Hola compañeros.
Queria preguntaros ¿que cicactrizantes de poda utilizais para darle a los cortes efectuados de poda a vuestros olivos. Decidme el nombre de los productos que vosostros soleis utilizar, para asi poder comprarlos.
Gracias y un saludo a todos los foreros.
cicatrizantes de poda
-
- Usuario medio
- Mensajes: 45
- Registrado: 29 Jul 2008, 20:41
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Spain
Yo llevo años utilizando uno que creo que se llama Sellapro, es una especie de pintura gomosa verde claro, utilizo éste pq es el que venden en la cooperativa de aquí y parece que va bien, no se si abrá otros mejores porque no he comparado con otros. También he visto uno negro que parece alquitrán, pero no lo he utilizado y no se que resultado da ni como se llama. He estado mirando en internet el que utilizo y creo que le han cambiado el aspecto al envase, y creo que lo fabrica Probelte, aver si busco un envase viejo y lo confirmo y aver si me puedo enterar de otros productos.
Saludos
El que habla siembra, el que escucha recoje
Hola Aravis.
El negro que tu mencionas que parece alquitran me temo que es el que yo utilizo. Se llama Poda-Sint (velo en internet), es de color negro, como el alquitran y, al menos para mi es buenísmo, sella bien. Tambien te dire que en el envase del mismo pone que es cancerigeno, vale sobre unos 4,20 euros en envases de tres kilos y hay que aplicarlo con brocha.
Un saludo
El negro que tu mencionas que parece alquitran me temo que es el que yo utilizo. Se llama Poda-Sint (velo en internet), es de color negro, como el alquitran y, al menos para mi es buenísmo, sella bien. Tambien te dire que en el envase del mismo pone que es cancerigeno, vale sobre unos 4,20 euros en envases de tres kilos y hay que aplicarlo con brocha.
Un saludo
-
- Usuario medio
- Mensajes: 45
- Registrado: 29 Jul 2008, 20:41
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Spain
Buenas!
El que te he comentado es más caro y el envase era pequeño, calculo que de medio kilo más o menos, lo utilizaba más que nada para garrotes, a los viejos no les pongo nada, y este año no le puesto nada a ninguno, más que nada por falta de tiempo. Tampoco tengo muy clara la utilidad de estos productos, ya que por lo que he visto el olivo cicatriza bien y los cortes no tienen mal aspecto, supongo que será más que nada por el tema plagas y enfermedades.. en el tema plagas la euzophera me la encuentro muchas veces haciendo galerías, pero el agujero de entrada no suele coincidir con cortes, suele estar sobre todo en olivos con un protector demasiado ajustado al troncón que no ha dejado entrar luz y aire. Los cicatrizantes también se supone que protengen de hongos bacterias.. en ese tema el problema que tengo es Verticilium, y para ese lo que hago esque cuando desvareto entre olivo y olivo mojo las tijeras en lejia, para curarme en salud, con la lejia lo peor que puede pasar que tengas que comprar unas tijeras cada año (20 €) pero siempre es mejor tirar unas tijeras que arrancar unos cuantos de olivos...
Aver que opina el personal sobre el tema y nos cuenta su experiencia
El que te he comentado es más caro y el envase era pequeño, calculo que de medio kilo más o menos, lo utilizaba más que nada para garrotes, a los viejos no les pongo nada, y este año no le puesto nada a ninguno, más que nada por falta de tiempo. Tampoco tengo muy clara la utilidad de estos productos, ya que por lo que he visto el olivo cicatriza bien y los cortes no tienen mal aspecto, supongo que será más que nada por el tema plagas y enfermedades.. en el tema plagas la euzophera me la encuentro muchas veces haciendo galerías, pero el agujero de entrada no suele coincidir con cortes, suele estar sobre todo en olivos con un protector demasiado ajustado al troncón que no ha dejado entrar luz y aire. Los cicatrizantes también se supone que protengen de hongos bacterias.. en ese tema el problema que tengo es Verticilium, y para ese lo que hago esque cuando desvareto entre olivo y olivo mojo las tijeras en lejia, para curarme en salud, con la lejia lo peor que puede pasar que tengas que comprar unas tijeras cada año (20 €) pero siempre es mejor tirar unas tijeras que arrancar unos cuantos de olivos...
Aver que opina el personal sobre el tema y nos cuenta su experiencia
El que habla siembra, el que escucha recoje
-
- Usuario medio
- Mensajes: 45
- Registrado: 29 Jul 2008, 20:41
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Spain
¿minio? aunque funcione, eso no debe de ser muy bueno, esta hecho para los hierros no para los olivos, habiendo productos específicos para el olivo yo no echaría algo que es para hierros. Para los conejos lo mejor es un buen protector, si es alto y esta bien puesto es eficaz, lo que pasa es que en algunos sitios ponen protectores que parecen que estan hechos para conejos enanos.. un protector de 60 cm y ahi no llega el conejo aunq se ponga de puntillas.
saludos
saludos
El que habla siembra, el que escucha recoje