Clases de espaldera para el joven leyland
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 3
- Registrado: 03 Mar 2008, 18:48
Leyland, aqui ya no es estetic.Se lo que es un motocultor pero el problema es el levantar polvo, cosa que no se puede si tienes a los turistas practicamente delante de la viña.Haz cuenta q es mas un jardin, que un viñedo tradicional.
Por eso se va a usar la agricultura de conservacion, mas ecologica y a su vez más económica.
Aqui os pongo el enlace de la Asocion Española de Agricultura de Conservación, por si estais interesados.
http://www.aeac-sv.org/html/intro.html
Por eso se va a usar la agricultura de conservacion, mas ecologica y a su vez más económica.
Aqui os pongo el enlace de la Asocion Española de Agricultura de Conservación, por si estais interesados.
http://www.aeac-sv.org/html/intro.html
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5805
- Registrado: 01 Dic 2006, 18:05
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Magallon
Ah vale, no se, lo digo porque se podria aprovechar cuando la tierra esta humeda, le das dos pasadas y la dejas como la harina y no levantas polvo, yo te decia lo de las baras, porque hay gente que tambien entiende por motocultor a los tractores articulados
Entonces tambien nos olvidariamos de productos fitosanitarios no?
Entonces tambien nos olvidariamos de productos fitosanitarios no?
Tractor Leyland Puma, Bisurco Gadea, Sembradora Alpuema, Trailla Los Antonios, Abonadora y sulfatadoa Brun Gradilla Mendivil.. Una cuadrilla de vejestorios en activo.
villaeulalia te propongo una cosa pon el emparrado con postes de madera utiliza alambres de diferentes colores ( el de formacion galvanizado los primeros de sujecion verdes y los finales rojos los de colores son plastificados ) ponle cuatro alambres de sujecion lo de los colores para que se vean por seguridad pon las cepas en un marco de 2 por 1 en grupos de variedades intrercaladas de tres en tres cepas (cambian el colorido) haras una policromia sioembra en las calles una mezcla de leguminosas con cespez no lo trabajes desbrozalo si puedes con mulching tendras un piso que podran acceder comodamente los turistas y si puedes y si consiges poner dos pisos de espaldera e injertar a llema cada brazo de una variedad te quedara muy bonito po goteo en una primera alambre a unos 30 cm de el suelo se ve y no estorva para desbrozar la alambre de formacion sobre 70 cm los postes de 2 metros clavados 50 cm pon alguna variedad de mesa para que la coman y no se que mas si quieres algo mi correo es juzapaton@hotmail.com si lo haces me dices donde que me gustaria verlo
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5805
- Registrado: 01 Dic 2006, 18:05
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Magallon
Joder zapaton, que ideas mas buenas tienes, l ode sembrar cesped en la calle y pasar el cortacesped o la desbrozadora me ha parecido muy decorativo e interesante, asi pueden pasar a verlo sin pisar tierra
Tractor Leyland Puma, Bisurco Gadea, Sembradora Alpuema, Trailla Los Antonios, Abonadora y sulfatadoa Brun Gradilla Mendivil.. Una cuadrilla de vejestorios en activo.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5805
- Registrado: 01 Dic 2006, 18:05
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Magallon
si arranco una viña en vaso en octubre, cuanto tiempo debo esperar hasta plantarla (a estas alturas en espaldera por supuesto) pensaba en este procedimiento:
Octubre: arranque
noviembre: siembra de trigo
Julio: despues de cosechar y retirar la paja (empacada o sacada con el rastron) desfondar
Mantener el campo barbecho hasta la temporada d eplantacion del año siguiente, (trigo en 2008, y a finales de 2009 plantar la viña, unos dias antes de que llegue el riego por la zona de esta parcela, y a poder ser tener los postes clavados antes del riego para que la tierra no se apelmace y me sea mas dificil clavarlos
Que opinais, desde el desfonde despues de la cosecha de julio del 2008 hasta finales del 2009 barbecho o podria sembrar trigo otra vez?
Octubre: arranque
noviembre: siembra de trigo
Julio: despues de cosechar y retirar la paja (empacada o sacada con el rastron) desfondar
Mantener el campo barbecho hasta la temporada d eplantacion del año siguiente, (trigo en 2008, y a finales de 2009 plantar la viña, unos dias antes de que llegue el riego por la zona de esta parcela, y a poder ser tener los postes clavados antes del riego para que la tierra no se apelmace y me sea mas dificil clavarlos
Que opinais, desde el desfonde despues de la cosecha de julio del 2008 hasta finales del 2009 barbecho o podria sembrar trigo otra vez?
Tractor Leyland Puma, Bisurco Gadea, Sembradora Alpuema, Trailla Los Antonios, Abonadora y sulfatadoa Brun Gradilla Mendivil.. Una cuadrilla de vejestorios en activo.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5805
- Registrado: 01 Dic 2006, 18:05
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Magallon
El desfonde valdria con hacer una labor de 40 cm con el bisurco o mejor metiendole mas labor con el braban? El desfonde por aqui se suele realizar con el braban, pero como deciais que con 40 cm era suficiente pa ir con el bisurco
El arranque lo pensaba hacer con el braban (monosurco) quitandole una vertedera y dejandole solo la reja, yendo y volviendo "a caballo" de la misma hilera sin voltear el braban para cortar por los dos lados, a la hora de realizar la plantacion que me recomendais, con el mismo sistema del braban sin la vertedera a modo de subsolador mover la tierra y luego con el estoque plantarla o abriendo un surco con el braban con la vertedera puesta, meter la planta y envolver con la azada, es un tercio de hectarea el campo nada mas
Esas serian mis dos opciones a la hora de plantar, de los del TRAVIR d ela rioja con el rejon laser me olvido porque seria dar vueltas por el campoLeyland2008-03-10 20:11:40
El arranque lo pensaba hacer con el braban (monosurco) quitandole una vertedera y dejandole solo la reja, yendo y volviendo "a caballo" de la misma hilera sin voltear el braban para cortar por los dos lados, a la hora de realizar la plantacion que me recomendais, con el mismo sistema del braban sin la vertedera a modo de subsolador mover la tierra y luego con el estoque plantarla o abriendo un surco con el braban con la vertedera puesta, meter la planta y envolver con la azada, es un tercio de hectarea el campo nada mas
Esas serian mis dos opciones a la hora de plantar, de los del TRAVIR d ela rioja con el rejon laser me olvido porque seria dar vueltas por el campoLeyland2008-03-10 20:11:40
Tractor Leyland Puma, Bisurco Gadea, Sembradora Alpuema, Trailla Los Antonios, Abonadora y sulfatadoa Brun Gradilla Mendivil.. Una cuadrilla de vejestorios en activo.
la arrancaria con el subsolador con la cuchilla para cortarlas de raiz, despues la desfondaria a 40cm o mas para sacar bien todas las raices y ya lo dejaria todo año de barbecho y ya al año siguiente si eso sembraria y si al año siguiente fuera a plantarla la desinfectaria sino la dejaria varios años mas descansando... una vez plantada seguro que los postes y las elices te entran mejor despues de regar....
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5805
- Registrado: 01 Dic 2006, 18:05
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Magallon
La desinfeccion la podria llevar acabo yo con algun producto granulado con la abonadora o disuleto en agua pulverizado con mi sulfatadora?
La opcion de la reja por los dos lados es para que corte
Entonces mejor arranque-desfonde-barbecho-siembra-desinfeccion-plantacion
Pero el barbecho hasta la siembra lo trabajaria con el Kongskilder, como es seguro que al desfondar voy a sacar muchos terrones, despues del desfonde le pasaria el rodillo y cuando criara hierba congskilder o el cultivador
La desinfeccion me la tendria que hacer algun especialista o podria hacerla yo?
Dbo incorporar algun abono a la tierra antes o despues de plantar?
La opcion de la reja por los dos lados es para que corte
Entonces mejor arranque-desfonde-barbecho-siembra-desinfeccion-plantacion
Pero el barbecho hasta la siembra lo trabajaria con el Kongskilder, como es seguro que al desfondar voy a sacar muchos terrones, despues del desfonde le pasaria el rodillo y cuando criara hierba congskilder o el cultivador
La desinfeccion me la tendria que hacer algun especialista o podria hacerla yo?
Dbo incorporar algun abono a la tierra antes o despues de plantar?
Tractor Leyland Puma, Bisurco Gadea, Sembradora Alpuema, Trailla Los Antonios, Abonadora y sulfatadoa Brun Gradilla Mendivil.. Una cuadrilla de vejestorios en activo.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5805
- Registrado: 01 Dic 2006, 18:05
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Magallon
Y si dejo 5 años y no desinfecto? haciendo año y vez sembrado cereal? No se, que igual me da por plantar almendros u olivos, en ese caso que tendria que hacer zapaton, tu que entiendes de todo
Tractor Leyland Puma, Bisurco Gadea, Sembradora Alpuema, Trailla Los Antonios, Abonadora y sulfatadoa Brun Gradilla Mendivil.. Una cuadrilla de vejestorios en activo.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5805
- Registrado: 01 Dic 2006, 18:05
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Magallon
El analisis de nematodos a que se lo hago, a mi sangre o al terreno, porque como dices hazte un analisis.....
Hombre no creo que tenga ningun gusanillo comiendoseme las venas, jeje si hay nematodos eso solo lo quito con desinfeccion no? Leyland2008-03-11 20:14:06
Hombre no creo que tenga ningun gusanillo comiendoseme las venas, jeje si hay nematodos eso solo lo quito con desinfeccion no? Leyland2008-03-11 20:14:06
Tractor Leyland Puma, Bisurco Gadea, Sembradora Alpuema, Trailla Los Antonios, Abonadora y sulfatadoa Brun Gradilla Mendivil.. Una cuadrilla de vejestorios en activo.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 3178
- Registrado: 12 Ago 2006, 11:45
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: murcia-albacete
El arranque de una viña vieja para sembrar una nueva tiene dos cuestiones vitales. Quitar del terreno la mayor cantidad de raíces posible, todas es inviable pero si que hay que esmerarse en quitar cuantas más mejor. Y saber si hay una cantidad peligrosa de nemátodos (especialmente Meloidogyne). Si hay que desinfectar se usa Dicloropropano-dicloropropeno (DD) dosis 1.000 l/ha, Dicloropropeno dosis 600l/ha, o Dibromoetano dosis 750 l/ha. Lo ideal sería sembrar gramíneas durante 3 años antes de sembrar.
esvi muy bien pero como lo desimfectariamos te propongo una cosa y admito todo tipo de criticas poner un equipo de tratamientos lease atomizador nevulizador dajar una mangera a cada brazo dar dos pasadas en direcciones diferentes y profundidades diferentes en el equipo llevar la mezcla para la bomba usar una a la bateria yo lo he usado para tratamientos radiculares principalmente de hierro