ayuda en mi poda

El sector vitivinícola tiene gran presencia en la producción y comercialización agraria. Con este foro podremos compartir ideas, dudas, preguntas, problemas, sugerencias ...
Riereta
Nuevo usuario
Mensajes: 14
Registrado: 13 Nov 2008, 18:56

Mensaje por Riereta »

Buenas tardes a todos, soy novato aqui y me gustaria a ver si me podeis aconsejar. Soy de Finestrat un pueblo de Alicante que esta a unos 6km de Benidorm soy un aficcionado a la produccion de vino hago 1800 litros y mis vides estan en una proporcion del 40% garnacha, 40% tempranillo y un 20% o menos de cabernet sauvignon, y estan plantadas con vistas al sur-este, ¿estaba acertado mi padre o pensais que seria bueno cambiar la poda o esto no me influye en nada?
New_holland
Usuario experto
Mensajes: 3178
Registrado: 12 Ago 2006, 11:45
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: murcia-albacete

Mensaje por New_holland »

¿que tiene que ver la poda con la proporcion de variedades?
¿al que al mundo vino y no bebe vino, a que vino?
Leyland
Usuario experto
Mensajes: 5805
Registrado: 01 Dic 2006, 18:05
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Magallon

Mensaje por Leyland »

Que pasa, que una cepa hecha de las tres variedades o que?   No entiendo nada.
Tractor Leyland Puma, Bisurco Gadea, Sembradora Alpuema, Trailla Los Antonios, Abonadora y sulfatadoa Brun Gradilla Mendivil.. Una cuadrilla de vejestorios en activo.
Calatravo
Usuario Avanzado
Mensajes: 221
Registrado: 30 Ago 2008, 03:28

Mensaje por Calatravo »

tres variadades muy normales y buenas para mezclar la orientacion tu veras si se hielan (lo dudo en la zona) si el sol les favorece o perjudica, los vientos dominantes etc. , pero la poda aparte de la de tu nombre pon una foto y di que poda quieres hacer, lo primero vaso o espaldera, secano o regadio, quieres conservar la plantacion mucho o poco tiempo, quieres poca produccion o mucha, que marcos de plantacion tienes, todo esto es influyente en la decision de poda, pèro yo no soy un experto.
Calatravo
Usuario Avanzado
Mensajes: 221
Registrado: 30 Ago 2008, 03:28

Mensaje por Calatravo »

cuantas tienes , por el vfino que hacer 400 + -
Elpistachero
Usuario experto
Mensajes: 4998
Registrado: 25 Feb 2008, 20:22
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: La Mancha

Mensaje por Elpistachero »

si quieres vigor y mucha masa foliar ( vamos mucha madera) poda en luna creciente , si buscas mas la producion con mas kilos , poda en luna durmiente .    parece la mayor tonteria del mundo , pero aqui hay unos cuantos amigos que lo hacen y funciona hasta cierto punto , por probar y apuntar el estado de la luna en la poda y luego comprobrar no cuesta nada.
cada dia que pasa ZP , nos arruina mas .
New_holland
Usuario experto
Mensajes: 3178
Registrado: 12 Ago 2006, 11:45
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: murcia-albacete

Mensaje por New_holland »

aver, eso de la luna yo se que es cierto hasta cierto punto, pero que mas da podar con luna creciente o menguante si la viña va a brotar 3 o 4 meses despues de aberla podado? no le encuentro sentido.
lo que si es cierto es que cuando pones la huerta, por ejemplo las tomateras crecen mas rapido si esta la luna creciente que si esta menguante, porque estan en plena fase de crecimiento, pero una cepa cuando tu la podas esta en reposo y va a mover varios meses mas tarde asique no le veo sentido...
¿al que al mundo vino y no bebe vino, a que vino?
Joxan
Usuario experto
Mensajes: 2273
Registrado: 11 Oct 2007, 20:00

Mensaje por Joxan »

si,como si no tubieramos bastantes  cosas que hacer ,ahora nos dedicamos a obserbar la luna,no me jo***
Esperar que la vida te trate bien porque seas buena persona es como esperar que un toro no te ataque porque seas vegetariano.
Elpistachero
Usuario experto
Mensajes: 4998
Registrado: 25 Feb 2008, 20:22
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: La Mancha

Mensaje por Elpistachero »

aqui hay podadores profesionales muy buenos , que trabajan ajeno y lo sullo lo hacen siempre en menguante y lo ajeno en creciente .
yo solo os propongo que probeis es muy facil.
para la tala de arboles , para obtener madera se usa a rajatabla , si la luna no esta en la condicion idonea , no se corta ni un solo arbol , para madera .     algo tendra ........
cada dia que pasa ZP , nos arruina mas .
Gespada
Nuevo usuario
Mensajes: 7
Registrado: 21 Ago 2005, 20:58

Mensaje por Gespada »

Yo podo unas cuantas hectáreas de vid todos los años, unas mias y otras de viticultores de la zona. Mi experiencia es que algo influye. Pero creo que es un porcentaje mínimo.
Lo que siempre he oido es que cuando plantas algo que va a producir bajo tierra, se debe de plantar en menguante (papas, boniatos...) y cuando produce sobre la tierra hay que plantarlo en creciente.
Tambien he oido algunos viejos que se fijan en las mareas para podar, podan cuando la marea está vacia porque la cepa llora menos.
 
Joxan: No estoy de acuerdo contigo. Cuanto más se aleja el hombre de la naturaleza, peor le va.
Avatar de Usuario
Agroterra
Grupo Admin
Mensajes: 1092
Registrado: 01 Oct 2003, 19:55
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Spain

Mensaje por Agroterra »

    Saludos al foro. Soy nuevo aquí, manchego y de Cuenca. 
Equipo Agroterra.com

_________________________


Acceso: a Mercado agrario - Foro - Blog
Facebook -
Twitter
Avatar de Usuario
Agroterra
Grupo Admin
Mensajes: 1092
Registrado: 01 Oct 2003, 19:55
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Spain

Mensaje por Agroterra »


[QUOTE=Riereta]Buenas tardes a todos, soy novato aqui y me gustaria a ver si me podeis aconsejar. Soy de Finestrat un pueblo de Alicante que esta a unos 6km de Benidorm soy un aficcionado a la produccion de vino hago 1800 litros y mis vides estan en una proporcion del 40% garnacha, 40% tempranillo y un 20% o menos de cabernet sauvignon, y estan plantadas con vistas al sur-este, ¿estaba acertado mi padre o pensais que seria bueno cambiar la poda o esto no me influye en nada?[/QUOTE]Un saludo, Riereta. No entiendo bien tu pregunta: si estaba acertado tu padre , ¿en la elección de variedades? entiendo que es eso lo que quieres decir, porque nos hablas de hacer vino. Por otro lado si haces 1800 litros, si esa es toda la producción no serán muchas cepas las que tienes; acláranos más detalles, a ver si te podemos ayudar. En principio, creo que con esa proporción puedes hacer un buen vino.  
Equipo Agroterra.com

_________________________


Acceso: a Mercado agrario - Foro - Blog
Facebook -
Twitter
Riereta
Nuevo usuario
Mensajes: 14
Registrado: 13 Nov 2008, 18:56

Mensaje por Riereta »

Ante todo gracias a todos por vuestra ayuda en algun momento pense que mi ignoracia podia molestar a alguien aqui en el foro. tendre un 400 de garnacha, 400 de tempranillo y unas 200  de cabernet sauvignon, aproximadamente, pero hay quien me dice que esta ultima no es la mas idonea para esta zona y otros me sugieren cambiar tempranillo por monastrel; pero claro a mi me gusta el vino que me sale en el sentido que no es un vino comercial es un vino de aficcionado, como otros me dicen que haga un estudio del suelo y ahi me diran que debo plantar, yo pienso que para lo que yo quiero el vino no necesito todo esto o pensais que realmente vale la pena.
Avatar de Usuario
Agroterra
Grupo Admin
Mensajes: 1092
Registrado: 01 Oct 2003, 19:55
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Spain

Mensaje por Agroterra »

No hay de qué, hombre. Yo también soy nuevo en el foro. Sobre el cabernet, ¿idónea para qué? tienes 200 cepas, buena proporción para darle a tu vino ese toque especial que le aporta la variedad. si habláramos de cantidades grandes, quizá no sería la mas productiva, pero no creo que sea eso lo que tú esperes de esas 200 cepas. sobre lo del tempranillo, te digo lo mismo: ¿a tí te gusta tu vino? pues no dejes que te compliquen la vida.por otro lado, por probar, siempre puedes comprar una pequeña cantidad de uva monastrell para ver cómo combina con las tuyas.Lo que no entiendo es qué duda tienes con la poda.
Equipo Agroterra.com

_________________________


Acceso: a Mercado agrario - Foro - Blog
Facebook -
Twitter
Toledano23
Usuario experto
Mensajes: 1209
Registrado: 08 Jun 2008, 23:32
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Consuegra,la mancha toledan

Mensaje por Toledano23 »

Yo lo de menguante y creciente me da lo mismo,yevo 3 semanas podando que ago corto cuando este en menguante y llego con la poda a abril del año que viene eso lo podeis acer kien tenga cepas de capricho aqui en la mancha no nos merece la pena.....................UN SALUDO
NEW HOLLAND 70-66vaa BARREIROS 4000v
Joxan
Usuario experto
Mensajes: 2273
Registrado: 11 Oct 2007, 20:00

Mensaje por Joxan »

segun el xaval si nos alejamos de la naturaleza nos ira mal,  peor aun? nos tendremos que ir  de nuevo a vivir a las cuevas de donde nunca debimos haber salido
Esperar que la vida te trate bien porque seas buena persona es como esperar que un toro no te ataque porque seas vegetariano.
Riereta
Nuevo usuario
Mensajes: 14
Registrado: 13 Nov 2008, 18:56

Mensaje por Riereta »

Buenas tardes, lo de la poda iba por que me suguirieron el cambio de vaso a ¿Guillot? pero he estado leyendo algo por ahi y escuchando a alguna gente y creo que voy a continuar con el vaso lo veo mas logico para este terreno, a 6km de Benidorm, creo que la uva en verano va a estar mejor, tengo la viña en Finestrat es un pueblo que tiene costa y estamos pegados a Benidorm.
New_holland
Usuario experto
Mensajes: 3178
Registrado: 12 Ago 2006, 11:45
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: murcia-albacete

Mensaje por New_holland »

en esta zona va mejor la poda en vaso. ademas unas cepas viejas que ya las cultivaba tu padre es muy dificil cambiar  la poda de vaso a gullot. por cieto que lo tienes en espaldera o al cuadro?
¿al que al mundo vino y no bebe vino, a que vino?
Riereta
Nuevo usuario
Mensajes: 14
Registrado: 13 Nov 2008, 18:56

Mensaje por Riereta »

lo tengo en espaldera al cuadro no se que es
Terres
Usuario medio
Mensajes: 116
Registrado: 09 Abr 2008, 13:51

Mensaje por Terres »

me recomendais la poda gullot para traminer y chardonay en secano
Responder