Clases de espaldera para el joven leyland

El sector vitivinícola tiene gran presencia en la producción y comercialización agraria. Con este foro podremos compartir ideas, dudas, preguntas, problemas, sugerencias ...
Leyland
Usuario experto
Mensajes: 5805
Registrado: 01 Dic 2006, 18:05
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Magallon

Mensaje por Leyland »

Te refieres a que el liquido lo saque una bomba  electrica del atomizador  ode la cuba  por el impedimento a la hora d eenganchar la tdf llevando la cuba encima del subsolador y a cada brazo del subsolador una manguera no?
Tractor Leyland Puma, Bisurco Gadea, Sembradora Alpuema, Trailla Los Antonios, Abonadora y sulfatadoa Brun Gradilla Mendivil.. Una cuadrilla de vejestorios en activo.
Zapaton
Usuario Avanzado
Mensajes: 340
Registrado: 20 Nov 2007, 22:25

Mensaje por Zapaton »

esacto leyland quizas no lo esplique bien
K110
Usuario Avanzado
Mensajes: 246
Registrado: 01 Mar 2008, 20:05
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Spain

Mensaje por K110 »

aqui se ha hecho de muchas maner desinfectando sin desinfectar dejando barbechos y demas y al final lo hacemos como siempre no hace falta complicarse tanto glifosato despues de vendimiar arrancar cuando se queda bien seca  segun terreno braban o riper sacar raices afemar bisurco para envolver el estiercol y a plantar y te aseguro q no se nota nada de una viña desinfectada a otra sin desinfectar
Leyland
Usuario experto
Mensajes: 5805
Registrado: 01 Dic 2006, 18:05
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Magallon

Mensaje por Leyland »

k 110 y en cuanto tiempo se puede volver a plantar?  e leido que eres de azagra, no se si conoceras a uno que esta casado y vive aqui de azagra que tiene un same explorer de 80 cv de apellido gurrea, ya lo tenia cuando vivia alli el same, se lo trajo despues 
 
 
Para arrancar  habia pensado en arrancarla con el braban sin la vertedera, solo la reja, habiendo antes hecho una especie de prepoda  para que los sarientos no me peguen por las tripas del tractor  y todo a cas apa leña,  que so npocas cepas las que quedan en el campo, no me cuesta tanto arrearles 4 tijeretazos a los sarmientos 
 
 
 
Un saludo
 
Tractor Leyland Puma, Bisurco Gadea, Sembradora Alpuema, Trailla Los Antonios, Abonadora y sulfatadoa Brun Gradilla Mendivil.. Una cuadrilla de vejestorios en activo.
Zapaton
Usuario Avanzado
Mensajes: 340
Registrado: 20 Nov 2007, 22:25

Mensaje por Zapaton »

leyland si tienes subsolador prueva a dejar dos puas y cruza entre ellas una cuchilla de rastra rancas todas y las sacas fuera
Gotor
Usuario Avanzado
Mensajes: 405
Registrado: 03 Oct 2007, 10:56

Mensaje por Gotor »

como dice zapaton es como mejor las puedes arrancar, ademas con tu tractor me imagino que no tendras problemas de pegar las cepas en las tripas del tractor.....
Leyland
Usuario experto
Mensajes: 5805
Registrado: 01 Dic 2006, 18:05
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Magallon

Mensaje por Leyland »

ojala tuviera un subsolador de tres brazos,porque cuchilla tengo una y bien buena, mi tractor el eje delantero cae a 48 cm del suelo, ya probo mi abuelohace bastantes años a labrar a caballo las viñas estando podadas y en el primer surco le iba justo, pero en el segundo al estar movido  seclavaba ma sla rueda y pegaba  el tractor por los pulgares, el eje delantero no,  es en la parte trasera, en el enganche del tiro para el remolque da todas maneras  para arrancarla igual da eso, pero arrancarlas con sarmientos me parece una guarreria, prefiero  cortar los sarmientos y llevarmelos a casa en  fajos y las cepas tambien, son muy pocas cepas, este campo es 1/3 de hectarea y en en superficie hay algo mas de la mitad en faltas, conque  ya veremos a ver el que hago
 
Zapaton como ves lo que comentaba antes  k 110,  aqui  arrancaron hace 2 meses una viña en vasoy ya esta plantada otra vez y con los piquetes puestos ,de hecho hoy la han regado
Tractor Leyland Puma, Bisurco Gadea, Sembradora Alpuema, Trailla Los Antonios, Abonadora y sulfatadoa Brun Gradilla Mendivil.. Una cuadrilla de vejestorios en activo.
Gotor
Usuario Avanzado
Mensajes: 405
Registrado: 03 Oct 2007, 10:56

Mensaje por Gotor »

aqui tambien se esta haciendo lo de arrancar y plantar en el mismo año y hasta en secano.... ami no me convence mucho hacer esto de todas formas con el tiempo se veran los resultados de esas viñas...
Fulgencio-1
Usuario medio
Mensajes: 88
Registrado: 08 Mar 2008, 13:22
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Spain

Mensaje por Fulgencio-1 »

Tomate en serio lo de desinfectar porque una vez plantada ya no tiene solucion, y las consecuencias son importantes( racimos pequeños,peor vegetación etc) lo padecemos en una viña de un familiar que arrancamos con una cadena y el tractor, posteriormente arada a 70cm. y en ese mismo año plantada. Existen empresar que se dedican a desinfectar tierras , no te aconsejo que lo realices tu mismo.
Gotor
Usuario Avanzado
Mensajes: 405
Registrado: 03 Oct 2007, 10:56

Mensaje por Gotor »

lo que dice fulgencio lo estoy empezando yo a ver en algunas plantaciones que se plantaron ace unos años asi y que ahora tiran bastante menos que las plantadas en tierras descansadas... aun desinfectando me parece ami que las viñas son peores.
dejala como minimo tres años descansando y despues si quieres desinfectar mejor que mejor...
Villafran
Usuario Avanzado
Mensajes: 397
Registrado: 24 Ene 2008, 20:31

Mensaje por Villafran »

gotor mi viverista siempre me ha comentado que lo ideal es dejar descansar la tierra por lo menos 3 años o si no plantar inmediatamente porque es la unica opcion para cojer los posibles ataques de termitas atacando a las raices viejas y cuando se quiere pasar a las nuevas estas ya estan fortalecidas. de todas formas yo este año he tenido que arrancar y plantar en riego y he hecho la desinfeccion, por muy bien que limpies la tierra siempre queda algo,supongo que con los nematodos sera igual, y por cierto yo he vendimiado viñas de segunda que para mi las quisiera.
Leyland
Usuario experto
Mensajes: 5805
Registrado: 01 Dic 2006, 18:05
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Magallon

Mensaje por Leyland »

A mi me handicho que o arrancarla y en ese mismo tiempo plantar o dejarla 4 o 5 años descansar labrandocon vertedera para voltear bien la tierra, en caso de arrancar y plantar seguidamente  ¿que labores tengo que hacer? 
Tractor Leyland Puma, Bisurco Gadea, Sembradora Alpuema, Trailla Los Antonios, Abonadora y sulfatadoa Brun Gradilla Mendivil.. Una cuadrilla de vejestorios en activo.
Mckarton
Nuevo usuario
Mensajes: 37
Registrado: 31 Mar 2008, 21:18
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Spain

Mensaje por Mckarton »

Hola a todos y gracias por adelantado.
¿Sabéis si puedo tener muchos problemas si planto primero y después pongo alambres, palos, etc...?
Por supuesto no dejándolo mas de 3 ó 4 semanas entre que planto y pongo los palos, ya que se me echa el tiempo encima para plantar. Eso si no voy ya tarde.
Mi idea es plantar este fin de semana.
 
Muchísimas gracias.
New_holland
Usuario experto
Mensajes: 3178
Registrado: 12 Ago 2006, 11:45
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: murcia-albacete

Mensaje por New_holland »

no pasa nada, hay gente que la planta y al año siguiente pone los postes y los alambres puesto que el primer año la planta no tiene mucho vigor. por cierto para plantar ya es bastante tarde, aunque si es una variedad tardia aun puedesNew_holland2008-03-31 22:19:29
¿al que al mundo vino y no bebe vino, a que vino?
Pedroarribas
Usuario experto
Mensajes: 1459
Registrado: 09 Feb 2005, 00:56
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Spain

Mensaje por Pedroarribas »

aqi la gente saca y lo pone enseguida aqi estan poniendo viñas aun aun creo q ya va siendo tarde
Zapaton
Usuario Avanzado
Mensajes: 340
Registrado: 20 Nov 2007, 22:25

Mensaje por Zapaton »

depende de la tierra no es tarde aqui plantamos en mayo teniendo la planta en camara yo te aconsejaria poner los postes al año siguiente la tierra esta mas compactada y los postes anclan mejor
Joseford
Usuario Avanzado
Mensajes: 651
Registrado: 06 Ene 2007, 14:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Yecla (Murcia)

Mensaje por Joseford »

Por aqui dicen que la siembra de avena desinfecta mucho la tierra. Dale dos siembras y va bien. Eso es muy caro (el producto ese de desinfectar).
 
venga, un saludo
¿De sonde sacara las pelas la luna
para salir todas las noches?
¿de donde sacara las fuerzas el sol
para salir por las mañanas?
Mckarton
Nuevo usuario
Mensajes: 37
Registrado: 31 Mar 2008, 21:18
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Spain

Mensaje por Mckarton »

Pues entonces creo que haré eso, plantaré este fin de semana.
Le he escrito un correo a Zapatón y me ha ayudado un montón. La verdad es que es una gozada encontrar gente dispuesta a echar una mano. Mi idea es poner lo siguiente:

80 plantas Tempranillo – Clon 43
20 plantas Prieto Picudo – Clon 110
Portainjerto 1.103 P.
 
Plantación:
1.20 m de distancia entre plantas
2.50 m de distancia entre calles
1 Poste de 2m clavado  50 cm cada 6-8 metros
Fulgencio-1
Usuario medio
Mensajes: 88
Registrado: 08 Mar 2008, 13:22
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Spain

Mensaje por Fulgencio-1 »

Mckarton, planta la viña sin ningun problema, no necesitas para nada los postes ni el alambre de formación este año, lo que si tienes que poner a cada palo un "tutor" por el que tendras que conducir el sarmiento que pretendas dejar . Los postes como bien te han dicho los puedes poner el año que viene. Uno cada cinco palos . Un alambre de formacion y dos alambres dobles para recoger la vegetacion. ¿Como la piensas plantar con rejon o con pincho?
Saludos
Mckarton
Nuevo usuario
Mensajes: 37
Registrado: 31 Mar 2008, 21:18
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Spain

Mensaje por Mckarton »

Ahí quería yo llegar también.
El problema es siempre que nunca ves esto de forma visual. Yo voy a tener los portainjertos, y necesito saber:
1- ¿Hasta dónde tengo que meterlo en la tierra?
2- ¿Qué puedo utilizar para clavar el portainjerto?. ¿Clavando un palo grueso y sacándolo, dejando el agujero y poniendo el portainjerto es suficiente?
3- He visto que tienen como un tubo alrededor en algunos sitios, ¿tengo que ponerlo?, ¿para qué es?
4- ¿Tengo que poner un "palo" como guía del portainjertos para que vaya creciendo la parra?
5- ¿Después de ponerla tengo que regarla un poco?
 
Todo son dudas....
Muchísimas gracias!!!!
Responder