intercepas

El sector vitivinícola tiene gran presencia en la producción y comercialización agraria. Con este foro podremos compartir ideas, dudas, preguntas, problemas, sugerencias ...
Fulgencio-1
Usuario medio
Mensajes: 88
Registrado: 08 Mar 2008, 13:22
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Spain

Mensaje por Fulgencio-1 »

No es que mencionemos el tema ecologico, si no que los compradores cada vez quieren menos productos en la viña y mas controlados " mientras lo pagen....", este año tengo alguna viña que parece una pradera y le gusta asi al comprador pues asi estara. Eso si cuando paso por ella es como para mirar para otro lado.
volviendo a lo de los intercepas necesito opiniones , sabiendo que en mi zona la tierra se queda como una piedra y la mayoria de las viñas las tengo en vaso y muy viejas. ¿ vosotros cual comprariais?
Jubera
Usuario Avanzado
Mensajes: 265
Registrado: 05 Jun 2008, 21:16
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: la rioja

Mensaje por Jubera »

cada cual que haga lo que quiera, estaria bueno. pero
yo opino y ya lo dije, el intercepas me parece una perdida de tiempo y sobre todo antieconomico, pienso que no es necesario tener que darle la vuelta a la poca tierra que queda sin mober entrecepas, despues de pasar el cultivador con un minimo de pericia.
 
en mi opinion despues de pasar la primera mano arrimandote bien a las cepas, el hilo de tierra que queda sin mober, de mas o menos 20 centimetros, se puede salvar con una mano de hervicida solamente en esa parte o en las siguientes manos de cultivador añadiendo las cuchillas intercepas.
alguno (casi nadie) le dan con el automatico y lo tienen que hacer a paso de hormiga, los ves todo el dia para hacer poco mas de una ha.
 
en resumen para sacar la produccion que nos piden, no es necesario añadir el gasto que suponen los intercepas.
pues si eliminamos los comentarios insultantes,racistas,etc, nos quedamos solos.

yo me queje en su dia, en vez de un foro de campo parece una sucursal de fuerza nueva y faes.
Uztail
Usuario medio
Mensajes: 195
Registrado: 17 May 2005, 19:10
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: LA RIOJA

Mensaje por Uztail »

Rolan: tengo un intercepas que podría interesarte, se trata de cuatro fresas rotativas con desplazamiento hidráulico y con seta eléctrica de seguridad. Que deja la tierra roturada sin ninguna hierba. Te la puedo enseñar cuando quieras.
Oier
Usuario Avanzado
Mensajes: 563
Registrado: 29 May 2008, 10:28

Mensaje por Oier »

Una foto no estaria mal, yo estube mirando una de esas rotativas hace 4 o 5 años pero al final no me decidi y ahora estoy pensando en comprar una a medias con un amigo.
Fulgencio-1
Usuario medio
Mensajes: 88
Registrado: 08 Mar 2008, 13:22
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Spain

Mensaje por Fulgencio-1 »

no estaria mal verla funcionar, tambien lo de la foto no es mala idea ya  concretaremos.
Saludos
Rolan
Usuario medio
Mensajes: 91
Registrado: 13 Mar 2007, 19:56

Mensaje por Rolan »

uztail, te agradezco de verdad el ofrecimiento, si que me gustaria verla pero si somos de muy lejos va a ser complicado. de donde eres tu?
Uztail
Usuario medio
Mensajes: 195
Registrado: 17 May 2005, 19:10
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: LA RIOJA

Mensaje por Uztail »

Rolan, soy de un pueblo de La Rioja, el intercepas lo puedes ver en www.rinieri.com  el modelo es el EL-170. Vienen unos videos de demostración.
Rolan
Usuario medio
Mensajes: 91
Registrado: 13 Mar 2007, 19:56

Mensaje por Rolan »

Gracias otra vez Uztail, ese intercepas es una pasada, no deja ni una hierba y encima va bastante rápido. Solo veo una pega, con la pinta que tiene debe ser carísimo.
Uztail
Usuario medio
Mensajes: 195
Registrado: 17 May 2005, 19:10
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: LA RIOJA

Mensaje por Uztail »

Al ser más completodesde luego que es más caro, pero no tanto.
uztail36@yahoo.es
 
 
 
Toledano23
Usuario experto
Mensajes: 1209
Registrado: 08 Jun 2008, 23:32
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Consuegra,la mancha toledan

Mensaje por Toledano23 »

Hola a todos aqui en mi zona los intercepas que se usan en vaso,son los locos son en forma de bomeran y van puestos en el arao curvo..............UN SALUDO
NEW HOLLAND 70-66vaa BARREIROS 4000v
Leyland
Usuario experto
Mensajes: 5805
Registrado: 01 Dic 2006, 18:05
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Magallon

Mensaje por Leyland »

estos son los que llevo yo ahora, llevo otro en el otro lado, cuando empiezas a labrar se alinean y cuando pega enla cepa se desplaza y la deja limpia pero bien, el inconveniente es que para que se clave esto  antes, por ejemplo dar una pasada con rejas estrechas y luego otra con golondrinas e intercepas,
 Uno de mi pueblo que fue por la mancha, compro unos alli al ver que iban muy bien y se los trajo al herrero para que hiciese mas y los vendiera
 
Tractor Leyland Puma, Bisurco Gadea, Sembradora Alpuema, Trailla Los Antonios, Abonadora y sulfatadoa Brun Gradilla Mendivil.. Una cuadrilla de vejestorios en activo.
Lamarota
Nuevo usuario
Mensajes: 13
Registrado: 27 Mar 2009, 20:18
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: la mancha

Mensaje por Lamarota »

hola leyland, es cierto q esos se usan en la mancha, xo tb se usan otros sin esa paleta, todo depende del momento en el q labres, pero su funcionamiento es mas optimo en un arao fijo q en un ransomen, hay gente que aun llevando los araos de tipo ransomen le colocan 2 fijos para los intercepas (orejeros, paletas ).
IN VINO VERITAS
Esvi
Usuario Avanzado
Mensajes: 349
Registrado: 01 Feb 2008, 23:54

Mensaje por Esvi »




Esos tienen buena pinta. Yo tengo unos parecidos. Me van bien pero en terrenos con mucha piedra no tanto. Lo que hago es cortar al corazón del cultivador (o paletón o como lo llaméis) el trozo que va más cerca de las cepas y así me puedo acercar más.
Leyland
Usuario experto
Mensajes: 5805
Registrado: 01 Dic 2006, 18:05
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Magallon

Mensaje por Leyland »

No se, esos van muy bien, alguna hierba que tenga raiz fuerte se la dejan, pero muy poca, pero creo que esos funcionan mejor cuando no hay hierba para cavar la cepa y evitar que esta salga
 
Luego por aqui llevan otros que son como una L  de hierro, con el enganche a la punta
 
¿por que van mejor en brazos fijos?
Tractor Leyland Puma, Bisurco Gadea, Sembradora Alpuema, Trailla Los Antonios, Abonadora y sulfatadoa Brun Gradilla Mendivil.. Una cuadrilla de vejestorios en activo.
Lesmescid
Usuario experto
Mensajes: 1062
Registrado: 29 Dic 2004, 00:00
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Cuenca

Mensaje por Lesmescid »

Y no os gustan mas los intercepar electro hidrualicos?
Año de nieves, año de bienes.
Esperando el final de la crisis, y no solo de la economica
Lamarota
Nuevo usuario
Mensajes: 13
Registrado: 27 Mar 2009, 20:18
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: la mancha

Mensaje por Lamarota »

el ransomen siempre se estira, dependiendo d las condiciones de la tierra y la labor q lleves, pues es mas o es menos xo siempre se estira algo y ademas tiene mas movimiento q un arao fijo x lo q la paleta u orejero ira unas veces mas puntera , otras mas sentada, etc sin ser un trabajo homogeneo, aunq sea valido
IN VINO VERITAS
Lamarota
Nuevo usuario
Mensajes: 13
Registrado: 27 Mar 2009, 20:18
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: la mancha

Mensaje por Lamarota »

los intercepas  electrohidraulicos yo los uso xa la espaldera, en viña de vaso al no tener un tronco alto y uniforme el palpador actuaria en cada cepa de forma diferente y en unas apuraria mas y en otras menos, yo los probe en cepa en vaso cuando los compre y esa fue mi conclusion.
IN VINO VERITAS
Leyland
Usuario experto
Mensajes: 5805
Registrado: 01 Dic 2006, 18:05
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Magallon

Mensaje por Leyland »

[QUOTE=Lamarota]el ransomen siempre se estira, dependiendo d las condiciones de la tierra y la labor q lleves, pues es mas o es menos xo siempre se estira algo y ademas tiene mas movimiento q un arao fijo x lo q la paleta u orejero ira unas veces mas puntera , otras mas sentada, etc sin ser un trabajo homogeneo, aunq sea valido[/QUOTE]
 
Si, eso es cierto,  todo el rato no va igual el orejero, pero aun asi va bien 
Tractor Leyland Puma, Bisurco Gadea, Sembradora Alpuema, Trailla Los Antonios, Abonadora y sulfatadoa Brun Gradilla Mendivil.. Una cuadrilla de vejestorios en activo.
Leyland
Usuario experto
Mensajes: 5805
Registrado: 01 Dic 2006, 18:05
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Magallon

Mensaje por Leyland »

Lesmescid en mi zona los conocemos, pero nadie los ponemos, principalmente porque estos nos  hacen buen papel y los otros son mas caros
 
Como ha dicho lamarota, para espaldera bien, pero para vaso no tan bien, y en mi zona aun queda mucho en vaso 
Tractor Leyland Puma, Bisurco Gadea, Sembradora Alpuema, Trailla Los Antonios, Abonadora y sulfatadoa Brun Gradilla Mendivil.. Una cuadrilla de vejestorios en activo.
New_holland
Usuario experto
Mensajes: 3178
Registrado: 12 Ago 2006, 11:45
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: murcia-albacete

Mensaje por New_holland »

porque uno vale 50 euros y el otro 3000
¿al que al mundo vino y no bebe vino, a que vino?
Responder