Página 1 de 4

Publicado: 08 Oct 2009, 20:22
por Diagoman
Hola compañeros,
Este año he comprado un emparrado y ahora, tengo dudas en cuanto a la poda, me han aconsejado que renueve todos los años los sarmientos en cruz, que es lo mejor.
Sin embargo, otros me han dicho que deje los brazos, los que ya están atados, y les deje solo los pulgares (4 o 5).
No sé que puede ser mejor. Si alguien tiene experiencia o me dice algo que conozca mas productivo y mejor para la parra, se lo agradezco.
Gracias y un saludo.
 

Publicado: 08 Oct 2009, 22:09
por Joxan
haz lo que ati te parezca mejor,porq cada uno cuenta  la pelicula a su manera,oyes a unos hablar de la poda en pulgar y dicen que les va muy bien y oyes a otros decir que renuevan los brazos todos los años y tambien les va muy bien,asi q no te calientes mucho la caveza y azlo como a ti te parezca,y siempre puedes cambiar de un año para otro,asi lo compruebas tu mismo la q puede ir mejor

Publicado: 08 Oct 2009, 22:31
por Elpistachero
si le dejas los brazos con un total de 9 pulgares  mas o menos te cuesta menos trabajo la poda .
pero si le dejas dos sarmientos con 8 yemas a cada uno y le atas simplemente al final de la ultima yema , te hecha un 40% mas de uva esta comprobado .

Publicado: 09 Oct 2009, 23:35
por Aravinias
Dependerá de la fertilidad de tu situación (fundamentalmente variedad)  y del vigor y la separación entre las cepas.

Publicado: 09 Oct 2009, 23:56
por Diagoman
La variedad es tempranillo, son cepas que se sembraron en principio en vaso y posteriormente se han subido para emparrado. La separación es de 2,5m x 2,5m. y el terreno fertil, abonado con basura y bastante agua.
He oído que cuando se poda solo a pulgares, es decir, dejando siempre los brazos, cuando pasan unos años, la parra deja de producir. ¿Es cierto esto?

Publicado: 10 Oct 2009, 07:40
por Ylex69

[QUOTE=Diagoman]La variedad es tempranillo, son cepas que se sembraron en principio en vaso y posteriormente se han subido para emparrado. La separación es de 2,5m x 2,5m. y el terreno fertil, abonado con basura y bastante agua.
He oído que cuando se poda solo a pulgares, es decir, dejando siempre los brazos, cuando pasan unos años, la parra deja de producir. ¿Es cierto esto?[/QUOTE]   Yo eso es la primera vez que lo oigo. Pero ahora que lo dices, yo tengo una espaldera de 22 años que ahora produce menos. Influyen muchas cosas: quién las poda, cómo, si siempre es el mismo o cada año el que pilles...También influyen las heladas, los años de sequía (en secano).    Pero si las podas en vara y pulgar, en Guyot, también tiene problemas. Con el tiempo a muchas les da Eutipiosis, y eso también es un problema grave. Y si no te las podan bien,no creas que llevan mucho tampoco.   Yo creo que para regadío el cordón es la mejor formación. Tiene más margen de carga, es decir, que le puedes dejas pulgares de dos yemas, de tres, horquillas (dos pulgares en el mismo puesto) pulgares con varas de cuatro yemas... en fin, dependiendo del vigor de tus plantas, le puedes dejar más o menos carga.    Una poda que me parece buena para el tempranillo en cordón es seis a ocho pulgares por cepa y una o dos varas de tres o cuatro yemas por brazo, dependiendo del vigor que tengan las cepas. Esto para tempranillo en espaldera y con riego.    La poda de varas nuevas todos los años tiene problemas si la capa es muy vigorosa. Se amontona toda la uva en una zona pequeña y da problemas de hongos y podredumbre.    Bueno, habría mucho que hablar. Yo cuento mi experiencia, pero los que tienen buena formación técnica, como Aravinias por ejemplo, seguro que te pueden explicar más.    Otra cosa. Por lo que dices es una transformación de vaso a espaldera. ¿Que altura tiene el alambre de formación? ¿La vendimias con máquina? Te lo pregunto porque si está muy bajo el alambre, la poda en vara te puede dar problemas a la hora de vendimiar.

Publicado: 10 Oct 2009, 13:52
por ElModoso
Esta discusión que teneis sobre la poda me viene al pelo para consultaros lo siguiente sobre la época de poda .
Por aqui hay una historia sobre todo entre las personas mayores sobre las bondades de podar pronto.Decia mi abuelo que si una viña habia tenido oidium o mildiu que era bueno podar pronto, o no se que pelicula.
 Cita del manual de viticultura de Alain Reynier :
La poda en principio puede hacerse durante todo el periodo de reposo vegetativo ,pero este amplio periodo esta limitado por :
- Las fuertes eladas de invierno durante las cuales no se debe podar ;los sarmientos son quebradizos,los cortes poco limpios y los tejidos expuestos nuevamente al aire son muy sensibles al hielo;
- Los riesgos de heladdas primaverales ; las podas precoces provocan un desborre mas precoz de las yemas conservadas y las exponen a las heladas de primavera, las podas tardias tienen efectos contrarios .
La pregunta es  si conoceis alguna ventaja en podar pronto pues aqui hay unas personas en particular que podan con hoja y a mi no me convence esa historia , y que experiencia teneis sobre el tema .
           Saludos a todos

Publicado: 10 Oct 2009, 14:13
por Gotor
yo asta que no que se caigan las hojas no pego un corte, si me apura la faena prefiero buscar gente a ultima hora que no podar pronto, lo primero por el tema de las heladas, lo segundo por una cuestion que me dijo aravinias y tenia toda la razon por el tema de problemas de hongos en la madera y ademas en mi casa siempre hemos opinao que la caida de las hojas es un ciclo mas de la cepa y por eso ay que dejar terminar ese ciclo y despues a podar...siempre ay gente que te dice que mete el ganado despues de vendimiar y poda pronto y coge muchas uvas pero bueno cada uno cuenta la pelicula como le va...

Publicado: 10 Oct 2009, 14:33
por Aravinias
Si la separación entre cepas es de 2,5m debes recurrir ineludiblemente a una formación en cordón para generar un plano continuo de vegetación. Una vara para cada lado de 1,2m sería excesivamente larga y quedarían ventanas improductivas. Procura por todos los medios lógicos que la planta tenga un vigor suficiente como para producir un buen sarmiento que complete el cordón necesario y para que tenga fuerza para brotar homogéneamente de todos los pulgares equidistantes a lo largo del cordón.

Podar precozmente con hojas debilita la cepa y hace que brote más tarde y más débilmente. Tras la vendimia la cepa almacena todo lo que producen sus hojas hacia la madera permanente a modo de reservas para la brotación del año siguiente.

Desvigorizar puede ser una ventaja igual que reducir la fertilidad o que la brotación más tardía.

Meter al ganado a comerse las hojas lógicamente desvigoriza el viñedo pues le quitas a la planta su herramienta de trabajo.Aravinias2009-10-10 14:34:58

Publicado: 10 Oct 2009, 15:00
por Elpistachero
hay un problema que no mencionais en la poda con cordon , y es que siempre tiende a irse casi toda las sabia a los ultimos pulgares dejando los del centro con menos vigor , por eso mucha gente opta por dejar 2 nuevos , al dejar 2 sarmientos nuevos , te evitas la poda en verde , ya que todo vale , y de la otra forma tienes que repasarlo si no quieres luego trabajar el doble podando , y teniendo brotes i*** .

Publicado: 10 Oct 2009, 18:33
por Oier
[QUOTE=ElModoso]Esta discusión que teneis sobre la poda me viene al pelo para consultaros lo siguiente sobre la época de poda .
Por aqui hay una historia sobre todo entre las personas mayores sobre las bondades de podar pronto.Decia mi abuelo que si una viña habia tenido oidium o mildiu que era bueno podar pronto, o no se que pelicula.
 [/QUOTE]
 
Yo tambien le he oido siempre a mi padre que en las viñas que habia oidio era bueno podarlas pronto, el motivo, es que al llover parte del oidio es lavado y asi parece que desaparece de la cepa.
Con todas las personas estudiosas que he hablado del tema me han recomendado que pode lo mas tarde posible, evitando dias de lluvia y heladas. No hay ningun beneficio en podar pronto salvo el de organizar mejor el tiempo.

Publicado: 10 Oct 2009, 18:36
por Elpistachero
 la mejor epoca de poda es la segunda quincena de ferbrero .

Publicado: 11 Oct 2009, 18:12
por Jubera
¿alguien sabe si tiene algun efecto perjudicial dejar una viña sin vendimiar y sin quitar los racimos hasta la poda?.

Publicado: 11 Oct 2009, 19:33
por Gonzaloperez
q si tiene algun efecto perjudicial dejar la viña sin vendimiar?si te sobra el dinero , no

Publicado: 11 Oct 2009, 19:42
por PabloMAlcaide
[QUOTE=ElModoso]Esta discusión que teneis sobre la poda me viene al pelo para consultaros lo siguiente sobre la época de poda .
Por aqui hay una historia sobre todo entre las personas mayores sobre las bondades de podar pronto.Decia mi abuelo que si una viña habia tenido oidium o mildiu que era bueno podar pronto, o no se que pelicula.
 Cita del manual de viticultura de Alain Reynier :
La poda en principio puede hacerse durante todo el periodo de reposo vegetativo ,pero este amplio periodo esta limitado por :
- Las fuertes eladas de invierno durante las cuales no se debe podar ;los sarmientos son quebradizos,los cortes poco limpios y los tejidos expuestos nuevamente al aire son muy sensibles al hielo;
- Los riesgos de heladdas primaverales ; las podas precoces provocan un desborre mas precoz de las yemas conservadas y las exponen a las heladas de primavera, las podas tardias tienen efectos contrarios .
La pregunta es  si conoceis alguna ventaja en podar pronto pues aqui hay unas personas en particular que podan con hoja y a mi no me convence esa historia , y que experiencia teneis sobre el tema .
           Saludos a todos [/QUOTE]
La poda con hoja no sigue lo marcado por Alain Reynier, ya que podando así se retrasa la brotación, sin embargo podado por ejemplo unas semanas después con la pampana caida si brotan de los primeros.

Publicado: 11 Oct 2009, 21:39
por Gotor
[QUOTE=Jubera]¿alguien sabe si tiene algun efecto perjudicial dejar una viña sin vendimiar y sin quitar los racimos hasta la poda?.[/QUOTE]
casi seguro que cuando vayas a podar los sarmientos estan negros de oidio, ademas bajo mi punto de vista a la cepa le tiene que suponer un esfuerzo bastante grande aguantar con la cosecha asta que se termina descomponiendo ....
 
no creo que el motivo de dejar sin vendimiar sea que le sobra el dinero.

Publicado: 12 Oct 2009, 13:49
por Jubera
aravinias, no tengo ninguna duda que tu me puedes aportar algo razonado, contestame por favor.

Publicado: 12 Oct 2009, 13:50
por Jubera
 gracias gotor.aravinias, no tengo ninguna duda que tu me puedes aportar algo razonado, contestame por favor.

Publicado: 12 Oct 2009, 20:16
por Fernan69
un refran clasico,EL QUE PODA CON HOJA TIENE LA VIÑA MOZA

Publicado: 12 Oct 2009, 20:42
por Joxan
no me gustan los refranes pero hay otro que dice;poda cuando este helando y no podes cuando este llorando Joxan2009-10-12 22:58:56