Página 1 de 2
Emparrar viñas sin riego???
Publicado: 25 Feb 2013, 09:03
por revotek
Buenos días, os traigo una duda que me trae de cabeza.
Tengo varias viñas que pusimos nuevas hace 3 años, y que estamos pensando si emparrar o no, y asi nos quitamos de vendimiarla que bastante tenemos.
El caso es que no tenemos ni pozo ni las regamos ni na de na, ni tenemos pensado hacerlo.
Os pregunto,teneis emparradas viñas en secano?? que tal resistirian los años de sequia??
mil gracias

Re: Emparrar viñas sin riego???
Publicado: 25 Feb 2013, 10:42
por polpar
Hola revotek, te cuento mi experiencia. Tenemos unas 9 Ha de tempranillo en espaldera, tienen 10 años desde que se plantaron no han sido regadas nunca. Hasta ahora los años que llueve tienen una cosecha decente, se podría decir que hasta buena, y los años de sequía, que ya han pasado varios la cosecha es peor, pero hasta ahora no se ha secado ninguna planta y no veo ningún síntoma de agotamiento. Como te he dicho mi experiencia es de diez años, mas adelante iré viendo, pero a día de hoy no he visto señal que me haga temer nada. El marco de plantación es de 3 x 1,5 o sea, que hay bastante más planta que en las viñas en vaso en marco tradicional.
Re: Emparrar viñas sin riego???
Publicado: 25 Feb 2013, 11:35
por Candidin
Aqui en la zona de Quinatanar de la Orden existen bastantes espalderas en secano, lo que no puedes hacer es una poda agresiva, tienes que intentar dejar las mismas yemas que si fuese a vaso.
Re: Emparrar viñas sin riego???
Publicado: 25 Feb 2013, 15:12
por New_holland
pues esque no es lo mismo un secano en murcia que en navarra. aqui hay alguna emparrada en secano pero tienen que ser tierras muy frescas y no dejarles mucha carga. pero por norma general si llueve menos de 350 litros al año no lo haria
Re: Emparrar viñas sin riego???
Publicado: 25 Feb 2013, 16:13
por polpar
Lógicamente, la poda ha de ser poco agresiva. En mi zona, la pluviometria media anual es de 370 litros.
Re: Emparrar viñas sin riego???
Publicado: 25 Feb 2013, 19:40
por Dc33
pues no lo veo logico, si no tienes apenas produccion y lo das a vendimiar a la maquina no se que sacais de emparrar secano, con la cantidad de jornales que se llevan los alambres, es para tener kilos, si no dejala de vaso que con cuatro ratos la apañas,
Re: Emparrar viñas sin riego???
Publicado: 25 Feb 2013, 19:59
por revotek
Ah se me HA OLVIDADO DECIR que estan a 2,8 x 2,8
Re: Emparrar viñas sin riego???
Publicado: 26 Feb 2013, 10:28
por polpar
En mi caso, con Tempranillo, y con la si me resulta rentable el emparrado y la vendimia mecanizada, puesto que la vendimia de esta variedad a mano es lenta, y entretenida, y lo que te ahorras con la vendimia mecanizada no te lo gastas con los jornales el resto del año. En otras variedades no se.
Re: Emparrar viñas sin riego???
Publicado: 26 Feb 2013, 10:31
por Willy
Hola, yo te aconsejaría la espaldera por varios motivos. No sólo debes pensar que la espaldera te da la posibilidad de mecanizar la vendimia. Este sistema presenta otras ventajas respecto a la viñas en vaso: -Facilita los tratamientos fitosanitarios además de mejorar su rendimiento lo cual se traduce en que con el mismo caldo aplicado por planta estarás mojando mejor la superficie de la planta (incluso reduce la incidencia de algunas enfermedades, principalmente fúngicas, ocasionadas en gran medida por un aireación deficiente), -Facilita la poda que puede llegar incluso a mecanizarse, - Permite un mayor aprovechamiento del suelo porque puedes tener mayor densidad (debes tener en cuanta también que al ser en secano esta densidad no puede ser tan alta como si fuese en regadío), - Ahorro de mano de obra porque los trabajos se realizan con mayor facilidad lo cual se traduce en una reducción del tiempo dedicado a los distintos trabajos, -Facilita el abonado y la eliminación de malas hierbas empleando herbicidas, etc.
Es un sistema de producción, creo, muy ventajoso. Ahora depende de tu criterio y de lo que tu consideres mejor para tus condiciones.
Espero haberte aportado algo.

Re: Emparrar viñas sin riego???
Publicado: 27 Feb 2013, 00:51
por revotek
claro, pero yo hablo de emparrar viñas de vaso, distancia entre cepas suficiente, pero si viene un año regular espero que no tengan problemas por tener subido las cepas
Re: Emparrar viñas sin riego???
Publicado: 01 Mar 2013, 10:14
por Willy
Hola. Disculpa pero creo que entendí mal tu comentario, creía que tu duda estaba en la idoneidad y la rentabilidad de la viña emparrada para secano. Para mí la viña emparrada es una muy buena opción tanto en secano como en regadío. A la planta no le supone ningún problema estar en vaso o emparrada, los recursos en el suelo serán los mismos. Lo que yo haría sería dejar dos sarmientos en el centro de la cepa, que serán los que se atarán al hilo del emparrado. Cuando la formación esté lista, cortaría los brazos de la cepa en vaso, curaría las heridas y a seguir con el nuevo modelo de producción.
Saludos y suerte.

Re: Emparrar viñas sin riego???
Publicado: 01 Mar 2013, 10:39
por revotek
gracias a todos por los comentarios.vere si pregunto a gente de por aqui la experiencia
Re: Emparrar viñas sin riego???
Publicado: 01 Mar 2013, 11:48
por Ylex69
Hola Revotek.
En primer lugar, depende del suelo que tengas. Hay pueblos en La Mancha con suelos frescos, con mucho fondo, en los que no es ningún problema emparrar las viñas. De hecho, producen más, bien llevadas.
pero hay otros pueblos que tienen la losa de piedra muy somera, y tienen poco suelo. Si clavas un topo o vertedera das con la roca madre antes de hincarlos del todo. En este caso, imposible criar viña emparrada sin riego.
Por otra parte, siempre es buena cosa fijarte en lo que hacen los de tu entorno: si en tu pueblo hay espalderas de secano, adelante. Si no las hay, entérate por allí de por qué es eso y no te la juegues.
En cuanto al ahorro de jornales de una espaldera: te los ahorras en la vendimia para echarle el doble de jornales que al vaso -o pué que blinque, que dicen en mi pueblo- a lo largo del año: atar, arreglar postes, anclajes, alambres, estirar de los sarmientos para quitarlos de los alambres, etc. Además tener las viñas limpias de broza cuesta mucho más trabajo. La mayor ventaja de emparrar es que en vendimias te olvidas de los problemas de tener cuadrilla: casa, seguros, accidentes y bregar con ellos, si se tuerce la cosa.
Soy de un pueblo de la Mancha de los de suelo hondo, donde el 90% de las espalderas son de secano. Conozco bien el tema. Espero haberte aportado algo de luz.
Un saludo.
Re: Emparrar viñas sin riego???
Publicado: 01 Mar 2013, 14:28
por pista
hola ylex , me alegro de verte de nuevo por aqui ...
un saludo .
Re: Emparrar viñas sin riego???
Publicado: 02 Mar 2013, 14:50
por Consaburense
Ylex69 escribió:Hola Revotek.
En primer lugar, depende del suelo que tengas. Hay pueblos en La Mancha con suelos frescos, con mucho fondo, en los que no es ningún problema emparrar las viñas. De hecho, producen más, bien llevadas.
pero hay otros pueblos que tienen la losa de piedra muy somera, y tienen poco suelo. Si clavas un topo o vertedera das con la roca madre antes de hincarlos del todo. En este caso, imposible criar viña emparrada sin riego.
Por otra parte, siempre es buena cosa fijarte en lo que hacen los de tu entorno: si en tu pueblo hay espalderas de secano, adelante. Si no las hay, entérate por allí de por qué es eso y no te la juegues.
En cuanto al ahorro de jornales de una espaldera: te los ahorras en la vendimia para echarle el doble de jornales que al vaso -o pué que blinque, que dicen en mi pueblo- a lo largo del año: atar, arreglar postes, anclajes, alambres, estirar de los sarmientos para quitarlos de los alambres, etc. Además tener las viñas limpias de broza cuesta mucho más trabajo. La mayor ventaja de emparrar es que en vendimias te olvidas de los problemas de tener cuadrilla: casa, seguros, accidentes y bregar con ellos, si se tuerce la cosa.
Soy de un pueblo de la Mancha de los de suelo hondo, donde el 90% de las espalderas son de secano. Conozco bien el tema. Espero haberte aportado algo de luz.
Un saludo.
amen...........
parece que los emparrados no llevan jornales, cuando llevan tantos o mas que las de vaso
Re: Emparrar viñas sin riego???
Publicado: 02 Mar 2013, 22:41
por PodaorMisterioso
Primero saludos para Ylex.........mucho tiempo.....
Si la tierra es buena para viña, mi consejo es la espaldera......peonas las mismas pero mas repartidas,,,,, kilos quizas mas en espaldera....
SALUDOS..............
Re: Emparrar viñas sin riego???
Publicado: 02 Mar 2013, 23:08
por Elemento
aqui ha emprrado uno de secano y llego la viña a la vendimia sin hojas no creo q funcioe eso a la larga
Re: Emparrar viñas sin riego???
Publicado: 02 Mar 2013, 23:14
por revotek
muchas gracias a todos por los comentarios.
algunos apuntes: si esta en distancia como vaso y emparrada, supongo que lleva menos poda, ya que no es a 1,5m
luego tambien consiguen mejor grado posiblemente de media, ya que se exponen mejor al sol.
y no es lo mismo dar los jornales de vendimia a ajeno, que luego hacer los jornales de poda y atar que lleva el emparrado tu mismo, ya que tienes desde noviembre hasta abril
y eso de llegar sin hojas, es por la sequia este año ha sido brutal para las emparradas
Re: Emparrar viñas sin riego???
Publicado: 03 Mar 2013, 08:48
por pista
hombre yo prefiero mil veces una viña emparrada , de hecho todas las tengo emparradas es un alivio muy grande .
tien muchas ventajas .
la principal la vendimia , que es el pricipal y mas importante trabajo .
la poda se hace mucho mejor mas rapido y sin comparacion a una baja , pasandole la prepodadora da gusto podar y mas con las electricas .
las viñas que se suben o transforman se rejuvenecen y producen mas y mejor .
a estar a una altura del suelo mayor se evitan heladas , pochedumbre y mejor sanidad vegetal .
se puede mecanizar practicamente todo .
el tema de labrar para mi por ej es mucho mejor que en una viña baja y te ahorras el 50% de las vueltas .
los conejos no hacen daño poniendo un protector .
es verdad que vale montar todo , pero te lo da .
yo tengo solamente una viña emparrada de secano una syrhac y me da una media de 3-4 kilos , es una tierra excepcional de hecho una de las mejores que tengo .si la tubiera de blanco se podria ir facilmente a los 8 k cepa en puro secano .
Re: Emparrar viñas sin riego???
Publicado: 03 Mar 2013, 19:39
por revotek
joder pista lo pones mu bonito, te lo agradezco. piensas parecido a mi, pero cuando comento estas cosas con la gente mayor me dicen que da el triple de trabajo, que mucho lio, que no aguantan las viñas y envejecen rapido, que la poda lleva mas por atar, quitar sarmientos, atar y luego poner los sarmientos verdes entre los alambres para la vendimia, quitar bajeros, etc
yo tengo varias emparradas y la mayor es de tempranillo, y le dedicamos mucho tiempo cierto es, pero son maneras de hacer las cosas. me gustaria hacer prepoda y de paso aras llevando atras los arados. luego arar no te hace falta dar dos vueltas, llevas intercepas y ya.
En mi pueblo todo el que tiene emparrada es porque tiene pozo, por ello es como si fuera impensable emparrar de secano.Claro que muchas de ellas a 1,5 y muchas viejas subidas.
Y los pozos a 300 metros que van a llegar, y el gasoi por las nubes, robando transformadores, etc pues la gente dice que no emparres que si no riegas la viña va pa abajo. Pero mucha gente en la ultima reestructuracion a puesto a 1,5 pero nosotros a 2,7 y emparradas. Es lo mejor si el terreno es normal. y esto teniendo pozo a 2 metros el agua, que mana 40.000 litros la hora
y volviendo a las de secano, tengo una duda, la viña que queremos emparrar es nueva, de dos años,pero a lo mejor nos esperamos al año que viene para emparrar, no pasa na verdad?? ademas tenemos otras que se nos hielan, se la comen los conejos, pero sobre todo se hielan y corren mas prisa. de hecho porque se me ha pasado este año, pero le dije a mi padre que emparraramos unas 10 cepas a ver el efecto que tendria frente a las heladas,a distintas alturas de alambre. otra cosa es que mi padre ya no esta para muchos trotes y en el futuro no podra trabajar bien las viñas...
saludos