Página 1 de 1

Mantener viña antigua para autoconsumo

Publicado: 13 Ene 2016, 20:30
por irigoyen
Hola compañeros, soy agricultor -ganadero, me he decidido a escribir para ver si alguien me puede echar una mano.
En casa tenemos ganado vacuno de carne y campos para producir forraje y unos cuantos olivos para consumo propio.

Además de esto, en la finca tenemos dos "trozos" de viñedo, uno de 1Ha cuidado por un jubilado, y otro de unos 4500m2 cuidado por un hombre que nos la pidió para los fines de semana( nosotros con tal de verlas cuidadas contentos).
Son viñedos en ambos casos para autoconsumo y de baja rentabilidad, porque no nos importa la rentabilidad, sino conservar las cepas que sin tener ni idea se deben ir alos 100 años. Nos han mandado ahora de Agricultura una carta para cada una que se tienen que arrancar en tres meses y nos dan 15 diAS para alegar. En el caso del trozo grande tenemos una "reinscripción " mas o menos (porque lo tengo que buscar) del año 1980. En el segundo año aún constando en el catastro y siendo más antigua quizás, no tenemos ningún papel.

Es posible salvarlas?Que me aconsejáis que alegue? En los dos casos es para autoconsumo, porque aun teniendo uno de los trozos 1Ha, las calles son anchas para poder cultivarlas con el tractor grande y la mitad de uva se la comen jabalís, pajaros y toda clase de fauna.

Es como veis un tema sentimental, porque yo no hago competencia desleal anadie porque no vendemos ni una botella.

Gracias de antemano

Re: Mantener viña antigua para autoconsumo

Publicado: 15 Ene 2016, 10:55
por revotek
Como es posible que os obligen a arrancarla??? Que excusa os dan para obligaros??? En teoria no pueden obligarte a arrancarla, a menos que sea por algo legal que se hayan inventado

Por cierto llenalo de espantapajaros asi al menos algo cojeras

Re: Mantener viña antigua para autoconsumo

Publicado: 15 Ene 2016, 11:04
por Supernovato
Es raro que os obliguen ha arrancarlas si no es por algun motivo o que se haya cobrado subvencion por ello..de todas maneras cepas con 100 años puff no se que poda se le habra ido haciendo por que si no tienen que parecer encinas las cepas.

Re: Mantener viña antigua para autoconsumo

Publicado: 15 Ene 2016, 19:51
por New_holland
entiendo que si es un viñedo joven que se ha plantado sin derechos te obliguen a arrancarla, pero un viñedo de esa edad al entrar españa en la ue en los años 80 automaticamente se le asgnarian sus propios derechos a esa parcela de viña, por lo tanto no entiendo muy bien como te puede pasar eso...

Re: Mantener viña antigua para autoconsumo

Publicado: 25 Ene 2016, 20:26
por Siar2011
Habrán detectado que no están inscritas en el Registro Vitícola y se consideran viñedo ilegal, por lo que obligan arrancar.

Entiendo que es para autoconsumo pero la norma es así para todos, pero se debe tener en consideración que son antigüas.

Suerte

Re: Mantener viña antigua para autoconsumo

Publicado: 20 Nov 2020, 10:58
por Pepmpm
Es justo por no estar registrada que la consideran nueva. Puedes alegar con las evidencias de que se trata de una viña antigua. Que la vayan a ver y puede que así te dejen legalizarla.

https://www.tapdevi.com

Re: Mantener viña antigua para autoconsumo

Publicado: 12 Dic 2020, 20:12
por SENDERBIKE
Sólo es por hablar algo ya que irigoyen o ya las ha puesto patas arriba o las ha mantenido... Una viña para autoconsumo tiene que tener una superficie máxima declarada y esta superficie es mucho más pequeña que 1 ha o 4.500 m2. Por tanto no podría pasar como viña de autoconsumo. Recordad cuando hubo que regularizar todos los viñedos y actualizar el registro vitícola, cuando entraron en vigor todo el tema de los derechos de plantación (Esto fué allá por el año 2.000 más o menos si la cabeza la tengo buena...) Si estas parcelas no las regularizaron en su tiempo ni hicieron nada se volvieron como irregulares y por tanto tocaría arrancarlas.

Re: Mantener viña antigua para autoconsumo

Publicado: 14 Dic 2020, 13:30
por Minden
SENDERBIKE escribió:Sólo es por hablar algo ya que irigoyen o ya las ha puesto patas arriba o las ha mantenido... Una viña para autoconsumo tiene que tener una superficie máxima declarada y esta superficie es mucho más pequeña que 1 ha o 4.500 m2. Por tanto no podría pasar como viña de autoconsumo. Recordad cuando hubo que regularizar todos los viñedos y actualizar el registro vitícola, cuando entraron en vigor todo el tema de los derechos de plantación (Esto fué allá por el año 2.000 más o menos si la cabeza la tengo buena...) Si estas parcelas no las regularizaron en su tiempo ni hicieron nada se volvieron como irregulares y por tanto tocaría arrancarlas.
Así es. Si mal no recuerdo la superficie límite son 1000 m2 para autoconsumo.

Pero aun hoy en día, sigue habiendo viñas ilegales en pie, lo sé de buena tinta. Si las viñas son antiguas es posible regularizarlas. Si son nuevas o aún no tienen cierta edad (como 30 o 40 años) estás condenado a arrancar.

A estas alturas supongo que ya quedarán muy pocas ilegales, pero aún queda algo, lo sé con seguridad del 100%.

Re: Mantener viña antigua para autoconsumo

Publicado: 14 Dic 2020, 15:44
por SENDERBIKE
Si algunas quedan todavía. Son ilegales porque la Junta de cada comunidad autónoma no se habrá percatado de dichas parcelas ilegales. Se de algunas que mandaron la carta de arranque por estar ilegales y por la cuenta que le tiene a cada uno las arrancan si o si, porque las multas son exageradas vamos...