DEUTZ FAHR cosechadoras
-
- Usuario medio
- Mensajes: 122
- Registrado: 23 May 2008, 13:47
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Ecuador
ola segis as hecho buena compra, todas 26 27 eran rojas igual q las primeras 36 venian verde pero eran las 1610 y 1630. por lo cual no t preocupes. mi padre compro 2 en el 85 la de mayo fue roja y la de septiembre verde conque no t mates la cabeza. yo tengo los libros de todas por q practicamente emos tenido todos modelos cualquier consulta me lo dices. t dejo mi direccion. chema_guapeton@hotmail.com, y no lo dudes q no as hecho mala compra. aunque yo por un poco mas una 35.80. tu llevas 160c.v
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 668
- Registrado: 04 Mar 2006, 12:13
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Burgos CASTILLA
Que la disfrutes Segis la 2680,aqui quedan dos de cinco que hubo y la una es de uno que conoces.J Anto...
No recuerdo el año que las cambiaron el color,las ultimas rojas las pintaron el verde encima y en las zonas de desgaste se vaian los dos colores y ademas el verde que las pusieròn se quedava descolorido .
No recuerdo el año que las cambiaron el color,las ultimas rojas las pintaron el verde encima y en las zonas de desgaste se vaian los dos colores y ademas el verde que las pusieròn se quedava descolorido .
La agricultura es la ciencia del"DEPENDE"
-
- Usuario experto
- Mensajes: 3014
- Registrado: 13 Mar 2005, 18:56
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Burgos
[QUOTE=Muchorastrojocom]ola segis as hecho buena compra, todas 26 27 eran rojas igual q las primeras 36 venian verde pero eran las 1610 y 1630. por lo cual no t preocupes. mi padre compro 2 en el 85 la de mayo fue roja y la de septiembre verde conque no t mates la cabeza. yo tengo los libros de todas por q practicamente emos tenido todos modelos cualquier consulta me lo dices. t dejo mi direccion. chema_guapeton@hotmail.com, y no lo dudes q no as hecho mala compra. aunque yo por un poco mas una 35.80. tu llevas 160c.v [/QUOTE]
MUCHAS GRACIAS!!!
Tomo nota.
la 3580 es bastante más, si, pero esta es la que vendía un vecino del pueblo, y me apliqué el dicho de lo "malo conocido"
El otro día me subí a ver el motor de una 3580 y es el f6l913 también, pero con turbo y ponía en la chapa 151CV, creo.
MUCHAS GRACIAS!!!
Tomo nota.
la 3580 es bastante más, si, pero esta es la que vendía un vecino del pueblo, y me apliqué el dicho de lo "malo conocido"
El otro día me subí a ver el motor de una 3580 y es el f6l913 también, pero con turbo y ponía en la chapa 151CV, creo.
Saludos
El punto devil de esta maquina esta en la salida del motor ya que toda la fuerza la hace por un lado. No estaria mal que mirases si el flector del motor tiene juego y mirar tambien los rodamientos del variador de velocidad que sufre bastante tamben. A mi me dava problemas el radiador del aceite del motor que por las vibraciones se rompia cada 1000-1200 horas aproximadamente y tenia que sacarlo y llevarlo a soldar. Por lo demas todo bien. Habia otro modelo, la 2780, que esta si tenia 160 CV y podia ser hidrostatica, ademas que tener mas sacudidor y tolva. Como dicen por ahi una 3580 es otro mundo pero bueno, no se lo que vas a segar tu pero seguro que si lo hacia un 955 esta tambien.
Aqui pongo un link de como rugia el motor de la mia. Era una gozada.
http://es.youtube.com/watch?v=jHQTwsqzynQ
Aqui pongo un link de como rugia el motor de la mia. Era una gozada.
http://es.youtube.com/watch?v=jHQTwsqzynQ
Si no se puede reparar con el martillo entonces el problema es electrico
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 668
- Registrado: 04 Mar 2006, 12:13
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Burgos CASTILLA
http://translate.google.es/translate?u= ... s&ie=UTF-8
No me acordaba deque ayer era lo de nuevo campo,¿ estuvisteis viendo los ensayos de mi pueblo?. Nosotros también tuvimos una 2680.
La de el fondo es una 2680 de el vecino de parcela.Dyn61802008-06-04 19:44:27
No me acordaba deque ayer era lo de nuevo campo,¿ estuvisteis viendo los ensayos de mi pueblo?. Nosotros también tuvimos una 2680.
La de el fondo es una 2680 de el vecino de parcela.Dyn61802008-06-04 19:44:27
La agricultura es la ciencia del"DEPENDE"
-
- Usuario experto
- Mensajes: 3014
- Registrado: 13 Mar 2005, 18:56
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Burgos
Gracias por los consejos, Fl6913, lo miraré (ahora que comentas del variador, también le colocaron una llave de paso en el hidraulico para que no accionara bruscamente recuciendo el caudal).
Ese vídeo ya lo he visto antes
Dyn6180, solo estuvimos en Castrillo de Murcia, Sotragero y Quintanaortuño, y papeando en Sotopalacios
Bonita fotoSegis2008-06-04 22:34:48
Ese vídeo ya lo he visto antes
Dyn6180, solo estuvimos en Castrillo de Murcia, Sotragero y Quintanaortuño, y papeando en Sotopalacios
Bonita fotoSegis2008-06-04 22:34:48
Saludos
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 18
- Registrado: 26 Jul 2006, 23:33
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Spain
-
- Usuario experto
- Mensajes: 3014
- Registrado: 13 Mar 2005, 18:56
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Burgos
4.80, no hago más que cebada y trigo y un poquito de veza, titarro, guisante...
por cierto, me ha dicho el vendedor que el nunca cambió las cribas, así que las he quitado del costado donde han estado todos estos años y las he dejado en el almacén...
Imagino que la veza se pueda cosechar sin problemas así, incluso los titarros, pero crees que será necesario cambiarla para los guisantes?
(lo mejor será probar antes de hacer ningún cambio)
SaludosSegis2008-06-05 23:16:48
por cierto, me ha dicho el vendedor que el nunca cambió las cribas, así que las he quitado del costado donde han estado todos estos años y las he dejado en el almacén...
Imagino que la veza se pueda cosechar sin problemas así, incluso los titarros, pero crees que será necesario cambiarla para los guisantes?
(lo mejor será probar antes de hacer ningún cambio)
SaludosSegis2008-06-05 23:16:48
Saludos
Pues imagino que para guisantes tendrias que poner la criva de maiz por lo menos. Nosotros nos las hizimos en casa porque creo que la maquina solo tenia de 7mm para trigo y cebada y de 11 mm que nunca usamos. La de maiz era de 18 mm. Teniamos tambien una para semilla de alafalfa de unos 4 mm.
Si no se puede reparar con el martillo entonces el problema es electrico
-
- Usuario experto
- Mensajes: 3014
- Registrado: 13 Mar 2005, 18:56
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Burgos
[QUOTE=Deutz-fahrm3580]Yo tengo una 35 80 d los modelos mas nuevos con todas las funciones en el mando del hidrostatico. la pena es q no haya ni recambios ni apenas mecanicos porq la maquina va de cine y aun con los años q tiene ya venia bastante mas moderna q las tc56 de new holland posteriores [/QUOTE]
Aquí hay una 3580 de una cooperativa, de 1990 y con el acabado de la mía, también con la palancota de los cambios mecánicos.
respecto a los recambios, si que se murmura que si tal o cual, pero, como dijo alguien, hay demasiadas fahr como para que no haya repuesto...
En todas partes cuecen habas, tenías que haber oído al prpietario de una claas 88 blasfemar en todos los idiomas y jurar que en su p*ta vida volvería a comprar claas por el pésimo servicio que le daban para conseguir un distribuidor del avance del molinete, era algo surrealista, si lo querías en dos días, precio de jet privado, y, si nó, espera sentado más de una semana...¿Cómo se puede consentir eso en 2008, en una de las marcas que más cosechadoras vende??
Aquí hay una 3580 de una cooperativa, de 1990 y con el acabado de la mía, también con la palancota de los cambios mecánicos.
respecto a los recambios, si que se murmura que si tal o cual, pero, como dijo alguien, hay demasiadas fahr como para que no haya repuesto...
En todas partes cuecen habas, tenías que haber oído al prpietario de una claas 88 blasfemar en todos los idiomas y jurar que en su p*ta vida volvería a comprar claas por el pésimo servicio que le daban para conseguir un distribuidor del avance del molinete, era algo surrealista, si lo querías en dos días, precio de jet privado, y, si nó, espera sentado más de una semana...¿Cómo se puede consentir eso en 2008, en una de las marcas que más cosechadoras vende??
Saludos
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 18
- Registrado: 26 Jul 2006, 23:33
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Spain
EN SALAMANCA OS DIGO QUE NO HAY RECAMBIOS NI MECANICOS. LA MAYORIA DE AÑOS NOS TOCA IR A AREVALO (AVILA) A BUSCAR PIEZAS PORQ AQUI NO HAY DE NADA. YO SE Q HAY ZONAS COMO ESA DE AVILA Q ESTA UN POCO MEJOR LA COSA PERO EN LA ZONA DE SALAMANCA APENAS SE VENDE DEUTZ Y ES DEBIDO A Q SU COMERCIALIZACION Y SERVICIO POST VENTA ES PRACTICAMENTE INEXISTENTE. Y EN EL CASO DE LOS TRACTORES ALGO MENOS PERO POR AHI ANDA
Yo lo compro al concesionario de la zona aunque no tengan ni pajotera idea de cosechadoras. He preguntado en mas de un concesionario y en todos los que he preguntado me hacian el mismo precio y el mismo descuento lo que pasa es que en el conce de al zona lo puedo ir a buscar yo mismo y en los otros tengo que pagar los puertos.
http://www.roulunds.biz/Roulunds_DK/Cat ... odel=M2480 / M2780&ModelNo=
aqui tienes un link por si necesitas pedir una correaF6l9132008-06-05 23:34:06
http://www.roulunds.biz/Roulunds_DK/Cat ... odel=M2480 / M2780&ModelNo=
aqui tienes un link por si necesitas pedir una correaF6l9132008-06-05 23:34:06
Si no se puede reparar con el martillo entonces el problema es electrico
-
- Usuario medio
- Mensajes: 122
- Registrado: 23 May 2008, 13:47
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Ecuador