Página 1 de 2
Publicado: 26 Abr 2008, 14:24
por Jose1976
Tengo una plantación en espaldera con 4 años de syrah en Argamasilla de Alba (Ciudad Real) en el que el portainjertos es la 41 b, todos los años al brotar hay parras que no rompen y eso que las temperaturas invernales no son muy bajas (6 grados bajo cero en alguna ocasion) ¿alguien sabría decirme a que se debe esto?
Publicado: 27 Abr 2008, 23:55
por Zapaton
tienes alguna enfermedad de madera mira el nudo de el injerto a ver si esta muy desarrollado
Publicado: 28 Abr 2008, 00:35
por Esvi
El 41-B es muy sensible a los nemátodos. No se si tienes un análisis de tierra que descarte esa posibilidad. También es muy sensible al exceso de humedad (terrenos poco sueltos, con poco drenaje que se encharcan). Lo más probable es que sea una enfermedad de madera como dice Zapaton pero en una viña tan joven no es muy normal, a no ser que venga infectada desde vivero o del injerto si se hizo en campo con material no sano.
Publicado: 28 Abr 2008, 13:46
por Gotor
ami con el syrah tambien me pasa lo mismo todos los años faltas,pero por ejemplo tengo un campo con 4 años de edad, la tierra bastante es bastante regular y necesita el doble de agua que el resto la parte de syrah todos los años faltas y en cambio la parte de cabernet raro es ver un falta. y otro ejemplo en el mismo campo syrah y merlot de 13 años y en el syrah ya ay bastante faltas y en cambio en el merlot las unicas faltas que ay son las de yesca.creeis que tendria que acer algun analisis de tierra?
por cierto zapaton que tal te arrojan este año las cepas de yesca?ami algunas infectadas que las tenia marcadas me estan arrojando en cambio otros años las podaba antes y las marcaba pero se secaban... me parece que por aora el tratamiento de talosint funciona...
Publicado: 28 Abr 2008, 16:04
por Pedroarribas
puede ser por exceso de produccion ya que es un patron bastante fructifero
Publicado: 29 Abr 2008, 20:07
por Zapaton
[QUOTE=Pedroarribas]puede ser por exceso de produccion ya que es un patron bastante fructifero [/QUOTE] es algo que lo pensaba pedro y creo que podrias tener razon
Publicado: 29 Abr 2008, 20:14
por Spider
se sercan en invierno o se secan al final de la ultima campaña? Podria ser "Yesca" si fuese asi
Publicado: 29 Abr 2008, 21:26
por Gotor
se secan en invierno
Publicado: 29 Abr 2008, 22:00
por Jose1976
no hay problemas de nematodos y aunque no parezca normal ya he oido de alguien mas que se secan cepas en invierno
Publicado: 29 Abr 2008, 22:02
por Jose1976
[QUOTE=Pedroarribas]puede ser por exceso de produccion ya que es un patron bastante fructifero [/QUOTE]
la procuducción viene siendo alrededor de 10000 kgs ha, no se si os parecerá muy alto, conozco a alguien que le ha cogido sobre los 18000 kgs la ha
Publicado: 29 Abr 2008, 22:04
por Jose1976
[QUOTE=Gotor]ami con el syrah tambien me pasa lo mismo todos los años faltas,pero por ejemplo tengo un campo con 4 años de edad, la tierra bastante es bastante regular y necesita el doble de agua que el resto la parte de syrah todos los años faltas y en cambio la parte de cabernet raro es ver un falta. y otro ejemplo en el mismo campo syrah y merlot de 13 años y en el syrah ya ay bastante faltas y en cambio en el merlot las unicas faltas que ay son las de yesca.creeis que tendria que acer algun analisis de tierra?
por cierto zapaton que tal te arrojan este año las cepas de yesca?ami algunas infectadas que las tenia marcadas me estan arrojando en cambio otros años las podaba antes y las marcaba pero se secaban... me parece que por aora el tratamiento de talosint funciona...[/QUOTE]
A todo aquel que conozco que tiene syrah le pasa lo mismo, pero ninguno me sabe dar ninguna explicación
Publicado: 29 Abr 2008, 22:05
por Jose1976
[QUOTE=Spider]se sercan en invierno o se secan al final de la ultima campaña? Podria ser "Yesca" si fuese asi[/QUOTE]
Problema de yesca no es, aparte de que es muy nueva para tener yesca los sintomas no son los mismos
Publicado: 29 Abr 2008, 22:06
por Jose1976
[QUOTE=Zapaton]tienes alguna enfermedad de madera mira el nudo de el injerto a ver si esta muy desarrollado[/QUOTE]
El nudo lo he mirado y no presenta ninguna anomalia, a excepción de algunas de se les hacen algunas berrugas.
Publicado: 30 Abr 2008, 07:42
por Joseford
En que porcentaje te pasa eso? mas o menos.
No se , p.ej. de 5000 cepas, 50.
Publicado: 30 Abr 2008, 15:29
por Pedroarribas
que las tienes en zona del pantano jose? se secan por esceso de producion tienes q quitarle carga ya que no tienes apenas raices y se secan a pasado mucho eso
Publicado: 01 May 2008, 13:57
por Jose1976
[QUOTE=Joseford]En que porcentaje te pasa eso? mas o menos.
No se , p.ej. de 5000 cepas, 50.[/QUOTE]
Quizas llegue al 1% este invierno
Publicado: 01 May 2008, 13:59
por Jose1976
[QUOTE=Pedroarribas]que las tienes en zona del pantano jose? se secan por esceso de producion tienes q quitarle carga ya que no tienes apenas raices y se secan a pasado mucho eso[/QUOTE]
La tengo en la zona del pantano, la tierra quizas sea un poco pobre pero tampoco creo que sea exceso el tener unos 10000 kgs/ha
Jose19762008-05-01 14:01:24
Publicado: 01 May 2008, 14:45
por Esvi
Lo del pantano quiere decir que es una tierra que retiene el agua? Si la tierra se encharca y no hay drenaje el 41-B no es apropiado. Las raíces no aguantan el exceso de humedad y se ahoga la planta.
Publicado: 01 May 2008, 15:04
por Pedroarribas
no por eso no es yo trataria de quitarle produccion t probar a ver en la zona del pantano wees quwe se riega desde un panatyano no quiere decir q se encharca
Publicado: 01 May 2008, 19:39
por Jose1976
Quiero decir que se riega del agua de un pantano, por lo que la viña la riego por goteo que esta en el mismo hilo de las parras.