Fotos en SD
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 602
- Registrado: 11 Feb 2005, 09:47
[QUOTE=Acyl]Viendo esa última foto de Cala con tanto rastrojo... aquí este año que también viene seco, se comentaba que en las tierras de SD con mucho rastrojo, estaban peor dado que el poco agua ni siquiera traspasó hasta el suelo; sin embargo, en las tierras aradas desnudas, el poco agua sí que calò en el suelo, y estaba mejor... Es decir, que en años muy secos, puede que la capa de pajas impida que el agua llegue al suelo...[/QUOTE]
Acyl, es todo lo contrario, cuando se labra se pierde muchísimo "tempero" que decimos aquí.
Acyl, es todo lo contrario, cuando se labra se pierde muchísimo "tempero" que decimos aquí.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1115
- Registrado: 29 Ene 2009, 00:22
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Valle Esgueva(Valladolid)
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 602
- Registrado: 11 Feb 2005, 09:47
[QUOTE=Periquito24]Josehuesca:Pero que buena madera de vendedor tienes!Por lo menos podias haber contestado al correo.Pero ya que no lo has hecho ni parece que lo vayas a hacer por lo menos no pongas en el foro que si lo has hecho.Eres un ejemplo tio,de verdad.
un saludo[/QUOTE]
Antes de hablar, mira tu bandeja de entrada, y ante todo, un mínimo de educación.
-----Mensaje original-----De: Oscagri [mailto:...................] Enviado el: lunes, 11 de mayo de 2009 8:48Para: '...............@hotmail.com'Asunto: Enviando por correo electrónico: SEMBRADORA KUHN 002, SEMBRADORA KUHN font, SEMBRADORA KUHN font 2
Es una máquina mecánica de 3 mts. En Huesca hemos vendido bastantes y la gente está encantada.
El cliente se la cambia por una más grande.
Con un 3340 la puedes llevar sin problemas.
El precio es de 13.200 eur + iva.
No hay garantía, pero la máquina se entregará en perfecto estado para sembrar.
Hacen falta 2 distribuidores.
Saludos cordiales,
También te ponía mi Tf móvil.
No obstante si tuvieras interés, en mi perfil está el Tf del concesionario.Josehuesca2009-05-21 17:51:44
un saludo[/QUOTE]
Antes de hablar, mira tu bandeja de entrada, y ante todo, un mínimo de educación.
-----Mensaje original-----De: Oscagri [mailto:...................] Enviado el: lunes, 11 de mayo de 2009 8:48Para: '...............@hotmail.com'Asunto: Enviando por correo electrónico: SEMBRADORA KUHN 002, SEMBRADORA KUHN font, SEMBRADORA KUHN font 2
Es una máquina mecánica de 3 mts. En Huesca hemos vendido bastantes y la gente está encantada.
El cliente se la cambia por una más grande.
Con un 3340 la puedes llevar sin problemas.
El precio es de 13.200 eur + iva.
No hay garantía, pero la máquina se entregará en perfecto estado para sembrar.
Hacen falta 2 distribuidores.
Saludos cordiales,
También te ponía mi Tf móvil.
No obstante si tuvieras interés, en mi perfil está el Tf del concesionario.Josehuesca2009-05-21 17:51:44
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1968
- Registrado: 10 Nov 2008, 00:09
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Argentina
[QUOTE=Acyl]Viendo esa última foto de Cala con tanto rastrojo... aquí este año que también viene seco, se comentaba que en las tierras de SD con mucho rastrojo, estaban peor dado que el poco agua ni siquiera traspasó hasta el suelo; sin embargo, en las tierras aradas desnudas, el poco agua sí que calò en el suelo, y estaba mejor... Es decir, que en años muy secos, puede que la capa de pajas impida que el agua llegue al suelo...[/QUOTE]
Acyl: Eso puede llegar a ocurrir en un lote que quedó sin labrar, en mal estado, con poca m.o., y que solo es un cascote apelmazado con rastrojo arriba, pero en lotes con varios años de buen manejo, se hacen una "esponja", tienen una gran infiltración y conservan mucho mejor la humedad gracias a la cobertura, incluso esta frena la velocidad de desplazamiento del agua y le dá más tiempo a entrar al suelo, además con cada labor se pierden entre 30-40mm, calculá que me llovieron 19, si hiciera labor para sembrar, no me quedaría ni el recuerdo de la humedad. Es un error común ver que dejan un lote sin labrar y dicen que está en s.directa, y luego comentan a todas voces que la s.directa no funciona, es bastante más que dejar un lote sin labrar.
Acyl: Eso puede llegar a ocurrir en un lote que quedó sin labrar, en mal estado, con poca m.o., y que solo es un cascote apelmazado con rastrojo arriba, pero en lotes con varios años de buen manejo, se hacen una "esponja", tienen una gran infiltración y conservan mucho mejor la humedad gracias a la cobertura, incluso esta frena la velocidad de desplazamiento del agua y le dá más tiempo a entrar al suelo, además con cada labor se pierden entre 30-40mm, calculá que me llovieron 19, si hiciera labor para sembrar, no me quedaría ni el recuerdo de la humedad. Es un error común ver que dejan un lote sin labrar y dicen que está en s.directa, y luego comentan a todas voces que la s.directa no funciona, es bastante más que dejar un lote sin labrar.
[QUOTE=37grados]AVELLANA: Hoy ha caido en mis manos una revista, en la que aparece que has participado en un consurso de fotografia.... y alli aparece tu fotografia, ya que has quedado entre los tres primeros.
¡Enhorabuena!
Por cierto me gusta mas tu foto que la del ganador, aunque la que mas me gusta es la de los olivos
[/QUOTE]
37grados, anda la concursante y sin saber nada de nada, ni revista ni notificacion alguna de todos modos gracias estaré a la guay!!!
¡Enhorabuena!
Por cierto me gusta mas tu foto que la del ganador, aunque la que mas me gusta es la de los olivos
[/QUOTE]
37grados, anda la concursante y sin saber nada de nada, ni revista ni notificacion alguna de todos modos gracias estaré a la guay!!!
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 701
- Registrado: 15 May 2008, 16:30
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Argentina
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1126
- Registrado: 10 Dic 2004, 00:00
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Castilla y Leon
[QUOTE=Josehuesca][QUOTE=Acyl]Viendo esa última foto de Cala con tanto rastrojo... aquí este año que también viene seco, se comentaba que en las tierras de SD con mucho rastrojo, estaban peor dado que el poco agua ni siquiera traspasó hasta el suelo; sin embargo, en las tierras aradas desnudas, el poco agua sí que calò en el suelo, y estaba mejor... Es decir, que en años muy secos, puede que la capa de pajas impida que el agua llegue al suelo...[/QUOTE]
Acyl, es todo lo contrario, cuando se labra se pierde muchísimo "tempero" que decimos aquí.[/QUOTE]
amos a ver... cuando se labra se pierde tempero, pero si labraste al sembrar en otoño y luego en primavera hay sequía, esto es, llueve muy poquito, es cuando puede que la capa de paja impida llegar el agua al suelo. Eso es independiente de la humedad qeu hubiera o hubiese en sementera que podía estar encharcao....
Acyl, es todo lo contrario, cuando se labra se pierde muchísimo "tempero" que decimos aquí.[/QUOTE]
amos a ver... cuando se labra se pierde tempero, pero si labraste al sembrar en otoño y luego en primavera hay sequía, esto es, llueve muy poquito, es cuando puede que la capa de paja impida llegar el agua al suelo. Eso es independiente de la humedad qeu hubiera o hubiese en sementera que podía estar encharcao....
"Sólo podemos dar una opinión imparcial de aquello que no nos afecta, por eso mismo las opiniones imparciales carecen de valor"
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1126
- Registrado: 10 Dic 2004, 00:00
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Castilla y Leon
[QUOTE=Cala][QUOTE=Acyl]Viendo esa última foto de Cala con tanto rastrojo... aquí este año que también viene seco, se comentaba que en las tierras de SD con mucho rastrojo, estaban peor dado que el poco agua ni siquiera traspasó hasta el suelo; sin embargo, en las tierras aradas desnudas, el poco agua sí que calò en el suelo, y estaba mejor... Es decir, que en años muy secos, puede que la capa de pajas impida que el agua llegue al suelo...[/QUOTE]
Acyl: Eso puede llegar a ocurrir en un lote que quedó sin labrar, en mal estado, con poca m.o., y que solo es un cascote apelmazado con rastrojo arriba, pero en lotes con varios años de buen manejo, se hacen una "esponja", tienen una gran infiltración y conservan mucho mejor la humedad gracias a la cobertura, incluso esta frena la velocidad de desplazamiento del agua y le dá más tiempo a entrar al suelo, además con cada labor se pierden entre 30-40mm, calculá que me llovieron 19, si hiciera labor para sembrar, no me quedaría ni el recuerdo de la humedad. Es un error común ver que dejan un lote sin labrar y dicen que está en s.directa, y luego comentan a todas voces que la s.directa no funciona, es bastante más que dejar un lote sin labrar.[/QUOTE]
ya, pero imagina que llueven cada vez sólo 5 litros/m2... no es suficiente para traspasar la capa de cobertura... y por tanto no llega a las raices...
Acyl: Eso puede llegar a ocurrir en un lote que quedó sin labrar, en mal estado, con poca m.o., y que solo es un cascote apelmazado con rastrojo arriba, pero en lotes con varios años de buen manejo, se hacen una "esponja", tienen una gran infiltración y conservan mucho mejor la humedad gracias a la cobertura, incluso esta frena la velocidad de desplazamiento del agua y le dá más tiempo a entrar al suelo, además con cada labor se pierden entre 30-40mm, calculá que me llovieron 19, si hiciera labor para sembrar, no me quedaría ni el recuerdo de la humedad. Es un error común ver que dejan un lote sin labrar y dicen que está en s.directa, y luego comentan a todas voces que la s.directa no funciona, es bastante más que dejar un lote sin labrar.[/QUOTE]
ya, pero imagina que llueven cada vez sólo 5 litros/m2... no es suficiente para traspasar la capa de cobertura... y por tanto no llega a las raices...
"Sólo podemos dar una opinión imparcial de aquello que no nos afecta, por eso mismo las opiniones imparciales carecen de valor"
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1115
- Registrado: 29 Ene 2009, 00:22
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Valle Esgueva(Valladolid)