Cambian las normas y directrices para pedir viñedo en 2017

El sector vitivinícola tiene gran presencia en la producción y comercialización agraria. Con este foro podremos compartir ideas, dudas, preguntas, problemas, sugerencias ...
Responder
Riojano_88
Nuevo usuario
Mensajes: 38
Registrado: 07 Sep 2015, 23:51

Cambian las normas y directrices para pedir viñedo en 2017

Mensaje por Riojano_88 »

Abro este hilo para comentaros que ha publicado el ministerio las nuevas directrices para 2017, y cambia todo bastante.

Ya sabéis que en La Rioja en 2016 pidieron nuevo viñedo todas primas, hijas y sobrinas que trabajan de todo menos en la viña, y fue todo un fraude, ya que se crearon condiciones artificiales para parecer "nuevos viticultores".

Este año han cambiado las directrices, por lo que va a hacer falta justificar todo mucho más.
Este es el enlace a las nuevas normas: http://www.mapama.gob.es/es/agricultura ... 446313.pdf

Este es el artículo de un periódico: http://www.sevi.net/es/3488/12/10023/El ... n-2017.htm

Como resúmen:
Jefe de explotación

El Mapama introduce también cambios para comprobar que se cumplen los criterios de prioridad como joven nuevo agricultor “jefe de explotación”, sobre todo ver que, cuando se abra el plazo de solicitudes, el solicitante sea quien esté asumiendo el riesgo empresarial de su explotación y puede demostrar que es un agricultor que está ejerciendo la actividad agraria.

¿Y cómo se puede demostrar? Pues si el solicitante ha presentado la declaración de solicitud conjunta de PAC y cumple la regla 80-20 (agricultor activo); si ha percibido ayuda por pagos directos en el año anterior (n-1) al de presentación de la solicitud, y si está inscrito como titular de la explotación en el registro correspondiente (Regepa o REA), con antelación al 1 de agosto de 2015 (fecha de publicación del RD sobre el nuevo sistema de autorizaciones de viñedo).

Si lo está inscrito con fecha posterior, deberán reforzarse los controles para asegurar que tiene actividad agraria, para lo cual se le solicitarán las facturas de las labores agrarias o compra de “inputs” emitidas a su nombre por un tercero y/o la justificación de ingresos agrarios mediante facturas o documentos fiscales y/o alta en la Seguridad Social Agraria o inscripción en los registros de explotaciones prioritarias, de explotaciones ganaderas o de maquinaria agrícola de la explotación, y la titularidad de la suscripción de pólizas de seguros agrarios. Todo con fecha anterior a la apertura del periodo de solicitud y desde el 1 de agosto de 2015. Para cumplir con la condición del solicitante como jefe de explotación, el joven viticultor debe tomar las decisiones y asumir los riesgos de la explotación.
.
Riojano_88
Nuevo usuario
Mensajes: 38
Registrado: 07 Sep 2015, 23:51

Re: Cambian las normas y directrices para pedir viñedo en 20

Mensaje por Riojano_88 »

Añado que también se ha publicado la normativa a aplicar en La Rioja:
http://www.larioja.org/comunicacion/es/ ... encial-vit
.
retor
Usuario medio
Mensajes: 93
Registrado: 17 Abr 2012, 11:30
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: rioja

Re: Cambian las normas y directrices para pedir viñedo en 20

Mensaje por retor »

Menudo lío y bienvenido. Haber si se pone coto a esta barbaridad q se está haciendo y si se planta lo planteamos los verdaderos viticultores. Gracias por toda esta información aunque por lo que m comentan van cambiando las cosas casi cada día, haber si saco un rato y m leo los enlaces q has puesto. Un saludo
Responder