Página 1 de 2

Publicado: 31 May 2009, 14:49
por Leyland
El caso es que compré Armetil para el mildiu, cuya composicion es metalaxil 10% + folpet 40%    Y aun me queda un poco de ekyp combi, de sapec, de la misma materia activa en la misma proporcion  ¿pasaria algo si mezclase ambos?  Esque con el ekyp combi que me queda no me llega para una cuba     Tambien me quedan 500 gramos de ridomil, y ese ya creo que no se podria mezclar, pero me jode tirarlo

Publicado: 31 May 2009, 18:44
por K110
tendras q hacer varias cubas leyland

Publicado: 31 May 2009, 19:00
por Leyland
como, una con 200 litros para  el rodimol, otra con 200 para el ekyp....   ¿pero el ekyp y el armetil no s epodrian mezclar al ser la misma materia activa y en la misma proporcion?

Publicado: 01 Jun 2009, 21:14
por K110
pero no son los mismos cobayudantes

Publicado: 01 Jun 2009, 21:45
por Leyland
ee??   son polvo los dos, los dos huelen igual, son la misma materia activa en la misma proporcion.... 

Publicado: 01 Jun 2009, 21:50
por PodaorMisterioso
Yo desde luego no tengo ni p*** idea, pero desde luego los mezclarìa, si es lo mismo digo yo que no pasará nada 

Publicado: 01 Jun 2009, 22:08
por Elpistachero
para el mildiu , leyland tienes que hechar un fungicida que sea de contacto , penetrante y sistem¡co , miralo bien .

Publicado: 01 Jun 2009, 23:41
por Leyland
que son sistemicos los dos  seguro,  si son algo mas mañana lo miro, yo hecho este 3 veces por campaña, y luego en agisto en la maduracion,  cuprocol,  u oxicloruro del de siempre

Publicado: 03 Jun 2009, 13:09
por Esvi
Mézclalos que no pasa nada. Misma materia activa, misma proporción y mismo formato yo no lo dudaría. Puede ser que tengan diferentes coadyudantes, no lo se porque el equip no lo conozco, pero no creo que sea demasiado importante.
El ridomil no lo mezclaría porque es diferente pero no lo tires. Bien gurdado aguanta y si necesitas hacer otro tratamiento compras lo que te falte de ridomil y hala.
 
Lo de contacto, penetrante y sistémico cada materia activa es una cosa o es otra. El metalaxil es sistémico, el folpet es penetrante y de contacto sería por ejemplo el cobre

Publicado: 03 Jun 2009, 13:23
por Aravinias
Yo no repito tratamientos en la misma campaña. Si me sobra alguno de los primeros y no lo puedo cambiar por otro igual compro lo que me hace falta y lo aplico como último tratamiento si por sus características es válido. Pero lo que nunca hago es repetir dos tratamientos consecutivos de la misma familia. Si haces eso vas a generar resistencias como con los antibióticos y te ganarás a pulso que al final no actúen contra la enfermedad. Yo incluso no pretendo repetir tratamientos entre añadas y los elijo según como venga el año, cuándo puedo tratar, precios, etc.Recomiendo comprarse el Vademecum de fitosanitarios o, al menos, hacerse con una edición anterior de la última que suelen tener actualizada los distribuidores o comercios de agrosanitarios. Si tienen una edición nueva no les suele importar darte la vieja.

Publicado: 03 Jun 2009, 13:54
por Esvi
Totalmente de acuerdo. Yo hago lo mismo. Hago como mucho dos tratamientos por campaña con las mismas materias activas y procuro además alternarlas en años sucesivos. Excepción lógicamente del cobre y el azufre, el peligro de resistencias reside en los sistémicos. El insecticida lo tengo totalmente vedado a no ser que sea totalmente imprescindible su uso, que por suerte no suele ser necesario.
En el caso de sistémicos anti oidio lo tengo un poco más complicado porque casi todas las materias activas pertenecen a la familia de los triazoles del grupo de IBS pero voy combinando con estrobilurinas o quinolinas y por supuesto azufre. No menciono las prácticas culturales que para mi son más efectivas que muchos tratamientos.
 Llevo tres años luchando con el oidio en un viñedo y año tras año se nota la mejora

Publicado: 03 Jun 2009, 15:09
por K110
a q practicas culturales te refieres esvi?  como q no usas insectcidas? alli no hay poliya ni piral ni trips?

Publicado: 03 Jun 2009, 16:01
por Leyland
Para el mildiu hago tres tratamientos de la misma familia por campaña, que el lo maximo que recomiendan,   luego a la campaña que viene lo hare con otra familia  para el oidio hago dos tratamiento o como maximo tres con  la familia de los triazoles y uno con estrobirulina     El cobre o el cuprocol todos los años en agosto  no me lo quita nadie

Publicado: 03 Jun 2009, 16:02
por Leyland
se referia a la poda en verde, deshojado, desrallado.... 

Publicado: 03 Jun 2009, 22:43
por Esvi
Exacto, a eso me refiero. La poda de invierno, conducción, podas en verde...todo eso. Y también muy importante el control del vigor (del que se está hablando mucho en otro post), con riego moderado o nulo, control preciso de abonados, gestionar la hierba en propio beneficio...yo este año por ejemplo he dejado las viñas bastante tiempo sin labrar, después labré una fila si y una no, luego labré las que quedaban pero dejando la hierba entre plantas y en alguna aun está así

Publicado: 03 Jun 2009, 22:51
por Leyland
Nada, el ridomil se lo he regalado a un tio mio que tiene una pequeña viña para casa, y para eso le llega, y el otro como es lo mismo, pues lo mezclare y se acabo

Publicado: 03 Jun 2009, 23:06
por Inda66
Hola soy nueva en el foro, me gustaría conseguir información sobre recambios de máquinas de vendimiar, alguien me puede ayudar?

Publicado: 04 Jun 2009, 00:11
por Aravinias



[QUOTE=Inda66]Hola soy nueva en el foro, me gustaría conseguir información sobre recambios de máquinas de vendimiar, alguien me puede ayudar?[/QUOTE]Yo te puedo ayudar en recomendarte que mejor pongas tu mensaje dentro de la discusión que trate sobre ese tema. Ésta es de fitosanitarios.http://www.agroterra.com/foro/foros/for ... ID=11147Un saludoAravinias2009-06-04 00:14:35

Publicado: 04 Jun 2009, 00:20
por Aravinias

[QUOTE=Leyland]Para el mildiu hago tres tratamientos de la misma familia por campaña, que el lo maximo que recomiendan,   luego a la campaña que viene lo hare con otra familia  para el oidio hago dos tratamiento o como maximo tres con  la familia de los triazoles y uno con estrobirulina     El cobre o el cuprocol todos los años en agosto  no me lo quita nadie [/QUOTE]Halaaa! Una cosa es que como mucho muchisísimo puedas dar tres pero eso no quiere decir que trates de dar 3 con la misma familia. Si sólo das uno con la misma familia mejor que mejor y si tienes que dar dos porque te sobra producto o algo así mejor que estén lo más separados posible en el tiempo con otros tipos entre medias. Se trata de rotar en cada tratamiento no de un año para otro (que también mejor que mejor).

Publicado: 04 Jun 2009, 23:18
por Leyland
Si, pero si no venden mas que estrobirulinas y triazoles en mi zona.. pues dime tu si tengo que hacer 3 o 4 tratamientos lo que hecho...    Yo cuando hay poco riesgo triazol, y cuando hay mas riesgo estrobirulina (flint)  que el año pasado me fue muy bien  Algunos se me reian... me tomaban por loco por comprar un producto que costaba 60 euros los 150 gramos...   Pero esa gente se tuvo que meter en octubre las risas por el ojete, ya que no les admitió ni una uva la bodega 
 
Al siguiente tratamiento hecharé  triazol  y ya me despido de el por este año, que este sera para el 20 de junio  El siguiente que sera ya para mitad de julio flint, y el de mitad de agosto (y ultimo)  cobre en polvo o cuprocol