Página 1 de 3

Publicado: 09 Oct 2010, 21:15
por Terres
que estais haciendo para reducir al maxino los costes de produccion ,pues empezamos un nuevo año en el cultivo de la viña .                                                                                                                                            

Publicado: 09 Oct 2010, 23:06
por Joseford
Por aqui a 25 o 28 pts que van a salir las uvas ya no pensamos en reducir costes .............estamos todos reculaos a tope y salvese quien pueda.Un Saludo.

Publicado: 10 Oct 2010, 00:04
por Chule25



Buenas noches yo m con formaria cobarlas a 30 pts y antes del año, por que las del año pasado emos cobrado 5pts x kilo en coperatiba
I yo ya epagado todos los gastos y ios vendimiadores y encima a estado la ispezcion en fin a segir luchando saludos.

Publicado: 10 Oct 2010, 09:29
por Joxan
este año si  no  gasto  en comida , creo  que  podre  ,no estoy seguro ,  cubrir  gastos

Publicado: 10 Oct 2010, 09:54
por Consaburense


Publicado: 10 Oct 2010, 10:10
por Peñagutierrez
Que no se te olvide prender el montón... que ya están secas y van a arder bien... ¡¡¡asi tenia que estar la mejor de las cepas!!!
Efectivamente así es como se reducen costes, es la única forma a día de hoy

Publicado: 10 Oct 2010, 16:34
por Riojano2
Nosotros tambien estamos vendiendo a precios por debajo de coste de produccion. Este año la climatologia nos ha acompañado y hemos reducido los gastos en fitosanitarios por la climatologia y por le bajo precio que combramos las uvas el año pasado.  Riojano22010-10-10 16:37:23

Publicado: 10 Oct 2010, 21:00
por Campoblanco
[QUOTE=Consaburense]
[/QUOTE]
No se puede ser mas expresivo, con menos palabras!

Publicado: 10 Oct 2010, 23:26
por Terres
Esto no es reducir costes de produccion esto es tirar la toalla, en la temporada que vamos a entar ahora que es la poda ,donde es imposible no llevar mano  de obra ,hay quien tenga la esperiencia de solo prepodadora y que variedades

Publicado: 11 Oct 2010, 00:54
por Lesmescid
[QUOTE=Consaburense] [/QUOTE]

Consaburense, tal vez esa sea una forma de reducir costes, pero que hacemos con la tierra los que tenemos que seguir viviendo de esto? por que si sembramos cereal terminamos de arruinarnos.

Publicado: 11 Oct 2010, 15:42
por Consaburense
me da lo mismo arruinarme con el cereal qeu con la viña y si al final el resultado es arruinarse pues que sea con lo que menos haya que trabajar

Publicado: 11 Oct 2010, 19:30
por Gotor
[QUOTE=Terres]Esto no es reducir costes de produccion esto es tirar la toalla, en la temporada que vamos a entar ahora que es la poda ,donde es imposible no llevar mano  de obra ,hay quien tenga la esperiencia de solo prepodadora y que variedades[/QUOTE]
ay otro post que esta enfocado a al tema de no poda pero parece que no ay mucho interes por el por que nadie dice nada... esta visto que la unica solucion es el arranque....

Publicado: 11 Oct 2010, 19:43
por Consaburense
yo desde luego antes la arranco que hacer la guarreria esa de las prepodadoras, cuanto puede dura una viña en esas condiciones? no se, pero yo no lo veo, precisamente la poda que yo considero el trabajo mas importante y que mas condiciona el rendimiento de una viñasi se pueden tener bien pues se tienen y si no al monton y una cerilla

Publicado: 11 Oct 2010, 20:04
por Lara2007
voy a hablar de mi experiencia, a finales de los años 80, primeros de los 90 la rentabilidad de los viñedos en ribera del duero era ridicula, esto supuso el arranque de infinidad de viñedos y destinar esos terrenos a otros cultivos que en aquellos tiempos se empenzadan a incentivar (cereales, via pac), resulta que a finales de la decada de los 90 llego el boom en los precios, llegando a su maximo en el año 98, a raiz del cual se plantaron gran cantidad de viñedos en esta denominacion. A dia de hoy que las rentabilidades han bajado mucho, los que entraron de otros mundos buscando las grandes rentabilidades ya han desaparecido, y si las rentabilidades siguen bajando pues se volveran a arrancar como ya se hizo en el pasado, pues nadie trabaja muchos años para poner dinero.

Publicado: 11 Oct 2010, 20:14
por Lara2007








PRODUCCIÓN DE UVA ENTREGADA EN LAS BODEGAS ELABORADORAS INSCRITAS


Reflejados los últimos 5 años














AÑO

TINTA

BLANCA

TOTALES

VITICULTORES


1982

-

-

9.480.000

-


1983

-

-

6.874.400

-


1984

-

-

13.694.300

-


1985

-

-

22.694.300

-


1986

-

-

26.294.400

-


1987

-

-

31.443.900

-


1988

-

-

5.700.000

-


1989

-

-

20.000.000

-


1990

26.013.413

10.986.587

37.000.000

-


1991

15.265.376

7.510.160

22.775.536

-


1992

14.256.955

7.680.615

21.919.570

-


1993

12.771.778

3.516.525

16.288.303

-


1994

17.400.000

4.800.000

22.200.000

-


1995

18.432.000

3.253.000

21.685.000

-


1996

34.058.048

6.424.673

40.482.721

-


1997

14.680.735

3.107.419

17.788.154

6.385


1998

29.862.380

3.878.466

33.740.846

7.026


1999

47.344.760

6.514.521

53.859.281

7.153


2000

56.964.849

6.204.868

63.169.717

7.280


2001

32.416.300

2.379.819

34.796.119

7.548


2002

45.382.043

3.193.499

48.575.542

7.844


2003

73.292.278

2.909.125

76.201.403

8.135


2004

73.031.600

2.368.489

75.400.089

8.362


2005

62.647.703

1.627.476

64.275.179

8.487


2006

94.798.991

2.390.060

97.189.051

8.561


2007

75.028.074

1.954.828

76.982.902

8.381


2008

69.253.475

1.048.903

70.302.378

8.386


2009

85.100.311

2.107.574

87.207.885

8.331 lo

Publicado: 14 Oct 2010, 23:31
por Gotor
[QUOTE=Consaburense]yo desde luego antes la arranco que hacer la guarreria esa de las prepodadoras, cuanto puede dura una viña en esas condiciones? no se, pero yo no lo veo, precisamente la poda que yo considero el trabajo mas importante y que mas condiciona el rendimiento de una viñasi se pueden tener bien pues se tienen y si no al monton y una cerilla[/QUOTE]
y despues de la cerilla que hacemos? a esperar que suba el precio a 60 centimos kilo y volver a plantar? o esperar a que nos den alguna ayuda por no cultivar nada? al paso que llevamos nada va ser rentable cultivar en este pais pero nadie se para a pensar que otros lo cultivan y les sale sale rentable....
con la guarreria esa de las prepodas y  otras faenas mas, producen barbaridades y hacen rentable la viticultura...
yo hasta el momento tambien e hecho las cosas bien y siempre e podado pero no descarto dejar de podar o plantar viñedos con sistemas de formacion encaminados en la mecanizacion total... 

Publicado: 15 Oct 2010, 20:49
por Joseford
La mecanizacion total .......    si,     y cuando vas a reparar estas maquinas tan caras que?Menudas ostias que pegan por 4 pijas de nada.

Publicado: 17 Oct 2010, 01:55
por Gotor
no se a que tipo de maquinas te refieres....

Publicado: 17 Oct 2010, 09:14
por Consaburense

[QUOTE=Gotor]a esperar que suba el precio a 60 centimos kilo y volver a plantar? o esperar a que nos den alguna ayuda por no cultivar nada? al paso que llevamos nada va ser rentable cultivar en este pais pero nadie se para a pensar que otros lo cultivan y les sale sale rentable....
con la guarreria esa de las prepodas y  otras faenas mas, producen barbaridades y hacen rentable la viticultura...
yo hasta el momento tambien e hecho las cosas bien y siempre e podado pero no descarto dejar de podar o plantar viñedos con sistemas de formacion encaminados en la mecanizacion total... [/QUOTE]pues nada, mecanizaros y empezad a producir esas barbaridades para que en vez de 0,15 como ahora os las pagen a 0.10 o a 0.5, eso si os compran el vino por que si ahora no lo quiere nadie haciendolo con uva de la mejor calidad como la que sale de las viñas en vaso de la mancha a ver que pasa con el cuando todos lleveis uvas de emparrados prepodados con 20000 kilos de produccion...... ni vinagre os van a dejar de hacer

Publicado: 17 Oct 2010, 13:30
por Terres
La verda la poda es un tema muy delicado por todo lo que estais comentando yo tambien lo veo asi, yo creo que todo lo que no pueda hacer yo lo voy a ofrecer a tanto la hectarea por muy mal que lo hagan siempre sera mejor que una prepodadora.