Página 1 de 1

Publicado: 14 Ago 2010, 12:07
por JuanMateo
Hola a toda la familia agricola, quiero pediros un favor a todos los que quieran aportarme un poco de luz, se trata sobre los distintos sistemas de poda de la vid que se practica en cada provincia (perdón, como ya somos europeos -¿antes eramos indios?- ahora comunidades autónomas), se de algunos sistemas que se practicaban como por ejemplo La poda de varas, que se practicaba por la Andalucía baja, otro sistema como Yema y Braguero, que se utilizaba por La Mancha, Valencia, Alicante y otras comunidades, otros sistemas como Espada y Daga, Poda a la ciega y Poda en Redondo. Lo que os pido es que si las conoceis, que si se siguen practicando, qué resultados ofrecen.
A parte de daros las gracias anticipadas, quiero invitaros a visitar mi blog, pequeño proyecto autodidacta, en el que voy vertiendo los conocimientos que pillo aquí y alli. La dirección es  http://agroportillo.lacoctelera.net


Espero vuestros comentarios, con el fin de mejorar los contenidos.
Gracias y un cordial saludo.

Publicado: 16 Ago 2010, 12:59
por JuanMateo
¿Ningun forero poda las viñas?
No lo entiendo.

Publicado: 16 Ago 2010, 13:01
por JuanMateo
¿como lo hacéis?
¿cuantas yemas dejáis?, ¿cuantos sarmientos por cepa?

Publicado: 16 Ago 2010, 16:10
por Barrancas
muy buenas juanmateo, si buscas por ahi existe un post que se trata de lo que quieres saber tu, yo personalmente me estoy pensando en podar o no toda mi vida he podado pero de ahora en adelante le voy a dar con la prepodadora y listo ya que encuentro mas bentajas.
eres agricultor? de que zona eres?

Publicado: 17 Ago 2010, 18:10
por JuanMateo
Hola Barrancas, gracias por tu colaboración, según observo eres el que mantiene vivo los foros, te veo participar en todos, me gusta tu actitud. Te comento, soy Capataz Agrícola, pero en la actualidad no ejerzo, profesionalmente estoy orientado a la enseñanza, soy docente de jardinería, mas concretamente en la especialidad de poda, mis alumnos/as proceden de campos profesionales que no tienen ningun nexo de unión con plantas, labores del terreno, etc. y en un año tienen que saber moverse en el mundo verde con total autonomía, dura labor, pero me llena ver alumnos antiguos que trabajan en empresas del ramo ocupando puestos de responsabilidad. Cuando tu trabajo te gusta no escatimas esfuerzos, eso me pasa.
Otra cosa, veo que este año te vas decantando por hacer prepoda a tus viñas y yá está, mi humilde opinión es no estar de acuerdo contigo, 1º La palabra lo dice Pre(antes de) poda, creo que no es bueno aplicar el "café para todos" cada cepa es un individuo unico y necesita un tratamiento unico. 2º No seleccionas yemas (mala cosa). 3º Dejas tocones que se pudriran y produciran proliferación masiva de enfermedades fúngicas (gasto de pasta en fungicidas). 3º No limpiar ramas secas, ramas enfermas, ramas que compitan, resultados probables: a) infinidad de plagas y enfermedades y un gasto de dinero mayor y b) disminución de cosecha.
Perdona pero me he alargado en demasía, será defecto profesional. Espero que mi opinión te halla servido.
¿Visitaste mi blog? ¿Que te pareció?
Gracias y un cordial saludo.
 

Publicado: 17 Ago 2010, 18:19
por New_holland
barrancas, en mi humilde opinion si vas a arrancar las viñas dentro de 2 o 3 años adelante, pero si no es asi no lo hagas, ya te pondre unas fotos de una viña que hay asi por aqui y se te quitaran las ganas...

Publicado: 17 Ago 2010, 18:19
por New_holland

Publicado: 17 Ago 2010, 22:46
por PodaorMisterioso
He visto tu blog JuanMateo, muy interesante el artículo ese de poda de olivos.Seguro que algo hemos aprendido.

Publicado: 18 Ago 2010, 16:57
por Barrancas
buenas foreros, si que visite tu blog muy rapidamente cuando tenga mas tiempo lo hare mas detenidamente, os agradezco vuestras opiniones acerca de lo que llevo intencion el caso es que voy a hacer poda masal pero eso si con la prepodadora y cuando saque pellenc su nuevo prototipo pues seguro que lo compro no se si lo habeis visto, discrepo con vosotros acerca de la calidad de las uvas ya que son mucho mas pequeñas asi se airean y penetran mucho mejor los productos, tambien deciros que llevo ya 3 años haciendolo en 4 has y me convenze, quiza me espere un año o dos mas para ver resultados, ya que no llevo intencion de arracar las viñas ni nada por el estilo. New Holland te agradeceria que nos enseñaras esa foto y si me dices donde esta me acerco esta semana que viene me bajo a Sevilla y si viene al paso entro, habia un post de poda masal que salia una finca de mi zona que hay 80 has que no las podan ni un año ya hay un pedazo de viña pero bueno bueno y no se nota que vaya a menos ni se secan cepas ni nada por el estilo de todas formas el tiempo lo dira.
 
saludos

Publicado: 18 Ago 2010, 19:32
por JuanMateo
Hola a todos, Barrancas, con la poda masal o no selectiva se ha demostrado que la cepa es capaz de "sobrevivir", pero quienes afirman eso, no aclaran que la vida útil de la planta disminuye.
Creo que me vais a llamar tradicional o conservador, pero la mecánica en este proceso, estoy convencido que no es saludable para la planta.
Cordiales saludos a todos.

Publicado: 18 Ago 2010, 19:35
por JuanMateo
Para NieuHoland, muchas gracias compañero.
Un saludo.

Publicado: 18 Ago 2010, 22:06
por Villafran

[QUOTE=Barrancas]buenas foreros, si que visite tu blog muy rapidamente cuando tenga mas tiempo lo hare mas detenidamente, os agradezco vuestras opiniones acerca de lo que llevo intencion el caso es que voy a hacer poda masal pero eso si con la prepodadora y cuando saque pellenc su nuevo prototipo pues seguro que lo compro no se si lo habeis visto, discrepo con vosotros acerca de la calidad de las uvas ya que son mucho mas pequeñas asi se airean y penetran mucho mejor los productos, tambien deciros que llevo ya 3 años haciendolo en 4 has y me convenze, quiza me espere un año o dos mas para ver resultados, ya que no llevo intencion de arracar las viñas ni nada por el estilo. New Holland te agradeceria que nos enseñaras esa foto y si me dices donde esta me acerco esta semana que viene me bajo a Sevilla y si viene al paso entro, habia un post de poda masal que salia una finca de mi zona que hay 80 has que no las podan ni un año ya hay un pedazo de viña pero bueno bueno y no se nota que vaya a menos ni se secan cepas ni nada por el estilo de todas formas el tiempo lo dira.
 
saludos[/QUOTE]
Tecnicos de la junta de extremadura que llevan varios años probando esta practica me comentaban hace algunos dias que la tecnica es perfectamente viable y que si no se lleva a cabo es por desconocimiento, basicamente la poda masal se corrige con fertirrigacion( haciendo analisis de las carencias de la planta ya que esta sometida a mayor esfuerzo) y renovando los pulgares cada 10 años aproximadamente pare no envejecer la brotacion de las yemas. Por cierto la charla fue en uno de los ensayos que tienen no en la oficina, ahora cada cual que lo interprete como quiera.

Publicado: 19 Ago 2010, 14:09
por Barrancas
[QUOTE=Villafran] [QUOTE=Barrancas]buenas foreros, si que visite tu blog muy rapidamente cuando tenga mas tiempo lo hare mas detenidamente, os agradezco vuestras opiniones acerca de lo que llevo intencion el caso es que voy a hacer poda masal pero eso si con la prepodadora y cuando saque pellenc su nuevo prototipo pues seguro que lo compro no se si lo habeis visto, discrepo con vosotros acerca de la calidad de las uvas ya que son mucho mas pequeñas asi se airean y penetran mucho mejor los productos, tambien deciros que llevo ya 3 años haciendolo en 4 has y me convenze, quiza me espere un año o dos mas para ver resultados, ya que no llevo intencion de arracar las viñas ni nada por el estilo. New Holland te agradeceria que nos enseñaras esa foto y si me dices donde esta me acerco esta semana que viene me bajo a Sevilla y si viene al paso entro, habia un post de poda masal que salia una finca de mi zona que hay 80 has que no las podan ni un año ya hay un pedazo de viña pero bueno bueno y no se nota que vaya a menos ni se secan cepas ni nada por el estilo de todas formas el tiempo lo dira.
 
saludos[/QUOTE]
Tecnicos de la junta de extremadura que llevan varios años probando esta practica me comentaban hace algunos dias que la tecnica es perfectamente viable y que si no se lleva a cabo es por desconocimiento, basicamente la poda masal se corrige con fertirrigacion( haciendo analisis de las carencias de la planta ya que esta sometida a mayor esfuerzo) y renovando los pulgares cada 10 años aproximadamente pare no envejecer la brotacion de las yemas. Por cierto la charla fue en uno de los ensayos que tienen no en la oficina, ahora cada cual que lo interprete como quiera.[/QUOTE]
Villafran, comentaste meses atras que se empezaban a dejar cabernet asi en tu zona, que tal pintan? yo tengo las pruebas hechas en garnacha y tempranillo eso si en secano que aun es mas complicado si lo tuviese en regadio aun dudaria menos, respecto a que viviran menos las cepas tambien lo dira el tiempo yo creo que aun viviran mas y porsupuesto menos problemas de yesca que aqui este año esta haciendo estragos sobre todo en los transformados de este año.
 
Saludos viticultores!!!!!!!!

Publicado: 19 Ago 2010, 14:40
por Villafran
Lo siento, parcelas completas no conozco en persona solo de oidas por eso no he dicho nada, solo conozco ensayos, quede con los tecnicos para empezar a hacer pruebas en mis parcelas cuando sepa algo nuevo os lo contare.

Publicado: 21 Ago 2010, 23:10
por Gotor
buenas! hacia dias que no tenia un rato para escribir y la verdad es que el tema lo merece... hubo un post que creo que se llamaba poda mecanizada que apenas se discutio y la verdad es que la situacion del viñedo en general hace plantearse a todos el tema de podar o no podar por lo menos ami me pica el gusanillo de empezar a hacer alguna prueba....

Publicado: 21 Ago 2010, 23:51
por Gotor
[QUOTE=Barrancas]buenas foreros, si que visite tu blog muy rapidamente cuando tenga mas tiempo lo hare mas detenidamente, os agradezco vuestras opiniones acerca de lo que llevo intencion el caso es que voy a hacer poda masal pero eso si con la prepodadora y cuando saque pellenc su nuevo prototipo pues seguro que lo compro no se si lo habeis visto, discrepo con vosotros acerca de la calidad de las uvas ya que son mucho mas pequeñas asi se airean y penetran mucho mejor los productos, tambien deciros que llevo ya 3 años haciendolo en 4 has y me convenze, quiza me espere un año o dos mas para ver resultados, ya que no llevo intencion de arracar las viñas ni nada por el estilo. New Holland te agradeceria que nos enseñaras esa foto y si me dices donde esta me acerco esta semana que viene me bajo a Sevilla y si viene al paso entro, habia un post de poda masal que salia una finca de mi zona que hay 80 has que no las podan ni un año ya hay un pedazo de viña pero bueno bueno y no se nota que vaya a menos ni se secan cepas ni nada por el estilo de todas formas el tiempo lo dira.
 
saludos[/QUOTE]
buenas barrancas!!!!! que tal va? como van esas viñas? no nos quiere llover e? te veo muy decidido en el tema de no podar...jeje! en 3 años de prueba seguro que as podido contrastar las ventajas e inconvenientes que tiene esta practica....ami uno de los factores que me dan respeto es el tema de la sequia, por que en la zona que estamos para un verano que llueve tres lo pasamos en seco y si emparraos con 6 pulgares en secano terminan muertos de sed no te quiero decir con ese tipo podas que las yemas se multiplican...si no te importa me gustaria ver esas viñas a ver que tal estan si no es mucho pedir jeje! otra cosa es si se dispone de riego, entonces la cosa cambia bastante y despues esta el tema de las plantaciones de formacion australiana en produccion solo conozco la misma finca que tu y la verdad es que es espectacular, la parte mas vieja calculo que ya tendra diez años y de cepas secas muchas menos que en cualquier plantacion tradicional....y lo mas importante son las producciones que echan todos años...

Publicado: 26 Ago 2010, 14:49
por Barrancas
buenas gotor, hace hoy 7 dias que no veia las viñas y me he llevado una grata sorpresa ya que pensaba que estarian achicharradas pero no aun van...... podian estar mejor pero con la semana que llevamos era de esperar eso. En Paniza los tempranillos estan que se pegan fuego peero en mi pueblo van mejor, cuando quieras me llamas y quedamos te las enseñare encantado.
 
Y si quieres vendimiar pues ya sabes.....
 
Saludos a todos

Publicado: 12 Sep 2010, 01:14
por Ribol1
soy de Montevideo Uruguay y me gustaria saber con que producto natural atan la poda ya se que hay maquinas pero aca casi no se utilizan ya que esta muy difundido la utilización de mimbre un material natural ( planta)que se corta y se utiliza para atar la poda

Re: Poda de viñas

Publicado: 08 Mar 2013, 12:33
por Agroterra
Hola a todos!
Acabamos de publicar en el Blog de Agroterra un post sobre las técnicas de poda.

http://www.agroterra.com/blog/descubrir ... cas/77033/

¡Esperamos que sea de vuestro interés! Iremos ampliando!

Un saludo