¿Habéis probado el vino de Peñaranda?

El sector vitivinícola tiene gran presencia en la producción y comercialización agraria. Con este foro podremos compartir ideas, dudas, preguntas, problemas, sugerencias ...
Responder
Regular
Usuario medio
Mensajes: 80
Registrado: 30 Oct 2007, 12:56
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Spain

Mensaje por Regular »

¿Alguno de vosotros ha probado el vino que hacen en la Bodega Cooperativa Santa Ana de Peñaranda de Duero (Burgos)?. Yo no soy ningún experto, pero acabo de probarlo y me parece lo mejor que he degustado hasta ahora, y me estoy refiriendo al tinto, tanto joven, como crianza. Espero que alguno me confirméis esto. Gracias. Ah¡ y que nadie se moleste, que hay vinos excelentes en todas partes.Regular2008-03-31 12:08:34
Fulgencio-1
Usuario medio
Mensajes: 88
Registrado: 08 Mar 2008, 13:22
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Spain

Mensaje por Fulgencio-1 »

Hola Regular
No lo he probado, pero supongo que te refieres al vino del 2006, ¿Eres de la zona? Yo tengo alguna viña en la Aguilera
Saludos
Barreirosgrande
Usuario Avanzado
Mensajes: 808
Registrado: 05 Abr 2007, 17:12

Mensaje por Barreirosgrande »

Fulgencio, la tendras bendecida por San Pedro Regalado no?
Saludos paisano.
 
Fulgencio-1
Usuario medio
Mensajes: 88
Registrado: 08 Mar 2008, 13:22
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Spain

Mensaje por Fulgencio-1 »

 
Hola Barreieosgrande
No todo lo que quisieramos, menudo año  de sequia llevamos
De donde eres
Saludos
Regular
Usuario medio
Mensajes: 80
Registrado: 30 Oct 2007, 12:56
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Spain

Mensaje por Regular »

Hola Fulgencio-1, no soy de la zona, pero he ido por allí y me gusta mucho. He probado el de 2006, 2005, 2004 y 2002. El mejor hasta ahora ha sido el crianza del 2002, pero todos son lo mejor que he probado. Saludos.
Lara2007
Usuario Avanzado
Mensajes: 610
Registrado: 14 Nov 2007, 16:28
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: sur de burgos

Mensaje por Lara2007 »

si que los he tomado y la verdad que me sorprendieron gratamente, sobre todo tratandose de una cooperativa, porque normalmente las cooperativas, no se si es que venden lo bueno a otras bodegas o simplemente no saben hacerlo, pero el de peñaranda o incluso en de quemada son los pocos que se salvan
Fulgencio-1
Usuario medio
Mensajes: 88
Registrado: 08 Mar 2008, 13:22
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Spain

Mensaje por Fulgencio-1 »

Las cooperativas (tan denostadas) tienen la mayor parte de la uva vieja, tan codiciada por los bodegeros,todos los años antes vendimiar recibimos la visita de numerosas bodega como Protos y otras buscando esas uvas y tambien vendemos vino elaborado a otras bodegas que luego lo comercializan con sus marcas, lo que indica que los vinos de las cooperativas estan a la altura de muchas bodegas, el problema de la totalidad de las cooperativas es la comercialización, esto supone que los viticultores a titulo principal tengan que abandonar las cooperativas porque no pueden pasarse dos años para cobrar la cosecha y a precios ridiculos. Y solo podemos seguir los que no dependemos de la uva para vivir. Pero todo esto no es motivo para que se diga las cooperativas no saben hacer buen vino " Lara 2007 seguro te as tomado mas de una botella de alguna marca  conocida elaborado por alguna cooperativa"  
Regular
Usuario medio
Mensajes: 80
Registrado: 30 Oct 2007, 12:56
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Spain

Mensaje por Regular »

Fulgencio-1: No conozco todo este tema de las cooperativas, pero veo que tú si lo dominas y me interesa, como todo lo relacionado con el vino, por eso me gustaría que me explicases por qué tienen problemas con la comercialización, ¿necesitan personas especializadas, tiendas...? porque a mi me deja sorprendido que un vino tan estupendo cueste venderlo.
Espero que me cuentes, si te parece bien, estos intríngulis.
Lara2007
Usuario Avanzado
Mensajes: 610
Registrado: 14 Nov 2007, 16:28
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: sur de burgos

Mensaje por Lara2007 »

[QUOTE=Fulgencio-1]Las cooperativas (tan denostadas) tienen la mayor parte de la uva vieja, tan codiciada por los bodegeros,todos los años antes vendimiar recibimos la visita de numerosas bodega como Protos y otras buscando esas uvas y tambien vendemos vino elaborado a otras bodegas que luego lo comercializan con sus marcas, lo que indica que los vinos de las cooperativas estan a la altura de muchas bodegas, el problema de la totalidad de las cooperativas es la comercialización, esto supone que los viticultores a titulo principal tengan que abandonar las cooperativas porque no pueden pasarse dos años para cobrar la cosecha y a precios ridiculos. Y solo podemos seguir los que no dependemos de la uva para vivir. Pero todo esto no es motivo para que se diga las cooperativas no saben hacer buen vino " Lara 2007 seguro te as tomado mas de una botella de alguna marca  conocida elaborado por alguna cooperativa"  [/QUOTE]
 
Me estas dando la razon, en vez de comercializar esas uvas tan buenas que dices en forma de su vino, bien las venden o venden los mejores depositos a esas bodegas tan afamadas, con lo cual, lo que embotellan las cooperativas, NORMALMENTE..........
Fulgencio-1
Usuario medio
Mensajes: 88
Registrado: 08 Mar 2008, 13:22
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Spain

Mensaje por Fulgencio-1 »

Las cooperativas desapareceran porque la forma de gestionarlas es inviable, no se puede exigir a un agricultor el de turno (presidente) junto con su junta que esta al dia de todo lo relacionado con normativa, condiciones del mercado, estrategias de distribucion etc y encima se dedique apodar. Para vender un producto se necesita moverse y no esperar a que vengan a comprarlo.
Otro problema es que muchos cooperativistas tienen un concepto equivocado de las cooperativas (La gran Tonta) creen que una vez han metido la uva en esta ya esta todo solucionado, no importandoles la calidad sino solo la cantidad. pretendiendo engañar a los demas socios, metiendo uva con oidio o sin grado.........Despues de invertir fuestes sumas de dinero en mejorar las bodegas se quedaran cerradas porque cada año en la nuestra se salen 80.000 o 100.000 kilos de uva, el siguiente yo, con lo que esto significa mas gastos para los que se quedan, y con el agravante que el que se quida no es el que cuida la calidad.
Bueno ,me habeis tocado la fibra sensible. Espero no aburriros.
Saludos
Fulgencio-1
Usuario medio
Mensajes: 88
Registrado: 08 Mar 2008, 13:22
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Spain

Mensaje por Fulgencio-1 »

Lara2007, te tengo que dar parte de razon , porque asi es, esta comprobado que el agricultor se tiene que dedicar a producir y los bodegeros a elaborar.
Gotor
Usuario Avanzado
Mensajes: 405
Registrado: 03 Oct 2007, 10:56

Mensaje por Gotor »

tienes mucha razon en lo que dices fulgencio, las cooperativas tienen muy poco futuro pero bueno hay que aguantar como sea... de que zona eres?
Regular
Usuario medio
Mensajes: 80
Registrado: 30 Oct 2007, 12:56
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Spain

Mensaje por Regular »

Comprendo lo que explicais sobre las cooperativas, pero ¿no os da pena que se pierda algo tan bueno, tan antiguo, tan básico en la historia de la humanidad como el vino, el pan, el queso?
Yo no vivo de eso y entiendo vuestras posturas, pero para mí es cuestión de principios, no de afición, las cosas buenas de este mundo no podemos dejarlas perder. ¿Qué va a pasar con los niños, solo van a conocer el mundo virtual de los jueguecitos de ordenador?
Hagamos todo lo que podamos, escribir en los foros, cavar, abonar, podar o lo que cada uno pueda. Yo creo que lamentablemente cada vez somos menos los que pensamos así, pero hay que hacer cosas, no nos dejemos avasallar por los que destrozan todo para sustituirlo por cosas irreales, mentiras. La vida no puede sustentarse sobre falsedades.
Si os fijais todo lo que vemos en televisión es mentira, o son mentiras a medias, o mentiras con apariencia de verdad. Pero las cepas, la tierra, los animales, las piedras... no mienten, cada uno hace lo que tiene que hacer, de acuerdo con su naturaleza, y los hombres somos los únicos que no vivimos de acuerdo con lo que nos es propio,  al final podemos, pueden, estropearlo todo.
 
Disculpadme todo este rollo, pero lo siento así. 
Responder