DESACOPLAMIENTO TOTAL EN OVINO EL 1-1-2010
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 10217
- Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Los Pedroches-Córdoba
Según el documento ministerial que puedes leer en agrodigital del viernes, quieren poner como referencia el año 2008. Eso quiere decir que los derechos que repartieron en 2008 podríen incorporarse al pago único, pero me figuro que solamente lel importe que se cobra actualmente como acoplado, y no lo que antiguamente se cobraba, porque ello supondría un presupuesto adicional para los que hemos incrementado la cabaña los últimos años, y eso creo que es incompatible con el dinero PAC que hay disponible.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 10217
- Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Los Pedroches-Córdoba
Yo creo que de los que estamos en Agroterra no nos vamos casi nadie de las ovejas de momento. La cosa no está bien, pero antes estuvo mucho peor. por lo menos para mí.
Lo del desacoplamiento se comenta aquí, para tratar de saber como vamos a quedar, pero sin pensamiento general de abandonar las ovejas. En muchos sitios, no hay alternativa, y menos ahora tal como está el cochino negro. Incluso muchos estamos obligados a aumentar el censo y dedicar la producción agrícola a las ovejas, para rentabilizar la explotación, porque los recursos naturales de forraje son muy pequeños y estacionales, y hay que sembrar temprano para forraje en verde para que coman las ovejas en invierno que no hay otra comida y producir cuantos más corderos mejor a bajo coste y poder rentabilizar mínimamente la mano de obra.
Es como la pescadilla que se muerde la cola. Si esto no funciona, el asunto será insostenible, al menos para mí. Y además que llueva en otoño, claro.
Lo del desacoplamiento se comenta aquí, para tratar de saber como vamos a quedar, pero sin pensamiento general de abandonar las ovejas. En muchos sitios, no hay alternativa, y menos ahora tal como está el cochino negro. Incluso muchos estamos obligados a aumentar el censo y dedicar la producción agrícola a las ovejas, para rentabilizar la explotación, porque los recursos naturales de forraje son muy pequeños y estacionales, y hay que sembrar temprano para forraje en verde para que coman las ovejas en invierno que no hay otra comida y producir cuantos más corderos mejor a bajo coste y poder rentabilizar mínimamente la mano de obra.
Es como la pescadilla que se muerde la cola. Si esto no funciona, el asunto será insostenible, al menos para mí. Y además que llueva en otoño, claro.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno