Plantacion nueva
Estimados amigos:
Soy un tecnico agricola y Llevo varios años tras la idea de montar un viñedo y elaborar mi propio vino. El proyecto seria de 2 hectareas con 2500 cepas/ha. la variedad tengo que determinarla, pero me gustaria tinta del pais, tempranillo o sirah..
La zona es en un pueblo de la moraña cerca de arevalo dode mi familia tiene tierras , con lo que estaria en vinos de la tierra de castilla y leon.
Me gustaria hacer p`roduccion ecologica y buscar la calidad en los vinos.
Ma o menos tengo presupuestado la plantacion en unos 15.000€ con la adquisicion de la planta, los derechos y la espaldera y la mano de obra , y unos 21.000€ con maquinaria para bodega.
La dudas que tengo son:
¿que variedad elijo?
¿Cuando entra en produccion el viñedo,?
¿que kg da una cepa?
¿que litros sale por kg?
¿existe un mercado demandante de uva si no llegara a procesarla?
Si la idea es producir 6000 botellas aproximadamente es facil la venta?.
En fin espero que podais ayudarme y tocar mas aspectos del proyecto en futuros mensajes un saludo
Soy un tecnico agricola y Llevo varios años tras la idea de montar un viñedo y elaborar mi propio vino. El proyecto seria de 2 hectareas con 2500 cepas/ha. la variedad tengo que determinarla, pero me gustaria tinta del pais, tempranillo o sirah..
La zona es en un pueblo de la moraña cerca de arevalo dode mi familia tiene tierras , con lo que estaria en vinos de la tierra de castilla y leon.
Me gustaria hacer p`roduccion ecologica y buscar la calidad en los vinos.
Ma o menos tengo presupuestado la plantacion en unos 15.000€ con la adquisicion de la planta, los derechos y la espaldera y la mano de obra , y unos 21.000€ con maquinaria para bodega.
La dudas que tengo son:
¿que variedad elijo?
¿Cuando entra en produccion el viñedo,?
¿que kg da una cepa?
¿que litros sale por kg?
¿existe un mercado demandante de uva si no llegara a procesarla?
Si la idea es producir 6000 botellas aproximadamente es facil la venta?.
En fin espero que podais ayudarme y tocar mas aspectos del proyecto en futuros mensajes un saludo
Muchas gracias por contestar yo pensaba en tinta del pais y el portainjerto o pie tambien te agradezco la respuesta.
La eleccion de las 2 hectareas mas propicias sera dentro de la explotacion que tengo de 127 hectareas, buscare la textura y la calidad apropiada entre todas las parcelas.
Algo de cultivo de viñedo controlo, colabore en la plantacion de mauro2 en asesoramiento agricola y en cuanto a productos fitosanitarios y abonos biologicos, es por esto por lo que mi ilusion es tecnificar tanto el cultivo como la elaboracion del caldo al maximo.
Sigo esperando vuestros mensajes un saludo
La eleccion de las 2 hectareas mas propicias sera dentro de la explotacion que tengo de 127 hectareas, buscare la textura y la calidad apropiada entre todas las parcelas.
Algo de cultivo de viñedo controlo, colabore en la plantacion de mauro2 en asesoramiento agricola y en cuanto a productos fitosanitarios y abonos biologicos, es por esto por lo que mi ilusion es tecnificar tanto el cultivo como la elaboracion del caldo al maximo.
Sigo esperando vuestros mensajes un saludo
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4998
- Registrado: 25 Feb 2008, 20:22
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: La Mancha
hola Agrohoby , creo que te equivocas al meterte en el mundo del vino.
dices que tienes un presupuesto de 15000 euros ,, para plantar 2 ha .
5000 euros min , para la planta , si no es mas ,,,( creo que estará ya en los 1.15euros , cada planta) creo que el marco es muy denso ,, es mejor 2200 como mucho a la ha.(yo no te recomiendo el syrah ,, tiene muchos problemas que no tienen solución ,, yo tengo syrah)
te quedarian 10.000 euros para los postes ,,no te sobrara nada y mas si no lo haces tu ,, si lo das a hacer ,, mas caro .
y 20,000 euros una bodega ,, pues no lo se ,,,,la verdad,
pero el verdadero problema no es este,,,,,, sino la situación actual del vino ,,, se produce mucho ,,, y cada vez de mas calidad y se vende poco , cada vez menos ,,,, ese es le problema .
a esas 2 ha , le podrías coger unos 20.000 kilos como mucho y unos 12000 kilos que es mas real y mas si quieres calidad ,, no se que tipo de tierras y si dispones de agua de riego .
de cada kilo que cogas de uva te sale una botella de vino ,,,, de 3/4 .
yo que tu sondeaba un poco el tema de venta del vino ,,, que es lo mas importante entre los hosteleros de la zona , porque producir es muy fácil ,,,, pero vender y introducir otro vino mas es muy difícil ,,,, pero no imposible .
una bodega de mi pueblo a conseguido venderles sus caldos a los paradores de todo el país ,,, pero llevan muchos años ,, y no es ni mucho menos el mejor vino del pueblo ,,ni la mejor bodega pero sabe venderlo ,, que es lo que hace falta .
si esos 36000 euros los invirtieras en otra cosa , creo que es mejor .
en el campo por ej en pistachos ,,, con 4 duros y gran porvenir ,,,, es como hacerse un plan de pensiones para ti , y para el resto de generaciones ,,, je je .
dices que tienes un presupuesto de 15000 euros ,, para plantar 2 ha .
5000 euros min , para la planta , si no es mas ,,,( creo que estará ya en los 1.15euros , cada planta) creo que el marco es muy denso ,, es mejor 2200 como mucho a la ha.(yo no te recomiendo el syrah ,, tiene muchos problemas que no tienen solución ,, yo tengo syrah)
te quedarian 10.000 euros para los postes ,,no te sobrara nada y mas si no lo haces tu ,, si lo das a hacer ,, mas caro .
y 20,000 euros una bodega ,, pues no lo se ,,,,la verdad,
pero el verdadero problema no es este,,,,,, sino la situación actual del vino ,,, se produce mucho ,,, y cada vez de mas calidad y se vende poco , cada vez menos ,,,, ese es le problema .
a esas 2 ha , le podrías coger unos 20.000 kilos como mucho y unos 12000 kilos que es mas real y mas si quieres calidad ,, no se que tipo de tierras y si dispones de agua de riego .
de cada kilo que cogas de uva te sale una botella de vino ,,,, de 3/4 .
yo que tu sondeaba un poco el tema de venta del vino ,,, que es lo mas importante entre los hosteleros de la zona , porque producir es muy fácil ,,,, pero vender y introducir otro vino mas es muy difícil ,,,, pero no imposible .
una bodega de mi pueblo a conseguido venderles sus caldos a los paradores de todo el país ,,, pero llevan muchos años ,, y no es ni mucho menos el mejor vino del pueblo ,,ni la mejor bodega pero sabe venderlo ,, que es lo que hace falta .
si esos 36000 euros los invirtieras en otra cosa , creo que es mejor .
en el campo por ej en pistachos ,,, con 4 duros y gran porvenir ,,,, es como hacerse un plan de pensiones para ti , y para el resto de generaciones ,,, je je .
cada dia que pasa ZP , nos arruina mas .
agradezco tu punto de vista y lo tengo en cuenta.....tanto que llevo 6 años con el run run en la cabeza y no me animo por la situacion del sector.
Con respecto a la inversion entiendo que esta sin ajustar, lo cierto es que despues de relleer mi mensaje me di cuenta que no quedaba muy claro mi proyecto.
Habria que empezar por el final casi,,,,,,, el producto elaborado ha de ser de calidad, seleccionando la uvas, aplicando tecnicas de produccion, cultivo y elaboracion biologica que no ecologica .( con todos los sellos registros ..etc).
Buscar un finalista, es lo principal, como tu bien dices paradores, añadiria, hoteles, restaurantes determinados,,,
pero ir en un principio a una produccion de calidad,
Me comentas que conseguiria unos 12.000kg que, pues bien seleccionaria 6000kg para producir 3000 kg para joven 1000 kg para crianza y 2000 reserva, 6000 botellas y el resto de cosecha vino joven si embotellar o vender la uva.La idea es promocionarse con los jovenes y que esten bien elaborados, concursos, ferias, etc.y los de crianza y algunos, reserva de muestra o para ese canal de distribucion que comentamos antes.
Pero una produccion para un nuevo.....manejable.
La zona donde tengo las parcelas fue de viña hace muchos años, como en muchos pueblos de castilla.
Recuperaria una tradiccion que usaria en la venta del producto ( una idea saludable fresca..)
Y entre todas las parcelas buscaria la mas idonea, mediante analisis de suelo y asesoramiento de algun tecnico en la materia, al igual que para cada proceso.
Con respecto a la bodega, dispongo de una nave agricola de 500 metros cuadrados, ahora en desuso y en buenisimas condiciones para situar un invento de bodeguilla bien colocadito, con l que me ahorro algo de infraestructura y en fin es un proyecto mini.
Esta bodega constara de lo fundamental pero si todo lo necesario para que un enologo trabaje bien.
Quizas en este punto no me detallara al maximo pues imagino que el presupuesto con mantenimiento y algun elemento que ahora no barajo puedan incrementarmelo algo.
Los precios son aprox, estoy abierto a que me comenteis por vuestra experiencia que marcas y sistemas hay
estrujadora despalilladora 2000€
depositos fermentadores 2x2500 litros 6000 €
Bonba de trasiego 560€
Mangeras 200€
embotelladora 1000€
pequeño laboratorio(phmetro refractometro, alcolimetro....) 1000€
1000 € herramientas agricolas.
Desconozco precios de botellas, corchos, y etiquetas.y de los toneles tambien.
5 toneles para crianza
5 toneles para reserva
de todas formas agradeceria cualquier ayuda en cuanto a idea, cifras economicas y tecnicas de cultivo.
me enrolle mucho pero en fin agradezco las respuestas y me digno a seguir con este foro
corchos
botellas
una estrujadora despalilladora, 2
Con respecto a la inversion entiendo que esta sin ajustar, lo cierto es que despues de relleer mi mensaje me di cuenta que no quedaba muy claro mi proyecto.
Habria que empezar por el final casi,,,,,,, el producto elaborado ha de ser de calidad, seleccionando la uvas, aplicando tecnicas de produccion, cultivo y elaboracion biologica que no ecologica .( con todos los sellos registros ..etc).
Buscar un finalista, es lo principal, como tu bien dices paradores, añadiria, hoteles, restaurantes determinados,,,
pero ir en un principio a una produccion de calidad,
Me comentas que conseguiria unos 12.000kg que, pues bien seleccionaria 6000kg para producir 3000 kg para joven 1000 kg para crianza y 2000 reserva, 6000 botellas y el resto de cosecha vino joven si embotellar o vender la uva.La idea es promocionarse con los jovenes y que esten bien elaborados, concursos, ferias, etc.y los de crianza y algunos, reserva de muestra o para ese canal de distribucion que comentamos antes.
Pero una produccion para un nuevo.....manejable.
La zona donde tengo las parcelas fue de viña hace muchos años, como en muchos pueblos de castilla.
Recuperaria una tradiccion que usaria en la venta del producto ( una idea saludable fresca..)
Y entre todas las parcelas buscaria la mas idonea, mediante analisis de suelo y asesoramiento de algun tecnico en la materia, al igual que para cada proceso.
Con respecto a la bodega, dispongo de una nave agricola de 500 metros cuadrados, ahora en desuso y en buenisimas condiciones para situar un invento de bodeguilla bien colocadito, con l que me ahorro algo de infraestructura y en fin es un proyecto mini.
Esta bodega constara de lo fundamental pero si todo lo necesario para que un enologo trabaje bien.
Quizas en este punto no me detallara al maximo pues imagino que el presupuesto con mantenimiento y algun elemento que ahora no barajo puedan incrementarmelo algo.
Los precios son aprox, estoy abierto a que me comenteis por vuestra experiencia que marcas y sistemas hay
estrujadora despalilladora 2000€
depositos fermentadores 2x2500 litros 6000 €
Bonba de trasiego 560€
Mangeras 200€
embotelladora 1000€
pequeño laboratorio(phmetro refractometro, alcolimetro....) 1000€
1000 € herramientas agricolas.
Desconozco precios de botellas, corchos, y etiquetas.y de los toneles tambien.
5 toneles para crianza
5 toneles para reserva
de todas formas agradeceria cualquier ayuda en cuanto a idea, cifras economicas y tecnicas de cultivo.
me enrolle mucho pero en fin agradezco las respuestas y me digno a seguir con este foro
corchos
botellas
una estrujadora despalilladora, 2
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4998
- Registrado: 25 Feb 2008, 20:22
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: La Mancha
Yo creo que los precios de las cosas son bastante mas caros de lo que marcas,en mi pueblo se dice "echa cuentas y te saldran rosarios".El tema esta muy jodido,incluso en Rioja(sin desprestigiar a nadie)Si te fijas solo estamos en el campo de forma generacional,me parece un riesgo,a no ser que te sobre el dinero.Tienes una esplotcion grande,no te compliques. Es mi opinion,pero ya sabes,tu mismo
.
.
ESPAÑA....NO TE RECONOZCO
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 266
- Registrado: 01 Abr 2009, 20:05
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Castilla y León
Yo te pregunto retóricamente para que veas la complejidad del problema ¿Por qué y basándote en qué tienes prefijada la densidad de plantación sin ni si quiera saber la variedad ni el portainjerto ni el suelo...? ¿Qué es la calidad de los vinos?Formulas un montón de preguntas básicas que deberías tener ya machacadas desde un presupuesto teórico mucho antes de la experiencia. Te recomiendo que estudies mucho, muchísimo, todos los pormenores antes de pasar a detalles más inmediatos y prácticos como aquellos que pueden compartir contigo desde la experiencia en este foro. Si no lo haces te aseguro que vas a fracasar y vas a perder tu dinero. Dale muy duro a los libros que ya tendrás tiempo de cotejar tus conocimientos con la experiencia de los demás. Siento ser tan pesimista y claro pero alguien te lo tiene que decir.El presupuesto que sí que te doy es que siendo de la Moraña debes enfocar todas las técnicas, variedad, etc buscando maduraciones precoces.
La tradición inmovilista es el argumento irracional con el que se disfraza la ignorancia