Mejor portainjerto

El sector vitivinícola tiene gran presencia en la producción y comercialización agraria. Con este foro podremos compartir ideas, dudas, preguntas, problemas, sugerencias ...
Responder
Pedroarribas
Usuario experto
Mensajes: 1459
Registrado: 09 Feb 2005, 00:56
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Spain

Mensaje por Pedroarribas »

opiniones de vuestra experiencia con portainjertos sobre variedades y suelos para mi la r 110 funciona muy bien en mi zona
New_holland
Usuario experto
Mensajes: 3178
Registrado: 12 Ago 2006, 11:45
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: murcia-albacete

Mensaje por New_holland »

supongo que en cada zona y variedad ira mejor uno u otro, en mi termino el 95% es r 110
¿al que al mundo vino y no bebe vino, a que vino?
Oier
Usuario Avanzado
Mensajes: 563
Registrado: 29 May 2008, 10:28

Mensaje por Oier »

Si no hay mucha caliza el Richter 110 es el portainjerto que mas me gusta.
Luantga
Nuevo usuario
Mensajes: 24
Registrado: 24 Jul 2008, 10:11

Mensaje por Luantga »

En este enlace vienen resumidas muchas características de los patrones.

http://epsh.unizar.es/~jcasan/viticultura/patrones.pdf

En las páginas de los viveristas también tenemos mucha información.

Saldos,
Lagrailla
Usuario medio
Mensajes: 48
Registrado: 27 Nov 2007, 13:51

Mensaje por Lagrailla »

Aqui el más habitual, en secanos y sin calizas, también era el 110R. En zonas con albarizas habia que poner 41B ó 140Ru. Ahora, con los riegos y las plantaciones de tintas el tema de los patrones está mucho más variado (1103P, SO4, 3309C, 161-49C...además del 110R). La tinta que más se ha puesto por Andalucía es Syrah, y hay bastantes casos de problemas-incompatibilidad  de esta con el 110R.
Elpistachero
Usuario experto
Mensajes: 4998
Registrado: 25 Feb 2008, 20:22
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: La Mancha

Mensaje por Elpistachero »

lagrailla cuando te refieres a incompatibilidad en syrac con el 110 , son la que se secan sin motivo , o rebrotan tanto por debajo del injerto , como por arriva es un putada muy grande , por aqui el 80% de lo que se ha plantado en los ultimos años es syrac y todos tenemos problemas , hay parcelas con un 20% de marras .
aunque yo tengo puesto el 1103 en la foto , que aparece en el tema de poda de formacion , es una tierra muy buena con mas de 1m de suelo , franco arenoso. y tengo los mismos problemas que con el 110.Elpistachero2008-11-11 11:52:12
cada dia que pasa ZP , nos arruina mas .
Lagrailla
Usuario medio
Mensajes: 48
Registrado: 27 Nov 2007, 13:51

Mensaje por Lagrailla »

El problema es que se secan. Aquí ya se mezcla el problema con el patrón con la enfermedad de Petri o decaimiento de plantas jóvenes. Pero esto de Petri no solo ha pasado con la Syrah, con Pedro Ximénez también. Han analizado muestras de la madera y han identificado los 3 ó 4 hongos que la causan...  y ahora algunos andan de pelea con los viveros.
Con Syrah, muchos han puesto 1103 y no suelen tener problemas (de momento, son plantas con 2-3-4 años).  Algunos dicen que con algunos clones no hay problema, pero... por si acaso aquí con Syrah 110 no pone nadie.
Elpistachero
Usuario experto
Mensajes: 4998
Registrado: 25 Feb 2008, 20:22
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: La Mancha

Mensaje por Elpistachero »

podria ser verticilium?
cada dia que pasa ZP , nos arruina mas .
Lagrailla
Usuario medio
Mensajes: 48
Registrado: 27 Nov 2007, 13:51

Mensaje por Lagrailla »

Con el tema de enfermedad de Petri los hongos que parece que están implicados son Phaeoacreminium, Phaeomoniella, Cylindrocarpon y Botryosphaeria (yo esto no me lo sé ni de coña, pero tengo a mano una hojilla divulgadora del ministerio)
Pedroarribas
Usuario experto
Mensajes: 1459
Registrado: 09 Feb 2005, 00:56
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Spain

Mensaje por Pedroarribas »

rugiari 140 q tal alguien tiene ?
Rolan
Usuario medio
Mensajes: 91
Registrado: 13 Mar 2007, 19:56

Mensaje por Rolan »

El ruggeri 140 es prácticamente igual que el paulsen 1103, por mi  zona lo utilizamos mucho. En secano y para replantaciones va fenomenal. Como el paulsen es muy vigoroso y si no está bien desyemado suele dar problemas de rebrotes
Lagrailla
Usuario medio
Mensajes: 48
Registrado: 27 Nov 2007, 13:51

Mensaje por Lagrailla »

Pedro, en Andalucia el 140 Ruggeri es uno de los patrones típicos para zonas de caliza. Resiste hasta un 35-40 % de caliza activa  (el 1103P se queda en 15-17%, como el 110R). En Montilla con la Pedro Ximénez o en Jerez con Palomino va muy bien. En Málaga plantaciones nuevas de tintas (Syrah-Cabernet S.-Garnacha) también se está poniendo sin problemas. Es vigoroso y resiste bien la sequía. La pega que le ponen algunos es su sensibilidad al exceso de humedad, por lo que en zonas que se encharquen fácilmente mejor evitarlo.
Riereta
Nuevo usuario
Mensajes: 14
Registrado: 13 Nov 2008, 18:56

Mensaje por Riereta »

No y si que va con esto, hace un par de años mi padre trasplanto unas parras que tenia un amigo suyo y las planto en su finca, pero yo veo como que esas parras no terminan de funcionar como las que plantamos nosotros de pie americano, las parras tendrian como unos siete años, ¿puede ser debido a que son muy viejas?
Oier
Usuario Avanzado
Mensajes: 563
Registrado: 29 May 2008, 10:28

Mensaje por Oier »

Sera debido a que al transplantarlas te has cargado la mayoria del sistema radicular de la cepa.
MisterPM
Nuevo usuario
Mensajes: 6
Registrado: 30 Oct 2015, 19:58

Re: Mejor portainjerto

Mensaje por MisterPM »

Buenas, el portinajerto mas resistente a la enfermedad de Petri en vid jóven es 161-49 C
Los más susceptibles son 110 R y 140 Ru

Saludos
Responder