PRECIO CEBADA
Insisto que publicado hace casi dos años. Cuando el mineral valía menos de la mitad que esta sementera, De ahí que ponga el precio de 24- 26 pts para cebada, trigo. Ahora habríamos de poner 30 pts. Lo cual es inviable, repito, para el bioetanol.
La información sobre el tema, actualidad está en CRÓNICAS, etc.
La información sobre el tema, actualidad está en CRÓNICAS, etc.
Gracias a nuevos descubrimientos y, supongo que a otros que vendrán, esto puede llegar a ser rentable. Un problema de última hora con el que no se contaba es la brusca bajada del petroleo y sus derivados, que hace que quizá no merezca la pena la investigación para estos conceptos, pero creo que esto es pasajero y volveran los precios que hemos sufrido y las energias alternativas volveran a estar en vigor, y entre ellas ésta.
Aparte de ésto, las plantas de biodiesel sirven para "regular el mercado" absorviendo excedentes que llevarian a caidas en los precios.
Ya se que no es una panacea, pero es un consumidor más y de muy grandes cantidades.
Por cierto, sé que la planta de Babilafuente ha estado metiendo cereal, y más concretamente cebada, que yo sepa hasta cerca de Navidad. De ahí en adelante ya no lo se. En Septiembre tenía contratos firmados de la campaña anterior, y por supuesto no eran a 20 pts; te estoy hablando de contratos con un mayorista, que yo conozca, de 40.000 Tm, y luego por lo visto firmó otros de cantidades inferiores, y supongo que no solo lo habrá hecho con esta empresa.
Nueva tecnología para producir biocarburantes por el método termoquímico en Alemania
El Instituto de Tecnología de Karlsruhe (Alemania) ha puesto a punto una nueva tecnología que podría abaratar el coste de producción de biocarburante de segunda generación a aproximadamente 0,5 €/l.
Se trata de una variante de la producción por el método termoquímico, que ha recibido el nombre de bioliq y que consiste en someter la biomasa a calentamiento en ausencia de aire (pirólisis), de forma que se obtiene un líquido denominado biosyncrude o crudo biosintético.
La compañía alemana Lurgi y el Instituto Tecnológico de Karlsruhe han comenzado a construir una planta piloto basada en este proceso bioliq, que estará operativa en 2012, tal como publica agrogital.com. Angel502009-02-16 21:06:16
Aparte de ésto, las plantas de biodiesel sirven para "regular el mercado" absorviendo excedentes que llevarian a caidas en los precios.
Ya se que no es una panacea, pero es un consumidor más y de muy grandes cantidades.
Por cierto, sé que la planta de Babilafuente ha estado metiendo cereal, y más concretamente cebada, que yo sepa hasta cerca de Navidad. De ahí en adelante ya no lo se. En Septiembre tenía contratos firmados de la campaña anterior, y por supuesto no eran a 20 pts; te estoy hablando de contratos con un mayorista, que yo conozca, de 40.000 Tm, y luego por lo visto firmó otros de cantidades inferiores, y supongo que no solo lo habrá hecho con esta empresa.
Nueva tecnología para producir biocarburantes por el método termoquímico en Alemania
El Instituto de Tecnología de Karlsruhe (Alemania) ha puesto a punto una nueva tecnología que podría abaratar el coste de producción de biocarburante de segunda generación a aproximadamente 0,5 €/l.
Se trata de una variante de la producción por el método termoquímico, que ha recibido el nombre de bioliq y que consiste en someter la biomasa a calentamiento en ausencia de aire (pirólisis), de forma que se obtiene un líquido denominado biosyncrude o crudo biosintético.
La compañía alemana Lurgi y el Instituto Tecnológico de Karlsruhe han comenzado a construir una planta piloto basada en este proceso bioliq, que estará operativa en 2012, tal como publica agrogital.com. Angel502009-02-16 21:06:16
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 599
- Registrado: 17 Dic 2008, 21:14
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Mentesa
LONJA DE SALAMANCA 16/02/09
Trigo panificable
157,00
155,00
-2,00
Eur / Tm.
16-02-2009
Cereales
Trigo pienso
146,00
143,00
-3,00
Eur / Tm.
16-02-2009
Cereales
Cebada
142,00
138,00
-4,00
Eur / Tm.
16-02-2009
Cereales
Avena
142,00
138,00
-4,00
Eur / Tm.
16-02-2009
Cereales
Centeno
142,00
138,00
-4,00
Eur / Tm.
16-02-2009
Cereales
Maíz
164,00
160,00
-4,00
Eur / Tm.
16-02-2009
Leguminosas
Garbanzo pedrosillano
650,00
650,00
0,00
Eur / Tm.
16-02-2009
Leguminosas
Lenteja de Salamanca
970,00
970,00
0,00
Eur / Tm.
16-02-2009
Leguminosas
Lenteja armuña D.O.
1070,00
1070,00
0,00
Eur / Tm.
16-02-2009
Oleaginosas
Girasol
0,00
0,00
0,00
Eur / Tm.
16-02-2009
Forrajes
Avena (Forrajes)
0,00
0,00
0,00
Eur / Tm.
16-02-2009
Forrajes
Alfalfa empacada
0,00
0,00
0,00
Eur / Tm.
16-02-2009
Forrajes
Veza henificada
0,00
0,00
0,00
Eur / Tm.
16-02-2009
Forrajes
Paja paquete pequeño
36,00
36,00
0,00
Eur / Tm.
16-02-2009
Forrajes
Paja paquete grande
34,00
34,00
0,00
Eur / Tm.
16-02-2009
Trigo panificable
157,00
155,00
-2,00
Eur / Tm.
16-02-2009
Cereales
Trigo pienso
146,00
143,00
-3,00
Eur / Tm.
16-02-2009
Cereales
Cebada
142,00
138,00
-4,00
Eur / Tm.
16-02-2009
Cereales
Avena
142,00
138,00
-4,00
Eur / Tm.
16-02-2009
Cereales
Centeno
142,00
138,00
-4,00
Eur / Tm.
16-02-2009
Cereales
Maíz
164,00
160,00
-4,00
Eur / Tm.
16-02-2009
Leguminosas
Garbanzo pedrosillano
650,00
650,00
0,00
Eur / Tm.
16-02-2009
Leguminosas
Lenteja de Salamanca
970,00
970,00
0,00
Eur / Tm.
16-02-2009
Leguminosas
Lenteja armuña D.O.
1070,00
1070,00
0,00
Eur / Tm.
16-02-2009
Oleaginosas
Girasol
0,00
0,00
0,00
Eur / Tm.
16-02-2009
Forrajes
Avena (Forrajes)
0,00
0,00
0,00
Eur / Tm.
16-02-2009
Forrajes
Alfalfa empacada
0,00
0,00
0,00
Eur / Tm.
16-02-2009
Forrajes
Veza henificada
0,00
0,00
0,00
Eur / Tm.
16-02-2009
Forrajes
Paja paquete pequeño
36,00
36,00
0,00
Eur / Tm.
16-02-2009
Forrajes
Paja paquete grande
34,00
34,00
0,00
Eur / Tm.
16-02-2009
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 310
- Registrado: 20 Nov 2008, 20:01
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Cordoba y 3 más
Pues a mì me parecen unos precios cojonudos los de la cebada. Teniendo en cuenta que una monteria en la que se matan 3 muflones , dos ciervos y un jabalí solo cuesta 1000 euros (segun el ministro de "justicia") vendiendo 700 kg de cebada me puedo pagar un puesto.
El año pasado esa misma montería costaria 5000 euros minimo...... O sea, que estamos ganando poder adquisitivo.
Gracias ZP por rebajar los precios de las monterias y de los yates de lujo. A ver si puedes bajar tambien lo de los porches.... gracias buen hombre!!!!
El año pasado esa misma montería costaria 5000 euros minimo...... O sea, que estamos ganando poder adquisitivo.
Gracias ZP por rebajar los precios de las monterias y de los yates de lujo. A ver si puedes bajar tambien lo de los porches.... gracias buen hombre!!!!
No es bueno que el hombre este rodeado de inspectores de hacienda,de enchufados de la Consejería de Medio Ambiente ni de "técnicos" de la Cons. de Agricultura.El hombre debe estar rodeado de mujeres,vino,cubatas y de buenos mariscos y embutidos.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 599
- Registrado: 17 Dic 2008, 21:14
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Mentesa
Agroinformación.com
La fuerte reducción del precio de los cereales sigue sin repercutir en el precio del pienso y del pan
Los precios de todos los cereales durante el 2008 en Castilla y León han sufrido un declive muy pronunciado, ya que desde el mes de enero hasta el de diciembre han sufrido una caída libre sin precedentes en los últimos años.
17/02/2009 (Noticia leida 83 veces)
UPA- Tan sólo durante los meses de junio y julio se mantuvieron estables, para inmediatamente caer a niveles desorbitados hasta finales de año, según un informe de la organización UPA.
El estudio de nuestra organización apunta que el trigo cotizó en el mes de enero del 2008 a 250,5 euros/tn mientras que en diciembre el precio fue de 140 €/tn. La cebada comenzó el año cotizando a 222 €/tn para llegar posteriormente a los 120 €/tn.
El maíz ha sido otro de los cereales más castigados, ya que la cotización en el primer mes del 2008 fue de 228 euros/tonelada, reduciéndose a hasta los 141 €/tn en el mes de diciembre, aún cuando la mayor parte de la producción estaba sin cosechar. Por lo tanto, la reducción del precio de la cebada durante el 2008 fue de 102 €/tn; en trigo, de 110,5 €/tn y en maíz, de 87 €/tn.
UPA denuncia que a pesar de estos fuertes descensos en el precio de los cereales, cuantificados en casi el 50 % respecto a primeros de año, apenas se ha reducido el precio del pienso, lo que está suponiendo jugosos beneficios para los fabricantes. De igual forma han actuado los fabricantes de harinas y los panaderos, que siguen vendiendo el pan a los mismos niveles que cuando la cotización del trigo era un 100 % superior al precio actual.
Este desmán que denuncia UPA se añade al incremento de los costes de producción, destacando el desproporcionado precio de los fertilizantes al alcanzar un 80 % de media a lo largo del año, lo que ha provocado una reducción de la superficie dedicada a los cereales en Castilla y León de un 20 % y un descenso en el consumo de abonos de un 70 %. Desde UPA seguimos reivindicando un mercado justo y transparente, exigiendo a la cadena de intermediarios que repercutan proporcionalmente en el precio final las reducciones que se produzcan en origen. UPA al presentar este informe de precios en el mercado de los cereales, pretende dar a conocer a la sociedad en su conjunto que el incremento del precio de los cereales en el segundo semestre del 2007, fue utilizado de forma generalizada para incrementar los precios de los productos alimenticios, negándose a reducirlos al consumidor cuando estos se hunden en origen. Alpedrete2009-02-18 00:54:10
La fuerte reducción del precio de los cereales sigue sin repercutir en el precio del pienso y del pan
Los precios de todos los cereales durante el 2008 en Castilla y León han sufrido un declive muy pronunciado, ya que desde el mes de enero hasta el de diciembre han sufrido una caída libre sin precedentes en los últimos años.
17/02/2009 (Noticia leida 83 veces)
UPA- Tan sólo durante los meses de junio y julio se mantuvieron estables, para inmediatamente caer a niveles desorbitados hasta finales de año, según un informe de la organización UPA.
El estudio de nuestra organización apunta que el trigo cotizó en el mes de enero del 2008 a 250,5 euros/tn mientras que en diciembre el precio fue de 140 €/tn. La cebada comenzó el año cotizando a 222 €/tn para llegar posteriormente a los 120 €/tn.
El maíz ha sido otro de los cereales más castigados, ya que la cotización en el primer mes del 2008 fue de 228 euros/tonelada, reduciéndose a hasta los 141 €/tn en el mes de diciembre, aún cuando la mayor parte de la producción estaba sin cosechar. Por lo tanto, la reducción del precio de la cebada durante el 2008 fue de 102 €/tn; en trigo, de 110,5 €/tn y en maíz, de 87 €/tn.
UPA denuncia que a pesar de estos fuertes descensos en el precio de los cereales, cuantificados en casi el 50 % respecto a primeros de año, apenas se ha reducido el precio del pienso, lo que está suponiendo jugosos beneficios para los fabricantes. De igual forma han actuado los fabricantes de harinas y los panaderos, que siguen vendiendo el pan a los mismos niveles que cuando la cotización del trigo era un 100 % superior al precio actual.
Este desmán que denuncia UPA se añade al incremento de los costes de producción, destacando el desproporcionado precio de los fertilizantes al alcanzar un 80 % de media a lo largo del año, lo que ha provocado una reducción de la superficie dedicada a los cereales en Castilla y León de un 20 % y un descenso en el consumo de abonos de un 70 %. Desde UPA seguimos reivindicando un mercado justo y transparente, exigiendo a la cadena de intermediarios que repercutan proporcionalmente en el precio final las reducciones que se produzcan en origen. UPA al presentar este informe de precios en el mercado de los cereales, pretende dar a conocer a la sociedad en su conjunto que el incremento del precio de los cereales en el segundo semestre del 2007, fue utilizado de forma generalizada para incrementar los precios de los productos alimenticios, negándose a reducirlos al consumidor cuando estos se hunden en origen. Alpedrete2009-02-18 00:54:10
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 565
- Registrado: 13 Abr 2008, 10:09
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: AVILA /ESPAÑA
[QUOTE=Doncojonciopajin]
Pues a mì me parecen unos precios cojonudos los de la cebada. Teniendo en cuenta que una monteria en la que se matan 3 muflones , dos ciervos y un jabalí solo cuesta 1000 euros (segun el ministro de "justicia") vendiendo 700 kg de cebada me puedo pagar un puesto.
El año pasado esa misma montería costaria 5000 euros minimo...... O sea, que estamos ganando poder adquisitivo.
Gracias ZP por rebajar los precios de las monterias y de los yates de lujo. A ver si puedes bajar tambien lo de los porches.... gracias buen hombre!!!![/QUOTE] Por 700 kg de cebada te dan con suerte 92 € , para 1000 € necesitas vender 7575 kg , vamos para alimentar a todos los vichos que hay en la finca de la caceria , y para sacar los 5000 o 7000 € , que por lo visto vale de verdad esa caceria tendrias que vender mas de 45000 kg , suficiente para enterrar a todos los de la caceria con sus flamantes todoterrenos ," los numeros son tozudos " JaguarYs2009-02-19 01:25:13
Pues a mì me parecen unos precios cojonudos los de la cebada. Teniendo en cuenta que una monteria en la que se matan 3 muflones , dos ciervos y un jabalí solo cuesta 1000 euros (segun el ministro de "justicia") vendiendo 700 kg de cebada me puedo pagar un puesto.
El año pasado esa misma montería costaria 5000 euros minimo...... O sea, que estamos ganando poder adquisitivo.
Gracias ZP por rebajar los precios de las monterias y de los yates de lujo. A ver si puedes bajar tambien lo de los porches.... gracias buen hombre!!!![/QUOTE] Por 700 kg de cebada te dan con suerte 92 € , para 1000 € necesitas vender 7575 kg , vamos para alimentar a todos los vichos que hay en la finca de la caceria , y para sacar los 5000 o 7000 € , que por lo visto vale de verdad esa caceria tendrias que vender mas de 45000 kg , suficiente para enterrar a todos los de la caceria con sus flamantes todoterrenos ," los numeros son tozudos " JaguarYs2009-02-19 01:25:13
LA AGRICULTURA OFICIO DE SABIOS DIGNIFICA AL SENCILLO Y ES LA MEJOR OCUPACION PARA CUALQUIER HOMBRE LIBRE
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 583
- Registrado: 08 Dic 2008, 21:22
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: ZAMORA
INJUSTICIA : CON LOS AGRICULTORES 1 KG TRIGO: 23-24 PTAS
1 KG DE PAN: 550 PTS
URGENTE
SOCORROOOOOOOOOOOOOOOO!!!!!!!!!!1111111
QUE LOS TRIBUNALES DE LA COMPETENCIA REGULEN ESTOS MARGENES
SUPERDISPARATADOS.
HA BAJADO POR LOS SUELOS EL CEREAL, EL PETROLEO
Y EL PAN, Y EL PIENSO POR LAS NUBES. ESTE GOBIERNO QUE ESTA PARA AYUDAR AL PAIS QUE HAGA ALGO QUE NOS TIENE ABANDONADOS A LOS AGRICULTORES Y GANADEROS. (ESTAMOS ARRUINADOS CON LA MORAL POR LOS SUELOS) Y NUESTRO TRABAJO NO VALE NADA MAS QUE PARA PERDER Y PERDER Y EMPEÑARNOS.
1 KG DE PAN: 550 PTS
URGENTE
SOCORROOOOOOOOOOOOOOOO!!!!!!!!!!1111111
QUE LOS TRIBUNALES DE LA COMPETENCIA REGULEN ESTOS MARGENES
SUPERDISPARATADOS.
HA BAJADO POR LOS SUELOS EL CEREAL, EL PETROLEO
Y EL PAN, Y EL PIENSO POR LAS NUBES. ESTE GOBIERNO QUE ESTA PARA AYUDAR AL PAIS QUE HAGA ALGO QUE NOS TIENE ABANDONADOS A LOS AGRICULTORES Y GANADEROS. (ESTAMOS ARRUINADOS CON LA MORAL POR LOS SUELOS) Y NUESTRO TRABAJO NO VALE NADA MAS QUE PARA PERDER Y PERDER Y EMPEÑARNOS.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 599
- Registrado: 17 Dic 2008, 21:14
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Mentesa
Lonja Ciudad Real.
DETALLE DE LA SESIÓN DEL 18/02/2009 DE MESA CEREALES Y LEGUMINOSAS
PRODUCTOS
Cotización anterior
Cotización actual
DIF.
CEREALES
Euros/Tonelada
Unidad
Euros/Tonelada
Unidad
Valor
Cebada Maltería (Pureza varietal,semilla certif.)
*
*
Cebada Pienso (+62 Kg./Hl)
123-129
0
118-124
0
-5
Cebada Pienso (-62 Kg./Hl.)
*
*
Trigos de gran fuerza (+300W)
229-235
0
224-230
0
-5
Trigos Media Fuerza (-300W)
189-196
0
185-191
0
-5
Trigo Chamorro
180-183
0
175-178
0
-5
Trigos Panificables
156-162
0
153-159
0
-3
Trigos Forrajeros
137-143
0
134-140
0
-3
Avena Rubia Previsión
137-143
0
125-131
0
-12
Centeno
134-140
0
129-135
0
-5
Triticales
134-140
0
129-135
0
-5
Maíz Secadero
0-153
0
0-150
0
-3
LEGUMINOSAS
Euros/Tonelada
Unidad
Euros/Tonelada
Unidad
Valor
Heno de Veza paquete grande
*
*
Heno de Alfalfa paq.grande (15/17%hdad)
0-192
0
0-192
0
0
Veza Grano
*
*
Yero Grano (máximo 10% cereal)
*
*
Guisantes
0-210
0
0-198
0
-12
Leguminosas (20/50%cereal)
*
OLEAGINOSAS
Euros/Tonelada
Unidad
Euros/Tonelada
Unidad
Valor
Colza (9%hdad.,2%impurezas,44% grasa)
*
*
Girasol alto oleico (9-2-44, 80% oleico)
*
*
Girasol (9%hdad,2%impurezas,44%grasa)
*
*
* SIN COTIZACION
** SIN EXISTENCIAS
DETALLE DE LA SESIÓN DEL 18/02/2009 DE MESA CEREALES Y LEGUMINOSAS
PRODUCTOS
Cotización anterior
Cotización actual
DIF.
CEREALES
Euros/Tonelada
Unidad
Euros/Tonelada
Unidad
Valor
Cebada Maltería (Pureza varietal,semilla certif.)
*
*
Cebada Pienso (+62 Kg./Hl)
123-129
0
118-124
0
-5
Cebada Pienso (-62 Kg./Hl.)
*
*
Trigos de gran fuerza (+300W)
229-235
0
224-230
0
-5
Trigos Media Fuerza (-300W)
189-196
0
185-191
0
-5
Trigo Chamorro
180-183
0
175-178
0
-5
Trigos Panificables
156-162
0
153-159
0
-3
Trigos Forrajeros
137-143
0
134-140
0
-3
Avena Rubia Previsión
137-143
0
125-131
0
-12
Centeno
134-140
0
129-135
0
-5
Triticales
134-140
0
129-135
0
-5
Maíz Secadero
0-153
0
0-150
0
-3
LEGUMINOSAS
Euros/Tonelada
Unidad
Euros/Tonelada
Unidad
Valor
Heno de Veza paquete grande
*
*
Heno de Alfalfa paq.grande (15/17%hdad)
0-192
0
0-192
0
0
Veza Grano
*
*
Yero Grano (máximo 10% cereal)
*
*
Guisantes
0-210
0
0-198
0
-12
Leguminosas (20/50%cereal)
*
OLEAGINOSAS
Euros/Tonelada
Unidad
Euros/Tonelada
Unidad
Valor
Colza (9%hdad.,2%impurezas,44% grasa)
*
*
Girasol alto oleico (9-2-44, 80% oleico)
*
*
Girasol (9%hdad,2%impurezas,44%grasa)
*
*
* SIN COTIZACION
** SIN EXISTENCIAS
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 599
- Registrado: 17 Dic 2008, 21:14
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Mentesa
[QUOTE=Chamas85]PERO SI LA CEBADA VOLLEY ES UNA CEBADA DE CICLO LARGO O SEA PARA SEMBRAR EN NOVIEMBRE O ASI, ES MUY TARDE PARA ESA CEBADA.[/QUOTE]
Exactamente, es de ciclo largo. Yo la llevo sembrando desde 2004 y funciona bastante bien sin salirse de rendimiento pero SEGURA. Me parece que es un poco tarde, depende de la zona, os puedo decir que yo la he llegado a sembrar a finales de enero y me dio rendimientos de 3000Kgr, cuando mis vecinos recogian rendimientos de hispanic a 2000Kgr.
Es para mi, una cebada muy buena y aunque sea de ciclo largo se adapta a siembras de enero y febrero.
!POR ESE PRECIO HAY QUE VENDERLA COMO SEA¡. El lunes me dijo un amigo mio que estaba sembrando para otra persona hispanic. Aquí en mi zona la hispanic empieza a espigar sobre el 20 - 30 de Abril (se tiene que dar prisa) y la Volley a partir de 10 - 15 de Mayo.
Saludos a todo el mundo.
Exactamente, es de ciclo largo. Yo la llevo sembrando desde 2004 y funciona bastante bien sin salirse de rendimiento pero SEGURA. Me parece que es un poco tarde, depende de la zona, os puedo decir que yo la he llegado a sembrar a finales de enero y me dio rendimientos de 3000Kgr, cuando mis vecinos recogian rendimientos de hispanic a 2000Kgr.
Es para mi, una cebada muy buena y aunque sea de ciclo largo se adapta a siembras de enero y febrero.
!POR ESE PRECIO HAY QUE VENDERLA COMO SEA¡. El lunes me dijo un amigo mio que estaba sembrando para otra persona hispanic. Aquí en mi zona la hispanic empieza a espigar sobre el 20 - 30 de Abril (se tiene que dar prisa) y la Volley a partir de 10 - 15 de Mayo.
Saludos a todo el mundo.
-
- Usuario medio
- Mensajes: 62
- Registrado: 09 Ene 2009, 19:03
PRODUCTOS
Cotización anterior
Cotización actual
DIF.
CEREALES
Euros/Tonelada
Unidad
Euros/Tonelada
Unidad
Valor
Cebada Maltería (Pureza varietal,semilla certif.)
*
*
Cebada Pienso (+62 Kg./Hl)
123-129
0
118-124
0
-5
Cebada Pienso (-62 Kg./Hl.)
*
*
Trigos de gran fuerza (+300W)
229-235
0
224-230
0
-5
Trigos Media Fuerza (-300W)
189-196
0
185-191
0
-5
Trigo Chamorro
180-183
0
175-178
0
-5
Trigos Panificables
156-162
0
153-159
0
-3
Trigos Forrajeros
137-143
0
134-140
0
-3
Avena Rubia Previsión
137-143
0
125-131
0
-12
Centeno
134-140
0
129-135
0
-5
Triticales
134-140
0
129-135
0
-5
Maíz Secadero
0-153
0
0-150
0
-3
LEGUMINOSAS
Euros/Tonelada
Unidad
Euros/Tonelada
Unidad
Valor
Heno de Veza paquete grande
*
*
Heno de Alfalfa paq.grande (15/17%hdad)
0-192
0
0-192
0
0
Veza Grano
*
*
Yero Grano (máximo 10% cereal)
*
*
Guisantes
0-210
0
0-198
0
-12
Leguminosas (20/50%cereal)
*
OLEAGINOSAS
Euros/Tonelada
Unidad
Euros/Tonelada
Unidad
Valor
Colza (9%hdad.,2%impurezas,44% grasa)
*
*
Girasol alto oleico (9-2-44, 80% oleico)
*
*
Girasol (9%hdad,2%impurezas,44%grasa)
*
*
Aqui va la lonja de C. Real de esta semana
Yo me cago en tó lo que se menea. Vaya plasta!!!, Hace 15 días la suben 3 € y ahora se chupan otros 5 € de bajada.
Esto es para caer en la depresión total
-
- Usuario medio
- Mensajes: 62
- Registrado: 09 Ene 2009, 19:03
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 599
- Registrado: 17 Dic 2008, 21:14
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Mentesa
Lonja de Toledo 12 de Febrero de 2009
PRODUCTOS
Semana 422-01-2009
Dif
Semana 530-01-2009
Dif
Semana 606-02-2009
Dif
Semana 712-02-2009
Dif
Maíz (Secadero)
153
+ 7
153
=
155
+ 2
152
-3
Cebada +62 Kg/Hl
130
+ 6
130
=
132
+ 2
129
-3
Cebada -62 Kg/Hl
124
+ 6
124
=
126
+ 2
123
-3
Cebada Caballar
124
+ 6
124
=
126
+ 2
123
-3
Avena Rubia
138
+ 3
138
=
132
-6
129
-3
Avena Blanca
138
+ 3
138
=
132
-6
129
-3
Trigo Duro
174
=
174
=
168
-6
168
=
Trigo Pienso
138 - 141
+ 6
138 - 141
=
138
=
138
=
Trigo Fuerza +300w
216
=
216
=
216
=
216
=
Trigo Media Fuerza
-300w
180
=
180
=
180
=
180
=
Trigo Blando Panificable
150
+10
150
=
150
=
150
=
Trigo Aragón
168
=
168
=
168
=
168
=
Trigo Chamorro
174
=
174
=
174
=
174
<P =Msonormal style="TEXT-ALIGN: center; mso-element:
PRODUCTOS
Semana 422-01-2009
Dif
Semana 530-01-2009
Dif
Semana 606-02-2009
Dif
Semana 712-02-2009
Dif
Maíz (Secadero)
153
+ 7
153
=
155
+ 2
152
-3
Cebada +62 Kg/Hl
130
+ 6
130
=
132
+ 2
129
-3
Cebada -62 Kg/Hl
124
+ 6
124
=
126
+ 2
123
-3
Cebada Caballar
124
+ 6
124
=
126
+ 2
123
-3
Avena Rubia
138
+ 3
138
=
132
-6
129
-3
Avena Blanca
138
+ 3
138
=
132
-6
129
-3
Trigo Duro
174
=
174
=
168
-6
168
=
Trigo Pienso
138 - 141
+ 6
138 - 141
=
138
=
138
=
Trigo Fuerza +300w
216
=
216
=
216
=
216
=
Trigo Media Fuerza
-300w
180
=
180
=
180
=
180
=
Trigo Blando Panificable
150
+10
150
=
150
=
150
=
Trigo Aragón
168
=
168
=
168
=
168
=
Trigo Chamorro
174
=
174
=
174
=
174
<P =Msonormal style="TEXT-ALIGN: center; mso-element:
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1321
- Registrado: 08 Sep 2008, 21:34
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Cordoba y más sitios.
ALPEDRETE: ERES GENIAL DANDO INFORMACION. GRACIAS. YA SOLO QUEDA QUE NOS DES BUENAS NOTICIAS.
EN ARGENTINA PARECE QUE LOS AGRICULTORES LE VAN A LIAR UNA GORDA A LA SEÑORA PRESIDENTA.....
ESTA LA COSA MUY FEA Y LO PEOR DE TODO ES QUE SOMOS LAS VICTIMAS PRIMARIAS DE LA CRISIS POR LO QUE NO CREO QUE NADIE NOE ECHE UNA MANO. LA UNICA SOLUCION A CORTO PLAZO QUE TENEMOS ES PRESIONAR PARA INTENTAR OBTENER VENTAJAS FISCALES DEL MARAVILLOSO GOBIERNO QUE NOS DIRIGE.
SINDICATOS: SI AUN EXISTIS (COSA QUE DUDO) EMPEZAR DE UNA VEZ POR TODAS A DAR POR CULO AL GOBIERNO.
EN ARGENTINA PARECE QUE LOS AGRICULTORES LE VAN A LIAR UNA GORDA A LA SEÑORA PRESIDENTA.....
ESTA LA COSA MUY FEA Y LO PEOR DE TODO ES QUE SOMOS LAS VICTIMAS PRIMARIAS DE LA CRISIS POR LO QUE NO CREO QUE NADIE NOE ECHE UNA MANO. LA UNICA SOLUCION A CORTO PLAZO QUE TENEMOS ES PRESIONAR PARA INTENTAR OBTENER VENTAJAS FISCALES DEL MARAVILLOSO GOBIERNO QUE NOS DIRIGE.
SINDICATOS: SI AUN EXISTIS (COSA QUE DUDO) EMPEZAR DE UNA VEZ POR TODAS A DAR POR CULO AL GOBIERNO.
CUANDO TODO EL MUNDO SE VUELVE LOCO ES UNA LOCURA PERMANECER CUERDO.