Página 1 de 1

Publicado: 30 Oct 2007, 13:14
por Regular
Hola amigos: Soy nuevo en el foro y necesito ayuda detallada acerca de como hacer vino tinto para mi propio consumo. Este año lo estoy intentando con 100 kgs de tempranillo. El mosto ya ha fermentado, lo he probado y sabe ácido y alcohólico. No sé si tiene que ser así y después evolucionará a mejor, a más suave. Lo he tenido 10 días fermentando, le he quitado los hollejos y metido en garrafas. Voy a esperar a que haga más frío para trasegarlo, y a la primavera para embotellarlo. Si alguien me puede informar con detalle le quedaría infinitamente agradecido.
 
Gracias por anticipado.

Publicado: 30 Oct 2007, 15:17
por New_holland
ahora mismo esta la fase de clarificacion, que es limpiar el vino de sus impurezas y quitarle esa turbidez. para eso coje un vaso de 400cc de agua y hechale 50-60 gramos de bentonita. coje una batidora y remuevela bien hasta que se haga una pasta homogenea y no queden grumos, despues hechale esa mezcla al vino, remuevelo y dejalo 10 dias mas o menos. es importante que no muevas el deposito, pues si no no clarificara bien. cuando hayan pasado los dias haz un trasiego metiendo una manguera por arriva, no por abajo porque si no sacarias to la m***, y cuando queden unos 3 dedos o lo que tenga de fango paras y lo tiras, es preferible tirar un poco de vino y no mezclar los posos a aprovechar 2 litros mas y joderlo.
despues vendria la fase de filtracion, pero vamos eso ya te lo puedes saltar porque no vas ha hacer un vino perfecto.
la bentonita lo que hace es acelerar el proceso de decantacion, lo puedes hacer como has dicho y esperar a la primavera, pero en ese tiempo existe riesgo de que se pique si no has hechado metabisulfito, y si lo has hechado tambien, ademas al estar tamto tiempo con sus posos puede cojer aromas y sabores desagradables, sin contar que tomara gusto a plastico de la garrafa. yo el mio ya lo tengo filtrado, estabilizado y embotellado, y no hay riesgo de que se heche a perder, ahora es cuando evoluciona a otras cosas mejores porque el vino al terminar de fermentar esta muy desagradable.
otro tema muy importante a tener en cuenta es si ha quedado algo de azucar que no ha fermentado, lo ideal es que la consuma toda si no el vino esta "dulce" y tiene muchisimas probabilidades de hecharse a perder porque al estar sin filtrar quedan levaduras muertas y bacterias no muy buenas que cuando llegue el calor empezaran su actividad, y mas aun si tienen alimento (azucar). comprate un pesamosto y compruebalo y si le queda un grado o dos bebetelo porque no durara mucho. para que fermente todo y bien lo ideal es hacer "un pie de cuba", si no lo sabes dimelo y te lo explico.
otro tema a tener en cuenta para que el vino este bueno, es no prensar el hollejo en exceso y a una elevada presion, pues libera una sustancia llamada tanino que da un sabor astringente, la cual tambien esta en el raspajo, y lo ideal antes de pisar la uva es quitarlo, pero esto si no tienes una maquina olvidate de ello.
bueno un saludo y perdon por la parrafadaNew_holland2007-10-30 15:19:28

Publicado: 30 Oct 2007, 15:32
por New_holland
yo el rosado ya le he terminao, ahora estoy con el tinto que esta terminando de fermentar, si eso ya pondre unas fotos


¿A QUE TIENE BUENA PINTA?

Publicado: 31 Oct 2007, 11:58
por Regular
Muchas gracias New-Holand por tu respuesta, no suelo encontrar gente amable que me dé tantos detalles. Creo que no me expliqué bien. Ahora lo tengo en garrafas de cristal de 16 litros ya limpio de los residuos del fondo, lo que estoy dudando es si dejarlo a 20º que es como lo tengo o llevarlo a otro sitio que haga más frío para que decante mejor. Y tampoco sé cuanto tiempo tarda en terminar la fermentación maloláctica. Perdona por preguntar tanto y aprovecharme de personas como tú.
Gracias de nuevo.

Publicado: 31 Oct 2007, 21:41
por New_holland
puedes optar por dos cosas, o hace la malolactica ahora o en la primavera. la fermentacion malolactica no se va a iniciar si no hay como minimo 24grados, no se si la habra hecho ya, pero solo puede comprobarse mediante analitica o un catador profesional. si ya la ha hecho lo ideal es que decante, para eso cuanto mas frio mejor. hay un producto que ahora mismo no se como se llama para que realice la malolactica, y en 2 horas la hace y la termina

Publicado: 05 Nov 2007, 14:22
por Regular
En fin, New-Holland, espero que se pueda beber, que no esté demasiado áspero o ácido, lo tengo en las garrafas, bien llenas hasta arriba, y bien tapadas, huele bien, pero... hasta que no lo pruebe en marzo, no sabré. Ese vino rosado de las fotos tiene buen color, seguro que sabrá bueno. ¿No haces tinto?. Espero intercambiar contigo lo poco que yo descubra. Será al revés, te tendré que dar la lata.
Gracias compañero.

Publicado: 03 Ene 2008, 12:06
por Regular
Hola New-Holland, feliz Año Nuevo, te diré que el vino tinto que hice huele bien, noto que tiene sus grados de alcohol, le he hecho un trasiego y he tirado lo poco que quedaba en el fondo de las garrafas de cristal, pero me sabe acido. Estoy pensando si le tuve (10 días) demasiado macerándose. Para probar, ahora he cogido 30 litros y los he puesto en un barrilillo, pero estoy en ascuas. Te agradecería me dieses tu opinión y consejos.

Publicado: 03 Ene 2008, 14:04
por New_holland
para empezar te dire que ya es un merito que se pueda beber y tenga buen aspecto si es la primera vez que lo haces. a la mayoria de la gente que decide hacer su propio vino por primera vez normalmente se le hecha a perder. 10 dias en maceracion es algo totalmente normal, es el promedio medio hay bodegas que lo tienen hasta 20 dias y otras 4 o 5, depende del estado sanitario de la uva. por lo que describes tu vino tiene mucha potencia y seria un vino que se destinaria a reserva o gran reserva. has hecho bien en meterlo al barril, ese vino creo que sera un vino mas bien para guarda y con el paso de los años ira perdiendo esa acidez y tomando las notas de la madera, no es un vino para tomar en el año, supongo. creo que estoy en lo cierto, pero sin verlo ni catarlo como comprenderas la cosa es dificil New_holland2008-01-03 14:05:45

Publicado: 03 Ene 2008, 18:17
por Leyland
Mañana voy a trasegar el mio y lo voy a hacer con una bomba para el taladro, porque  creo que es mejor que sacarlo con un cazo, asi con la bomba no revuelvo los posos, yo lo he echo clarete,  que no eche el hollejo al barril

Re: Hacer mi propio vino

Publicado: 15 Ene 2012, 11:15
por zambri
Yo también me aventuro en la complicada tarea de hacer mi propio vino, por ahora me he fabricado la prensa. He hecho un blog donde explico paso a paso su construcción:

http://majueloycopa.blogspot.com

Saludos