Página 1 de 1
Publicado: 18 Oct 2006, 22:42
por Pedroarribas
costes de subir 1 has de viña de airen de 15 años palos, alambres etc
Publicado: 19 Oct 2006, 09:28
por Jcr
mi consejo, esque si quieres subir una viña de 15 años, que el alambre de carga, lo pongas como minimo a 1,2 metros del suelo
Publicado: 19 Oct 2006, 15:19
por Pedroarribas
eso es muxo no?
Publicado: 19 Oct 2006, 20:36
por Jcr
no es demasiado alto no, es lo ideal para que la máquina vendimie bien. Porque en estos casos hay que tener en cuenta varios factores:- los racimos en cencibel (por ejemplo) tienden para arriba, pero en airen tienden a colgar por debajo del alambre, y en ocasiones cuelgan racimos de 30 o 40 cm, con lo cual debe de estar por lo menos de 20 a 30 cm mas alto que un tinto.- las viñas viejas tienen cabezas muy gordas, si llevas la maquina baja, coges la uva, pero estrozas la máquina (sea la marca que sea), por lo tanto tienes que subir el alambre tanto como midan las cabezas de altas, osea unos 30 o 40 cm.osea que si un tinto emparrado está a una altura de media sobre los 60 - 70 cm, un blanco viejo, hay que subirlo como mínimo 50 cm mas, osea de 1'2 metros para arriba.
Jcr39009,8596296296
Publicado: 19 Oct 2006, 22:14
por Pedroarribas
una cosa a tener en cuenta tienes razon
Publicado: 19 Oct 2006, 22:30
por Josejavi
yo desconozco la variedad airen, pero si que es cierto que en viñas de esa edad transformadas es muy facil romper los troncos e incluso llevarte cepas si tienes que llevar la vendimiadora rozando el suelo, así que sigue el consejo de jcr y pon el primer alambre a una altura considerable, claro está que si es un secano poco fresco y no tienes posibilidad de riego tendrás que tenerlo en cuenta.
Publicado: 21 Oct 2006, 17:52
por Jesusob
pedro todo depende también de como limpies las cabezas de las cepas con el motosierra, si las cabezas las limpias bien y se puede bajar la maquina hasta abajo, con 95-100cm es suficiente, siempre y cuando luego tengas cuidado con las colocación de los alambres moviles, situandolos siempre debajo y entre las uvas para sujetarlas, de todas formas las new holland cojen las uvas bajas peor que las de las escamas
Publicado: 21 Oct 2006, 19:18
por Jcr
tampoco se puede apurar mucho con el motosierra, ya que te arriegas a que se sequen las parras, pero si recortar los cuernos. Pero es aconsejable que la máquina vaya cerrando por encima de las cabezas, ya que si cierra por debajo, toda la uva que cae encima de la cabeza, a la que sale la máquina, esa uva va al suelo. Hablando con uno que tiene una gregoire, dice que no vuelve a meter la máquina en un blanco que no esté bien formado porque en uno que cogió le costó los dineros.
Publicado: 22 Oct 2006, 12:21
por Jesusob
posiblemente, veamos cada vez mas viñas blancas subidas con este tipo de problemas, y encima a 2,5 metros
Publicado: 22 Oct 2006, 18:57
por Jcr
exacto, cada vez va a ver mas problemas de este tipo, por eso hay que aconsejar para que se formen altos. Yo en los que cojo a 2,5 metros los cobro a proporcion de como si estuviera a 3 metros
Publicado: 09 Dic 2006, 02:40
por Josemnova
CON EL PRECIO DE LA AIREN YO ME OLVIDARIA DEL TEMA TE VA A COSTAR UNA PASTA DOS O TRES AÑOS Y NO VAS A COGER MAS KILOS POR CEPA MUY AL CONTRARIO
Publicado: 15 Dic 2006, 15:31
por Jcr
[QUOTE=Josemnova]CON EL PRECIO DE LA AIREN YO ME OLVIDARIA DEL TEMA TE VA A COSTAR UNA PASTA DOS O TRES AÑOS Y NO VAS A COGER MAS KILOS POR CEPA MUY AL CONTRARIO [/QUOTE]pues yo opino, que a fecha de hoy, es la mas rentable de emparrar, tiene muy buena produccion. Y claro que cuesta una pasta, pero opino que merece la pena.