Hola a todos:
A ver si alguien me puede ayudar.
Estamos intentando hacer algunos cálculos para ver si es rentable recuperar unos viñedos que tenemos practicamnete perdidos y hacer un poco de vino.
Estamos en la zona de Ribera del Duero.
Tenemos 1 hectárea y hemos pensado que:
- se pueden plantar unas 3000 cepas con una buena distancia mínima
- se puede obtener unos 5.000 kg de uva
- se puede obtener unos 3.000 litros de vino
- se pude obtener unas 4.000 botellas de vino
¿esto es correcto?
¿donde tenemos que ir para dar de alta/baja los derechos de las viñas?
Gracias por adelantado y saludos a todo el foro.
ayuda sobre nuevo viñedo
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 21
- Registrado: 03 Oct 2005, 18:01
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: burgos
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 261
- Registrado: 21 Ene 2009, 09:51
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Toledo
Desde mi punto de vista a mi me parece que 3000 cepas son demasiadas, primero tienes que comprar los derechos de viña para poder plantar, antes del 31 de julio, y despues solicitar la plantación con esos derechos que has comprado, entre el 1 de agosto y el 31 de octubre, es es en Castilla la mancha, pero lo mejor es que vayas a la delegación de agricultura y que te informen...
un saludo
un saludo
JD2650, JD2035, JD1640
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4998
- Registrado: 25 Feb 2008, 20:22
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: La Mancha
lo mejor con esa ha , es racalificarla y pasarla de rustico a urbano , entonces si sale el cuento de la lechera .
ahora ya en serio , la moda actual , es plantar con mucha densidad marcos de 2.8 o 2.6 por 1m , con lo cual , podrias irte facilmente a las 4000 cepas por ha , ( esto era impensable hace poco) pero se esta haciendo , la razon es mas cepas , con poca producion cada una y supuestamente mas calidad , (al final casi es la misma ) , yo tengo amigos , que lo estan haciendo , ( tambien es verdad que elaboran ellos su vino)
ahora ya en serio , la moda actual , es plantar con mucha densidad marcos de 2.8 o 2.6 por 1m , con lo cual , podrias irte facilmente a las 4000 cepas por ha , ( esto era impensable hace poco) pero se esta haciendo , la razon es mas cepas , con poca producion cada una y supuestamente mas calidad , (al final casi es la misma ) , yo tengo amigos , que lo estan haciendo , ( tambien es verdad que elaboran ellos su vino)
cada dia que pasa ZP , nos arruina mas .
-
- Usuario medio
- Mensajes: 88
- Registrado: 08 Mar 2008, 13:22
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Spain
Hola , supongo que eres de la zona de Aranda de Duero, si no he entendido mal tu mensaje tienes la parcela plantada de viña, Si es asi y no esta demasiado perdida tienes que solicitar el arranque para poder volver a plantar los derechos que te concedan, estos pasos los puedes dar en la oficina de la Junta de CYL, que tiene en Aranda de Duero, en Roa. ellos te indicaran todos los formularios que tienes que rellenar y te la iran a ver............., suerte y paciencia.
-
- Usuario medio
- Mensajes: 88
- Registrado: 08 Mar 2008, 13:22
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Spain
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 21
- Registrado: 03 Oct 2005, 18:01
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: burgos
muchas gracias a todos por la informacion.
hoy ya es viernes y no puedo entrar en el tema, pero el lunes que viene continuaré con mas dudas.
no se trata del cuento de la lechera ni de botellas a 10 €, epro por lo menos si puedo aprovechar la viña y sacarla algo de dinero...
nada ma eso, sin locuras... ya iremos contando
un cordial saludo a todos
hoy ya es viernes y no puedo entrar en el tema, pero el lunes que viene continuaré con mas dudas.
no se trata del cuento de la lechera ni de botellas a 10 €, epro por lo menos si puedo aprovechar la viña y sacarla algo de dinero...
nada ma eso, sin locuras... ya iremos contando
un cordial saludo a todos