VENDIMIADORAS polivalentes.COMPARATIVAS y ELECCIÓN
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5805
- Registrado: 01 Dic 2006, 18:05
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Magallon
Eso tambien es cierto k110, pero los cabeceros los tendran que dejar bien anchos para que pueda salir sin problemas el tractor con el remolque, porque tendra que ir por el centro de la calle contigua
Aunqe tambien puede ser, que tengan un remolque de estos que elevan la caja de unos 4 o 5000 kilos, y si son fincas grandes ya va la uva directamente a un camion, que puede ser otra posibilidad pero entre que vaa descargar un remolque de estos al camion, tendra que haber dos Leyland2009-04-26 22:35:06
Aunqe tambien puede ser, que tengan un remolque de estos que elevan la caja de unos 4 o 5000 kilos, y si son fincas grandes ya va la uva directamente a un camion, que puede ser otra posibilidad pero entre que vaa descargar un remolque de estos al camion, tendra que haber dos Leyland2009-04-26 22:35:06
Tractor Leyland Puma, Bisurco Gadea, Sembradora Alpuema, Trailla Los Antonios, Abonadora y sulfatadoa Brun Gradilla Mendivil.. Una cuadrilla de vejestorios en activo.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 266
- Registrado: 01 Abr 2009, 20:05
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Castilla y León
El brazo lleva una cinta transportadora (efectivamente muy parecido al de las cosechadoras) y al otro lado de la máquina del sistema de descarga lleva una tolva de unos 1000kg.En Australia con parcelas gigantes sin falta de espacio y con rendimientos de 14000-35000kg/ha sí que se le ve un sentido claro porque, si no, te pasas más tiempo haciendo descarga que vendimiando.Yo sé de otra utilidad que es la de poder separar las calidades. El tractor lleva un pequeño trailer con varios "palox" o cajas de 300-400kg y según el mapa de calidades que lleva en la cabina va descargando en unas cajas o en otras.Es grato verte por aquí New_Holland, siempre es mejor que nos enriquezcas a todos con tus conocimientos y compartas tu experiencia dentro del foro en lugar de gastar ese tiempo por correo privado.No entiendo cómo una posibilidad de uso y acople que viene de serie, con el mismo sistema hidráulico que un tractor y con los mismos aperos (que además pueden ser de la misma marca que la propia máquina), sean cosas raras... Como mucho ni más ni menos raros que los aperos empleados para el tractor (que son los mismos) pero lo que desde luego no es para el que lo usa es un invento ya que viene diseñado de fábrica para tal fin...De hecho una vendimiadora es una máquina hidráulica pura mientras que en un tractor lo primario es la tracción mecánica y en segundo lugar está el circuito hidráulico que muchas veces no es suficiente para los "inventos raros" que se le ponen y hay que acoplarle una central hidráulica externa para que pueda con ellos.Otra historia es que según la circunstancia sea menos rentable o menos adecuado que otras posibilidades para cada usuario el uso de una vendimiadora polivalente frente a un tractor standard.
Aravinias2009-04-27 10:09:02
La tradición inmovilista es el argumento irracional con el que se disfraza la ignorancia
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5805
- Registrado: 01 Dic 2006, 18:05
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Magallon
Pero aravinias, date cuenta que una vendimiadora vale mucho mas que un tractor, y si te da una averia una vendimiadora es mucho mas cara que la del tractor, asi que casi mejor guardarla como oro en paño de vendimia a vendimia, aunque en un pueblo vecino hay uno con una pellenc que tiene deshojadora y prepodadora, y se forra, lo contratan hasta las cooperativas para hacerles el trabajo a los socios, pero tambien es lo que es, ese tio tiene empresa de trabajos agricolas aparte de tener una pedazo finca de la leche, tiene dos vendimiadoras
Tractor Leyland Puma, Bisurco Gadea, Sembradora Alpuema, Trailla Los Antonios, Abonadora y sulfatadoa Brun Gradilla Mendivil.. Una cuadrilla de vejestorios en activo.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 266
- Registrado: 01 Abr 2009, 20:05
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Castilla y León
Cierto. Mucho, mucho, mucho más caro que un tractor. Por eso concluía en que según las circunstancias de cada uno (costes, disponibilidad de otra maquinaria, etc) usar un tractor pudiera ser más recomendable para uno. Mi idea sería la de tu paisano del pueblo vecino y puesto que crearía una nueva empresa mi propósito sería amortizar la máquina cuanto antes y a lo largo de todo el año, no sólo en vendimia. Si pudiese aportar un tractor "gratis" evidentemente lo usaría para esas faenas frente a la vendimiadora polivalente pero puesto que no soy propietario de ninguno lo que creo que no sería razonable sería comprarme, además de la vendimiadora, también un tractor ni de primera ni de segunda mano para hacer las labores a lo largo del año.La cuestión va más por la aptitud técnica de estas máquinas para realizar las labores adecuadamente.¿A cuánto cobra por allí ese hombre u otros cada labor?
La tradición inmovilista es el argumento irracional con el que se disfraza la ignorancia
-
- Usuario experto
- Mensajes: 3178
- Registrado: 12 Ago 2006, 11:45
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: murcia-albacete
aravinias, llevo aqui desde 2006 compartiendo mis experiencias y mis opiniones con los demas foreros, mis mas de 2000 mensajes lo demuestran, pero si no tengo idea de algun tema en concreto y no escrivo tampoco creo que haga falta que pongas varias veces el mismo mensaje e incluso preguntes por mensaje privado, eso es solo lo que te dije
¿al que al mundo vino y no bebe vino, a que vino?
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 266
- Registrado: 01 Abr 2009, 20:05
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Castilla y León
Me alegro de que continúes compartiendo tus experiencias y esta vez sin palabras gruesas. Pero por irrelevantes que te parezcan tus ideas sobre este tema concreto, que me manifestaste brevemente por mensaje privado y que son la mismas que escribes ahora en el foro, para mí y mucha gente sí que valen mucho como para no dejarse nada en el tintero. Somos muchos las que las leemos aquí con sumo interés. Estoy convencido de que somos muchos, como yo, los que tenemos mucha menos idea que tú y agradecemos tus comentarios.No tengo ningún interés en el hecho de verme insistiendo a mí mismo, de hecho me resulta muy aburrido, pero por suerte o por desgracia es lo que ha hecho que por fin consiga arrancar este debate para empezar a resolver mis dudas y que todos estemos aprendiendo de todos sobre este epígrafe en concreto.¿Alguno tenéis sistema de limpieza automática en NH? ¿Qué tal os va?GraciasAravinias2009-04-27 17:33:09
La tradición inmovilista es el argumento irracional con el que se disfraza la ignorancia
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 201
- Registrado: 10 Jun 2008, 22:53
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Zaragoza
Si Aravinias, nosotros ademas llevamos engrase centralizado y van las dos cosas de maravilla, ya que en 15 o 20 minutos estan listas para seguir vendimiando.
Respecto a la polivalencia de la maquina, yo pienso que depende del tajo que halla. Por ejemplo para prepodar cunde un poco mas con la vendimiadora que con el tractor ya que tiene mas estabilidad sobre todo en laderas, por contra el tractor gasta bastante menos gasoil y los desplazamientos mas rapido y tambien se controla mejor la altura.
Bueno hay queda mi modesta opinion ya que he tenido durante 5 campañas una SB 58 con prepodadora Binger, ahora llevo la visio con el tractor que es NH tnf 90
Respecto a la polivalencia de la maquina, yo pienso que depende del tajo que halla. Por ejemplo para prepodar cunde un poco mas con la vendimiadora que con el tractor ya que tiene mas estabilidad sobre todo en laderas, por contra el tractor gasta bastante menos gasoil y los desplazamientos mas rapido y tambien se controla mejor la altura.
Bueno hay queda mi modesta opinion ya que he tenido durante 5 campañas una SB 58 con prepodadora Binger, ahora llevo la visio con el tractor que es NH tnf 90
NH TN90F NH TN85SA NH SB65 NH VX7090
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 365
- Registrado: 21 Abr 2005, 08:54
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: La Mancha
Aravinias, para dedicarse por completo a todo tipo de trabajos para la viña, por narices necesitas un tractor, porque nosotros por ejemplo, compramos el año pasado un viñero de 90 cv solo para la viña, y tenemos practicamente todos los aperos para la viña, prepodadora, espuntadora, barredora, trituradora, arados de ajuste hidraulico, atomizador, espolvoreador, y algunos se pueden montar en la vendimiadora, pero esque el tractor lo veo yo mas efectivo, por consumo, por desplazamiento, por anchuras, etc. Y otros aperos como la barredora, trituradora y arados, que ya me diras como se los pones a la vendimiadora, y otros que tambien estan para vendimiadora como atomizador y espolvoreador, en ese caso solo valen para viñas, mientras que yo los uso ademas, el atomizador para las olivas y el espolvoreador para pimientos, melones, etc. Barrancas, merece realmente la pena el tema de lavado y engrase automático? nosotros cuando compramos este invierno la VX, le estuvimos dando vueltas si ponerlo, nos hizo echarnos atras, el tener que gastarnos el coste de es extra. ¿Deja la máquina bien limpia?, o es necesario rematar con una goma, los ventiladores tambien los limpia?.Nosotros tenemos un sistema de limpieza, muy rápido y nos funciona muy bien, y esque colocamos la máquina frente a un tubo con toda el agua que sale del pozo con un caudal de entre 20 - 50 mil litros, y le damos marcha a las norias y los ventiladores los ponemos a 2400 rpm, y en 3 minutos dejas la máquina que reluce, las norias suben llenas de agua, al tener tanto caudal, se lavan las cadenas, patines y todo que relucen, lo único que no se lavan son las lonas, y por debajo de las ruedas y todo eso (que luego con una goma rematas en un momento).
Si tienes la suerte de tener un buen caudal la verdad es que se adelanta mucho pero por desgracia hay veces que incluso no puedes lavarla porque el pozo de la finca no tiene agua y demas historias,nosotros tambien intentamos subirnos arriba para lipiar lo mejor posible los telones y demas,pero lo que peor llevo es la grasa alimentaria que no sirve para nada
Hola Barrancas, ¿tu tractor es un NH TN95FA? Es el que tengo yo, y dices que tienes una visio. Te agradecería me dijeras que tal va la visio (supongo que es la pellenc visio 2), que opinas del tractor y que tal la prepodadora con el tractor. Es que tengo en mente comprar una prepodadora para la campaña próxima y he oido que la visio es la mejor y ya que tenemos el mismo tractor me viene de perlas tu experiencia. Por cierto ¿que vale la visio?
Ya se que me he salido del tema pero la ocasión la pintan calva
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 201
- Registrado: 10 Jun 2008, 22:53
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Zaragoza
Se como dices JCR, pero no siempre tienes un caudal asi, las lonas no la lava hay que darles un manguerazo, y el engrase le echas grasa y tienes para 150 horas de vendimia mas omenos de la del tren de vendimia, lo mas importate es que cada 30 minutos o asi se activa es solo el engrase sin preocuparte de nada yo nunca he tenido ningun problema con estos componentes.
En los ventiladores llevan unos aspersores que los limpian de maravilla al igual que en los railes por la parte de adentro, en las bandas transportadoras.
En los ventiladores llevan unos aspersores que los limpian de maravilla al igual que en los railes por la parte de adentro, en las bandas transportadoras.
NH TN90F NH TN85SA NH SB65 NH VX7090
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 201
- Registrado: 10 Jun 2008, 22:53
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Zaragoza
Hola Esvi el tractor es un pepino, ya cuento con la experencia de 8500 horas juntos y no lo dudaria un segundo en repetir con otro igual, de hecho hace dos años compre un tn85sa y no es lo mismo que el otro, pero tambien estoy muy contento.
Respecto a la prepodadora la tengo solo esta campaña, y de momento solo bien. En el post de poda mecanizada comento un poco de ella, echale un vistazo
Respecto a la prepodadora la tengo solo esta campaña, y de momento solo bien. En el post de poda mecanizada comento un poco de ella, echale un vistazo
NH TN90F NH TN85SA NH SB65 NH VX7090
-
- Usuario experto
- Mensajes: 3178
- Registrado: 12 Ago 2006, 11:45
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: murcia-albacete
yo tengo el tn65f y aunque tiene menos potencia para labrar viñas estrechas de vaso que es lo que tengo yo me viene muy bien, tiene 4000 horas y ninguna averia gorda aun, solo le cambie los casquillos de tiro que tiraban aceite, y creo que tiene un consumo muy ajustado, haciendo trabajos ligeros gasta unos 4 litros a la hora, si le haces trabajar en terreno duro o cuesta arriva gasta algo mas unos 7 litros. el mayor defecto que le veo es que tiene un deposito de gasoil muy pequeño, y si lo haces trabajar fuerte no tienes para terminar el dia, no se si a sus hermanos mayores le pasara lo mismo
¿al que al mundo vino y no bebe vino, a que vino?
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5805
- Registrado: 01 Dic 2006, 18:05
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Magallon
seran 65 cv, pero no tiene nada que envidiarle al same vigneron de 75 ni al frutetto, lo unico, la traccion del frutetto, pero el tuyo es mucho mas tractor, se le ve mas robusto
Tractor Leyland Puma, Bisurco Gadea, Sembradora Alpuema, Trailla Los Antonios, Abonadora y sulfatadoa Brun Gradilla Mendivil.. Una cuadrilla de vejestorios en activo.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 266
- Registrado: 01 Abr 2009, 20:05
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Castilla y León
Jcr:¿Podrías comentar un poco más en detalle vuestro sistema casero de limpieza? No me hago bien a la idea con lo del tubo.Por aquí generalmente ninguna empresa de servicios tiene todas las máquinas. Es más, algunas como la deshojadora o la trituradora son difíciles de encontrar pero evidentemente si se quiere dar servicios para absolutamente todo sin dejarse ninguna labor por supuesto que se necesita un tractor.¿Cuánto tardabas, Barrancas, en engrasar la máquina a brazo y cuánto te costó el engrasador automático?
La tradición inmovilista es el argumento irracional con el que se disfraza la ignorancia
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 201
- Registrado: 10 Jun 2008, 22:53
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Zaragoza
Hola Aravinias, a brazo nunca he engrasado ya que la 58 primera la compre ya con engrase auto, lo que le faltaba era el lavado auto.
El engrase junto con el lavado nos se si fueron unos 15000 aprox.
El 90 cv tiene bastante mejor gana, en trabajos ligeros como aplicar hervicida anda sobre los 6 litros pero labrando espaldera puede llegar a tirarse los 10 tambien acarreando tiene consumos tremendos (con una bañera Camara tandem de 10tn).
El engrase junto con el lavado nos se si fueron unos 15000 aprox.
El 90 cv tiene bastante mejor gana, en trabajos ligeros como aplicar hervicida anda sobre los 6 litros pero labrando espaldera puede llegar a tirarse los 10 tambien acarreando tiene consumos tremendos (con una bañera Camara tandem de 10tn).
NH TN90F NH TN85SA NH SB65 NH VX7090
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 365
- Registrado: 21 Abr 2005, 08:54
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: La Mancha
Aravinias, sobre el sistema de limpieza, mas o menos lo he comentado mas arriba, es poner un tubo soltando agua a donde empiezan a cerrar las norias, y las cestas suben completamente llenas de agua, y al poner los ventiladores a tope de vueltas, estos chupan mucha cantidad de agua, y se limpian ventilador y conducto, lo que pasa que las lonas, se quedan sin lavar. Luego pues mangerazo rápido por todo. Sobre el engrase, lo del automático, pues si que tiene que ser muy muy cómodo, pero 15.000 € por el kit completo, esque son muchos euros, a mano se tarda en engrasar unos 15 minutos, todas las mañanas mientras se calienta el motor, pues le meto bien a todo el tren, y si el dia se prevee largo, pues en mitad de la tarde, le meto un bombazo rápido. Al finalizar esta campaña, teniamos ya algunos rodamientos tocados, y por prevención de averias, hemos cogido, y le hemos cambiado todos los rodamientos al tren de vendimia, salvo los que mueven las ruedas dentadas de las norias.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1062
- Registrado: 29 Dic 2004, 00:00
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Cuenca
Buenas foreros, alguien sabe si seria muy complicado, o si alguna lo trae, montarle un compresor de aire a la vendimiadora? es por el tema de limpiar filtros y radiador. Los que la teneis que solucion le dais a eso?
Año de nieves, año de bienes.
Esperando el final de la crisis, y no solo de la economica
Esperando el final de la crisis, y no solo de la economica