Página 1 de 1
Publicado: 22 Jul 2008, 00:24
por Pedroarribas
como se esta viendo por vuestras zonas aqi creo que van a sacar muchas viñas como esta por vuestras zonas
Publicado: 22 Jul 2008, 13:52
por Gotor
ayer me dijo la gente de coag que desde el sabado aparecen en el boe las bases para el arranque y todo lo relacionado con la ocm esta... e estado buscando en el boe y no sale nada alguien sabe algo?
Publicado: 22 Jul 2008, 14:28
por Villanuev4
[QUOTE=Gotor]ayer me dijo la gente de coag que desde el sabado aparecen en el boe las bases para el arranque y todo lo relacionado con la ocm esta... e estado buscando en el boe y no sale nada alguien sabe algo?[/QUOTE]
Reglamento europeo:
http://eur-lex.europa.eu/LexUriServ/Lex ... 061:ES:PDF
Artículo 97 y siguientes.
BOE:
http://www.boe.es/boe/dias/2008/07/19/p ... -31679.pdf
Por cierto, ¿estais de acuerdo con el rendimiento medio indicado en el ANEXO I, Pág. 12 (del documento) en cada una de las provincias?
Un saludo.Villanuev42008-07-22 14:43:18
Publicado: 22 Jul 2008, 14:55
por Villanuev4
Expongo aquí los rendimientos medios
Comunidad Autónoma de Andalucía Almería: 30 hl/ha. Cádiz: 80 hl/ha. Córdoba: 50 hl/ha. Granada: 30 hl/ha. Huelva: 83 hl/ha. Jaén: 40 hl/ha. Málaga: 32 hl/ha. Sevilla: 49 hl/ha.
ComunidadAutónoma de Aragón Huesca: 50 hl/ha. Teruel: 26 hl/ha. Zaragoza: 29 hl/ha.
ComunidadAutónoma del Principado de Asturias En toda la Comunidad: 59 hl/ha.
ComunidadAutónoma de Illes Balears En toda la Comunidad: 47 hl/ha.
ComunidadAutónoma de Canarias Las Palmas: 12 hl/ha. Santa Cruz de Tenerife: 24 hl/ha.
ComunidadAutónoma de Cantabria En toda la Comunidad: 26 hl/ha.
Comunidadautónoma de Castilla-La Mancha Albacete: 36 hl/ha. Ciudad Real: 54 hl/ha. Cuenca: 45 hl/ha. Guadalajara: 31 hl/ha. Toledo: 41 hl/ha.
ComunidadAutónoma de Castilla y León Ávila: 27 hl/ha. Burgos: 36 hl/ha. León: 50 hl/ha. Palencia: 24 hl/ha. Salamanca: 28 hl/ha. Segovia: 33 hl/ha. Soria: 27 hl/ha. Valladolid: 30 hl/ha. Zamora: 35 hl/ha.
ComunidadAutónoma de Cataluña Zonas de producción de la Denominación de Origen: Alella: 34 hl/ha. Conca de Barberá: 40 hl/ha. Costers de Segre: 46 hl/ha. Montsant: 39 hl/ha. Priorat: 31 hl/ha. Plá de Bages: 40 hl/ha. Penedés: 64 hl/ha. Tarragona: : 51 hl/ha. Terra Alta: 37 hl/ha. Empordá-Costa Brava: 41 hl/ha. Resto de zonas: Barcelona: 58 hl/ha. Girona: 43 hl/ha. Lleida: 46 hl/ha. Tarragona: 45 hl/ha.
ComunidadAutónoma de Extremadura Badajoz: 44 hl/ha. Cáceres: 23 hl/ha.
ComunidadAutónoma de Galicia A Coruña: 64 hl/ha. Lugo: 59 hl/ha. Ourense: 40 hl/ha. Pontevedra: 56 hl/ha.
ComunidadAutónoma de La Rioja En toda la Comunidad: 45 hl/ha.
ComunidadAutónoma de Madrid En toda la Comunidad: 26 hl/ha
ComunidadAutónoma de la Región de Murcia En toda la Comunidad: 22 hl/ha.
ComunidadForal de Navarra Zonas de producción de la D.O.Ca.: La Rioja: 44 hl/ha. Resto Comunidad: 40 hl/ha.
ComunidadAutónoma del País Vasco Álava: 45 hl/ha. Guipúzcoa: 78 hl/ha. Vizcaya: 71 hl/ha.
ComunidadValenciana Alicante: 21 hl/ha. Castellón: 20 hl/ha. Valencia: 36 hl/ha.
Un sauldo
Publicado: 22 Jul 2008, 14:58
por Pedroarribas
an puesto los rendimientos que aan querido
Publicado: 22 Jul 2008, 21:50
por Toledano23
Aqui en mi zona van a sacar muchas pero na mas que escamochos
Publicado: 22 Jul 2008, 22:02
por Elpistachero
pues por mi zona se van a dar palos , para arrancar las viñas ( son viñas de airen , que tienen de madia unos 5 k por cepa, tambien hay malas de 1 o 2 k y otras mejores de 7 o 9 k) todo el mundo va hacer limpieza y solo dejara las mejores , y es que como pagen lo que se esta oyendo te estan pagando mucho mas de lo que vale una ha , quien se va a resistir y mas conforme esta el tema del vino , cada año peor .
Publicado: 22 Jul 2008, 22:05
por Gotor
en mi zona (zaragoza) con esos rendimientos que le an adjudicado no creo que desaparezcan muchas hectareas
Publicado: 22 Jul 2008, 22:58
por New_holland
entonces segun eso, el que quiera arrancar tiene que presentar la solicitud antes del 31 de julio de este año?
alguno me podria pasar informacion de los requisitos necesarios y los plazos para declarar una viña en agricultura ecologica y integrada, esque en una reunion que estuve de coag vi que declarando una viña en agricultura integrada tambien te davan bastante dinero al año, pero pedian un monton de requisitos como por ejemplo dejar el 10% de la cosecha, plantar arboles, ect. todo esto no me importa porque es una viña vieja y no vale casi, lo que me hecha para atras es el papeleo, merece la pena, ¿o es mejor arrancar y quitarse de complicaciones?New_holland2008-07-22 23:06:54
Publicado: 23 Jul 2008, 13:31
por Gotor
la fecha limite es asta el 5 de septiembre
Publicado: 24 Jul 2008, 14:19
por Lagrailla
Aquí en Andalucía tam,bién hay muchos interesados. Pero todos tienen la misma duda. Os lo comento por si alguno sabe como va a ir esto.
El caso es que para acogerse al abandono la superficie no puede haber recibido ayudas comunitarias por ninguna OCM, y aqui la mayor parte de los viticultores han recibido a través de sus Cooperativas la ayuda por Destilación de Crisis que está en la OCM del Vino.
¿¿Esta gente no tendría derecho a la prima de abandono???
Si es así aqui se quedan fuera más del 90% de los interesados
Saludos desde el SUR
Publicado: 25 Jul 2008, 23:55
por Joseford
[QUOTE=New_holland]entonces segun eso, el que quiera arrancar tiene que presentar la solicitud antes del 31 de julio de este año?
alguno me podria pasar informacion de los requisitos necesarios y los plazos para declarar una viña en agricultura ecologica y integrada, esque en una reunion que estuve de coag vi que declarando una viña en agricultura integrada tambien te davan bastante dinero al año, pero pedian un monton de requisitos como por ejemplo dejar el 10% de la cosecha, plantar arboles, ect. todo esto no me importa porque es una viña vieja y no vale casi, lo que me hecha para atras es el papeleo, merece la pena, ¿o es mejor arrancar y quitarse de complicaciones?[/QUOTE]
Prepara las declaraciones de cosecha de los ultimos 5 años.
Hasta el 8 de Agosto la solicitud en murcia.
Ya te dire algo.
Un Saludo.
Publicado: 26 Jul 2008, 13:55
por New_holland
un dia me voy a llevar el 8000 y veras la que lio por alli
Publicado: 30 Jul 2008, 00:34
por Guijoso
Las solicitudes son hasta el 8 de agosto.
Tienen preferencia las solicitudes de los mayores de 55 años que arranquen toda la explotacion.
No se tienen que haber recibido ayudas comunitarias en los diez años anteriores.
Las ayudas estan segun los rendimientos por hectarea segun zonas y comunidades autonomas.
Dicen que una parte de las ayudas van a parar a hacienda y otra parte se la quedan las cooperativas y el resto para el agricultor.
La mayor duda que tiene todo el mundo por aqui es ¿que va a pasar con las inversiones que tienen hechas las cooperativas, con el envase de las mismas y con los gastos de las cooperativas? hasta ahora se pagaban con las uvas , pero si hay socios que ya no tienen uva con que lo van a pagar y hasta cuando (me imagino que con las ayudas que les den)
Os agradeceria algun comentario sobre este tema si sabeis algo.
Publicado: 31 Jul 2008, 13:56
por Lagrailla
El plazo para solicitudes de ayuda al arranque es hasta el 5 de septiembre
(según el Real Decreto 1244/2008, publicado en el BOE del 19 de julio, disposición adicional segunda).
El plazo del 8 de agosto, al menos aquí en Andalucía, es solo para alegaciones al Registro viticola, por cambio de titularidad, ...
Publicado: 31 Jul 2008, 14:13
por Gotor
[QUOTE=Lagrailla]El plazo para solicitudes de ayuda al arranque es hasta el 5 de septiembre
(según el Real Decreto 1244/2008, publicado en el BOE del 19 de julio, disposición adicional segunda).
El plazo del 8 de agosto, al menos aquí en Andalucía, es solo para alegaciones al Registro viticola, por cambio de titularidad, ...
[/QUOTE]
menos mal alguien se a leido el decreto!! las fechas del 8 de agosto para alegaciones y el 5 de septiembre para solicitudes, siendo un decreto que se a publicado en el boe me imagino que sera para todas la comunidades igual...