Página 1 de 1
Publicado: 17 Ago 2004, 01:27
por Usuario
Hola somos unos estudiantes de administrativo que estamos llevando a cabo un estudio del consumo del vino. Si quiere ayudarnos sólo tiene que contestar a las preguntas que le planteamos. 1.¿Mujer u hombre? 2.¿Provincia? 3.Edad: Entre 20-30 31-50 51-65 Más de 65 4.Ama de casa Estudiante Jubilado En paro Activo 5.¿Le gusta el vino? 6.Consume vino; Diariamente Semanalmente En ocasiones especiales 7.Tipo de vino: Tinto Rosado Blanco 8.Calidad del vino que consume: Joven Crianza Reserva 9.¿Conoce el vino ecológico? 10.¿Ha consumido alguna vez vino ecológico? 11.¿En que se fija cuando compra vino? Calidad Precio En las dos cosas 12.¿Estaría de acuerdo en pagar un sobreprecio por un vino ecológico? 13.En caso de que si cuanto estaría dispuesto a pagar de más; un 10% 15% 25% 50% 100% 14.¿Qué cree que aporta un vino ecológico frente al vino actual? Salud Sabor Calidad Método tradicional
Publicado: 21 Ago 2004, 13:39
por Usuario
Soy un persona de Logroño y me dedico a la viticultura en un pueblo llamado Alcanadre, situado a 32 Km de logroño al este. Por esta zono de grandes vinos no se puede decir que se elabore vino ecológico, mas bien no lo hace casi nadie. Si que hay una bodega en logroño que elavora parte de su producción propia en ecológico, esa bodega se llama Viña Ijalba.
Por lo demás, no conocco a nadie que se aventure con esas practicas tan complicadas y con un alto coste añadido al producto final.
Pues una cosa está muy clara, aunque la bodega quiera elaborar de forma tracicional o ecológica no será posible si la materia prima (las uvas) están criadas con abonos minerales químicos y otros productos constituidos por materiales sintéticos.
Todo esto del vino ecológico esta muy bien, pero no hay una mentalidad clara por parte de los sectores que integran el vino. Quien debería estar preparado para esto tendría que ser el propio agricultor en principio, cosa que sólo muy pocos, contados, se aveturan con esas practicas; pues requiere mucho cuidado y mucho entendimiento de infinidad de cosas sobre la propia planta: la vid.
Ojalá un día no muy lejano se cultive de esta forma, pero no sólo el vino, sino todo.
Un saludo.
Publicado: 21 Ago 2004, 23:52
por Usuario
¡Hola! En primer lugar, gracias por ayudarnos con tu mensaje.Lo cierto es que si hay y bastantes bodegas en La Rioja que elaboren vino ecológico. Pero generalmente son grandes bodegas con producción propia, o por lo menos nosotros q estamos llevando a cabo el trabajo nos parecen un montón si mal no recuerdo creo q tenemos 18 bodegas para analizar, e incluso pueden ser más que no tenemos localizadas.Para que un vino reciba la catalogación de ecológico la ley no lo otorga si viene de viñas normales, tratadas con pesticidas etc , porque en si el vino ecológico tiene que desde la viña, una viña q haya estado 30 años sin tratar con pesticidas. Por lo que los productos ecológicos si son en realidad ecológicos, lo que pasa que hay radica el error en la poca información que existe sobre ellos.Si te damos la razón en que su producción es mucho más cara, pero también lo es su precio de venta. Muchas gracias por todo y esperamos que al igual que nos has ayudado con tu mensaje, te hayamos aclarado un poco más tu punto de vista sobre los productos ecológicos y en este caso el vino.
Un saludo
Publicado: 30 Ago 2004, 05:36
por Usuario
Publicado: 13 Oct 2004, 16:32
por Usuario
hola david
Publicado: 07 Nov 2004, 09:09
por Usuario
Venta de maquinaria para la elaboracion de vinos,disponemos de maquinas para pequeñas bodegas, Mandamos a toda España, Podeis ver maquinas y precios en:
http://hostal.galeon.com
Unsaludo: Corina Laschapell
Publicado: 01 Dic 2004, 13:52
por Usuario
Hola: Al igual que vosotras somos estudiantes de empresariales y tambíen estamos haciendo un estudio del vino, por eso creo que igual podiamos ponernos en contacto a través del correo para ayudarnos mutuamente.
Asique vamos a responder a vuestro cuestionario, esperando que os sirva de algo, aunque somo jobenes y el consumo del vino no es nuestro fuerte.
1. mujer.
2.Bizkaia.
3.De 20 a 30
4.Estudiantes de empresariales de bilbao.
5. No nos gusta el vino por si solo.
6. Si lo bebemos pero en ocasiones y mezclado con coca-cola (kalimotxo).
7. Tinto.
8. Uno corriente.
9. No compramos.
10. no conocemos el vino ecologíco.
11. Nos guiamos por el precio, compramos el más barato y corriente.
12. No, porqeu no sabemos lo que es.
Nuestro trabajo se basa en internacionalizar el producto ( el vino) , para ello tenemos que estudiar el mercado interno del vino, para explicar porque motivo queremos exportarlo, creyendo de que el comercio del vino dentro de españa se encuentra atascado. Vemos que vosotras estais haciendo un cuestionario sobre el consumo del vino, la verdad es que si quisierais compartir vuestro conclusiones con nosotras estariamos muy agradecidas. Preguntarnos lo que queraís igual podemos ayudaros. Os facilito mi correo por si quereis poneros en cotacto con nosotras:
vanesadelolmo@hotmail.com
Muchas gracias. un saludo.
Publicado: 26 Dic 2004, 10:14
por Usuario
Estimado David, yo también soy viticultor pero a diferencia de tuya soy ecológico, vivo cerca de tu pueblo , en San Adrián, y quiero decirte que en lo que es Rioja -Navarra hay bastantes bodegas ecológicas, de hecho que yo sepa en Andosilla hay tres, y una en Bargota, en mi pueblo Gurpegui también elabora algo, y me consta que en Ausejo Rojas tambi´en lo hace