Reduccion de costes

El sector vitivinícola tiene gran presencia en la producción y comercialización agraria. Con este foro podremos compartir ideas, dudas, preguntas, problemas, sugerencias ...
Elpistachero
Usuario experto
Mensajes: 4998
Registrado: 25 Feb 2008, 20:22
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: La Mancha

Mensaje por Elpistachero »

pasar o no la prepodadora es muy relativo ,, sobre todo con la carga de madera que tenga la viña .porque no hay que olvidar el tiempo que se pierde tirando de los sarmientos enrredaos ,,, o ,, a la hora de sarmetar si no estan enteros y estan hechos cachos ,,,,, es mejor .aqui se podan directamente viñas con prepodadora ,, eso si es ahorrar y de cargarse la viña ,, na de na ,, el problema que no puedes hacerlo 2 años seguidos ,,, uno si otro no ,,, y la poda despues de haberle pasado la prepodadora al año siguiente no es mas que un poco mas trabajo un 20% mas ,,, pero contando con que el año pasao no se uso mano de obra en poda , el tema creo que queda claro , yo para el año que viene lo hago sin falta .
cada dia que pasa ZP , nos arruina mas .
Juanitoo
Usuario medio
Mensajes: 192
Registrado: 27 Feb 2011, 20:09

Mensaje por Juanitoo »

SALUDOSLo del 30% es verdad pero tenéis toda la razón depende mucho del vigor de los sarmientos si son muy vigorosos y se enredan acabas con es brazo casi roto aparte de pasar el día rabiando si tienen poco vigor se puede aguantar . en el foro de barredoras he visto una maquina parecida a la que vi en montpelie con dos ruedas arriba  ¿aguienl la ha visto ? lo de pasar solo pre-podadora ¡¿ ES LA PALLENG Y SE HACE EN TODAS LAS VARIEDADES SUERTE
Terres
Usuario medio
Mensajes: 116
Registrado: 09 Abr 2008, 13:51

Mensaje por Terres »

No queria  pomer en duda si prepodadora si ,  si prepodadora no , pues yo tambien tengo viña desde 4 ños a 25 de todas las variedades con mas vigor y menos,
pero si tengo claro que este año he reducido costes de poda en comparacion con el año pasado y este es el tema que me interesa  y me gustaria comparar con otros para despues esplicar las tecnicas del trabajo y su preparacion
Elpistachero
Usuario experto
Mensajes: 4998
Registrado: 25 Feb 2008, 20:22
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: La Mancha

Mensaje por Elpistachero »

yo planteo el tema de podar mecanicamente sin mano de obra ninguna , con prepodadora directamente ,,, no pasar prepodadora y podar a mano .
aqui se lo hicieron el año pasado a 200 ha de cencibel y les salio muy bien ,,, muchos kilos , y ahora las estan podando a mano ,, y les cunde bastante ,,, el año que viene otra vez le meten la maquina ,,,y otra vez el ciclo , la viña esta estupenda .
cada dia que pasa ZP , nos arruina mas .
Terres
Usuario medio
Mensajes: 116
Registrado: 09 Abr 2008, 13:51

Mensaje por Terres »

En la poda la reduccion a sido muy poca, pero ahora estamos com la poda en verde y el inicio de tratamientso que son los trabajos tambien muy costosos , en la poda en verde lo estoy consiguiendo con una maquina que acoplada a los motores de las barredoras de sarmientos limpia todos los troncos  
Juanitoo
Usuario medio
Mensajes: 192
Registrado: 27 Feb 2011, 20:09

Mensaje por Juanitoo »

SALUDOS En la zona del penedes lo que esta haciendo furor son las maquinas deshojadoras casi todos los emparrados se hacen así y reduce mucho los costes ( no queda igual que hecho a mano) 

Terres
Usuario medio
Mensajes: 116
Registrado: 09 Abr 2008, 13:51

Mensaje por Terres »

He terminado la poda en verde y el resultado de emplear la maquina de limpiar los troncos  es el siguiente, tiempo en una hectarea , pasar la maquima 1.30 horas, repasar a mano si se quiere 10 horas, comparado con los años anteriores la reduccion para mi es casi del 50 por ciento  
Terres
Usuario medio
Mensajes: 116
Registrado: 09 Abr 2008, 13:51

Re: Reduccion de costes

Mensaje por Terres »

Terminada la campaña 2011 y sumados todos los costes y siendo un año muy complicado en el tema de tratamientos, he terminado con unos costes de entre 0,15€ y 0,18 € kilo, de aqui el año pasado no supe bajarmas,los rendimientos medios muy afectados por las altas temperaturas estan entre 4500 a 5500 hectarea, y el precio medio entre 0.30 a 0.40 € kilo estas son mis cuentas me gustaria comparar y recibir comentarios para intentar mejorar .
Responder