Página 1 de 1

tubos protectores a 40 centimos

Publicado: 20 Mar 2015, 00:09
por revotek
Pero estamos locos o que??? Como puede ser que un cacho de plastico que hacerlo cuesta menos de 5 centimos lo vendan a 40, como se aprovechan...

Re: tubos protectores a 40 centimos

Publicado: 20 Mar 2015, 01:45
por Consaburense
la ley de la oferta y la demanda, si hay demanda de mas pues se aprovechan

yo este verano quitare 16.000 con un uso que vendere

Re: tubos protectores a 40 centimos

Publicado: 20 Mar 2015, 09:20
por Candidin
Este año es una locura, planta de viña a 1.50€ y no encuentras, protectores a 0.37 y tampoco hay, plantones de almendro y pistacho ni se te ocurra buscar. Que pasada.

Re: tubos protectores a 40 centimos

Publicado: 20 Mar 2015, 09:39
por josenii
revotek escribió:Pero estamos locos o que??? Como puede ser que un cacho de plastico que hacerlo cuesta menos de 5 centimos lo vendan a 40, como se aprovechan...
la locura es sembrar tanta viña , como puede ser esto con los precios que tiene la uva ?no lo puedo entender

Re: tubos protectores a 40 centimos

Publicado: 20 Mar 2015, 11:28
por revotek
josenii escribió:
revotek escribió:Pero estamos locos o que??? Como puede ser que un cacho de plastico que hacerlo cuesta menos de 5 centimos lo vendan a 40, como se aprovechan...
la locura es sembrar tanta viña , como puede ser esto con los precios que tiene la uva ?no lo puedo entender
Porque la gente es lo que conoce y esta especializada y no se la juega con otras cosas. Y porque estan los planes de reestructuracion y todo el mundo pasando a emparrados.

Re: tubos protectores a 40 centimos

Publicado: 20 Mar 2015, 13:03
por SENDERBIKE
El problema básicamente es ese, los planes de restructuración. Si el personal tuviese que poner viñas de su bolsillo, se pondrían bastante menos....Y ya no os digo de emparrados. Por aquí por Tierra de Barros en Badajoz es una locura. No había ningún emparrado, todo en vaso. Fue llegar los planes de restructuración y venga viñas, venga postes... El año pasado no se dio dinero para restructuración y no se puso prácticamente nada de viñas y los que pusieron, barbados que es más barato. No cambia nada el tema....

Re: tubos protectores a 40 centimos

Publicado: 21 Mar 2015, 00:23
por revotek
SENDERBIKE escribió:El problema básicamente es ese, los planes de restructuración. Si el personal tuviese que poner viñas de su bolsillo, se pondrían bastante menos....Y ya no os digo de emparrados. Por aquí por Tierra de Barros en Badajoz es una locura. No había ningún emparrado, todo en vaso. Fue llegar los planes de restructuración y venga viñas, venga postes... El año pasado no se dio dinero para restructuración y no se puso prácticamente nada de viñas y los que pusieron, barbados que es más barato. No cambia nada el tema....
Y que variedades teneis por alli?? Cayetana?

Re: tubos protectores a 40 centimos

Publicado: 21 Mar 2015, 11:46
por josenii
por aqui de no haber ningun emparrado a no quedar cuatro en vaso

Re: tubos protectores a 40 centimos

Publicado: 22 Mar 2015, 13:55
por seroc26
m*** de sudvenciones,solo hacen burbujas y distorsionar el mercado,mas ganancia para los intermediarios y menos para los productores.Vamos claramente a peor.

Re: tubos protectores a 40 centimos

Publicado: 23 Mar 2015, 21:38
por SENDERBIKE
Por aquí revotek básicamente había Cayetana y parda, pero fue llegar el "dinero" y empezar a poner variedades que a mi humilde opinión no valen para nada (mucho follaje y poca cantidad) y ni mucho menos se compensan con el precio. Yo soy un agricultor que me estoy haciendo camino a base de sufrimientos y palos como aquel que dice, y no me puedo permitir el comprar una parcela y poner una variedad digamos "extraña" para que me den el dinero de la restructuración y que prácticamente esa parcela con esa variedad no me produzca rendimiento. Asi que tiene que ser esta variedad, Cayetana o parda que no dan dinero para restructuración, pero que en cambio si me produce rendimiento. A mi parecer el tema de la restructuración por esta zona solo está en manos de gente con muchas tierras o niños pijillos con todo heredado que lo mismo le dan tumba que tamba....

Re: tubos protectores a 40 centimos

Publicado: 24 Mar 2015, 12:37
por revotek
SENDERBIKE escribió:Por aquí revotek básicamente había Cayetana y parda, pero fue llegar el "dinero" y empezar a poner variedades que a mi humilde opinión no valen para nada (mucho follaje y poca cantidad) y ni mucho menos se compensan con el precio. Yo soy un agricultor que me estoy haciendo camino a base de sufrimientos y palos como aquel que dice, y no me puedo permitir el comprar una parcela y poner una variedad digamos "extraña" para que me den el dinero de la restructuración y que prácticamente esa parcela con esa variedad no me produzca rendimiento. Asi que tiene que ser esta variedad, Cayetana o parda que no dan dinero para restructuración, pero que en cambio si me produce rendimiento. A mi parecer el tema de la restructuración por esta zona solo está en manos de gente con muchas tierras o niños pijillos con todo heredado que lo mismo le dan tumba que tamba....
Hola senderbike, gracias por explicarte.
Que variedades tintas teneis???

En badajoz sois lo mas parecido a la Mancha, pues teneis casi 3/4 partes plantadas de Cayetana, uva muy parecida a la airen, muy productiva y vino neutro. Y supongo que os la pagaran poco. Aqui este año pasado las privadas han pagado el airen a 2 pesetas el kilogrado, una miseria, y alli??. Sorprendentemente en esta reestructuración aqui la gente no conoce la cayetana y no la esta poniendo,pero creo que no esta autorizada en la Mancha no se porque, en cambio si ponen Pedro Ximenez, parellada y macabeo, que tambien dan bastantes kilos.

Lo que no entiendo es como teneis plantada pardina/albillo, aqui tenemos alguna cepa suelta y eso echa muy poquito, y el vino es neutro como el airen, pero comparandola el airen da 5 kilos y esta 2 por cepa, segun las que he visto aqui, lo mismo me equivoco de variedad. Las uvas no saben a nada. Aqui le llaman pardillo, lo mismo son 2 diferentes.

Y la reestructuracion esta pensada para no centrarnos en unas pocas variedades como cayetana o airen, y plantar otras que se vendan mejor, claro que la mayoria de variedades que echan poco al final ganas menos que con las que echan mas uva, solo funcionan en regadio.

Aqui han plantado esas que te he dicho y se esta vendiendo el vino aparte sin mezclarlo con airen, y mas caro, pero va a ser un infierno para las bodegas manejar tantas variedades diferentes y llenar depositos de cada una, veremos como se hace.

Un saludo

Re: tubos protectores a 40 centimos

Publicado: 24 Mar 2015, 15:35
por javierin
Por informarme ya que tengo macabeo, que producciones y que precios se estan dando en macabeo

Re: tubos protectores a 40 centimos

Publicado: 24 Mar 2015, 16:22
por SENDERBIKE
Aquí en variedades tintas lo que más predomina y lo que más rentabilidad tiene es la cencibel o tempranillo. Saliéndote de esta variedad en tinta estás perdido....
Por aquí las bodegas privadas también han pagado lo mismo a 2Ptas dándonos una pequeña "limosna" de mas que fue 25 Ptas por arroba.
Por aquí la pardina siempre ha funcionado muy bien, fue la antecesora antes de que apareciese la Cayetana. La combinación R-99 con pardina se ha usado mucho y ahora con R-110 se sigue usando, ya que tampoco es que haya mucha diferencia entre pardina y Cayetana (sólo que la Cayetana es algo más fina y en general, produce algo más).
Por estos lares realmente la calidad no está pagada. Si tienes alguna variedad de tinta diferente y con mas calidad, la van a mezclar con las demás y te la van a pagar a lo mismo que todas. Simplemente se hace algo de distinción con la uva recogida a mano y a máquina, pero que al fin y al cabo tampoco te trae mucha cuenta recogerla a mano pudiéndolo hacer a máquina. Y en cuanto a parellada o macabeo, tres cuartos de lo mismo. Son dos variedades que por aquí con agua marchan más o menos bien (en secano na de na...) pero en el precio volvemos a los mismo, lo pagan a precio de Cayetana normal.

Re: tubos protectores a 40 centimos

Publicado: 24 Mar 2015, 16:28
por SENDERBIKE
Hola Javierin. Te puedo informar sobre mi zona por si te sirve de algo. Por aquí más o menos lo que he escrito anteriormente. Al principio cuando apenas había macabeo por la zona, pues como pasa con todo, bastante bien de precio y lo bueno que tenia y sigue teniendo es que a mediados de agosto estás vendimiando y te la quitas de encima pronto sin tener problemas de lluvia ni nada. Pero eso por aquí se ha acabado por lo menos en bodegas privadas. Ahora mismo el precio está igual que el vino blanco....una miseria vamos. Así que aunque siempre te dicen que la macabeo con poco grado vale, a ti no te tiene cuenta eso y tienes que esperar a tener un grado decente (que menos que 11 o 11,5º) porque es que sino es una ruina (con precios muy bajo y poco grado). Con agua marcha bastante bien y da buenos rendimientos.