Página 1 de 1

Publicado: 31 Ago 2003, 19:45
por Usuario
Hola buenas tardas soy de madrid,y me dispongo a comprar un terreno rustico que tiene unas viñas plantadas y grandes,el prob es que a mi no me interesan este tipo de planta y no se que de que forma se podria aprovechar y haber si alguien hace el favor de aconsejarme y decirme de que forma se podria sacar algun dinero, me han dicho unos que vendiendo las cepas que ya no se pueden plantar mas y otro vender lo que es el derecho por tener esas viñas...pero en definitiva que no tengo ni idea, si hay alguien que supiera del tema y me pudiera aconsejar estaria muy agradecido. un abrazoo


antonio jose

antonio

Publicado: 02 Sep 2003, 23:27
por Usuario
Hola Antonio. Intentando aclararte y prevenirte que, sí, efectivamente los derechos de replantación de viñedo existen. Los derechos, una vez obtenidos, se venden cotizándose aproximadamente a unos 1800 euros la hectárea. El proceso para obtener esos derechos es un procedimiento administrativo que comienza con la solicitud, en la oficina comarcal agraria o delegación de agricultura, de arranque. En Castilla la Mancha el plazo comienza el 1 de agosto y termina el 31 de octubre. A continuacíón, si resuelven favorablemente la solicitud de arranque, la Delegación de Agricultura de Madrid de ofrece un periodo en el que debes arrancar la viña, hasta el 31 de julio en aquella comunidad; después de haber realizado tal operación y avisado a los funcionarios que tramitaron aquella solicitud, éstos irán a comprobar que efectivamente está arrancada. Finalmente obtendrás los derechos de replantación por la superficie arrancada que podrás vender o usarlos para replantar en esa o en otra parcela en un plazo de 8 años.

Por tanto a la hora de comprar un viñedo hay que comprobar primero que este esté en situación legal. Esa situación se refleja en la ficha vitícola del explotador de la parcela que vende. Si no está en situación legal todo el procedimiento anteriormente descrito no podrá realizarse y, por tanto, no poseerás ningún derecho. Entonces la cotización de la parcela, como puedes ver, difiere si esta es legal o no.