PRECIO CEBADA

Comenta cualquier asunto relacionado con el sector agrario
Avatar de Usuario
Acyl
Usuario experto
Mensajes: 5160
Registrado: 29 Ene 2008, 11:55
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Castilla-Leon.

Mensaje por Acyl »

[QUOTE=Epiyblas]Desde luego ni r.b. ni s.b. ni la cooperativa que teneis ahí.A estos se le acaba el chollo en cuanto acabe la siega.Ah lo olvidaba tampoco m.m.Yo se lo he vendido a c.v..Todos los que te cito son bien conocidos sobre todo si es cierto que eres de peñaranda o los alrededores.[/QUOTE]
 
joer Epi,  Rb sé quien es, Rafael Blazquez, la crapemangamásen suspension de pagos, también; pero no sé quien es ni CV ni mm ni sb. Si tanto yuyu te dá nombrarlos, te agradecería me mandaras mail a kailacyl @ gmail.com sin espacios los nombres Gracias.
Centro de Castilla y Leon, epicentro de la Galaxia.
Avatar de Usuario
Acyl
Usuario experto
Mensajes: 5160
Registrado: 29 Ene 2008, 11:55
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Castilla-Leon.

Mensaje por Acyl »

[QUOTE=Adalia][QUOTE=Acyl]A ver Epi, dime el nombre del tratante que yo soy de Peñaranda y no encuentro a nadie a más de 19[/QUOTE]
 
Ji, ji, ji,....................mañana a las 10 te invito a tomar café en el Yovoy..................aceptas????????????????
 
El lunes sin problema, o en Los Alamos o la propia gasolinera denfrente.[/QUOTE]
Centro de Castilla y Leon, epicentro de la Galaxia.
Epiyblas
Usuario medio
Mensajes: 112
Registrado: 20 Ene 2007, 12:08

Mensaje por Epiyblas »

gracias por la invitación pero me queda un poco largo para acudir.SOn iniciales de martin miguel , s. blanco , crespo etc...¿pero tu eres de salamanca?
Elescobar
Usuario Avanzado
Mensajes: 225
Registrado: 24 Dic 2008, 16:30
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Spain

Mensaje por Elescobar »

Las ofertas de cebada de las fábricas de piensos es 22 pts/kg en destino CyL para los meses de Julio y Agosto , así que si alguno quiere trabajar sólo por el porte por no tener los camiones parados es posible esas 21.
 
Los que pagan 19 pts, que es como se está ofertando en era en CyL, se chupan 3 pts/kg menos lo que les cueste el porte, si tienen camiones propios y si tienen que contratar el porte con terceros 2 pts/kg seguras.Elescobar2009-07-10 13:07:06
Avatar de Usuario
Acyl
Usuario experto
Mensajes: 5160
Registrado: 29 Ene 2008, 11:55
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Castilla-Leon.

Mensaje por Acyl »

[QUOTE=Epiyblas]
gracias por la invitación pero me queda un poco largo para acudir.SOn iniciales de martin miguel , s. blanco , crespo etc...¿pero tu eres de salamanca?[/QUOTE]
HOmbre Epi, si no quieres que duden de tí, no dudes de los demás. POrcierto, aún no has dicho quien es cv. Tranqui que de aquí no me muevo hasta que me lo digas.
Centro de Castilla y Leon, epicentro de la Galaxia.
Adalia
Usuario experto
Mensajes: 1680
Registrado: 09 Oct 2007, 01:24
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: VALLADOLID

Mensaje por Adalia »

[QUOTE=Acyl][QUOTE=Adalia][QUOTE=Acyl]A ver Epi, dime el nombre del tratante que yo soy de Peñaranda y no encuentro a nadie a más de 19[/QUOTE]
 
Ji, ji, ji,....................mañana a las 10 te invito a tomar café en el Yovoy..................aceptas????????????????
 
El lunes sin problema, o en Los Alamos o la propia gasolinera denfrente.[/QUOTE] [/QUOTE]
 
El lunes no que tengo cosechadora.
Pero tú no eres de Palencia?????????? qué sabes tú de Peñaranda??????
¿en la gasolinera de Mora quieres quedar?????? o en el Monserrat
Pos casi mejor comemos en el Oso y el Madroño o quizá mejor en Las Cabañas haber que tal nos atiende "La Mary".
Me tienes intrigado.
Fiesta sin vino no vale un comino.
Adalia
Usuario experto
Mensajes: 1680
Registrado: 09 Oct 2007, 01:24
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: VALLADOLID

Mensaje por Adalia »



Para los incrédulos, joder, la cebada que queda todavía.
http://www.nortecastilla.es/20090710/ca ... 90710.html
CASTILLA Y LEÓN


Las paneras guardan aún tres millones de toneladas de cereal del año pasado

La Unión de Pequeños Agricultores considera que, pese a la mala cosecha de este año, España no necesitaría importar trigo y cebada
En algunas zonas de la comunidad, los agricultores ya han recogido gran parte de la cosecha porque este año viene muy adelantada, y se están enfrentando a principios de julio con lo que otros años les ha mantenido entretenidos hasta mediados de agosto. Y es que, en todos los términos, la presente cosecha de cereal es del todo inusual, y lo que es peor, en esta ocasión no salvará el PIB regional como hiciera, por ejemplo, el año pasado.
Tras conocerse las cifras oficiales presentadas esta semana por la Consejería de Agricultura (que prevén una reducción del 57% en la cosecha al haberse sembrado 400.000 hectáreas menos), las organizaciones agrarias ya han levantado la voz con sus propios datos que, como en el caso de UPA, están por debajo de las previsiones oficiales. Según UPA, la producción no llegará a los cuatro millones de toneladas, como augura la Administración regional, sino que se quedará en 3,3 millones de toneladas de trigo, cebada, centeno y avena. El secretario regional de UPA, Julio López, reconoce que habrá parcelas en las que el rendimiento será de 2.000 kilos por hectárea pero habrá otras «que no se podrán recoger», de ahí que el rendimiento medio -1.800 kilos por hectárea, según UPA- también quede más bajo.
Tampoco el valor de la cosecha es el mismo, y menos teniendo en cuenta que «los precios no están siendo buenos», según López, que insiste además en que la «mala calidad» del cereal también se va a notar, junto con la sequía que ha afectado mucho a la cosecha «como están demostrando los datos de Agrosegur. Lo que tenemos que hacer es poner los datos sobre la mesa y llegar a unas estimaciones de cosecha reales, igual que las estimaciones de cereal que tenemos guardadas, para saber a qué nos estamos enfrentando», solicita López convencido de que eso daría transparencia al mercado y clarificaría los precios que se podrían obtener «porque en estos momentos no se están justificando los precios que se están pagando».
«No se puede engañar»
López insiste en que es necesario hacer una estimación real de la cosecha porque «no se le puede engañar ni al sector agrario ni a la sociedad» y defiende sus estimaciones en el hecho de que «nuestros datos están constatados» porque ya han entrado las máquinas y se está segando en prácticamente toda la comunidad. Con este trabajo se está viendo que «los rendimientos son muy bajos y que al final es una de las peores cosechas de los últimos años».
Sin embargo, y a pesar de que este hecho es cierto, no es menos cierto tampoco que los agricultores tienen almacenado todavía el cereal de la campaña pasada. Según las estimaciones de UPA, la cantidad es de tres millones de toneladas de cereal, es decir, lo mismo que está sembrado en el campo. Si se suman ambas cantidades, el resultado es que «tenemos unas condiciones por debajo de la media de los años de atrás pero en una situación normal».
López explica además que no hay que olvidar que «en España somos deficitarios e importamos siempre entre 5 y 8 millones de toneladas de cereal ya que nunca producimos el consumo interno». Esto significa que aunque haya buena o mala cosecha «no vamos a dejar de importar cereal, y menos inmersos en una economía de mercado».
La pregunta es por qué sigue llegando cereal de fuera si con lo que se cultiva en España se podría suministrar perfectamente al país, aunque hubiera que importar algo. «Pues porque todo depende de los precios que tengamos en el mercado internacional. Los precios que se fijan de acuerdo a la oferta y la demanda, atendiendo también a las valoraciones en el puerto. El precio final será el de la cantidad de valor que tengan allí más el transporte», con lo cual, aunque haya buena o mala cosecha no se va a dejar de importar cereal.
Fiesta sin vino no vale un comino.
Zorrogastrin
Nuevo usuario
Mensajes: 15
Registrado: 22 Ene 2009, 08:00
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Cuenca

Mensaje por Zorrogastrin »

     Por aquí, casi al 80-90% cosechado, sin precio alguno, entregando a los almacenistas, llevandolo a su casa con remolques...
 
     El caso es que es un poco particular esto, el 50% o más de los que cultivan y cosechan están JUBILADOS y cobrando sus pagas, bastantes de ellos no tienen almacenes y no queda mas remedio que entregar como sea, a los precios que sea, a los almacenistas - a nombre de la Santa - Claro. Luego queda otro 40%,  que gran parte no tiene mas remedio que entregar parte de la cosecha pues hay que pagar muuuuuchos gastos (aquí llegan las 19 Pts.) si quieres lo tomas.... , Y a esperar con el resto, que se (estabilice ) el mercado y suba y así nos tiramos un año. Por último el 10% que guarda su cebada sin más porque como tienen muchos cuartos, les da igual.
 
      VAYA CAGADA,  así como vamos a funcionar cohones.
 
      Por cierto me incluyo en el 40%
 
 
      DESDE CUENCA CON AMORRRRRRR..... SALUDETES
Alpedrete
Usuario Avanzado
Mensajes: 599
Registrado: 17 Dic 2008, 21:14
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Mentesa

Mensaje por Alpedrete »

NOTICIA DE AGROINFORMACIÓN.COM. NOTA DE ASAJA CUENCA.
Lonja de Cuenca. 10 de Julio de 2009.

Saludos a todo el mundo.Alpedrete2009-07-13 00:47:56
Consaburense
Usuario experto
Mensajes: 4681
Registrado: 25 Nov 2008, 20:15
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Mancha Toledana

Mensaje por Consaburense »

Maíz (Secadero)


168 -171


-6


165 -168


-3


165


=


162


-3




Cebada +62 Kg/Hl


126 -129


-6


123 -126


-3


123


=


123


=




Cebada -62 Kg/Hl


120 - 123


-6


117 - 120


-3


117


=


117


=




Cebada Caballar


120 -123


-6


117 -120


-3


117


=


117


=




Avena Rubia


123


-9


123


=


123


=


123


=




Avena Blanca


123


-9


120


-3


120


=


120


=




Trigo Duro


180


-


180


=


180


=


180


=




Trigo Pienso


-


-


138


-


138


=


138


=




Trigo Fuerza +350w


-


-


186 - 192


-


186 - 192


=


186 - 192


=




Trigo Media Fuerza
 +220w


-


-


156


-


156


=


156


=




Trigo Blando Panificable


-


-


144


-


144


=


144


=




Trigo Aragón


-


-


-


-


-


-


165


-




Trigo Chamorro


-


-


174


-


174


=


174


=




Yeros


180 - 186


-


180 - 186


=


180 - 186


=


180 - 186


=




Veza


-


-


-


-


-


-


-


-




Guisante


198


-


198


=


198


=


192


-6




Triticale


-


-


132


-


132


=


132


=




Centeno


-


-


123 - 126


-


123 - 126


=


123 - 126


=




Garbanzo sin limpiar


 -


-


 -


-


 -


-


 -


-




COMENTARIO




La falta de movilidad en un mercado plano,
determinada por la escasez de operaciones de grano, establece una tendencia
a la baja en el maíz y repeteción en cebadas. Los trigos aguantan el tipo
aunque tienden a la baja.                  .
Próxima reunión prevista, viernes 17 de julio
"Que me quiten lo pinchao!!!"

Amador Rivas,
Alpedrete
Usuario Avanzado
Mensajes: 599
Registrado: 17 Dic 2008, 21:14
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Mentesa

Mensaje por Alpedrete »

Noticia Diario Crónica de Albacete.
LONJA DE ALBACETE. DEL DÍA 9 DE JULIO DE 2009.


Saludos a todo el mundo.
Alpedrete
Usuario Avanzado
Mensajes: 599
Registrado: 17 Dic 2008, 21:14
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Mentesa

Mensaje por Alpedrete »

Noticia de FEDETO. Lonja de Toledo. 10 de julio de 2009.

Consaburense me ha ganado por 11 minutos, su lonja es la de Toledo igual que la mía. Si os parece la dejo dos días y luego la quito, por que el fue primero.
Saludos a todo el mundo.Alpedrete2009-07-13 01:04:01
Peloncho
Usuario experto
Mensajes: 1382
Registrado: 20 May 2005, 10:11

Mensaje por Peloncho »

Vamos de culo sino de cráneo.
Consaburense
Usuario experto
Mensajes: 4681
Registrado: 25 Nov 2008, 20:15
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Mancha Toledana

Mensaje por Consaburense »

alpedrete no te preocupes, ya quito yo la mia puesto que la tuya se ve mejor y a mi se me olvido poner que lonja es, ya intente quitarla al ponerla tu pero no por que ahora no tengo la opcion de eliminar mensaje...
"Que me quiten lo pinchao!!!"

Amador Rivas,
Pukaman
Usuario Avanzado
Mensajes: 601
Registrado: 12 Abr 2007, 00:37

Mensaje por Pukaman »

Bueno no hay perspectiva de venta  hasta septiembre o octubre cuando los precios se pueden ir al alza  de momento yo  espero  y intentare hacer provision de  cebada para  polvorones   q  mira si queda largo pero  es el futuro    q ruina  señor zp
Parejo
Usuario experto
Mensajes: 2532
Registrado: 21 Ago 2007, 15:48

Mensaje por Parejo »

Guissona pone estos precios en su web, supongo que son serios, aunque no cubren toda la península iberica:
Precio de compra de los cerealesPrecio de comprar de los cereales en las distintas fabricas y centros de recogida.En estos precios no esta incluido el I.V.A. Precios en céntimos de Euro por Kg.Tarifa vigente a partir del 04/07/2009Condiciones entrada de cereales



Fabricas
Céntimos de Euro por Kg.


Cebada
Trigo
Maiz
PajaCebada

01
Guissona
Avgda.Verge del Claustre,32
973550000
13,40
14,40
15,40
2,40

02
Pallargues
Ctra.Guissona-Agramunt,s/n
973520053
13,40
14,40
15,40
2,40

03
Lleida
Pol.Industrial El Segre
973206768
13,40
14,40
15,40
2,50

04
Moia
Ctra.Vic-Manresa,s/n
938300649
13,40
14,40
15,40
 

06
Bujaraloz
Ctra.Sastago s/n
976173269
12,90
13,90
14,90
2,40

09
Reus
Ctra.Riudoms,2
977338960
13,00
14,20
15,40
 

10
Tremp
Ctra.d'Artesa a Tremp,Km 51
973650050
12,95
13,95
14,95
0,00



Centros de recogida de la provincia de Lleida
Céntimos de Euro por Kg.


Cebada
Trigo
Maiz

23
Agramunt - Lluis Bertran
620802228
13,20
14,20
15,20

21
Alcarras - Robert Jaimejuan
609320906
13,25
14,25
15,25

35
Bell_lloc - Teresa Florensa
973560121
13,20
14,20
15,20

48
Bellpuig - Jaume Mas
973320246
13,20
14,20
15,20

50
Cabanabona - Francesc Marsinyach
973462103
13,25
14,25
15,25

26
Cervera - Avda.del Sio S/n
973531821
13,20
14,20
15,20

32
Poal - Salvador Gene
606311122
13,20
14,20
15,20

27
Golmes - Josep Goma
973600855
13,20
14,20
15,20

28
Isona - Josep Maria Monso
646479963
12,95
13,95
14,95

29
Ivars D'urgell - Josep Maria Rius
680986630
13,20
14,20
15,20

34
Llorenc De Rocafort - Magi Amenos
609242377
13,20
14,20
15,20

60
Massoteres - Josep Codina
636959349
13,40
0,00
0,00

16
Mongai - Roma Bernaus
610798171
13,20
14,20
15,20

22
Pradell - Ramon Torres
660147014
13,20
14,20
15,20

30
Preixana - Xavier Salto Francesc
639810697
13,20
14,20
15,20

39
Ponts - Josep Maria Bajona
607380130
13,20
14,20
15,20

47
Torregrossa - Daniel Florensa Farre
639912441
13,20
14,20
15,20

51
Vilanova Belpuig - Francesc Amoros
973324069
13,20
14,20
15,20

31
Vilanova De Meia - Josep Maria Marco
973415052
13,15
14,15
15,15

37
Vilasana - Serafi Porta
659448360
13,20
14,20
15,20



Centros de recogida de la provincia de Barcelona
Céntimos de Euro por Kg.


Cebada
Trigo
Maiz

20
Calaf(la Fortesa) - Isidre Ribalta
610461473
13,20
0,00
15,20



Centros de recogida de la provincia de Huesca
Céntimos de Euro por Kg.


Cebada
Trigo
Maiz

41
Barbastro - Alvaro Ballabriga
974310216
12,95
13,95
14,95

42
Berdun - Jorge Artigas
660841433
12,40
13,40
14,40

43
Huesca - Diego Guiral
974242488
12,75
13,75
14,75

44
Perarrua ( Graus ) - Javier Betorz
630042373
12,80
13,80
14,80

61
Pe@alba - Carlos Royo
974463382
12,90
13,90
14,90



Centros de recogida de la provincia de Zaragoza
Céntimos de Euro por Kg.


Cebada
Trigo
Maiz

40
Bujaraloz - Albert Jove
976173269
12,90
13,90
14,90

52
Sos Del Rey Catolico - Manuel Fdz Pierola
610212821
12,40
13,40
14,40http://www.cag.es/corporacio/castella/preucereals.asp
Fervy
Usuario Avanzado
Mensajes: 229
Registrado: 02 Oct 2007, 22:05

Mensaje por Fervy »

No te jode, tambien las fabricas de coches tienen los coches aparcados que hace un año que no lo venden y no baja de precio.Las bodegas tambien tienen vino y no baja de precio.y los pisos no se venden y tampoco bajan.No te jode estoy hasta los co***** de oir que porque hay cebada almacenada no subeQue alguno me aclare porque lo nuestro baja y lo demas no
Parejo
Usuario experto
Mensajes: 2532
Registrado: 21 Ago 2007, 15:48

Mensaje por Parejo »

Agromercados. Núm 447,  03 de julio de 2009


La producción mundial de cereal se verá superada por el consumo
El Consejo Internacional de Cereales (CIC) presentó su informe del mes de junio en el que destaca que en la campaña 2009/10 es previsible que la producción mundial de cereales se vea superada por el consumo, lo que dará lugar a “cierta erosión” de las existencias acumuladas, tras las cosechas récord del pasado año.
A. López/AgroNegocios



Artículo GRATUITO
¿Tendría esta noticia que suponer un repunte de los precios de estas materia primas? Creemos que, por ese lado, no. Hay que darse cuenta de que, a pesar de que la producción sea más baja, la comparativa la estamos realizando con una cosecha mundial récord, como fue la de esta última campaña.
En trigo está muy claro. La estimación del CIC es de una producción mundial de 652 millones de toneladas, unos 35 millones y un 5,1% menos que en 2008/09, mientras que el consumo se elevaría a 644 Mt, un volumen similar al de un año antes, pero superior a los de las últimas seis campañas precedentes, desde la 2002/03 a la 2007/08.
En este cereal, además, se prevé que las existencias de final de campaña aumenten en 8 Mt sobre 2008/09, hasta sumar 168 Mt, lo que supone 3,13 meses de media de consumo mundial y un ratio o relación entre stocks de final de campaña y consumo del 26,09%, el más alto de las últimas campañas, con excepción de la 2002/03.
En maíz, un cereal muy dependiente en sus precios y en su consumo de la evolución del petróleo, por su relación con la fabricación de bioetanol, y del dólar USA, la previsión de cosecha mundial del CIC es de 768 Mt, unos 14 millones y un 1,8% inferiores a la campaña anterior.
El consumo previsto de este cereal es, por el contrario, de 21 Mt superior a la produción, con 788 Mt, lo que podría dar lugar a una reducción de los stocks finales de 21 Mt, hasta los 117 Mt, unos 20 millones menos, equivalentes a 1,78 meses de consumo y a un ratio del 14,85%, que es el más bajo de las últimas campañas citadas.
Por último, en cebada, el CIC prevé una cosecha mundial de 143 Mt, unos 12 millones y un 7,7% menos que en 2008/09, frente a un consumo similar al de un año antes, con 145 Mt, que dejarían unas existencias de 29 Mt, unos 2 millones menos que en 2009, equivalentes a 2,4 meses de consumo con un ratio del 20%, ligeramente inferior al de la campaña anterior.
El CIC estima que el consumo de cereales pienso podría disminuir ligeramente, debido al consumo de otros piensos de materias primas alternativas, lo que se compensaría con un alza del consumo para alimentación y usos industriales, sobre todo etanol, si el precio del petróleo sigue orientándose al alza.
El dato: Lula prepara la subida de la demanda
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, aprobó el pasado 22 de junio el Plan Agrícola y Ganadero 2009/10 de Inversiones, con un presupuesto un 37% más alto que el pasado año, para prepararse, dijo, “cuando despierten Estados Unidos y Europa”, a quienes comparó con osos en hibernación por la crisis económica. Este Plan prevé invertir 107.500 M de reales (53.217 M€) que, en su mayoría, se destinarán a la agricultura comercial o de exportación, con un alza del 42,3% y 45.792 M€ y que, además, incluye un reajuste al alza de los precios mínimos de comercialización de 33 cultivos (arroz, leche, soja, maíz, mandioca...) y más créditos a tipo fijo para el sector productor.
http://www.eumedia.es/user/articulo.php?id=1170
Parejo
Usuario experto
Mensajes: 2532
Registrado: 21 Ago 2007, 15:48

Mensaje por Parejo »

Agromercados. Núm 446,  26 de junio de 2009


Pleno de cosechadoras
Finaliza junio y, como es habitual en esta época del año, las cosechadoras se encuentran a pleno rendimiento en la práctica totalidad de nuestros campos. Demos un rápido vistazo de la situación en los distintos orígenes más relevantes.
José Murillo / Analista de AgroInfoMarket



Artículo GRATUITO
En Andalucía ya se ha recogido un 60% del trigo duro, con unos rendimientos que rondan de media los 3.500 kg/ha; en cuanto a calidades, se observan buenos pesos específicos, si bien el déficit de aporte de nitrógeno se está haciendo notar en los bajos índices de proteína que, en cerca de un tercio de la producción se sitúa por debajo del 11'5%. De los trigos blandos el porcentaje recolectado ronda el 30%, y en este caso la productividad está resultando algo mejor, con 3.700 kg/ha de media.
En Castilla-La Mancha ya se ha comenzado también la siega de la cebada, excepción hecha de la provincia de Guadalajara donde probablemente se iniciará la próxima semana. En este área los rendimientos medios deben estar sobre 2.200/2.500 kg/ha, siendo en los pesos específicos donde se encuentra mayor heterogeneidad: así, en Ciudad Real entre el 70 y el 80% supera sin problemas los 62 kg/ha, mientras que en Cuenca, donde el calor ha sido más intenso durante el final de la primavera, muchas partidas no llegarán si quiera a los 60.
En todo lo que es el Valle del Ebro se ha cosechado la cebada en alrededor del 50% en las tierras catalanas y del 40% en la aragonesas. En las primeras de ellas se están consiguiendo productividades de alrededor de 3.500 kg/ha mientras que en las segundas unos 500 kg/ha menos.
Por último en Castilla y León, las máquinas están a punto de comenzar a trillar. Es en esta región donde se espera una fuerte distinción entre las provincias situadas al sur del Duero, muy castigadas por las altas temperaturas y la ausencia de lluvias de las últimos meses, y otras más privilegiadas como Burgos o Palencia; en las primeras, no se prevén recoger más de 2.000/ 2.200 kg/ha de cebada, mientras que en las segundas es probable hasta un 50 % superior.
En cuanto a la situación de mercado, conviene destacar la enésima vuelta a la tortilla que se ha producido en la tendencia de los precios en lo que llevamos de 2009. Si durante el primer trimestre los enormes stocks de mercancía invendida presionaban a las cotizaciones a la baja, en abril y mayo el weather market, sustentado en unas desfavorables condiciones climáticas en buena parte del hemisferio sur, nos devolvía a un escenario totalmente opuesto. Y cuando ya nadie confiaba en los efectos bajistas de la presión de cosecha, los agricultores se autocomplacían por haber apostado por retener grano y los fabricantes (que bien es cierto se han caracterizado por sus nervios de acero durante todos los bruscos vaivenes de los precios) se resignaban a volver a tener que pagar precios caros, llegó junio y con él la liquidación por parte de los especuladores de gran parte de las posiciones largas que habían acumulado en los dos últimos meses en las bolsas de grano; los números rojos en las pantallas indujeron el temor entre los productores, sobre todo centro- europeos, a revivir un comienzo de campaña como el de 2008.
Así, la mercancía de importación se ha ido depreciando a pasos agigantados en estas últimas semanas, arrastrando tras de sí, aunque que en menor proporción, a los orígenes nacionales. En posición almacén ya es posible contratar trigo forrajero en los puertos del Mediterráneo entre 152/154 €/t ¡hasta diciembre!; la cebada foránea por su parte ronda los 135 €/t, también en los almacenes de estos mismos grandes puertos, pero solo para agosto. En el mercado nacional, los trigo pienso se cotizan en Castilla y León sobre 145 €/t, mientras que la cebada a penas consigue mantener los 135/138 €/t en ambas Castillas.
http://www.eumedia.es/user/articulo.php?id=1159
Peloncho
Usuario experto
Mensajes: 1382
Registrado: 20 May 2005, 10:11

Mensaje por Peloncho »

Los analistas pueden decir una cosa y la contraria.  Pongo un párrafo de uno de los últimos informes de la FAO:
 
Aumentan las reservas...
En base a las últimas estimaciones de la producción de cereales en 2008 y la utilización
prevista en 2008/09, la FAO prevé que los remanentes de cereales a nivel mundial se
situarán en 496 millones de toneladas en 2009/10, el nivel más alto desde 2002.
La FAO informa además de una mejor situación de oferta y demanda de cereales en los
países de bajos ingresos y déficit alimentario en su conjunto, tras las cosechas superiores
a la media obtenidas en 2008.

 

http://www.rlc.fao.org/faoespana/notici ... 009/08.pdf
Responder