apartado, creo que la publicidad que se dedica tiene mucha más audiencia que muchísimos temas que se desarrollan en este agroterra y sin embargo no se puede hacer un seguimiento a los temas en conversación. Esto se evitaría si se pudieran responder a las  preguntas que se hacen permanentemente pero no corresponden al hilo de la conversación. Me explico y se demuestra:  El Viti, ahora, nos pregunta por el efecto del bicarbonato. Esto  pertenece a una intervención de hace 15 dias. O, lo que también es parecido, el amigo  X.-90 quiere explicaciones sobre el tratamiento de los pies madres.La verdad  es que he leido que ha habido cambio de moderadores pero sobre el tema que nos interesa no veo nada.Por favor , quisiera una aclaración.
Elpistachero
Usuario experto
Mensajes: 4998
Registrado: 25 Feb 2008, 20:22
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: La Mancha

Mensaje por Elpistachero »

esto hay que ponerlo en el post de los moderadores , a ver si lo ven .
cada dia que pasa ZP , nos arruina mas .
Toletum
Nuevo usuario
Mensajes: 34
Registrado: 23 Dic 2009, 19:33

Mensaje por Toletum »

Hola pistacheros. Voy a sacar unas viñas este año y no se que poner en esas tierras puesto que para cereal no valen. Me gustaria que me dieseis informacion de los pistachos.
Graciass
Genarosan
Usuario Avanzado
Mensajes: 529
Registrado: 04 Dic 2008, 18:08

Mensaje por Genarosan »

http://picasaweb.google.com/genarosan04 ... elPistacho#
Aquí tenéis una peladora de almendras que está pelando pistachos y  fíjate , Viti, que por encima de la toma de fuerza lleva una manguera que manda agua bicarbonatada a presión al tambor donde el bicarbonato actua sobre el calcio de la cácara para dejarlo mas limpio y blanco. Os recuerdo que para agrandar la foto sólo ha y que pinchar sobre ella.
Genarosan
Usuario Avanzado
Mensajes: 529
Registrado: 04 Dic 2008, 18:08

Mensaje por Genarosan »

Toletum, bienvenido y date un paseillo por las 44 páginas para tener una base. Luego entre tu paisano el Pista, porque serás de la imperial Toledo, y algunos más te iremos despejando dudas.
Viti
Usuario Avanzado
Mensajes: 420
Registrado: 28 Abr 2008, 10:46
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Malaga. España

Mensaje por Viti »

[QUOTE=Genarosan]Vuelvo a sugerir lo que ya se ha sugerido, deberiamos tener un foro aparte. Si se miran las visitas que se hacen  a este apartado, creo que la publicidad que se dedica tiene mucha más audiencia que muchísimos temas que se desarrollan en este agroterra y sin embargo no se puede hacer un seguimiento a los temas en conversación. Esto se evitaría si se pudieran responder a las  preguntas que se hacen permanentemente pero no corresponden al hilo de la conversación. Me explico y se demuestra:  El Viti, ahora, nos pregunta por el efecto del bicarbonato. Esto  pertenece a una intervención de hace 15 dias. O, lo que también es parecido, el amigo  X.-90 quiere explicaciones sobre el tratamiento de los pies madres.La verdad  es que he leido que ha habido cambio de moderadores pero sobre el tema que nos interesa no veo nada.Por favor , quisiera una aclaración.[/QUOTE]
Si, hace tiempo que lo pregunté, pero sigo sin obtener respuesta, o al menos yo no he dado con ella
SALUDOS A LA BUENA GENTE DEL CAMPO. ¡¡VIVA ESPAÑA!!
Viti
Usuario Avanzado
Mensajes: 420
Registrado: 28 Abr 2008, 10:46
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Malaga. España

Mensaje por Viti »

Gracias Genaro, pero lo que preguntaba era la proporción entre agua y bicarbonato
SALUDOS A LA BUENA GENTE DEL CAMPO. ¡¡VIVA ESPAÑA!!
Elpistachero
Usuario experto
Mensajes: 4998
Registrado: 25 Feb 2008, 20:22
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: La Mancha

Mensaje por Elpistachero »

foto de una plantacion de los americanos , parece intergerrima , el marco es muy denso aqui es impensable es mejor la mitad de arboles , no  tenemos ese tipo de suelos , (y al final no se puede negañar a la tierra )al fondo se ven lo que parece una plantacion adulta .
 
cada dia que pasa ZP , nos arruina mas .
Milopez
Usuario Avanzado
Mensajes: 647
Registrado: 26 Ago 2005, 19:07
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Eritrea

Mensaje por Milopez »

Hola Pistachero, me gustaría que me aclarases por qué no eres partidario de una plantación más intensiva, aquí en mi zona, estamos acostumbrados a plantar muy muy intensivo.
Elpistachero
Usuario experto
Mensajes: 4998
Registrado: 25 Feb 2008, 20:22
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: La Mancha

Mensaje por Elpistachero »

esa pregunta milopez ,nos la hemos hecho todos los productores.
y los tecnicos expertos siempre nos dicen lo mismo ,,,,:
 una cosa es  las tierras que tienen los americanos alli ,,, ( el famoso valle de san joaquin , donde estan las mejores tierras de ellos , y posiblemente del mundo ) y otra es nuestras zonas ,, que no son comparables ,,,,,,,,. suelos muy fertiles , de mas de 3 m ,,,,,, aqui no existe ese tipo de suelos ,,,,,aqui son suelos francos ,, ccon una media de 60cm de suelo .y calizos .
aparte de que ellos no tienen limites de agua , por ha ,,,   y lo suelen hacer todo a lo grande ,,,," made in usa "..
pero en fin quien quiera que lo haga ,, yo conozco plantaciones en la mancha con ese marco ,,,,, pero ya veremos como le va ,, en el futuro ,,,, te engañas tu solo , pero a la tierra no se le engaña .
los yanquis le cogen unos 7000 kilos de pistachos a la ha ,, a base de ese marco , mucha agua ,, y mucho alimento ,,, pero tienen un problema ,,, que se los cargan  ,,,,,, les tienen que dar unas dosis de fitosanitarios  muy garnde y muy cara ,, aparte de que solo cogen cantidad , no calidad .
aqui es mejor coger desde los 1500k de secano a los 3000 en regadio ,, pero sin apenas costes ,,,,,,( con un marco normal de 6 por 7 m ,( 212  arboles por ha ), no se utilizan fitosaniarios ,, solo un insecticida , y si se le quieres hechar ),y con una calidad , que de momento se paga y muy bien ,,, si en el futuro hay que ir a producir ,,, cantidad  ya se vera ,,,, pero de momento no conviene , y no es facil hacerlo .
con un plantacion superintensiva de pistachos ,, el coste se dispara , tanto en alimento , agua , gastos de mantenimiento , recolecion , poda ,si los plantas injertados ,,el precio es carisimo ,,,, etc,,,,,,,.
cada dia que pasa ZP , nos arruina mas .
Elpistachero
Usuario experto
Mensajes: 4998
Registrado: 25 Feb 2008, 20:22
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: La Mancha

Mensaje por Elpistachero »

cada dia que pasa ZP , nos arruina mas .
Elpistachero
Usuario experto
Mensajes: 4998
Registrado: 25 Feb 2008, 20:22
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: La Mancha

Mensaje por Elpistachero »

mira esta plantacion ,, da envidia como no ?? . pero eso no es muy viable aqui .
cada dia que pasa ZP , nos arruina mas .
Responder