¿Es excesivo 25.000 kg/Ha de airén?
Publicado: 06 Jul 2018, 13:04
Han sacado una nueva norma que dice que van a someter a control especial aquellas parcelas con rendimientos superiores a 20.000 kg en tintas y 25.000 en blancas, porque supuestamente "perjudica la reputación de los vinos de Castilla la Mancha".
Yo creo que la producción no tiene que estar reñida con la calidad. Se puede producir mucho y bien. Un buen viñedo que tenga agua, basura, buena tierra y marco de plantación estrecho es capaz de producir tranquilamente 15 o 20.000 kg/Ha, y no tiene por qué ser mal vino, ahora con la expansión de las espalderas la maduración mejora mucho al estar los racimos más expuestos al aire y el sol.
Además a cualquier viticultor le gusta ver sus cepas así de cargadas de uva.

Yo creo que la producción no tiene que estar reñida con la calidad. Se puede producir mucho y bien. Un buen viñedo que tenga agua, basura, buena tierra y marco de plantación estrecho es capaz de producir tranquilamente 15 o 20.000 kg/Ha, y no tiene por qué ser mal vino, ahora con la expansión de las espalderas la maduración mejora mucho al estar los racimos más expuestos al aire y el sol.
Además a cualquier viticultor le gusta ver sus cepas así de cargadas de uva.

La Consejería de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha tiene ultimada una modificación de la Orden por la que se regula la presentación de solicitudes y declaraciones obligatorias en el sector vitivinícola de la región.
Uno de los apartados del borrador hace referencia a que el cosechero deberá cumplimentar una declaración de cosecha por cada productor al que se entregue su producción y en el caso de que un viticultor prevea un rendimiento en alguna de sus parcelas superior a 20.000 kilos por hectárea para variedades de uva tinta y 25.000 para blanca, antes de cumplimentar la declaración de cosecha, deberá comunicarlo a la Dirección Provincial competente para que se habilite su declaración, pues la aplicación de la captura de datos no admitirá rendimientos por encima de los mencionados.
El documento recoge que la Consejería podrá establecer cuantos controles sean necesarios para verificar el cumplimiento de estas obligaciones, dirigiéndose preferentemente a aquellas declaraciones que incluyan parcelas cuyos rendimientos superen los indicados.
Asimismo, los cosecheros que hayan superado los 20.000 y 25.000 kilos/hectárea referidos se incluirán como muestra de riesgo en los controles de cumplimiento de los requisitos legales de gestión y de buenas condiciones agrarias y medioambientales.
El borrador indica que se han mantenido reuniones con los representantes del sector vitivinícola regional en las que se han intercambiado las posiciones de la administración como de los actores del sector. Entre ellas, una regulación que incida en el control de las parcelas que declaran producciones elevadas. Esta petición está basada en que las altas producciones de determinadas plantaciones de vid producen un menoscabo de la reputación de los vinos de Castilla-La Mancha.
Por ello, desde la Consejería se hará más hincapié en aquellas parcelas que declaren producciones por encima de un determinado nivel.
https://www.agroclm.com/2018/07/06/la-c ... 00-blanca/