Abonado
-
- Usuario medio
- Mensajes: 111
- Registrado: 10 Mar 2008, 14:02
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: En un lugar de la mancha....
Hola, haber si me podeis informar alguien. Voy aechar abono a la viña y este año han traido uno nuevo a mí cooperativa, se trata de ABONO ORGÁNICO, marca AGRIFEN en PELET, siendo la empresa distribuidora FERTISAN. ¿Alguno ha utilizado este abono para viña?, ¿Que resultado le dió?, ¿Que dosis hay que tirar por cepa "vaso" o por ha.?. Me han dicho que este tipo de abono, no es bueno tirarlo varios años seguidos "dos ó más". GRACIAS por vuestra ayuda.
[QUOTE=PodaorMisterioso]Quería contestar a DISEBI.No estoy nada de acuerdo en su exposición,vamos que leyendo lo que dice hasta "se me enciende la hoguera".Lo que voy a decir lo digo como lo siento y que conste que no vendo abonos.-Los abonos SI son la octava maravilla del mundo, y las críticas a ellos no tienen ninguna base cientifica,¿vamos a volver a la agricultura de hace 100 años?, eso valía cuando había menos población en el mundo , y sin olvidarnos de los periodos de hambrunas que pasaron. Si volvemos a eso sería una catastrofe total.Los abonos quimicos son lo más natural que existe(la potasa y el fosforo proceden de depositos acumulados durante millones de años).No hay ningun laboratorio que saque si una manzana se le ha echado potasa o esta potasa procede de las reservas del suelo y ademas los abonos quimicos no modifican las plantas para nada y menos aún para la salud humana, un dato, en Holanda es donde más abono se echa y tienen la esperanza de vida más larga de Europa.Con respecto al suelo, si echas abono por ejemplo a una cebada tendrás seguramente más grano pero tambien más paja que se incorpora al suelo y se convierte en humus y asi se mejora la estructura del suelo.Bueno , tengo para estar escribiendo un día entero , pero como no se me dá bien la mecanografía , pues ya me he cansado ; a lo mejor sigo otro día.UN saludo a todos[/QUOTE]
PodaorMisterioso, yo no soy radical en nada, tampoco en el tema ecológico aunque estoy de acuerdo en sus principios, pero los problemas de los abonos de síntesis son muchos y reales. No creo que haya que demonizar su uso pero tampoco que haya que ignorar sus consecuencias.
No hay abono de síntesis que supere una buena palada de estiercol igual que no hay pollo de hipermercado que supere a los de mi corral o pizza pre-congelada que gane a un buen potaje .
Que esos abonos sean útiles y que incluso no haya más remedio que usarlos en ciertos cultivos para que estos sean mínimamente rentables no quita que debamos conocer sus propiedades. O sea, ser objetivos y honestos.
PodaorMisterioso, yo no soy radical en nada, tampoco en el tema ecológico aunque estoy de acuerdo en sus principios, pero los problemas de los abonos de síntesis son muchos y reales. No creo que haya que demonizar su uso pero tampoco que haya que ignorar sus consecuencias.
No hay abono de síntesis que supere una buena palada de estiercol igual que no hay pollo de hipermercado que supere a los de mi corral o pizza pre-congelada que gane a un buen potaje .
Que esos abonos sean útiles y que incluso no haya más remedio que usarlos en ciertos cultivos para que estos sean mínimamente rentables no quita que debamos conocer sus propiedades. O sea, ser objetivos y honestos.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 943
- Registrado: 03 Feb 2009, 19:41
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Mancha Alta
[QUOTE=Esvi][QUOTE=PodaorMisterioso]Quería contestar a DISEBI.No estoy nada de acuerdo en su exposición,vamos que leyendo lo que dice hasta "se me enciende la hoguera".Lo que voy a decir lo digo como lo siento y que conste que no vendo abonos.-Los abonos SI son la octava maravilla del mundo, y las críticas a ellos no tienen ninguna base cientifica,¿vamos a volver a la agricultura de hace 100 años?, eso valía cuando había menos población en el mundo , y sin olvidarnos de los periodos de hambrunas que pasaron. Si volvemos a eso sería una catastrofe total.Los abonos quimicos son lo más natural que existe(la potasa y el fosforo proceden de depositos acumulados durante millones de años).No hay ningun laboratorio que saque si una manzana se le ha echado potasa o esta potasa procede de las reservas del suelo y ademas los abonos quimicos no modifican las plantas para nada y menos aún para la salud humana, un dato, en Holanda es donde más abono se echa y tienen la esperanza de vida más larga de Europa.Con respecto al suelo, si echas abono por ejemplo a una cebada tendrás seguramente más grano pero tambien más paja que se incorpora al suelo y se convierte en humus y asi se mejora la estructura del suelo.Bueno , tengo para estar escribiendo un día entero , pero como no se me dá bien la mecanografía , pues ya me he cansado ; a lo mejor sigo otro día.UN saludo a todos[/QUOTE]
PodaorMisterioso, yo no soy radical en nada, tampoco en el tema ecológico aunque estoy de acuerdo en sus principios, pero los problemas de los abonos de síntesis son muchos y reales. No creo que haya que demonizar su uso pero tampoco que haya que ignorar sus consecuencias.
No hay abono de síntesis que supere una buena palada de estiercol igual que no hay pollo de hipermercado que supere a los de mi corral o pizza pre-congelada que gane a un buen potaje .
Que esos abonos sean útiles y que incluso no haya más remedio que usarlos en ciertos cultivos para que estos sean mínimamente rentables no quita que debamos conocer sus propiedades. O sea, ser objetivos y honestos.Pues no sé a que problemas te refieres ,ESVI, como no sea a los de contaminaciones de acuiferos con nitratos , yo otro no le veo, pero bueno , tu mete buenas paladas de estiercol en las viñas y al cabo de unos años ecando basura y purines y gallinazas etc... verás manera de subir nitratos en acuiferos igual o más que con abonos.[/QUOTE]
Nunca olvido a quien estuvo cuando nadie estaba.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5805
- Registrado: 01 Dic 2006, 18:05
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Magallon
Para mi elmejor abono que hay es el quimico, que no se por que se ha de llamar asi, si esta hecho con productos naturales como hierro, boro azufre etc, sera caro, pero es lo mejor, purines por ejemplo yo lo veo en los sementeros, para que vaya bien hacefalta o que el campo en el que lo hechas sea de regadio y cuando el cereal esta nacido regar, o que llueva, porque yo veo sementeros en los que se ha hechado purin en barbecho, que ahora el cereal esta muy cortito que no crece y amarillo
Tractor Leyland Puma, Bisurco Gadea, Sembradora Alpuema, Trailla Los Antonios, Abonadora y sulfatadoa Brun Gradilla Mendivil.. Una cuadrilla de vejestorios en activo.
Muy bueno Lagrailla!
Estoy esperando a ver si aparece Disebi por aquí. Es el que tendría que estar defendiendo la ecología con argumentos. No solo hay que tener en cuenta el producto final, lo que usamos nosotros, si no también todo el proceso de fabricación. Ese sería uno. El nombre de "abonos químicos" es coloquial, lo correcto es hablar de "abonos de síntesis", porque química lo es todo (dicen que hasta el amor ). Ese sería otro. El aporte que se le da al cultivo pero no al terreno, el abuso en vez del uso...Un par más. Pero no sigo ni voy a seguir. Al final las culpas siempre son para el agricultor mientras otros que no han doblado la espalda en su vida se llenan los bolsillos, y por ahí no paso.
Que hable Disebi que tiene tema para rato y puede ser muy interesante.
Estoy esperando a ver si aparece Disebi por aquí. Es el que tendría que estar defendiendo la ecología con argumentos. No solo hay que tener en cuenta el producto final, lo que usamos nosotros, si no también todo el proceso de fabricación. Ese sería uno. El nombre de "abonos químicos" es coloquial, lo correcto es hablar de "abonos de síntesis", porque química lo es todo (dicen que hasta el amor ). Ese sería otro. El aporte que se le da al cultivo pero no al terreno, el abuso en vez del uso...Un par más. Pero no sigo ni voy a seguir. Al final las culpas siempre son para el agricultor mientras otros que no han doblado la espalda en su vida se llenan los bolsillos, y por ahí no paso.
Que hable Disebi que tiene tema para rato y puede ser muy interesante.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 943
- Registrado: 03 Feb 2009, 19:41
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Mancha Alta
[QUOTE=Esvi]Y el nitrógeno, ¿de que producto natural está hecho?[/QUOTE]Pues no está hecho de aire pero casi. me explico, a las plantas se les echa nitrato y amoniaco que es la mismo que fijan al suelo las bacterias de las leguminosas en cantidades desgraciadamente insuficientes y eso si que es natural según los ecologistas , pues es lo mismo.Esto de la ecología se está pasando ya tres pueblos , vamos que ayer dijo el tio del tiempo de Castilla La Mancha que los pedos de las vacas y las ovejas se estaban cargando la capa de ozonoSIN PALABRAS:::::......
Nunca olvido a quien estuvo cuando nadie estaba.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 943
- Registrado: 03 Feb 2009, 19:41
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Mancha Alta
No hombre, judías no ,que te cargas la capa de ozono, yo había pensado en ponerles a las ovejas algun tipo de catalizador en el culo para descontaminar los gases de efecto invernadero.Desde luego el que invente el catalizador ese se va a forrar por que seguro que no tardan en sacar alguna ley en la que sea obligatorio su uso. Y si la capa de ozono sigue sin recuperarse pues ya de paso nos lo ponemos los agricultores y y los pastores tambien.
Nunca olvido a quien estuvo cuando nadie estaba.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5805
- Registrado: 01 Dic 2006, 18:05
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Magallon
Si, nos pondremos tos un catalizador en el culo, nos pondremos un bater cada uno en cada campo que tengamos, les enseñaremos a las mascotas a cagar en el vater y a los terneros y a las ovejas... y paral os pozos de purín haremos embalses de pvc con junta hermetica, que igual no explota, y a la horade sacarlo que nos vengas a sacarlo con camiones cobrando un paston dos tios de mono blanco y mascarillas algo parecido con los animales muertos
Antes los animales muertos se hechaban al monte y ahi iban los buitres y los cuervos, ahora como los recogen no queda otros c*** que se coman a los animales vivos y segun me han dicho muchos cazadores, un animal, sea cual sea, si tiene comida enel monte, no mata para comer, pero si no tiene, el animal tiene que comer, asi que mata
Algo parecido a lo que hariamos nosotros si no tuvieramos pa comer, seria robar, y si se pone algo por delante, muerto tambien
Tanto querer proteger se van acargar el ecosistema los verdes
Antes los animales muertos se hechaban al monte y ahi iban los buitres y los cuervos, ahora como los recogen no queda otros c*** que se coman a los animales vivos y segun me han dicho muchos cazadores, un animal, sea cual sea, si tiene comida enel monte, no mata para comer, pero si no tiene, el animal tiene que comer, asi que mata
Algo parecido a lo que hariamos nosotros si no tuvieramos pa comer, seria robar, y si se pone algo por delante, muerto tambien
Tanto querer proteger se van acargar el ecosistema los verdes
Tractor Leyland Puma, Bisurco Gadea, Sembradora Alpuema, Trailla Los Antonios, Abonadora y sulfatadoa Brun Gradilla Mendivil.. Una cuadrilla de vejestorios en activo.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 943
- Registrado: 03 Feb 2009, 19:41
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Mancha Alta
A mi lo que dijo el tio del tiempo me ha dao que pensar mucho. Eso que dijo quizás resuelva algunas incognitas que hay en la historia.Propongo a quien proceda que se cree una linea de investigación paleontologica para tratar de comprobar si acaso la extinción de los dinosaurios fué debida a la destrucción de la capa de ozono por causa de los gases expelidos por estos.Desde luego un "cuesco" de tiranosaurio debería ser la ostia
Nunca olvido a quien estuvo cuando nadie estaba.