reducir costes

El sector vitivinícola tiene gran presencia en la producción y comercialización agraria. Con este foro podremos compartir ideas, dudas, preguntas, problemas, sugerencias ...
Terres
Usuario medio
Mensajes: 116
Registrado: 09 Abr 2008, 13:51

Mensaje por Terres »

yo estoy intentando reducir costes de produccion , pero ya no se donde , abono no hecho, labrar poco, intercepas nada,  mis costes estan de 1000 euros a 1500 , solicito ideas y comentarios , Y TU QUE HACES
Jubera
Usuario Avanzado
Mensajes: 265
Registrado: 05 Jun 2008, 21:16
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: la rioja

Mensaje por Jubera »

la maquinaria terres, hay que amortizar la maquinaria, si sale una mas moderna pues a joderse pero mientras se pueda hay que aguantar con la que tengamos.
 
eso si, si no queda mas remedio se compra pero a pensar bien lo que necesitamos y si no media vida pagando chismes.
pues si eliminamos los comentarios insultantes,racistas,etc, nos quedamos solos.

yo me queje en su dia, en vez de un foro de campo parece una sucursal de fuerza nueva y faes.
Leyland
Usuario experto
Mensajes: 5805
Registrado: 01 Dic 2006, 18:05
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Magallon

Mensaje por Leyland »

A mi en lo unico que se me va dinero  es en los tratamientos y en la vendimia, y en gas oil, que eso es en lo unico que meto dinero, yo creo que menos no se puede hacer.
Tractor Leyland Puma, Bisurco Gadea, Sembradora Alpuema, Trailla Los Antonios, Abonadora y sulfatadoa Brun Gradilla Mendivil.. Una cuadrilla de vejestorios en activo.
Terres
Usuario medio
Mensajes: 116
Registrado: 09 Abr 2008, 13:51

Mensaje por Terres »

en los costes anteriores no pongo la amortizacion de maquinaria ni la amortizacion de las inversiones , las inversiones hay estan , pero la maquinaria hay algunas que recortan los costes de trabajo , si la compra fuera compartida . en tratamientos y gasoil los costes por hectare estan en mi caso por 450 euros 
Leyland
Usuario experto
Mensajes: 5805
Registrado: 01 Dic 2006, 18:05
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Magallon

Mensaje por Leyland »

A mi en productos unos  330  euros mas o menos la hectarea realizando 4-5 tratamientos y gas oil unos 50 litros por hectarea cada campaña   labrando 4 veces, sarmentando, realizando esos tratamientos 
 
Durante la vendimia  gasto unos 20 litros, son 90 km los que hago durante toda la vendimia,
 
Creo que tanto el leyland como el agria no tienen mucho consumo
Tractor Leyland Puma, Bisurco Gadea, Sembradora Alpuema, Trailla Los Antonios, Abonadora y sulfatadoa Brun Gradilla Mendivil.. Una cuadrilla de vejestorios en activo.
PodaorMisterioso
Usuario Avanzado
Mensajes: 943
Registrado: 03 Feb 2009, 19:41
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Mancha Alta

Mensaje por PodaorMisterioso »

Hombre, en labrar tampoco te vas a gastar tanto, te puedes evitar alguna vuelta pero eso es lo de menos. Yo para evitar costes , lo primero es el abonado; TRIPLE CERO  es la mejor combinación por que al precio que van las otras combinaciones no sé yo la rentabilidad que tendran haciendo cuentas.La otra medida que he tomado en mi explotación es la de no hacer seguro de  hielo ni de pedrisco ya que al precio que va y las peritaciones que hacen los colegas de agroseguro resulta que yo mismo  me apedreaba todos los años haciendo religiosomente la póliza todos los años.Bueno , no sé si llevaré razón en las medidas que he tomado  pero en los tiempos que corren es en lo único que nos podemos vengar .UN SALUDO A TODOS LOS DE EL FORO
Nunca olvido a quien estuvo cuando nadie estaba.
Leyland
Usuario experto
Mensajes: 5805
Registrado: 01 Dic 2006, 18:05
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Magallon

Mensaje por Leyland »

Bueno podaor,  yo tambien llevo hechando triple cero hace años, y seguro hace años que no hago, si a lo mejor pasa algo cada 15 años pongamos,  lo que te has ahorrao en 15 años de seguro  es lo que vale la cosecha... o mas, pa por si acaso tocaremos madera,  al precio que van las cosechas  y al precio que van los seguros  es mejor asi
Tractor Leyland Puma, Bisurco Gadea, Sembradora Alpuema, Trailla Los Antonios, Abonadora y sulfatadoa Brun Gradilla Mendivil.. Una cuadrilla de vejestorios en activo.
New_holland
Usuario experto
Mensajes: 3178
Registrado: 12 Ago 2006, 11:45
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: murcia-albacete

Mensaje por New_holland »

hombre, eso es relativo, porque el seguro te paga la uva de vinificacion a 50 pesetas y la bodega a 25
¿al que al mundo vino y no bebe vino, a que vino?
Leyland
Usuario experto
Mensajes: 5805
Registrado: 01 Dic 2006, 18:05
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Magallon

Mensaje por Leyland »

Hay seguros y seguros, y bodegas y bodegas
Tractor Leyland Puma, Bisurco Gadea, Sembradora Alpuema, Trailla Los Antonios, Abonadora y sulfatadoa Brun Gradilla Mendivil.. Una cuadrilla de vejestorios en activo.
Terres
Usuario medio
Mensajes: 116
Registrado: 09 Abr 2008, 13:51

Mensaje por Terres »

en el tema del seguro , tampo hago el del hielo pues muy caro y la cobertura escasa , en los costes de poda me han dicho que se puede reducir mucho con la formacion yuyot pues los cortes son menos ,en poda en espaldera y arco sin prepodadora entre 300 y 340 , en yuyo la mitad
Oier
Usuario Avanzado
Mensajes: 563
Registrado: 29 May 2008, 10:28

Mensaje por Oier »

Creo que te refieres a la poda "GUYOT".
Terres
Usuario medio
Mensajes: 116
Registrado: 09 Abr 2008, 13:51

Mensaje por Terres »

si me refiero a poda guyot y tambien rectifico el coste de poda que es de 200 euros a 240 
Villafran
Usuario Avanzado
Mensajes: 397
Registrado: 24 Ene 2008, 20:31

Mensaje por Villafran »

Yo tenia entendido justamente lo contrario pero que asi da mas produccion,cada cuenta la historia como le va
PabloMAlcaide
Usuario experto
Mensajes: 2272
Registrado: 06 Sep 2008, 16:56
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Valdepeñas

Mensaje por PabloMAlcaide »

[QUOTE=Leyland]A mi en productos unos  330  euros mas o menos la hectarea realizando 4-5 tratamientos y gas oil unos 50 litros por hectarea cada campaña   labrando 4 veces, sarmentando, realizando esos tratamientos 
 
Durante la vendimia  gasto unos 20 litros, son 90 km los que hago durante toda la vendimia,
 
Creo que tanto el leyland como el agria no tienen mucho consumo [/QUOTE]
 
¿ Pues de que zona eres, que necesitas tantos tratamientos ?
LOS PRODUCTOS ESPAÑOLES PRIMERO.
Leyland
Usuario experto
Mensajes: 5805
Registrado: 01 Dic 2006, 18:05
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Magallon

Mensaje por Leyland »

De aragon,  de la zona del campo de borja,   los 4 tratamientos no nos los quita nadie, yo suelo hacer 4, cuando mucho 5   y soy de los que menos, hay gente que ha llegado a hacer 9, yo hago uno con azufre o con sistemico cuando los brotes tienen unos  20 cm   y luego tres tratamientos mas, el primero y el segundo contra polilla oidio y mildiu, y el tercero en agosto contra polilla oidio, mildiu y botritys
 
Y si el año viene un poco jodido, con riesgo de mildiu, aun hago un tratamiento a finales de junio  para prevenir oidio y mildiu ya que  paso desde el dia 26 al 2 de julio fuera, pa por si acaso  
Tractor Leyland Puma, Bisurco Gadea, Sembradora Alpuema, Trailla Los Antonios, Abonadora y sulfatadoa Brun Gradilla Mendivil.. Una cuadrilla de vejestorios en activo.
Terres
Usuario medio
Mensajes: 116
Registrado: 09 Abr 2008, 13:51

Mensaje por Terres »

 con la poda guyot , son dos cortes de tijera, con la otra poda muchos mas, la poda en verde es mas rapida , y las enfermedades de madera muchas menos  
PabloMAlcaide
Usuario experto
Mensajes: 2272
Registrado: 06 Sep 2008, 16:56
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Valdepeñas

Mensaje por PabloMAlcaide »

[QUOTE=Leyland]De aragon,  de la zona del campo de borja,   los 4 tratamientos no nos los quita nadie, yo suelo hacer 4, cuando mucho 5   y soy de los que menos, hay gente que ha llegado a hacer 9, yo hago uno con azufre o con sistemico cuando los brotes tienen unos  20 cm   y luego tres tratamientos mas, el primero y el segundo contra polilla oidio y mildiu, y el tercero en agosto contra polilla oidio, mildiu y botritys
 
Y si el año viene un poco jodido, con riesgo de mildiu, aun hago un tratamiento a finales de junio  para prevenir oidio y mildiu ya que  paso desde el dia 26 al 2 de julio fuera, pa por si acaso  [/QUOTE] Yo es que solo doy dos o tres con azufre micronizado. Si la viña va muy cargada, en bajo y en blanco entonces doy uno contra botrytis en Agosto, y en el último se puede mezclar con el azufre algo para la polilla.
En esta zona en tinto de regadio ( unos 10-15 tm/ha ), con un par de ellos de azufre es suficiente. Si la primavera viene lluviosa pues a rezar, por que si hay mildiu con un tratamiento no se corta, para ello hacen falta cinco o seis, y con la uva a 40 pesetas da lo mismo tratar y coger cosecha, que no tratar y no coger.
LOS PRODUCTOS ESPAÑOLES PRIMERO.
New_holland
Usuario experto
Mensajes: 3178
Registrado: 12 Ago 2006, 11:45
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: murcia-albacete

Mensaje por New_holland »

yo normalmente cuando voy podando voy enfilando los sarmientos a una tabla si y a otra no para despues sacarlos con una jaula de esas, pero este año como me pillaba el toro y eso es muy entretenido opte por ir podando y dejar los sarmientos donde callesen, y posteriormente con un rastrillo ir amontonandolos para luego sacarlos con la jaula. bueno pues hoy he cojido el rastrillo y como tengo la viña llena de hierva veia que no me daba tiempo a sacr todos los sarmientos y labrarla despues porque entonces se me apoderaba la hierva. total que he optado por labrarla directamente, y al paso que labro ir sacando los sarmientos. luego lo he cruzado y los que no han salido en la primera pasada han salido en la segunday la verdad se ha quedado bien, aunque esto no se puede hacer en espaldera puesto que solo se puede labrar para un lado
¿al que al mundo vino y no bebe vino, a que vino?
Esvi
Usuario Avanzado
Mensajes: 349
Registrado: 01 Feb 2008, 23:54

Mensaje por Esvi »

[QUOTE=Terres]
 con la poda guyot , son dos cortes de tijera, con la otra poda muchos mas, la poda en verde es mas rapida , y las enfermedades de madera muchas menos  [/QUOTE]



 
Todo eso es cierto (bueno, no son dos cortes, son tres, el de cortar la vara "vieja", el de hacer el pulgar nuevo y el de cortar la vara nueva al largo que se desee) pero hay que atar al hilo de formación la vara nueva cada año, con lo que hay que tener en cuenta el trabajo de atado y el material. Si echas cuentas da más trabajo.
Joxan
Usuario experto
Mensajes: 2273
Registrado: 11 Oct 2007, 20:00

Mensaje por Joxan »

la viña en vaso o espaldera otra casa no dara pero trabajo una jarta,la podes como la podes,la ares como a ares,si no la quieres tener de liego claro,para luego el poco beneficio que se obtiene de ellas,si vivimos de la viña es por que los pocos cuartos que sacas de ellas luego casi te da lastima gastarlos de tanto como los has sudao
Esperar que la vida te trate bien porque seas buena persona es como esperar que un toro no te ataque porque seas vegetariano.
Responder