Sección de Técnica Y Mecánica

Nuevos modelos, nuevos avances. Trucos, consejos, servicios, reparaciones... ¡Infórmate aquí y participa!.
Pauny-zanello
Usuario Avanzado
Mensajes: 701
Registrado: 15 May 2008, 16:30
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Argentina

Mensaje por Pauny-zanello »

Buenos dias MABASA, te transcribo textual lo que dice el folleto de por ej. el rino 3000: Equipo hidraulico: tipo centro cerrado, full load sensing, bomba de pistones axiales, regula automaticamente el caudal de aceite y lo independiza de la presion. Esto se traduce en una disminucion del consumo de energia y por ende se reduce el consumo de combustible hasta un 35%. Tambien es posible el accionamiento simultaneo de varios cilindros hidraulicos y una salida independiente para accionar un motor hidraulico de sembradoras neumaticas, tolvas autodescargables, chimangos, etc. Saludos y gracias nuevamente.
"NUNCA PONDRÉ MI NOMBRE EN UN PRODUCTO QUE NO TENGA EN ÉL LO MEJOR QUE HAY EN MI"
Mabasa
Usuario dorado
Mensajes: 13803
Registrado: 24 Nov 2007, 12:54
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: españa

Mensaje por Mabasa »

normalmente en esta seccion estamos hablando de tecnica y mecanica, pero creo, que debido a los accidentes de los tractores no estaba de mas estas recomendaciones.
ya se que todos vosotros sois profesionales del tractor, pero un pequeño recordatorio de lo que no se puede hacer, creo que nos vendra bien a todos.
 
la maquinaria agricola en general esta implicada en un 60% de los accidentes mortales y en un 15% en accidentes graves, muchos de estos accidentes son consecuencia del uso de equipos sin los dispositivos de seguridad adecuados o de su uso incorrecto.
cuando compreis alguna maquina nueva o esta fabricada con posterioridad al año 1995 teneis que exigir  que lleve el distintivo CE y la declaracion de conformidad, todo esto es la garantia que el fabricante ha construido la maquina segun las normas establecidas por la Union Europea, y en consecuencia lleva un buen nivel de seguridad.
Si habeis adquerido la maquina con anterioridad al 1995, debe de adecuarse al Real decreto 1215/1997.
Antes de utilizar la maquina, leeros el manual de instrucciones, en especial los apartados donde trata de la seguridad de las mismas.
Haced caso de las pegatinas adheridas a las maquinas donde señalan los sitios de peligro.
Proteged todas las transmisiones y todas las partes en movimiento para que no resulteis atrapados en ellas.
Ojo con el estado del las protecciones. debeis de substituirlas cuando esten deterioradas, no lo clasico, es igual no me va a pasar nada y entoces pasa.
No manipuleis las maquinas cuando estan en movimientos o embragadas.
Muy importante es, que antes de ponerlas en funcionamiento, os familiarizeis con todos sus elementos de accionamiento y para que sirven.
Ojo con la toma de fuerza. es un elemento muy importante para el tema de la seguridad y un elemento famoso para los atrapamientos, comprobad el estado de proteccion de este eje en todas las maquinas que tengais,
suponiendo que la proteccion este deteriorada o no exista, protejed el eje con un tubo telescopico protector que rodee la la barra de transmision, la cual debe de llevar en los extremos una pieza de material flexible con forma troncoconica para cubrir las cruzetas o juntas de cardan.
ojo pues con las piezas en movimiento.
 
un saludo.
 
 
No pierdes si no llegas primero : pierdes si no corres.
Peñas
Usuario experto
Mensajes: 1838
Registrado: 04 Abr 2005, 13:27
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Spain

Mensaje por Peñas »

Buenas señores, un pregunta que tiene algo de "técnico"!!!
 
AST tiene pagina web o existe todavía? Esq se me ha estropeado el reloj de temperatura del tractor y es un AST. Si sabeis algo me comentais.
 
Relojes indicadores ASTPeñas2008-05-22 09:07:04
ASTURIAS paraíso natural
Mabasa
Usuario dorado
Mensajes: 13803
Registrado: 24 Nov 2007, 12:54
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: españa

Mensaje por Mabasa »

El tractor es el responsable del 50% de los accidentes en la agricultura por lo que debeis de extremar al maximo vuestra atencion a su uso.
El vuelco de la maquina es la causa principal de los accidentes que se producen.Si el tractor no lleva el antivuelco de cada dos accidentes uno es mortal, asi que cuidado con esto.Seria muy aconsejable que montaseis una estructura antivuelco o una cabina etc.
Actualmente todos los tractores modernos ya llevan la cabina o el arco homologado, ya que sin ellos no se pueden matricular, no obstante hay por nuestro campo muchos tractores antiguos que no lo llevan, y estos son los mas vulnerables.
No desmonteis esta proteccion, suponiendo que vuestro tractor disponga de ella, si teneis que pasar con el arco bajo los arboles, bajadla, pero tan pronto como hayais terminado, volver a ponerla en su posicion correcta, ya que casi el 50% de los accidentes suelen ocurrir en caminos y carreteras,
otra opcion es reestructurar vuestras fincas agrarias para poder pasar sin abatir o desmontar el arco, estas protecciones antivuelco solamente son eficaces si el conductor esta sentado en el asiento en el momento del accidente y suponiendo que el tractor disponga de un cinturon de seguridad.
Ojo con los pasajeros, que podais llevar, es peligroso, pero tambien os quiero recordar, que esta prohibido llevar a estos si el tractor no dispone de un asiento auxiliar y este autorizado en la ficha tecnica.
Las tomas de fuerza, hay que mantenerlas protegidas permanentemente, asegurarse que la proteccion es correcta, sobretodo no hagais ninguna maniobra cerca de la tdf. sin haberla desconectado.
Revisad el buen estado de los frenos tanto de pie como de mano.
Si no es necesario para maniobrar en la finca y con una velocidad baja, trabad los frenos de las ruedas motrizes.
Como todos sabeis el tractor es un vehiculo lento, por lo que es un protagonista de los accidentes de trafico.
Muchos de estos accidentes, son por descuidos o de excesos de confianza por parte del conductor.
Cumplir todas las normas de circulacion vigentes cuando circuleis por via publica, importantisimo es que os vean, por lo que llevar señalizacion luminosa giratoria intermitente cuando circulais por carretera.
Hacer el mantenimiento adecuado al tractor, pasar la ITV, cuando os toque
Los menores no pueden conducir estas maquinas, ni acompañados, ojo con esto, pues ha habido muchos accidentes.
A menudo se llevan equipos auxiliares concectados, con la finalidad de elevar objetos ya sea palets,pacas etc. en esto hay riesgo de que caigan encima del tractorista, logicamente los que llevan cabinas homologadas, no hay problema, pero los que llevan arco si pueden tener problemas.
Tambien se han producido accidentes lamentables, en los que el conductor ha sido atropellado por tractor, dichos accidentes se producen muchas veces cuando el conductor sube o baja del tractor, teniendolo en marcha corta, evitad esto.
Otro accidente, es poner en marcha el tractor desde el suelo, normalmente los actuales, llevan ya el dispositivo de seguridad en el pedal de embraque, pero en muchos antiguos no, asi que atencion a esto.
Atropellos, cuando los frenos del tractor estan en mal estado, y se deja la maquina en una pendiente, repasad bien los frenos tanto de mano como de pie.
A  veces el dispositivo de seguridad en el embraque que este elemento no funciona cuando se produce un cortocircuito en los terminales del arranque.
 
Ya se que muchos, direis, esto ya lo sabemos, pero la pregunta es,
¿LO HACEIS?.
si podemos evitar un accidente, nos podemos dar por satisfechos.
suerte y un saludo.
No pierdes si no llegas primero : pierdes si no corres.
New_holland
Usuario experto
Mensajes: 3178
Registrado: 12 Ago 2006, 11:45
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: murcia-albacete

Mensaje por New_holland »

todos lo sabemos pero la verdad es que no, el arco yo solo lo pongo en carretera, y todo lo que has dicho... buff y seguro que todos los que estamos aqui estamos llevando el tractor desde que tenemos consciencia... en fin a mi lo que de verdad me da miedo y siempre tomo muchas precauciones es cuando un juvilado o una persona sin experiencia coje  un tractor, el otro dia mismo estaba yo sulfatando con un viejo y el tio tenia cojido el embrague y luego se le olvida que lo tiene cojido o lo que sea, lo suelta de golpe y eso si es peligroso,  muchas veces me acercaba a hablar con el o a regular lo que fuese y por poco me pilla 2 o 3 veces, pero lo mas gracioso esque estos ya ni se enteran porque miran solo para alante y no se dan cuenta de lo que llevan detras,
asique el mensaje que yo transmito es tener en cuenta todo lo que ha dicho mabasa, en especial lo de parar la tdf siempre que uno se baja del tractor pero que hay que tener muchisimo mas cuidado con la gente sin experiencia que todas las "chorradillas", que no lo son pero bueno, para mi no tienen tanta importancia como lo que he dicho antes
¿al que al mundo vino y no bebe vino, a que vino?
Mabasa
Usuario dorado
Mensajes: 13803
Registrado: 24 Nov 2007, 12:54
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: españa

Mensaje por Mabasa »

 REMOLQUES Y SEMIRREMOLQUES:
Estos equipos agricolas muy utilizados,son el origen de muchos accidentes laborales, a pesar de la destreza de los conductores, lo que no se debe de hacer es utilizar el remolque para transportar personas si estas no disponen de asientos especificos, los remolque solo hay que usarlos para transportar materias.
Si teneis trabajadores, planificad con antelacion el transporte de los mismos a las fincas o a los centros de trabajo.
Todos los remolques o semirremolques, que circulen por vias publicas tienen que pasar la ITV.
Ojo con las maniobras extrañas en carreteras con mucho trafico.
Controlad los neumaticos y el estado de frenos, ya sean neumaticos, hidraulicos etc.
Llevar las cadenas de seguridad, debidamente enganchadas y una cosa muy importante, ya se que todos vosotros sois profesionales, pero por eso no teneis que bajar la guardia, estad alerta, en cualquier momento puede surgir el accidente.
un saludo.
 
No pierdes si no llegas primero : pierdes si no corres.
Sanitou
Usuario experto
Mensajes: 5992
Registrado: 03 Nov 2007, 12:54

Mensaje por Sanitou »

Realmente yo creo que un tractor que vuelca es por inconsciencia total, ya que yo el año pasado me lleve un susto de la ostia... y visto desde fuera no fue nada...
 
Trate de salirme de un camino alto a una tierra, directamente por la cuneta, y mi error fue cogerla de lado... si la cogo perpendicular al eje de la carretera.. no pasaba nada...
 
Pero la cogi de lado y primero bajo el eje delantero bien... y despues baje con la rueda derecha y la izquierda de atras quedo arriba, en este momento, pense que iba a volcar, y mi reaccion, ahora meditando fue la mejor que podia tener, y fue girar el volante del todo a la derecha, y dar un aceleron al tractor, de esta forma, baje con la rueda izquierda antes de que pudiera llegar a volcar,... el ostion fue impresionante, ya que practicamente, el tractor casi callo del lado izquierdo desde un metro, pero
visto desde fuera... mi padre digo que no volcaba NI MAMAO,  y la impresion desde dentro,... espectacular, y de hecho se me desordeno toda la cabina, se me calló hasta el radiocasete.
 
Asique de esta experiencia yo obtengo la siguiente conclusion. si aun preparandola muy gorda, no vuelcas,( Como fue mi caso, y creo que fue bastante extrema la lateralidad que llego a pillar el tractor.), el que vuelque, es bobo, ya que si vuelcas es por ir ya jugandotela mucho, y se te va un poco y ahi la cagaste, pero sino... solo pueden ser casos puntuales... como ir pasado de velocidad, un pinchazo, una pieza que se rompe, cosas asi.....
 
Mabasa
Usuario dorado
Mensajes: 13803
Registrado: 24 Nov 2007, 12:54
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: españa

Mensaje por Mabasa »

Estas experiencias, son la que creo teneis que poner en este post, son vivencias de cada uno, que se pueden explicar friamente, despues que han pasado, pero antes uno no es consciente de lo que le pueda pasar.
a mi personalmente, me gustaria, que a mas de leerlas, creo, pusieses vuestras anecdotas, para que los foreros al menos pudiesen pensar, caramba esto me paso a mi, si hubiese hecho esto o aquello tal vez lo hubiera podido evitar,
animo chicos explicarlas.
un saludo
No pierdes si no llegas primero : pierdes si no corres.
New_holland
Usuario experto
Mensajes: 3178
Registrado: 12 Ago 2006, 11:45
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: murcia-albacete

Mensaje por New_holland »

yo solo he tenido dos aprietos jodidos, uno fue mas o menos lo que ha escrito sanitou, bajar un desnivel de lado, mi reaccion fue la misma que la de sanitou girar las ruedas hacia abajo para enderezar el tractor, asi es mas dificil volcar. y la otra vez estabamos preparando un terreno para plantar arboles era bastante inclinado, no llano y  llebaba lo que nosotros llamamos "un topo" que es un subsolador de una reja pero que encima lleva un cajon bastante grande para llevar los plantones o echar piedras o incluso abono o basura, el caso es que lo llevaba levantado, y dando marcha atras no mire bien y se me colo la rueda de atras del lado de abajo en un ramblizo que habia hecho el agua y era bastante hondo, el tractor era un frutero que son muy estrechos y tienen poca estabilidad, y al tener el apero subido el centro de gravedad aumenta mucho y estube a punto de volcar solo que mi reaccion fue bajar el apero y este al apoyarse en el suelo ya sujeto al tractor, pero si no lo bajo vuelco. normalmente casi nunca llevo el arco de seguridad, pero para todos estos trabajos dificiles siempre lo suelo poner
¿al que al mundo vino y no bebe vino, a que vino?
Pauny-zanello
Usuario Avanzado
Mensajes: 701
Registrado: 15 May 2008, 16:30
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Argentina

Mensaje por Pauny-zanello »

Hola a todos, veo muy interesantes los temas que estan tratando. Yo personalmente no he tenido por suerte grandes sobresaltos salvo alguna pasada finita con algun camion que otro en alguna ruta. Pero hace un mes mas o menos un conocido por todos en el pueblo tubo una averia en la plataforma de una cosechadora para la cual colaboraba en el trabajo y el dueño de la misma fue a buscar el repuesto y este hombre empezo a desarmar la pieza afectada sin poner las trabas de seguridad, le puso un taco de madera, la maquina no se por que motivo se corrio y lo aplasto. Murio en el momento. Hace dos años mas o menos un contratista de no muy lejos de la zona transitaba con su pulverizador autopropulsado de ultimo modelo por un camino de tierra maxima velocidad (entre 60 o 70km creo que dan) y se le rompio la punta de eje u horquilla no se muy bien y salio disparado para adelante, todo por no llevar el cinturon de seguridad, sufrio graves lesiones. Despues bueno, por no tener protectores las barras cardanicas varios casos que yo recuerdo, algunos fatales otros con lesiones de por vida. Tambien varios casos de accidentes de sin fin por agarrar los cables de alta tension que hay en muchos lados ya sea en el campo como en ciudad o pueblo. Accidentes con mixer por limpiarlos.......
"NUNCA PONDRÉ MI NOMBRE EN UN PRODUCTO QUE NO TENGA EN ÉL LO MEJOR QUE HAY EN MI"
Pauny-zanello
Usuario Avanzado
Mensajes: 701
Registrado: 15 May 2008, 16:30
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Argentina

Mensaje por Pauny-zanello »

..o desatascarlos, se imaginaran el final. Yo creo que es como lei por ahi, la confianza mata al hombre. Se que no es una tema que tiene que ver con esto pero tengo una duda Mabasa. Tenia intenciones de cambiar de rodado un tractor que tiene 8 ruedas 23.1-30 o sea bastante anchas y querias ponerle 8 mas finas y mas altas para que no quede tan ancho y a su vez separar un poco mas las duales o dobles, para que no se atoren en barro o muy humedo. Estube contactandome con la division de maquinas de INTA y todo bien pero me piden el dato de radio de giro bajo carga. ¿Significa la medida desde el palier al borde del neumatico?. Si es o no asi me gustaria que me lo digas, no tengo apuro, contestamelo cuando puedas o te quede bien, ya que los temas y consejos de seguridad que estan abordando son muy importantes e imprescindibles para los que tenemos o andamos con maquinaria agricola. Un saludo desde aca y hasta la proxima.
"NUNCA PONDRÉ MI NOMBRE EN UN PRODUCTO QUE NO TENGA EN ÉL LO MEJOR QUE HAY EN MI"
Mabasa
Usuario dorado
Mensajes: 13803
Registrado: 24 Nov 2007, 12:54
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: españa

Mensaje por Mabasa »

PAUNY: yo no se las normativas argentinas, pero sobre lo que me preguntas seria adàptable a la ley de Newton por rotacion, salen muchas formulas dificiles de explicar, pero simplificando:
la ley de newton para la rotacion es definida por la traslacion, pero no tan fundamental ya que se deriva de esta, el angulo rotacional de fuerza es el llamado TORQUE, si el analogo rotacional de lamasa es el momento de INERCIA, por lo tanto el agente que causa la rotacion es el TORQUE
La oposicion al cambio en la traslacion es la masa y quien cuantifica la oposicion de un cuerpo en rotacion es el momento de la inercia.
 
rotacion                                                    traslacion
fuerza (F)                                                  torque (s)
masa (m)                                                  momento de inercia (I)
aceleracion (a)                                          aceleracion angular @
seria pues: EE=m.a                                   ES=I.a
 
yo te aconsejaria que consultases exactamente en el INTA argentino lo que ellos exactamente quieren, supongo que al cambiar las ruedas a mas estrechas el angulo de giro te va a variar, tambien te va a variar el peso por cm, sobre las ruedas, ya que seran mas estrechas y por lo tanto recibiran mas peso por cm2.
un saludo
No pierdes si no llegas primero : pierdes si no corres.
Pauny-zanello
Usuario Avanzado
Mensajes: 701
Registrado: 15 May 2008, 16:30
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Argentina

Mensaje por Pauny-zanello »

Mabasa, muchas gracias por preocuparte y mas o menos entiendo tu explicacion, creo que es lo que pensaba pero voy a seguir en contacto con INTA porque se preocuparon al igual vos. Ellos me pidieron ese dato que te decia antes, que me fijara en el manual del operador, pero yo no lo encontre. De ultima llamare a la fabrica que tambien son muy cordiales y preguntare si algun otro "loco" igual que yo hizo ese cambio de neumaticos o lo compro directamente con las medidas de ruedas como las que yo quisiera poner y bueno, esos cambios no son muy economicos pero quien dice que algun dia pueda. Muchos saludos y adelante Mabasa.
"NUNCA PONDRÉ MI NOMBRE EN UN PRODUCTO QUE NO TENGA EN ÉL LO MEJOR QUE HAY EN MI"
Mabasa
Usuario dorado
Mensajes: 13803
Registrado: 24 Nov 2007, 12:54
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: españa

Mensaje por Mabasa »

Seguimos con las abonadoras:
En estas máquinas nunca reguleis la dosificacion del abono, con la maquina en marcha, ya que hay riesgo de accidente.
Repasad cuidadosamente el estado de la maquina una vez hayais acabado de usarla, limpiar a fondo la tolva y todas las piezas que han estado en contacto con el abono.
Cuando esteis utilizando la maquina, percataos que no hay ninguna persona cerca.
No manipuleis, ni deshagais el abono apretado en la tolva, sin antes haber descontectado la tdf.
Los abonos hay que manipularlos con mucho cuidado, especialmente desde el punto de vista de la inflamabilidad, ya que los abonos nitrogenados pueden ser comburentes.
Si teneis la abonadora remolcada por el tractor, y esta tiene una masa autorizada superior a 750 kgs, debeis de disponer de freno de estacionamiento y si esta pasa de los 3000 kgs.tiene que tener freno de servicio.
un saludo.
No pierdes si no llegas primero : pierdes si no corres.
Mabasa
Usuario dorado
Mensajes: 13803
Registrado: 24 Nov 2007, 12:54
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: españa

Mensaje por Mabasa »

COSECHADORA DE CEREALES:
Teneis que verificar que todas las transmisiones y todas las partes móviles tengan colocadas, y de manera permanente, las protecciones para asi evitar el riesgo de atrapamiento, no sacarlas nunca, a excepcion al hacerle el mantenimiento, hecho este, volver a ponerlas, eso si siempre con la maquina parada.
Tema muy importante es la prevencion de incendios de estas maquinas, y de la finca donde trabaja,la maquina tiene que llevar extintor de polvo polivalente, en perfectas condiciones para ser utilizado, seria conveniente que este extintor llevase como minimo una carga de 6 kg, referente a este extintor, os podrias poner en contacto con alguna empresa de mantenimiento autorizado, no salgais nunca sin el extintor en debidas condiciones.
Como sabreis, es importante,que hagais los engrases periodicos, asi como las demas faenas de mantenimiento o reparacion, eso si, con la maquina parada.
Llevad por si acaso un pequeño botiquin de primeros auxilios de urgencia.
Hay que mantener las escaleras de acceso al puesto de conduccion y tambien las que sirven para acceder a la parte superior de la tolva, o al motor de la maquina, limpias de grasas y objetos que puedan producir un deslizamiento, provocando una caida.Estas escaleras mejor con pasamanos laterales, y los peldaños con material antideslizante.
Ojo cuando trabajes en laderas y campos inclinados, pues hay un riesgo latente, pidiendo volcar la cosechadora, hay que extremar las precauciones, no estaria nada mal utilizar en estos campos dificiles inclinados las maquinas autoestabilizadoras.
Cuando hagais maniobras o la maquina este en marcha, asegurarse de que no hay nadie en los alrededores de la maquina, en especial cerca del molinillo o de la barra de corte.
Muy importante es que el conductor tiene que ser una persona con formacion para la conduccion del la maquina.
La maquina tiene que cumplir todas las normas de circulacion cuando vayais por la via publica.
Pasar las correspondiente ITV, cuando toque.
Sobre el mantenimiento, no hace falta que os diga, ya que todos lo sabeis, aceites, filtros,engrase,cadenas etc etc, todo a punto y perfectamente repasado y en estado OK.
A  veces, cuando se llevan a cabo trabajos con la cosechadora, ademas del artista que lleva la maquina, tenemos que muchas veces en las escaleras de acceso o en la cabina van otras personas, estas personas solo pueden ir encima de la de la maquina de manera segura, si la maquina dispone de un asiento auxiliar, por lo tanto, el resto que quieran subir nada de nada, que se queden en el suelo.
Debido que estas maquinas tienen que circular tanto en vias publicas como en las fincas en situaciones extremas, es importantisimo mantener el freno de estas maquinas en un estado perfecto, un estado que nos asegure para la maquina perfectamente, en caso de necesidad.
 
nada mas, un saludo y suerte
 
No pierdes si no llegas primero : pierdes si no corres.
Mabasa
Usuario dorado
Mensajes: 13803
Registrado: 24 Nov 2007, 12:54
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: españa

Mensaje por Mabasa »

Alvez25, que te puedo explicar yo, que tu no sepas.
no obstante, va dedicado a ti, para que tengas mucha suerte en tu trabajo con estas maquinas.
tu ya sabes que hay que ir con mucho cuidado, y el refrescar estos consejos, aunque se sepa, sobradamente, creo que nunca vienen mal.
un cordial saludo.
No pierdes si no llegas primero : pierdes si no corres.
Mabasa
Usuario dorado
Mensajes: 13803
Registrado: 24 Nov 2007, 12:54
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: españa

Mensaje por Mabasa »

COSECHADORAS DE FORRAJES:
Para evitar accidentes en estas maqunas, es indispensable que comprobeis todas las transmisiones y todas las partes moviles esten cubiertas por las correspondientes protecciones, en caso de que tengais que sacarlas por alguna reparacion o efectuar tareas de mantenimiento, ponedlas en sitio bien visible, para volver a colocarlas cuando hayais terminado, y antes de poner la maquina en funcionamiento.
Engrasar periodicamente, asi como las otras tareas de mantenimiento, y recordad maquina completamente parada.
Si se os produce un atasco, cosa facil en estas maquinas, desconectad la tdf. y parad el motor antes de intentar desatascarla manualmente.
Mirad, que no haya nadie cerca de la maquina, cuando esta este funcionando, ya que se podria producir un accidente, por atrapamiento o por la proyeccion de piedras o otros elementos metalicos.
Si la maquina es autopropulsada, estad atentos al sistema de frenado, y sobre todo cumplid las normas de circulacion, cuando transiteis por vias publicas.
un saludo.
No pierdes si no llegas primero : pierdes si no corres.
Mabasa
Usuario dorado
Mensajes: 13803
Registrado: 24 Nov 2007, 12:54
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: españa

Mensaje por Mabasa »

Amigo new holland, espero te sirva esta pequeña explicacion.
¿Que es un diferencial? que hace:
El diferencial es un mecanismo compuesto por un tren planetario de piñones conicos, y su mision es permitir velocidades de giro distintas a los dos palieres del vehiculo cuando este toma una curva.
Cuando marcha en linea recta las ruedas de cada lado, giran a la misma velocidad y por lo tanto recorren distancias iguales.
En las curvas reparte de manera diferente entre la rueda que gira menos y la que gira mas.
El par motor de la corona sera igual a la suma de los pares motores en las ruedas incrementado por las reducciones finales en las ruedas.
Estamos en estos apartados anteriores entrando en el bloqueo del diferencial, elemento importante.
Por lo tanto la suma de las velocidades de los semiejes dividida por 2 es igual a la velocidad de la corona., esta velocidad esta modificada por la reduccion final.
Resultando que el par motor de estas ruedas sera aproximadamente igual a la mitad del par motor que llega a la corona, aunque las perdidas por rozamiento en el diferencial hacaen que sea ligeramente mayor en la rueda interior, la cual gira mas despacio que la exterior.
espero que con estas pequeñas explicaciones puedas entender mejor el diferencial y el blocaje.
un saludo estudiante y espero te sirva para entenderlo mejor.
No pierdes si no llegas primero : pierdes si no corres.
Mabasa
Usuario dorado
Mensajes: 13803
Registrado: 24 Nov 2007, 12:54
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: españa

Mensaje por Mabasa »

No pierdes si no llegas primero : pierdes si no corres.
Mabasa
Usuario dorado
Mensajes: 13803
Registrado: 24 Nov 2007, 12:54
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: españa

Mensaje por Mabasa »

esquema de un diferencial:
No pierdes si no llegas primero : pierdes si no corres.
Responder