MARCAS DE VINOS
- Manu1946
- God of Agroterra
- Mensajes: 41397
- Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Europa ??
DOM PERIGNON WEDDING JEROBOAM
Esta es la botella de 3 litros que Dom Perignon, en una edicion limitada de 120 botellas, se va a servir en el enlace real del Principe Guillermo y Kate Middleton en Inglaterra. Esta serie es limitada, y segun informan desde la casa francesa, estan disponibles las ultimas unidades. El lote compuesto de Wedding Jerobam junto a las 120 botellas destinadas a consumir entre los comensales cuesta 20.000 euros.
Como supongo sabreis Dom Perignon, es una de las mas prestigiosas marcas de champan frances, la cual se distingue de otras etiquetas en que no se elabora cada año, sino con la vendimia de los mejores años uy todas las uvas utilizadas para la elaboracion del vino fueron cosechadas en el mismo año..
Un dato para saber es que la primera cosecha de Dom Perignon, que toma el nombre de un monje benedictino, fue en el año 1921 y solo fue puesta a la venta en 1936, despues de la Gran Depresion.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
- Manu1946
- God of Agroterra
- Mensajes: 41397
- Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Europa ??
MOUNTAIN BLANCO 2009
Bodegas: Molino Real
DO: Sierras de Malaga
vino blanco, joven, muy original con mucho caracter, que con sus toques citricos, de miel y minerales traslada al terruño de Axarquia. Actualmente producen unas 9000 botellas, esperamos que año tras año, vayan aumentando.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
- Manu1946
- God of Agroterra
- Mensajes: 41397
- Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Europa ??
Copa para blancos afrutados (aunque tambien es muy adecuada para consumir vinos tintos jovenes).
La copa es armoniosa y estilizada con una capacidad mediana y ligeramente bombada. permite la expresion aromatica de blancos como albariños, rieslings.......
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
- Manu1946
- God of Agroterra
- Mensajes: 41397
- Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Europa ??
Enfrentarse a la eleccion de una botella de vino, es un acto tan simple y cotidiano como fundamental a la hora de efectuar su compra. Pero como no equivocarse, delante de una oferta tan amplia como hay hoy en dia en el mercado. Decenas de botellas se alinean en las estanterias de los supermercados y tiendas de licores, esprando la decision del cliente: blancos, tintos y rosados, baratos y caros, conocidos y no tanto. Escoger bien, es muy sencillo, mas facil de lo que uno puede pensar. Una buena interpretacion de la etiqueta de un vino o de un cava y la correcta lectura de todos los detalles que hay en la etiqueta de presentacion de la botella: bodega, marca, denominacion de origen, grado de alcoholico.. Esta es la manera mas segura de acertar, en la eleccion, porque no siempre el vino mas caro es el mejor, ni el mas apropiado.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
- Manu1946
- God of Agroterra
- Mensajes: 41397
- Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Europa ??
1.- La marca:
Es el nombre comercial que cada bodega, pone en un vino. Es recomendable recordar, las marcas que mas os gusten o aquellas que mejor se adapten a las necesidades habituales: un plato, un amigo con gustos muy precisos, una comida muy especial o una cena de compromiso. etc .
2.- El tipo de vino y la añada:
El tipo de vino se indica en la etiqueta y permite conocer las caracteristicas referidas al envejecimiento de la botella y la permanencia en barrica de roble: joven, crianza (24 meses, de los cuales 6 en barrica), reserva (36 meses, de los cuales 12 en barrica), y gran reserva (24 meses en barrica de roble mas 36 en botella).
La cosecha identifica la vida del vino y no es obligatorio especificarlo en la etiqueta:
Ejemplo: Crianza 2000.
Es el nombre comercial que cada bodega, pone en un vino. Es recomendable recordar, las marcas que mas os gusten o aquellas que mejor se adapten a las necesidades habituales: un plato, un amigo con gustos muy precisos, una comida muy especial o una cena de compromiso. etc .
2.- El tipo de vino y la añada:
El tipo de vino se indica en la etiqueta y permite conocer las caracteristicas referidas al envejecimiento de la botella y la permanencia en barrica de roble: joven, crianza (24 meses, de los cuales 6 en barrica), reserva (36 meses, de los cuales 12 en barrica), y gran reserva (24 meses en barrica de roble mas 36 en botella).
La cosecha identifica la vida del vino y no es obligatorio especificarlo en la etiqueta:
Ejemplo: Crianza 2000.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
- Manu1946
- God of Agroterra
- Mensajes: 41397
- Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Europa ??
3.- El origen:
Nos permite conocer la zona geografica donde se produce el vino, por eso la DO, es esencial para reconocer el estilo de vino en cuestion. Tampoco tenemos que desconfiar de los vinos de la zona, ni de los vinos sin DO, ya que muchos de ellos, son de mucha calidad.
4.-La bodega y el nº de registro:
La bodega es la responsable de la elaboracion del vino y e un elemento importante, ya que a mas de poner el nombre al vino, sino tambien quien lo ha elaborado.
El nombre del productor, para mi, es mas importante que el origen, porque es el que garantiza, la calidad del vino.
Detras del nombre de una bodega, encontramos un estio de trabajo determinado. En cuanto al numero de registro del embotellador, es obligatorio y nos permite identificar la bodega, en caso de que surgiese algun tipo de incidencia en el vino.
5.- El grado alcoholico:
Por ley, tiene que estar siempre especificado. Indica el porcentaje de alcohol que contiene cada vino, que acostumbra a oscilar entre los 11º a los 13º, en vinos blancos y rosados, y entre 12º y 14º en los tintos. El determina principalmente el tipo de uva, las condiciones de la tierra y la climatologia. Por ejemplo, las regiones que tienen muchas horas de sol al año, acostumbran a proporcionar vinos mas alcoholicos.
Nos permite conocer la zona geografica donde se produce el vino, por eso la DO, es esencial para reconocer el estilo de vino en cuestion. Tampoco tenemos que desconfiar de los vinos de la zona, ni de los vinos sin DO, ya que muchos de ellos, son de mucha calidad.
4.-La bodega y el nº de registro:
La bodega es la responsable de la elaboracion del vino y e un elemento importante, ya que a mas de poner el nombre al vino, sino tambien quien lo ha elaborado.
El nombre del productor, para mi, es mas importante que el origen, porque es el que garantiza, la calidad del vino.
Detras del nombre de una bodega, encontramos un estio de trabajo determinado. En cuanto al numero de registro del embotellador, es obligatorio y nos permite identificar la bodega, en caso de que surgiese algun tipo de incidencia en el vino.
5.- El grado alcoholico:
Por ley, tiene que estar siempre especificado. Indica el porcentaje de alcohol que contiene cada vino, que acostumbra a oscilar entre los 11º a los 13º, en vinos blancos y rosados, y entre 12º y 14º en los tintos. El determina principalmente el tipo de uva, las condiciones de la tierra y la climatologia. Por ejemplo, las regiones que tienen muchas horas de sol al año, acostumbran a proporcionar vinos mas alcoholicos.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
- Manu1946
- God of Agroterra
- Mensajes: 41397
- Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Europa ??
BON HOME 2009:
DO: Valencia
tinto con un color rojo picota, en nariz, combinan los pimientos( ni verdes ni verdosos) clasicos de la cabernet sauvignon, criada en climas calidos, con fruta madura aderezada de caracteristicos toques balsamicos de la monastrell, deliciosa variedad levantina.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
- Manu1946
- God of Agroterra
- Mensajes: 41397
- Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Europa ??
VI DE PASES
DO: Emporda
vino blanco, color ambar claro, ligeramene anaranjado, muy propio de la mezcla entre garnacha blanca y roja.
Perfume muy potente y denso aroma intenso a miel y a frutas confitadas, albaricoques y membrillo muy dulce. En boca es sedoso de una consistencia propia de un nectar muy concentrado en el que domina la miel de flores.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
- Manu1946
- God of Agroterra
- Mensajes: 41397
- Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Europa ??
BLUME VERDEJO blanco
Bodega: Pagos del Rey
DO: Rueda Castilla y Leon
es un vino que tiene un maridaje perfecto para el pescado, marisco y pescado azul.
Color pajizo brillante, de buen tono, limpio, notas de hinojo y manzana.
Paso por la boca, facil, casi facilon, se echa de menos esa acidez que deja el verdejo.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)