Corrimiento viña

El sector vitivinícola tiene gran presencia en la producción y comercialización agraria. Con este foro podremos compartir ideas, dudas, preguntas, problemas, sugerencias ...
Destallicador
Nuevo usuario
Mensajes: 4
Registrado: 17 Mar 2009, 13:26

Mensaje por Destallicador »

Hola, sabe alguien si los productos que le echan a la viña para aumentar la cuaja evitan los problemas de corrimiento que se dan en la viña??
Es que tengo una parcela de 5000 cepas, y esta tiene una zona donde cambia la tierra y donde deberia producir más la viña, ya que así pasaba cuando era airén. En tinto se pone fortísimo de madera, y hecha muchos racimos pero no cuajan, si alguien le ha pasado eso, como lo ha corregido??
Fulgencio-1
Usuario medio
Mensajes: 88
Registrado: 08 Mar 2008, 13:22
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Spain

Mensaje por Fulgencio-1 »

Existe un producto que hace brotar mas tarde la viña y que consigue sugetar un poco la uva , no me acuerdo del nombre preo si nadie te lo proporciona lo pregunto, varios amigos mios lo han utilizado por exceso de vigor y les ha funcionado.
Saludos
Leyland
Usuario experto
Mensajes: 5805
Registrado: 01 Dic 2006, 18:05
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Magallon

Mensaje por Leyland »

Yo tambien tengo en un campo 20 o 25 cepas en una plancha que les ocurre lo mismo que a las tuyas destallicador,  son muy fuertes y luego quedan 4 granos en cada racimo,  este año deje esas cepas a 4 brazos ya que antes tenian 6, haber si asi se soluciona algo.
Tractor Leyland Puma, Bisurco Gadea, Sembradora Alpuema, Trailla Los Antonios, Abonadora y sulfatadoa Brun Gradilla Mendivil.. Una cuadrilla de vejestorios en activo.
Destallicador
Nuevo usuario
Mensajes: 4
Registrado: 17 Mar 2009, 13:26

Mensaje por Destallicador »

Pero Leyland no sería mejor dejarle todos lo pulgares que puedas haber si esas cepas se agotan y pierden vigor? yo es que las mias se ponen fortísimas y algunas todo el racimo se seca ya que no cuaja y admás esas que no cuajan bien vienen mas retrasadas que las demas, este año voy a probar a reinjertar algunas, aunque la madera con la que injerte es buena y se nota en el resto del majuelo ya que responde muy bien y sin problemas de cuaja
Leyland
Usuario experto
Mensajes: 5805
Registrado: 01 Dic 2006, 18:05
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Magallon

Mensaje por Leyland »

Dejandole todos pulgares probe tambien y nada, este año le que quitado brazos haber si  eliminando madera la cepa se resiente algo.
 
Para aprender y saber de buena mano las cosas hay que experimentar, y eso es algo que siempre me ha gustado.
Tractor Leyland Puma, Bisurco Gadea, Sembradora Alpuema, Trailla Los Antonios, Abonadora y sulfatadoa Brun Gradilla Mendivil.. Una cuadrilla de vejestorios en activo.
New_holland
Usuario experto
Mensajes: 3178
Registrado: 12 Ago 2006, 11:45
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: murcia-albacete

Mensaje por New_holland »

pues ya nos contaras lo que pasa, aunque yo creo que lo logico es que cuaje mas la uva dejando mas pulgares, pero en fin este mundo no hay quien lo entienda...
¿al que al mundo vino y no bebe vino, a que vino?
Joseford
Usuario Avanzado
Mensajes: 651
Registrado: 06 Ene 2007, 14:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Yecla (Murcia)

Mensaje por Joseford »

http://www.syngenta.cl/prodyserv/fitosa ... Cultar.pdf

 
Por el foro dijeron algo de este producto, se comento algo, pero no me hagais caso y dijeron que era peligroso, nose.
 
Comentad algo el que tenga experiencias.
http://www.agroterra.com/foro/foros/for ... &KW=cultar
 Joseford2009-03-18 23:50:14
¿De sonde sacara las pelas la luna
para salir todas las noches?
¿de donde sacara las fuerzas el sol
para salir por las mañanas?
Esvi
Usuario Avanzado
Mensajes: 349
Registrado: 01 Feb 2008, 23:54

Mensaje por Esvi »




Las dos fórmulas en principio son buenas. Si dejas muchos pulgares se reparte el vigor excesivo y si quitas mucha madera, cortes grandes como quitar brazos enteros, la planta se resiente y gasta vigor en cicatrizar las heridas. El producto no lo conozco, pero habría que ver dosis y precio para ver si vale la pena.
Fulgencio-1
Usuario medio
Mensajes: 88
Registrado: 08 Mar 2008, 13:22
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Spain

Mensaje por Fulgencio-1 »

Bueno creo que injertar no es la solución porque el problema no es tanto del injerto como del pie , seguro que Esvi nos lo puede explicar mejor. Sobre los productos a los que me refiero en la anterior respuesta se trata de unos reguladores del crecimiento con los  que se trata una semana antes de la cierna con lo que retrasa esta, creo que su nombre era algo parecido a " "CECOCEN" en la actualidad esta prohibido luego fue algo parecido a "PRECOCEN" Y SEGURO QUE EN LA ACTUALIDAD TIENE OTRO NOMBRE,
estos productos tienen otra parte que es la maduración porque si retrasas la cierna tambien retrasas la maduración.
Saludos
Leyland
Usuario experto
Mensajes: 5805
Registrado: 01 Dic 2006, 18:05
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Magallon

Mensaje por Leyland »

Ya os contare el resultado, si tampoco da resultado parael año que viene tengo pensado pegarle un hachazo por enmedio  a finales de marzo cuando ya corre la savia, haber si por ahi pierde savia y se reduce vigor.
Tractor Leyland Puma, Bisurco Gadea, Sembradora Alpuema, Trailla Los Antonios, Abonadora y sulfatadoa Brun Gradilla Mendivil.. Una cuadrilla de vejestorios en activo.
K110
Usuario Avanzado
Mensajes: 246
Registrado: 01 Mar 2008, 20:05
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Spain

Mensaje por K110 »

leyland prueba a podarlas en abril antes de darles el hachazo
Leyland
Usuario experto
Mensajes: 5805
Registrado: 01 Dic 2006, 18:05
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Magallon

Mensaje por Leyland »

Tambien k-110, para que lloren abundante y se debiliten
Tractor Leyland Puma, Bisurco Gadea, Sembradora Alpuema, Trailla Los Antonios, Abonadora y sulfatadoa Brun Gradilla Mendivil.. Una cuadrilla de vejestorios en activo.
Esvi
Usuario Avanzado
Mensajes: 349
Registrado: 01 Feb 2008, 23:54

Mensaje por Esvi »




Otia Leyland bruto eres! lo del hachazo es muy heavy
Aravinias
Usuario Avanzado
Mensajes: 266
Registrado: 01 Abr 2009, 20:05
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Castilla y León

Mensaje por Aravinias »

CCC (cycocel), Dormex, etc
La tradición inmovilista es el argumento irracional con el que se disfraza la ignorancia
Aravinias
Usuario Avanzado
Mensajes: 266
Registrado: 01 Abr 2009, 20:05
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Castilla y León

Mensaje por Aravinias »

Si tienen exceso de vigor:1/ Trata de aprovecharlo repartiendo el número de yemas adecuado a su capacidad de producción de madera (más, por lo que dices). Divide el peso de la madera de poda entre no más de 120g/sarmiento.2/ Si no puedes repartirlas adecuadamente en un plano modifica el sistema de formación generando otro plano o pasa a poda total mecanizada3/ En lugar de darle nutrientes retíraselos: 0-0-0, nada de agua, siembra una cubierta vegetal con una mezcla de especies adecuadas con tus intereses4/Prepoda en primavera una vez que empiece a brotar por el extremo5/ Usa inhibidores de giberelinas como Cultar en cada tratamiento
La tradición inmovilista es el argumento irracional con el que se disfraza la ignorancia
Aravinias
Usuario Avanzado
Mensajes: 266
Registrado: 01 Abr 2009, 20:05
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Castilla y León

Mensaje por Aravinias »

Tu problema de falta de corrimiento es un problema de un corte de digestión en cepas muy vigorosas. Tus cepas como dices están obesas. Ya sabes las labores culturales que tienes que hacer para equilibrar el cultivo antes de ponerte a añadir fitorreguladores...0-0-0, 0 riego, poda más generosa, cubierta vegetal perenne de enraizamiento profundo y que vegete en verano y (seguramente) extiende todo lo posible el plano de vegetación en altura.
La tradición inmovilista es el argumento irracional con el que se disfraza la ignorancia
Aravinias
Usuario Avanzado
Mensajes: 266
Registrado: 01 Abr 2009, 20:05
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Castilla y León

Mensaje por Aravinias »

Perdón, quise decir falta de cuajado no falta de corrimiento.Mineralmente puedes actuar también aplicando CaCO3 y Mg
La tradición inmovilista es el argumento irracional con el que se disfraza la ignorancia
Leyland
Usuario experto
Mensajes: 5805
Registrado: 01 Dic 2006, 18:05
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Magallon

Mensaje por Leyland »

Abonos hace aaaños   que no hecho, el riego, uno de invierno, y cubierta vegetal siendo 20 cepas.........
Tractor Leyland Puma, Bisurco Gadea, Sembradora Alpuema, Trailla Los Antonios, Abonadora y sulfatadoa Brun Gradilla Mendivil.. Una cuadrilla de vejestorios en activo.
Aravinias
Usuario Avanzado
Mensajes: 266
Registrado: 01 Abr 2009, 20:05
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Castilla y León

Mensaje por Aravinias »

"Abona" con CaCO3 y MgSO4 o MgCO3 para deprimir el crecimiento.Aplica paclobutrazol o prohexadiona de Ca para reducir el vigor.Subsola o pasa los formones o arado en calles alternas para podar las raícesAumenta la altura del empalizamiento y el número de pulgares y yemasSiembra cubierta vegetal tan pronto como vendimies (busca el catálogo de pratenses de Rocalba)Espérate a prepodar hasta después de que haya empezado a brotar en las yemas más distalesNo hagas despampanado ni deschuponadoAplica B y Zn prefloraciónNo apliques S en espolvoreo desde 10 días antes de la floración hasta que hayan cuajadoReconvierte el sistema de poda a doble GuyotTienes que usar todas las herramientas disponibles
La tradición inmovilista es el argumento irracional con el que se disfraza la ignorancia
Leyland
Usuario experto
Mensajes: 5805
Registrado: 01 Dic 2006, 18:05
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Magallon

Mensaje por Leyland »

Tu sabes por 20 cepas las que estamos liando?  Cubierta vegetal en mi zona es inviable 
Tractor Leyland Puma, Bisurco Gadea, Sembradora Alpuema, Trailla Los Antonios, Abonadora y sulfatadoa Brun Gradilla Mendivil.. Una cuadrilla de vejestorios en activo.
Responder