El sector vitivinícola tiene gran presencia en la producción y comercialización agraria. Con este foro podremos compartir ideas, dudas, preguntas, problemas, sugerencias ...
Hola a todos.
Se me ocurre que seria muy interesante que cada uno expusiese los tratamientos,abonados y laboreos que esta realizando en cada momento, dejando constancia de la zona a la que pertenece y este tema serviria de orientación a los neofitos y como advertencia o aviso sobre posibles enfermedades a personas que como yo nos encontramos a más de 200km de distancia de nuestras viñas. Asi mismo seguro que todos aprenderiamos .
Saludos.
Empiezo yo mismo, he terminado de sarmentar y tengo intencion de abonar 6-11-20, a 250k/h. seguido echare hervicida tengo dudas sobre si echar residual y de contacto o solo de contacto.
Mi zona es Ribera del Duero (Aranda)
Saludos.
Yo primero hecho el hervicida, residual y de contacto, que hace más efecto. Luego hecho el abono, un 7-14-21 y detrás paso el rotavator, y asi pico los sarmientos para meterle materia orgánica a la tierra y dicen que es el mejor abono y a la vez labro. Y seguido paso el intercepas, para quitarle tierra del hilo y a la vez voy replantando las cepas secas. De momento no he hecho nada más. Un saludo desde Labastida (Rioja Alavesa) Labastida2008-04-03 20:01:25
YO AHORA ESTOY TERMINANDO DE QUITAR ALGUNA MATA DE HIERBA AL LAO DE LAS CEPAS Y DEPUES TENGO QUE HECHAR GLIFOSATO EN LAS ACEQUIAS. (ARAGON)
Tractor Leyland Puma, Bisurco Gadea, Sembradora Alpuema, Trailla Los Antonios, Abonadora y sulfatadoa Brun Gradilla Mendivil.. Una cuadrilla de vejestorios en activo.
Pues yo ahora he echado el abono 30-40 enterrado, y ya tengo puestas las marras y ahora voy a empezar a ingertar las que tengo por ahí sueltas entre medias, y luego empezare a arrar la semana que viene, despues de que llueva que parece que es imposible
Yo es que trabajo con diferentes viñas y en cada una es diferente. En una aboné en diciembre con abono organo-mineral, en otra en febrero/marzo con orgánico. En una estoy pasando intercepas, en otra herbicida y en otra pasando con la trituradora troceando hierba y sarmientos. Ya mismo empiezo con la poda en verde en un par de sitios. (Mallorca)
sarmentadas y labradas de abono nada de nada herbicida un zarpa que es mezcla de residual y de contacto y de momento nada mas por que esta la tierra muy humeda el herbicida solo al cordon navarra
sarmentadas, labradas, estiercol en algunas viñas en otras para otro año les llegara... y herbicida en las de vaso nada y en la espaldera mas adelante echaremos algun glifosato en el cordon. que diferencia zapaton tu de momento nada mas por que la tierra esta muy humeda yo de momento nada mas por que la tierra esta muy seca.
en navdades termine de podar y triturar los sarmientos en mitades de enero abone 8-12-24 y algo de magnesio y las labre le di herbicida residual al cordon,durante semana santa las regue y el viernes coloque las feromonas en una zona q las utlizamos para la polilla
gotor yo si tengo tiempo si q utilizo estiercol pero cuando pueda me estoy pensando en tirar despues de vendimiar lo habeis hecho alguna vez? de donde eres gotor?
despues de vendimiar nunca y tampoco lo e visto a nadie pero no es mala idea no... yo despues de vendimiar me dedica a repartirlo en montones por las viñas y despues de podar lo hechamos, hace falta tiempo pero el estiercol sale bastante mas economico que el abono...
yo si reparto el estiercol despues de vendimiar unos 10.000 kg. hectarea ,repartido en medio de la linea con remolque espardedor que tiene un rejon grande , esto hace que la humedad del invierno se mantenga , y el estiercol se descomponga para cuando la planta lo necesite en el año