Página 1 de 2

Publicado: 25 May 2009, 23:12
por Elpistachero
 alguno habeis reconvertido alguna viña de syrac a otra variedad , injertandola? , cansados de las marras que hacen solo con esa variedad .ya que el patron , en teoria deberia estar bien , ya que solo pasa con esta variedad , yo me estoy planteando empezar a injertar a yema , a ver que tal.
la viña esta acogida a los planes de reconversion , por lo tanto creo que son 10 años , si me acuerdo mal , se puede hacer lo que digo ?

Publicado: 26 May 2009, 01:04
por Pedroarribas
aqi hay gentye q ue lo a cortado y a injertado en blanco y se le a echo una viña alcontado yo e este año los e visto aciendolo en una parcela la viña le an cortado todas las cabezas tiene su trabajo pero funciona ace 2 años lo icieron en otra de un vecino y no tuvo ni una marra

Publicado: 26 May 2009, 08:18
por Jcr
yo lo hice el año pasado en un syrac que tenia, y dicha viña si que la teníamos acogida a planes de reconversión, pero solicitamos el cambio de variedad, y nos lo concedieron, y a otro dia, ya estabamos injertando en macabeo. Este año, ya espero cogerle una buena cosecha

Publicado: 26 May 2009, 10:03
por Aravinias
No deberías tener problema a no ser que los problemas del Syrah vengan dados por incompatibilidades de virosis no certificadas. En tal caso el portainjerto estaría también infectado y, según qué variedad, podría darte problemas también.

Publicado: 26 May 2009, 13:43
por Elpistachero
la planta creo que era de los italianos VIVAI o algo asi a ver si encuentro las facturas , el que me la vendio , que es de corral de almaguer vende mucha planta , algunos años llegan a los 2 millones de plantas , y toda con su sello cretificado , el patron creo que era el 1103 , y el 110 o el 41 no me acuerdo .
se puede injertar todas las variedades o solo algunas ? me gustaria el tinto arogon , que se vende bastante bien , mucho mejor que el cencibel , el macabeo no me gusta mucho . y el verdejo ? por ej que ultimamente estan poniendo que tal salida tiene y producion?

Publicado: 26 May 2009, 16:19
por Aravinias

VCR es probablemente el mejor vivero que hay a escala mundial. A lo que me refiero es que dependiendo de qué clones hayas escogido algunos presentan incompatibilidades que son más probables según qué convinaciones de clon y portainjerto. Hay virus, viroides y virinos que no entran dentro de la certificación y otros que se desconocen. Syrah adolece mucho de esto al igual que muchos moscateles.Esos tres portainjertos son muy diferentes. No sé lo que es el "tinto arogon". Tú eres el que tiene que saber cuál es tu mercado y a quién se lo vas a vender y qué es lo que te van a pagar porque esas castas no tienen nada que ver entre sí. En función de eso escoge la variedad.

Publicado: 26 May 2009, 16:31
por Elpistachero
aravinias , me referia al tinto aragon ,  los porta injertos los deje en manos  de ellos , ya que son amigos  y lo delegue . le dije que me buscara para tierra buena , tierra franca con mas de 1m , y luego para tierras  blancas muy pobres , que llamamamos blancares con poco suelo y una capa de caliza muy superficial , que se rompio con los topos . es curioso que en las tierras malas hay menos marras que en las tierras pata negra . y mucho mejor aspecto , vigor , producion y aspecto general , que en las buenas , que se suelen ir a producir muchisima madera , pero poco fruto.

Publicado: 26 May 2009, 17:04
por Aravinias


[QUOTE=Elpistachero]aravinias , me referia al tinto aragon ,  los porta injertos los deje en manos  de ellos , ya que son amigos  y lo delegue . le dije que me buscara para tierra buena , tierra franca con mas de 1m , y luego para tierras  blancas muy pobres , que llamamamos blancares con poco suelo y una capa de caliza muy superficial , que se rompio con los topos . es curioso que en las tierras malas hay menos marras que en las tierras pata negra . y mucho mejor aspecto , vigor , producion y aspecto general , que en las buenas , que se suelen ir a producir muchisima madera , pero poco fruto.[/QUOTE]No sé a qué llamáis en tu zona a tinto aragón. Según qué zona se lo llaman al tempranillo, a la garnacha tinta y a la cariñena.El desequilibrio que denotas es un parámetro básico que hay que controlar anualmente en el viñedo. Se llama índice de Ravaz y es = el peso productivo / el peso de la madera de poda. Como intuyes, y en efecto, esos viñedos están desequilibrados porque (seguramente por lo que dices) tanto 1103 Paulsen con Richter 110 son portainjertos demasiado vigorosos como para usarlos en suelos buenos y profundos. Es decir, los portainjertos que te han atizado no son los adecuados para el suelo y la variedad, etc en que están. 41B es muy fructífero y más aún si está con un buen equilibrio en el suelo donde crece.Si vendes a buen precio la madera de poda y te cuesta pocas horas podarla y empacarla es un buen equilibrio, si lo que realmente vendes es la uva y te gastas muchos jornales en la poda tendrás que limitar el vigor del viñedo con todas las técnicas disponibles hasta alcanzar un equilibrio. Es decir; "hacer un suelo más pobre". Por otra parte no está de más que hagas una poda mucho más fértil y abundante y que prolongues YA MISMO el empalizamiento para que sea capaz de gestionar todo el crecimiento que se produce. De este modo, además, mejoras la iluminación de las yemas basales también subirá su inducción floral y con ello la fertilidad al año que viene.P.D.- Si alguien puede resolverme las dudas que me quitan el sueño en la discusión de vendimiadoras se lo agradecería mucho.Aravinias2009-05-26 17:08:46

Publicado: 26 May 2009, 23:15
por Gotor
felicitar a aravinias por toda la informacion que esta aportando en este post ya que se puede aprender bastante...
dado que en la mayoria de mis viñas el vigor es bastante alto, en algunas es escandaloso me podrias enumerar las tecnicas que conoces tu? en emparrado el tema del empalizamiento no tengo problema por que los postes son bastante altos, de echo el año pasado en la garnacha sin espuntar se quedo... que me sugieres que haga?un saludo

Publicado: 27 May 2009, 10:18
por Aravinias
GOTOR: Vamos a crear una nueva discusión específica de la reducción de vigor fuera de ésta ya que no tiene nada que ver con la discusión presente y supongo que le vendría bien a mucha gente.Yo estoy aquí para aprender como tú. En especial quiero aprender mucho de los aspectos "caseros" de las vendimiadoras y su mecanización así que si me puedes echar una mano en la discusión al respecto te lo agradecería.
Aravinias2009-05-27 11:22:16

Publicado: 28 May 2009, 22:50
por Elpistachero
[QUOTE=Jcr]yo lo hice el año pasado en un syrac que tenia, y dicha viña si que la teníamos acogida a planes de reconversión, pero solicitamos el cambio de variedad, y nos lo concedieron, y a otro dia, ya estabamos injertando en macabeo. Este año, ya espero cogerle una buena cosecha [/QUOTE] .

 ¿ que variedades se podrian poner ? supongo que el airen ni de coña , y el aragon tampoco ,,,,

Publicado: 28 May 2009, 22:55
por Aravinias


Depende de cuál sea tu mercado; cuéntanos.Por cierto, sigo sin saber cuál es el aragón.Gotor, tienes pendiente hacerme los deberes.
Aravinias2009-05-28 22:56:49

Publicado: 28 May 2009, 23:11
por Elpistachero
mi mercado aravinias se llama ," kilos y mas kilos , al menor coste de producion posible ". soy manchego y es lo que hay , para sacarle valor añadido a la viñas aqui es muy dificil ir a contra corriente , por eso se sacaron casi todas las viñas , la malo es que se dejaron algunas , je je .
me sorprende que no conozcas el tinto aragon , luego le echare unas fotos ,,, .
por cierto si no encuentras lo que buscas en el tema de vendimiadoras , que supongo te lo habras leido , pon un post con la imformacion que quieras , y siempre habra alguno que conteste , y la gente luego por curisidad suele entrar en cuanto lo ve .

Publicado: 28 May 2009, 23:22
por Toledano23
Pista tu mismo te estas contradiciendo,si kieres kilos y en la zona donde estamos ya lo sabes lo que nunca falla AIREN.Aqui en mi pueblo tambien hay sirac y sabes donde descargan los remolques en las cooperativas donde va todo sin mirar si es una cosa u otra

Publicado: 29 May 2009, 01:28
por Pedroarribas
pisdtachero en airen no te lo van a aceptar, tinto no pongas nada pa eso quedate como estas probaria a poner macabeo por q ue tambien echa muchas muchos kg y poco dinero no se yo el remate

Publicado: 29 May 2009, 10:30
por Aravinias

Si tu único objetivo se llama kilos y más kilos sin más requisitos, injerta unos clones RJ bien vigorosos de Garnacha Tinta. Yo pondría también algunos Gracianos RJ para probar.Como dije, en muchos sitios usan la palabra Tinto Aragón, son nombres locales que generan sinonimas y homonimias. En muchos sitios se lo llaman a Cencibel, sin ir más lejos.Aravinias2009-05-29 10:30:51

Publicado: 31 May 2009, 01:03
por PodaorMisterioso
Pistachero, si quieres kilos y más kilos , por mi pueblo hay una variedad autoctona que yo no sé de donde a salido pero que lleva por aquí desde tiempos inmemoriales  que es la bomba, si ves alguna cepa en el mes de septiembre te puedes caer de culo. El año pasado creo que se la llevaron al IVICAM como nueva variedad y la plantaron alli para estudiarla un poco ,  pues como por alli les pege un poco se va a quedar totalmente  alucinaos.Por aquí le llaman "churriaga" pero no sé si le habrán cambiado de nombre

Publicado: 31 May 2009, 16:28
por Pedroarribas
sera bordal

Publicado: 31 May 2009, 22:41
por Elpistachero
[QUOTE=PodaorMisterioso]Pistachero, si quieres kilos y más kilos , por mi pueblo hay una variedad autoctona que yo no sé de donde a salido pero que lleva por aquí desde tiempos inmemoriales  que es la bomba, si ves alguna cepa en el mes de septiembre te puedes caer de culo. El año pasado creo que se la llevaron al IVICAM como nueva variedad y la plantaron alli para estudiarla un poco ,  pues como por alli les pege un poco se va a quedar totalmente  alucinaos.Por aquí le llaman "churriaga" pero no sé si le habrán cambiado de nombre[/QUOTE] .
 de donde eres podaor? , lo mismo tengo que ir a coger sarmientos este invierno ,

Publicado: 01 Jun 2009, 21:30
por PodaorMisterioso
Pistachero,  dime tu email y te dejo algún telefono  y si  quieres venir  por aquí a verla este verano  pues quedamos ,  es posible que te interese si no te piden mucho color ni mucho grado