vertedera o subsolador
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 599
- Registrado: 17 Dic 2008, 21:14
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Mentesa
Hola Albert, según dicen los ¿""""entendidos""""?, (¿quien entiende el campo y sabe de agricultura?) es mejor el subsolador.
Mi padre utilizó los dos aperos, yo nunca la vertedera y llevo 25 años en esto. El subsolador lo he tuilizado no más de 3 campañas. Con el precio del gasoil, las prisas que siempre tengo, y mis tierras que como claves más de 25cm, te pasas todo el año recogiendo piedras (como hizo mi padre durante más de 20 años que fue agricultor de tractor), entonces me dirás y para sacar en el mejor de los casos 500 ó 1000KGR más a 20 pelas(que según dicen los que "entienden" NO ES CIERTO, mira lo que ocurre en SD o ML), no merece AL MENOS PARA MI utilizar uno u otro apero, sin no es por necesidades imperiosas de compactación, encharcamientos o malezas.
Saludos Albert y...
Saludos a todo el mundo.
Mi padre utilizó los dos aperos, yo nunca la vertedera y llevo 25 años en esto. El subsolador lo he tuilizado no más de 3 campañas. Con el precio del gasoil, las prisas que siempre tengo, y mis tierras que como claves más de 25cm, te pasas todo el año recogiendo piedras (como hizo mi padre durante más de 20 años que fue agricultor de tractor), entonces me dirás y para sacar en el mejor de los casos 500 ó 1000KGR más a 20 pelas(que según dicen los que "entienden" NO ES CIERTO, mira lo que ocurre en SD o ML), no merece AL MENOS PARA MI utilizar uno u otro apero, sin no es por necesidades imperiosas de compactación, encharcamientos o malezas.
Saludos Albert y...
Saludos a todo el mundo.
Bueno estoy barajando la posibilidad de un año sí otro no,echar mano del subsolador. Mi caso es en producción de forrajes y prados artificiales dentro de la rotación. Hasta ahora lo he hecho todo con un semi chisel,por definir un apero entre cultivador y chisel.Varios pases y sembradora. Las producciones son altas puesto que cuento con alta pluviometria y estiercol. Lo del subsolador me lo estoy planteando porque a la que me hace unos dias de sol el cereal me queda frito.En cambio los prados casi ni se enteran. Supongo que en cereal para forraje el periodo de lluvias importa más que sea en el momento óptimo. Por ejemplo hace cuatro o cinco dias cayeron 52 litros pero la avena casi ni se a enterado,en cambio los prados ya lo demuestran
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 10217
- Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Los Pedroches-Córdoba
¿El subsolador no es para tierras con mucho fondo de tierra fértil?
En lo mío, debajo de la capa fértil hay tosca, absolutamente estéril, y el subsolador no lo usa nadie.
Siempre se usó vertedera, y últimamente se va pasando al chissel, para no llegar a revolver la capa fértil con la tosca improductiva, y no enterrar tampoco demasiado la materia orgánica que aporta el ganado, entre el rastrojo y el siguiente barbecho, cuando toque (3 ó 4 años).Ebano582009-06-24 01:47:19
En lo mío, debajo de la capa fértil hay tosca, absolutamente estéril, y el subsolador no lo usa nadie.
Siempre se usó vertedera, y últimamente se va pasando al chissel, para no llegar a revolver la capa fértil con la tosca improductiva, y no enterrar tampoco demasiado la materia orgánica que aporta el ganado, entre el rastrojo y el siguiente barbecho, cuando toque (3 ó 4 años).Ebano582009-06-24 01:47:19
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4226
- Registrado: 22 Oct 2006, 21:18
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Mallorqueta
idem que Ebano, el subsolador no entierra la mejor capa del tierra como hace el arado, si que labra muy profundo y hace que la tierra beba más, de todas formas en sitios que se encharque supongo que depende más de que se acumule más allí o recoja más agua esa zona o que abajo haya roca que haga impedimento en su salida, ya que aunque no labrases la tierra la estructura (macrogranulo) es cada vez mayor por tanto más permeable (al igual que si pasas el subsolador). salud.
No debemos permitir que alguien se aleje de nuestra presencia sin sentirse mejor y más feliz.
Madre Teresa de Calcuta
Madre Teresa de Calcuta
- Alfinden
- Usuario experto
- Mensajes: 2388
- Registrado: 20 Feb 2008, 19:49
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Zaragoza, en el valle
Yo hace más de 7 años que no empleo la vertedera, motivos: (en huerta de regadío a manta).-No meto la capa buena abajo, una vez que la tenemos criada nos dá por meterla abajo y joderla, con lo que otra vez se tiene que hacer.-Da mucho más trabajo y el doble de costos .Después de labrar hay que atablar y volver orillas y muchas veces repasar con la refinadora puesto que ha desnivelado .Al subsolador le metemos una tabladera detrás (además de su rulo que lleva incorporado) y nos queda la parcela atablada y preparada para sembrar con 1 solo trabajo-Desnivela más que el subsoladorY además porque no me gusta... es un destrozo.
A un burro lo hicieron obispo y aun rebuznaba
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 649
- Registrado: 03 Ago 2009, 11:27
Re: vertedera o subsolador
Retomo este tema relativo a subsoladores,para los que hayais probado varias marcas me interesa saber cual es el que hace tirar menos al tractor,y sobre todo si hay mucha diferencia entre los que van a dos filas respecto a los de v tradicional.