Vendo viña Ribera del Duero

El sector vitivinícola tiene gran presencia en la producción y comercialización agraria. Con este foro podremos compartir ideas, dudas, preguntas, problemas, sugerencias ...
Regular
Usuario medio
Mensajes: 80
Registrado: 30 Oct 2007, 12:56
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Spain

Mensaje por Regular »

Eso que dice Oier, es así, no sabía que no supierais que cuando una bodega quiere hacer un vino de primera, busca la uva de cepa vieja, que produce menos, pero de mucha calidad. Ya veo que en vuestra zona no vale nada, pero es que, como quedó claramente expuesto, la viña está en la Ribera del Duero, y dentro de lo que es la D.O. en la zona donde más cepas viejas hay. Por ahora no voy a poner ningún precio, después de ver que en lo vuestro se paga a menos de un euro por cepa. Pero os lo digo sinceramente y sin ganas de mal rollo, si yo hubiera sabido eso os habría comprado algo, seguro.
También os quiero decir que comprendo que es muy diferente el planteamiento vuestro como viticultores, que yo lo comprendo, que el mío que lo único que trato es de aprender a hacer vino lo mejor posible, soy un simple aficionado, por eso os pregunto tanto. Me importa menos el precio de una buena viña, ya que por mucho que sea, como son muy poca cantidad, siempre puedes pagarlo.
De todas maneras me gustaría que alguien de aquella zona me dijese, más o menos, a como venden en la Ribera, porque al final pensaré que me han engañado. Aun así estoy contento con la viña.
Joxan, Palmero es el que le ríe las gracias a otro o colaborá con él, te lo digo porque parece que lo preguntas de buena fe.
Felices Fiestas a todos.
 
 Regular2008-12-16 13:15:32
Lara2007
Usuario Avanzado
Mensajes: 610
Registrado: 14 Nov 2007, 16:28
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: sur de burgos

Mensaje por Lara2007 »

Vamos a los datos. Hara unos 4 ó 5 años compre una viña de caracteristicas muy similares y pague por ella 3600 €.
Tambien os voy a contar que es cierto que la uva de viña vieja se puede vender algo mas cara, pero como tengas mas viñas que atender no te trae a cuenta.
De momento este año ya he solicitado el arranque de todas las cepas viejas que tengo, algunas de mas de 100 años, para plantarlas posteriormente todas en un sitio y asi reducir los altisimos costos que acarrean las viñas viejas, QUE ESO NO SE DICE NUNCA.
El precio que pongo al principio hay que recordar que se produjo en el momento mas caro de la ribera del duero con respecto a sus viñedos. A dia de hoy no creo que llegue a esos niveles.
Genal
Usuario medio
Mensajes: 164
Registrado: 02 Jul 2007, 20:33

Mensaje por Genal »

QUE TAL REGULAR YA TE HAN PUES TO PRECIO UNOS 3000 EUROS
seguro que si ns viesemos podriamos hablar de uchas cosas entre ellas me arias algunas clases del cultivo del vino y su elaboracion pero claro esos dialoogs serian regados con unas gotas de tus vinos ( hombre hay que presumir), yo personalmente no se lo que te ha costado pero por ese precio siendo tu diversion y tu terapia contra el estres yo que tu no la venderia
un saludo
 
por cierto lara como es eso de arrancarla y volverlas a plantar esla pri mera ves que lo he leidoGenal2008-12-16 16:46:05
Regular
Usuario medio
Mensajes: 80
Registrado: 30 Oct 2007, 12:56
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Spain

Mensaje por Regular »

Genal: Estoy bien, gracias ya me he quedado a gusto, llevas más razón que un santo y no la venderé, pero esto que quede entre tu y yo, me temo que me timaron, pero como tu dices si con eso me olvido de preocupaciones, merece la pena. No pienses que soy un fenómeno del vino, ni de lejos, estoy empezando, todo lo tengo que hacer a mano, no tengo buenas condiciones de temperatura, pero las uvas son tan buenas, que aún así el vinillo se puede beber, yo lo bebo, igual a tí te parecería matarratas, pero lo que disfruto con la poda, los tratamientos de la viña, que si recojo los sarmientos, la vendimia, la elaboración y luego pendiente de si sale bueno, malo o regular como yo, eso es impagable.
Si te puedo ayudar en algo dímelo, no sé en que zona vives, no quiero ser indiscreto, yo estoy cerca de los madriles.
Gracias por tu intermediación y tu buen talante (pero del de verdad)
Que no se me olvide, gracias también a Lara por su aportación, y a los demás, si me he excedido mil perdones, tanto a pedroarribas como a joxan, ahí está mi mano. 
Genal
Usuario medio
Mensajes: 164
Registrado: 02 Jul 2007, 20:33

Mensaje por Genal »

GRACIAs POR LO QUE DICES DE MI ME VAS A PONER colorao.
ni yo soy tan bueo ni los que parecen malos son tan malos
 
referente a de donde soy tienes que tirar mucho mas al sur malaga, yo tengo la intencion de preparar una viña por el romanticismo que mi familia tenia una tengo unas plantas de blanca y otra de tinta y con ellas quiero hacer mi viña pero hay algunos problemas
que tendria que sembrar primero el pie americano y despues injertar y como que eso no me sale muy bien que digamos pr otro lado lo queria hacer este año espero que para el que entra preparar para poner la espaldera. y para mas comodidad posiblemente siembre plantones de caverne o merlot pero se perdera el romanticismo bueno lo dicho
 unm saludo y creo que lo mejor que haces es quedartelo 
 
por cierto tu tienes las cepas antigus yo tengo las tinajas antiguas no de 80 pero si de unos 40-50 por lo menos dondehacia mi familia el vino Genal2008-12-16 21:14:40
Fernan69
Usuario Avanzado
Mensajes: 348
Registrado: 03 Sep 2008, 19:49

Mensaje por Fernan69 »

una cosa es la agricultura y otra ,la viticultra de salon(alicia en el
pais de las maravillas)
yo estoy vendiendo un tempranillo casi tan bueno con 13,5· por
37pesetas el kilo
¿cuando se amortizara el campo?
Genal
Usuario medio
Mensajes: 164
Registrado: 02 Jul 2007, 20:33

Mensaje por Genal »

tiene srazon
pero tambien debes e entender que el vino de salon hace que la cultura del vino se proage y a su vez se consuma mas vino y menos bebidas blancas alcoholicas.
 
por cierto que vendes el vinoa 37 pesetas el litro?
Fernan69
Usuario Avanzado
Mensajes: 348
Registrado: 03 Sep 2008, 19:49

Mensaje por Fernan69 »

genal.se vende la uva a37 el kilo, que como es natural no sale un litro.
pero si sale una botella de 75cl,que son las que estan en el mercado.
 
 
sacas los costes de produccion y la diferiencia al precio de venta (que es el beneficio)la multipicas por 10 para amortizar la inversion.
 
eso por desgracia, es el precio de la tierra agraria
Lagrailla
Usuario medio
Mensajes: 48
Registrado: 27 Nov 2007, 13:51

Mensaje por Lagrailla »

Aunque no tenga mucho que ver con el tema dejadme que haga solo un apunte dirigido sobre todo a los de la "Viticultura de Salón".
A la hora de plantar tened en cuenta el tema de los derechos de plantación.
Oficialmente solo se reconoce en autoconsumo en plantaciones menores de 0.1 ha. Si vais a poner más de 1.000 metros hacedlo con derechos para evitar problemas.
Regular
Usuario medio
Mensajes: 80
Registrado: 30 Oct 2007, 12:56
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Spain

Mensaje por Regular »

Genal estás un poco lejos, debe ser buena tierra Málaga, aunque nunca he estado allí. Me parece buena la idea de plantar cepas nuevas, lo de plantar los pies americanos, injertar y esperar que crezcan, para mí sería demasiado, no tengo tanto tiempo para esperar. Las tinajas de barro me encantan, mi suegro hace un vino (pésimo) en tinaja, pero la culpa no es de la tinaja. No tengo ni idea de como resulta la elaboración de esa manera, supongo que tendrás que lavarlas muy bien, porque como son más porosas tendrán más riesgo de contener mohos o bacterias que estropeen o transmitan sabores al vino, pero con limpieza puede salir bien. Además no es lo mismo hacer vino en este clima que en el tuyo y tampoco sé que variedades se darán mejor allí.
En cuanto a lo de la "viticultura de salón", comprendo que al que se dedica a la viticultura profesional, le parezca que esto que hacemos algunos es como un jueguecito, y que no tenemos ni idea de lo que es vivir de esto. Lo sé porque ocurre en muchas actividades similares como en la apicultura de aficionado que vivo de cerca. Se desprecia al señor que lo hace como afición, pero no se tienen en cuenta la circunstancias personales de cada uno, se generaliza, sin saber los verdaderos motivos de las acciones de las personas, que son la clave de si esa acción es buena o mala, como tampoco yo sé nada del porque viven y se ganan la vida los profesionales y sin embargo no les pongo ninguna objección, salvo que me sienta directamente ofendido por algún individuo concreto. Vamos que no me parece correcto llamar viticultura de salón a lo que yo hago sin saber si lo que quiero es lucirme, quedar bien delante de un grupito de amiguetes, o simplemente intentar hacerme mi propio vino por el disfrute que ello supone, como si disfrutar fuera un pecado. A mi lo que me parece un pecado es no disfrutar con la viticultura profesional y estar quejándose siempre de algo.
Seguiría escribiendo sobre estos temas, pero aburro al personal y terminarán congiéndome manía. Por favor solo pido respeto a la opinión de cada cual y por otro lado cuando meta la pata, palabra, que rectificaré.
Genal, me alegraré mucho de que te salga bien la plantación de tu viña, eso no le hace mal a nadie. Seguiremos en contacto. Saludos a todos. 
Genal
Usuario medio
Mensajes: 164
Registrado: 02 Jul 2007, 20:33

Mensaje por Genal »

no referente al tema de las tinajas cuando haga el vino lo sera con deposito de acero inoxidable. por cierto donde haces vino tu tienes corriente electrica?
Fernan69
Usuario Avanzado
Mensajes: 348
Registrado: 03 Sep 2008, 19:49

Mensaje por Fernan69 »

la filoxera existe,por lo de injertar. desde el siglo XIX.por si alguno no se ha enterado todavia.
a mi mas pecado me parece dar consejos sin tener ni puñetera idea.
solo faltaria que no podamos ni quejarnos ,por lo poco que nos pagan
nuestros productos
Oier
Usuario Avanzado
Mensajes: 563
Registrado: 29 May 2008, 10:28

Mensaje por Oier »

[QUOTE=Fernan69]la filoxera existe,por lo de injertar. desde el siglo XIX.por si alguno no se ha enterado todavia. [/QUOTE]
 
No entiendo muy bien lo que quieres decir, pero por si acaso......
mas bien seria al reves, el injertar existe para evitar la filoxera.
Fernan69
Usuario Avanzado
Mensajes: 348
Registrado: 03 Sep 2008, 19:49

Mensaje por Fernan69 »

porsupuesto oier que ha nadie se le ocurra plantar directo vinifera sin   
pasar por la americana y por el injerto
Regular
Usuario medio
Mensajes: 80
Registrado: 30 Oct 2007, 12:56
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Spain

Mensaje por Regular »

A Genal: Sí, donde yo lo hago existe corriente eléctrica, es un garaje.
A Fernan: No me has entendido, cuando le aconsejo que no injerte y que plante cepas nuevas, me refiero a que compre las cepas certificadas, o sea, ya injertadas en el pie americano con la variedad que él desee. Así perderá menos tiempo. Salvo que él sepa injertar y esté dispuesto a hacerlo.
Por supuesto que teneis derecho a quejaros, yo no he dicho lo contrario. Pero si me dicen lo de viticultura de salón, ¿me podré quejar un poquito o no? o yo no tengo derecho.
Fernan69
Usuario Avanzado
Mensajes: 348
Registrado: 03 Sep 2008, 19:49

Mensaje por Fernan69 »

regular.planta injertada y certificada no es lo mismo(certificada es libre de virus)
los aficionaos no sois los que nos ofenden a los profesionales o al menos a mi,a nosotros los que nos efenden son otros,entre ellos  los que hacen plantaciones en lo que llamamos "el nuevo mundo",que nos hunden el precio y estan en condiciones diferentes para producir.
 
año prospero para todos
Oier
Usuario Avanzado
Mensajes: 563
Registrado: 29 May 2008, 10:28

Mensaje por Oier »

[QUOTE=Fernan69]
porsupuesto oier que ha nadie se le ocurra plantar directo vinifera sin   
pasar por la americana y por el injerto[/QUOTE]
 
 
En mi pueblo hay mas de una viña plantada directamente de sarmiento, es curioso, pero ahi siguen.
Elpistachero
Usuario experto
Mensajes: 4998
Registrado: 25 Feb 2008, 20:22
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: La Mancha

Mensaje por Elpistachero »

[QUOTE=Fernan69]
porsupuesto oier que ha nadie se le ocurra plantar directo vinifera sin   
pasar por la americana y por el injerto[/QUOTE] .
pues que quieres que te diga aqui hay muchas plantaciones  hechas con pie franco , vamos con un sarmiento enterrado . y son mucho mejores que las americanas en años normales mas bien secos , tienen la producion mas estable , las americanas pecan mucho de vigor en madera y poca producion muchos años , y el problema de la filoxera no es ni mucho menos grave , por lo menos en mi zona , yo tengo la unica viña que me queda  de airen de este tipo ( la legalice hace unos años , no sin problemas y con dinero )y cada año me hecha mas uva , la yesca es un problema , pero se soluciona . el problema que mas me esta asustando son las  viñas de syrac , estoy podando y cada vez veo mas cepas secas , sin motivo alguno , y es un problema muy comun al que nadie da respuesta .Elpistachero2008-12-19 20:09:35
cada dia que pasa ZP , nos arruina mas .
Fernan69
Usuario Avanzado
Mensajes: 348
Registrado: 03 Sep 2008, 19:49

Mensaje por Fernan69 »

pistachero no vamos a descubrir ahora la filoxera,respecto a lo otro en mi zona la yesca esta haciendo estragos, mas si cabe en tempranillo,y en plantaciones jovenes tambien se secan muchas cepas sin saber porque
Regular
Usuario medio
Mensajes: 80
Registrado: 30 Oct 2007, 12:56
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Spain

Mensaje por Regular »

[QUOTE=Fernan69]regular.planta injertada y certificada no es lo mismo(certificada es libre de virus)
los aficionaos no sois los que nos ofenden a los profesionales o al menos a mi,a nosotros los que nos efenden son otros,entre ellos  los que hacen plantaciones en lo que llamamos "el nuevo mundo",que nos hunden el precio y estan en condiciones diferentes para producir.
 
año prospero para todos[/QUOTE]


Ahora me entero Fernan, yo creía que en una planta certificada lo que te certificaban es que es de tal variedad y que cumple todas las codiciones legales, entre las cuales suponía que era imprescindible estar injertada, pero según me informas solo certifican que está libre de virus. Gracias por la información para cuando compre alguna.
No sé que son las plantaciones que llamais "el nuevo mundo", serán grandes, de empresas con mucho dinero.
Responder