Abonado

El sector vitivinícola tiene gran presencia en la producción y comercialización agraria. Con este foro podremos compartir ideas, dudas, preguntas, problemas, sugerencias ...
Zapaton
Usuario Avanzado
Mensajes: 340
Registrado: 20 Nov 2007, 22:25

Mensaje por Zapaton »

en primer lugar me gustaria saber si por casualidad as analizado la tierra que tipo de viña tienes secano regadio espaldera vaso marco de plantacion pie variedad forma de aportar el abono etc  y a partir de ahi te podria aconsejar algo sobre el abonado aunque te recomiendo que no agas caso de milagros que no existeny mires como tienes tu viña primero si tienes alguna carencia y como tienes la formacion de cepas y sarmientos y que quieres hacer con ella
Adosgel
Nuevo usuario
Mensajes: 1
Registrado: 10 Ene 2008, 21:06

Mensaje por Adosgel »

[QUOTE=Disebi]
La razón es simple:
Hay fertilizantes tecno-ecológicos.
 
Que me dices por ejemplo de un fertilizante totalmente asimilable que aporte todos los nutrientes, minerales y vitaminas necesarios para el cultivo ver: http://www.disebi.com/presentaciones/pr ... /index.htm
 
Ese fertilizante hace innecesario el uso o diversificación de productos en vid, ya que no necesita más enmienda orgánica ni abono, además controla el mayor problema en vid (llámese yesca, rayo, etc.), esto se descubrió el año pasado en Cuenca al tratar un productor las cepas afectadas que ya estaban amarillas ver:  http://www.disebi.com/noticias-disebi.php tema vid.
 
Otro tema destacable es la reducción de mano de obra al no diversificar tratamientos.
 
Estamos a vuestra disposición, un saludo.
 
PD: El abonado químico no da de comer, sino que desgasta y rompe el equilibrio de nuestros suelos, así como que contamina y deja residuos tóxicos.[/QUOTE]
 
 Como promoción está bien.
Pero, ¿como creer en la objetividad  de lo que espones?.
 
 Saludos de bienvenida a todos.Adosgel2008-01-10 21:10:30
Zardacho
Nuevo usuario
Mensajes: 16
Registrado: 04 Dic 2007, 12:21

Mensaje por Zardacho »

Ostias pedrín!!!!
La de tonterías que se pueden oir y escribir por ahí .
Fertilizantes tecno-ecológicos dice el tío . Pero si esa misma definición es una contradicción.
Y a ver si os enteráis, que a los vegetales no hace falta aportarles vitaminas, que son ellos mismos los que las sintetizan. O es qeu acaso cuando realizáis los planes de abonado, analizais el contenido de vitaminas en los análisis foliares?
 
No sabes que para hacer afirmaciones tan rotundas del tipo "... además controla el mayor problema en vid (...) esto se descubrió el año pasado en Cuenca al tratar un productor las cepas afectadas que ya estaban amarillas" , tienes que tener un informe serio, riguroso, durante varios años y con análisis estadístico entre otras cosas.
 
No es cierto que el abonado químico no de de comer, desgaste y rompa el equilibrio de nuestros suelos, contamine y deje residuos tóxicos tal y como dices; Eso lo provoca el mal uso que pueda hacerse de ellos.
 
Si intentas vender, como mínimo, utiliza argumentos serios y válidos, qeu los agricultores no somos tontos
Zapaton
Usuario Avanzado
Mensajes: 340
Registrado: 20 Nov 2007, 22:25

Mensaje por Zapaton »

zardacho yo creo que si rompe el equilibrio de nuestros suelos un ejemploclaro es la potasa  utilizacio en forma de cloruro o sulfato respecto alo que dice disebi necesitaria mas datos para poder opinar en principio no me acaba de combencerpero me gustaria saber mas  UNA PREGUNTA PARA TODOS ABER QUE OS PARECE QUE OPINAIS DE LOS ABONOS ORGANO QUIMICOS CON LIBERACION LENTA ME ENCANTARIA SABER BUESTRA OPINION
Zardacho
Nuevo usuario
Mensajes: 16
Registrado: 04 Dic 2007, 12:21

Mensaje por Zardacho »

Vuelvo a discrepar Zapaton.
Sigo diciendo que los abonos químicos no desgastan, ni rompen el equilibrio de nuestros suelos ni contaminan, sino que es el uso inadecuado que pueda hacerse de ellos.
El ejemplo que me pones es bien claro, echar cloruro de potasa será malo en los suelos en los que no sea conveniente, pero no por eso es malo y ehcar sulfato de potasa tres cuartos de lo mismo, que ocurre, que en los suelos de la mayoría de la península en los que el pH es básico, el aporte de lo que sea en forma de sulfato favorecerá su asimilación debido a su capacidad para acidificar, pero nada más. No te olvides que la cantidad de potasio que puedes aportar con el cloruro de potasio es mayor que la que puedes aportar en forma de sulfato (y más barata). El cloruro es muy fácil de lavar en el suelo, el riesgo está cuando se asocia con el sodio (que forma cloruro de sodio ó sal común) pero nada más, lo que pasa que ha sido el argumento que han utilizado los fabricantes de abonos durante años para diferenciarse unos de otros y vender más caro.
Los Organo-Minerales son armas de doble filo, en un principio su fundamento es interesante : aporte de materia orgánica + elementos minerales, pero ¿cuanta materia orgánica estás aportando con 500 kg de un abono de esos? Aportarías más si pasara un rebaño de ovejas por tu finca. Y segundo, te merece la pena con su diferencia de precio?
Zapaton
Usuario Avanzado
Mensajes: 340
Registrado: 20 Nov 2007, 22:25

Mensaje por Zapaton »

te parece que echar sal al suelo no pasa nada , respecto a las organominerales es una forma de aportar algo de materia organica,  respecto a lo de contaminar los abonos creo que conoceras la contaminacion de acuiferos con nitratos, de todas formas tienes razon respecto que lo que contamina es la mala utilizacion
Zardacho
Nuevo usuario
Mensajes: 16
Registrado: 04 Dic 2007, 12:21

Mensaje por Zardacho »

Todos los fertilizantes son sales. TODOS.
A que sal te estás refiriendo? al cloruro? Vuelvo a repetirte que el ion cloruro por si solo no es perjudicial (salvo que hay un exceso bestial). Lo perjudicial es su asociación con otros cationes y fundamentalmente con el sodio, lo que produce Cloruro de Sodio (sal común).
Sabías que el cloruro es el anión que más fácilmente se lava en el suelo?
Lo del aporte de materia orgánica con los organominerales vuelvo a decirte lo mismo que antes, ¿Qué cantidad de m.o.estás aportando a una Ha? ¿Cuanto aportas al hacer un buen estercolado? Crees acaso que los beneficios físico-químicos que tiene la materia orgánica los consigues con cantidades tan ridículas?
Ylex69
Usuario experto
Mensajes: 1164
Registrado: 23 Nov 2008, 23:13
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: D.O. Uclés-Cuenca

Mensaje por Ylex69 »


    Buenas tardes, compañeros. El otro día, en Tecnovid, en la feria de Zaragoza, ví un fertilizante orgánico de la casa REDONDOIZAL. Está hecho a base de estiércol de oveja, caballo y gallinaza. El enlace de la marca es éste:http://www.redondoizal.com/empresa.html    ¿Conocéis este producto? ¿Lo habéis probado?. Me dió buena pinta, pero me gustaría saber si alguno lo conoce.     Otra cosa, ¿qué precios de fertilizantes con MO para viña os están dando por vuestras zonas? A ver si entre todos nos podemos ayudar un poco. Saludos.
Ylex692009-03-05 18:52:09
Querer es poder, si se quiere con energía. Juntos, podemos. y l e x 69 @ g m a i l . c o m
Lara2007
Usuario Avanzado
Mensajes: 610
Registrado: 14 Nov 2007, 16:28
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: sur de burgos

Mensaje por Lara2007 »

¿abonado de viña?. El de toda la vida, vas donde el pastor del pueblo, le compras la basura y se lo hechas a la viña, cuanto mas profundo mejor. Toda la vida se ha hecho asi, antes a base de hazada y ahora con un repartidor con rejon
Riojano2
Usuario Avanzado
Mensajes: 345
Registrado: 08 Ene 2009, 22:32
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: La Rioja

Mensaje por Riojano2 »

YO estoy mirando abono organico y me han hablado unos amigos bien de Fontec 3-6-7+55%matera organica Pellets granulado, pregute precio y me dieron a 142 €/Tn trailer completo a granel dosis buena 1000 Kl x H .
Ylex69 me podrias dar mas informacion de el que tu dices.
Ylex69
Usuario experto
Mensajes: 1164
Registrado: 23 Nov 2008, 23:13
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: D.O. Uclés-Cuenca

Mensaje por Ylex69 »

   Riojano2: me dijeron a 120€ puesto en mi pueblo (Cuenca). Son de Navarra, así que a tí te pilla cerca, seguro que te lo ponen más barato, por lo del transporte. Tiene un 70% de m.o. En el enlace que he puesto tienes su página web. Me gustaría saber si alguien ha utilizado ese abono, y qué le parece. También quiero preguntaros qué abonos echáis en vuestras zonas, composición, dosis, precios. 
Querer es poder, si se quiere con energía. Juntos, podemos. y l e x 69 @ g m a i l . c o m
Disebi
Usuario medio
Mensajes: 197
Registrado: 19 Oct 2004, 00:00
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Valencia

Mensaje por Disebi »

[QUOTE=Zardacho]Vuelvo a discrepar Zapaton.
Sigo diciendo que los abonos químicos no desgastan, ni rompen el equilibrio de nuestros suelos ni contaminan, sino que es el uso inadecuado que pueda hacerse de ellos.
El ejemplo que me pones es bien claro, echar cloruro de potasa será malo en los suelos en los que no sea conveniente, pero no por eso es malo y ehcar sulfato de potasa tres cuartos de lo mismo, que ocurre, que en los suelos de la mayoría de la península en los que el pH es básico, el aporte de lo que sea en forma de sulfato favorecerá su asimilación debido a su capacidad para acidificar, pero nada más. No te olvides que la cantidad de potasio que puedes aportar con el cloruro de potasio es mayor que la que puedes aportar en forma de sulfato (y más barata). El cloruro es muy fácil de lavar en el suelo, el riesgo está cuando se asocia con el sodio (que forma cloruro de sodio ó sal común) pero nada más, lo que pasa que ha sido el argumento que han utilizado los fabricantes de abonos durante años para diferenciarse unos de otros y vender más caro.
Los Organo-Minerales son armas de doble filo, en un principio su fundamento es interesante : aporte de materia orgánica + elementos minerales, pero ¿cuanta materia orgánica estás aportando con 500 kg de un abono de esos? Aportarías más si pasara un rebaño de ovejas por tu finca. Y segundo, te merece la pena con su diferencia de precio?[/QUOTE]
 
Va a resultar que los abonos químicos son la octava maravilla del mundo, por eso cada vez hay más restricciones en todo el mundo, por eso en la larga historia agrícola de España se han utilizado durante 40 años y han beneficiado tanto al suelo que dentro de poco no estarán permitidos.
Ves a contar eso a la UE que a pesar de la influencia económica de las multinacionales de químicos no cesa de restringir el uso de sustancias o a EEUU que por el uso de los productos químicos tiene los suelos penosos y por eso mira hacia otros lugares y ha sacado disposiciones por las cuales no permitirá la entrada de alimentos en breve que no sean de producción orgánica o ecológica. Porque no empezais a preguntaros cual es la verdad que no nos cuentan para que lleguen a desfavorecer intereses económicos tan pujantes.
Solo te falta hacer una disertación en favor de los transgénicos y decirnos que trabajas para Monsanto...
Sin más comentarios, que son muchos años de contaminar suelos y alimentos y la agricultura ya existía antes, mucho antes.
Somos pioneros en tecno-ecología. Pon futuro en tu presente.
Riojano2
Usuario Avanzado
Mensajes: 345
Registrado: 08 Ene 2009, 22:32
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: La Rioja

Mensaje por Riojano2 »

Yo el año pasado abone casi todas las viñas con 335 kL. H. de10-0-20-4 de magnesio me costo 52.34 pts el KL y otras con 0-0-37-9 de magnesio me costo 60.71 pts el KL en los dos la potasa en forma de cloruro de potasa pues es mas barato y en esta zona va muy bien,este año no se que precios tendra el abono pero seguro que mas caro. Riojano22009-03-10 22:35:08
Villafran
Usuario Avanzado
Mensajes: 397
Registrado: 24 Ene 2008, 20:31

Mensaje por Villafran »


[QUOTE=Riojano2]Yo el año pasau abone casi todas llas viñas con 335 kL. H. de10-0-20-4 de magnesio me costo 52.34 pts el KL y otras con 0-0-37-9 de magnesio me costo 60.71 pts el KL en los dos la potasa en forma de cloruro de potas pues es mas barato y en esta zona va muy bien,este año no se que precios tendra el abono pero seguro que mas caro. [/QUOTE]porque le das tan poca importancia al fosforo?esas composiciones son muy particulares
Riojano2
Usuario Avanzado
Mensajes: 345
Registrado: 08 Ene 2009, 22:32
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: La Rioja

Mensaje por Riojano2 »

Villafran lo que pasa esque cuando ago analisis da que tiene vastante fosforo y la viña consume muy poco fosforo,y es muy caro para tirarlo un año si y uno no suelo meterle algo de fosforo en el 2007 abone con 10-4-20-5de magnesio el abono que suelo echar es de blendik con lo cual agola composicion que yo quiero y que se adapte a mis analisis y preferencias.
Pesegu
Usuario Avanzado
Mensajes: 594
Registrado: 08 Nov 2006, 12:33
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: tarazona de la mancha (alba

Mensaje por Pesegu »

riojano 2 en el apartado de remolque bañera te he dejado las carateristicas del remolque que dija, otra cosa como veis de echarle abono a una espaldera que la plante con basura en el surco este año le voy ha dejar los pulgares
lo que hay que padecer pa un chusco pan que se come uno, pero como dicen no es mas feliz el que mas tiene sino el que menos necesita, pero ojo lo que hace falta y no hablo de vacaciones
Riojano2
Usuario Avanzado
Mensajes: 345
Registrado: 08 Ene 2009, 22:32
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: La Rioja

Mensaje por Riojano2 »

Pesegu gracias ya he visto el mensaje de la bañera cuando puedas me escribes alguna direccion o telefono para poder contactar con ellos en cuanto a lo del abonado tu sabras cuanta basura le hechastes y cuantos años hace pues la basura no hace el primer año sino en años posteriores pues tampoco es bueno que tenga mucho nitrogeno porque entonces desarrolla demas y tampoco es bueno lo unico si como este año va hechar uvas le quieres ayudar con un poco de potasa.
PodaorMisterioso
Usuario Avanzado
Mensajes: 943
Registrado: 03 Feb 2009, 19:41
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Mancha Alta

Mensaje por PodaorMisterioso »

Quería contestar a DISEBI.No estoy nada de acuerdo en su exposición,vamos que leyendo lo que dice hasta "se me enciende la hoguera".Lo que voy a decir lo digo como lo siento y que conste que no vendo abonos.-Los abonos SI son la octava maravilla del mundo, y las críticas a ellos no tienen ninguna base cientifica,¿vamos a volver a la agricultura de hace 100 años?, eso valía cuando había menos población en el mundo , y sin olvidarnos de los periodos de hambrunas que pasaron.   Si volvemos a eso sería una catastrofe total.Los abonos quimicos son lo más natural que existe(la potasa y el fosforo proceden de depositos acumulados durante millones de años).No hay ningun laboratorio que saque si una manzana se le ha echado potasa  o esta potasa procede de las reservas del suelo y ademas los  abonos quimicos no modifican las plantas para nada y menos aún para la salud humana,   un dato, en Holanda es donde más abono se echa y tienen la esperanza de vida más larga de Europa.Con respecto al suelo, si echas abono por ejemplo a una cebada tendrás seguramente más grano pero tambien más paja que se incorpora al suelo y se convierte en humus y asi se mejora la estructura del suelo.Bueno , tengo para estar escribiendo un día entero , pero  como no se me dá bien la mecanografía , pues ya  me he cansado  ; a lo mejor sigo otro día. UN saludo  a todos
Nunca olvido a quien estuvo cuando nadie estaba.
Pesegu
Usuario Avanzado
Mensajes: 594
Registrado: 08 Nov 2006, 12:33
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: tarazona de la mancha (alba

Mensaje por Pesegu »

riojano el telefono de esta gente es 967480608 y 647942249 su nombre es pedro moreno lopez de tarazona de la mancha el coreo pedromorenocomega@telefonica.net
lo que hay que padecer pa un chusco pan que se come uno, pero como dicen no es mas feliz el que mas tiene sino el que menos necesita, pero ojo lo que hace falta y no hablo de vacaciones
Pesegu
Usuario Avanzado
Mensajes: 594
Registrado: 08 Nov 2006, 12:33
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: tarazona de la mancha (alba

Mensaje por Pesegu »

haber si alguien me puede decir a que altura descarga la vendimiadoras
lo que hay que padecer pa un chusco pan que se come uno, pero como dicen no es mas feliz el que mas tiene sino el que menos necesita, pero ojo lo que hace falta y no hablo de vacaciones
Responder